Cultura y divulgación
494 meneos
8785 clics
España no es Finlandia

España no es Finlandia

Siempre que publican resultados de evaluaciones externas sobre el rendimiento de los Sistemas Educativos tienden a salir malos resultados para España y buenísimos para Finlandia. Entonces todo el mundo: - Los maestros/as: “Que aprenda Wert de los finlandeses”. Como si la culpa la tuviese el Sr. Ministro, JÀ. - Los padres/madres y periodistas: ”Es que los maestros/as de aquí no son los de allí, y eso se nota” (que, por cierto, hablaré algún día de los maestros/as de aquí y los de allí). - Y yo: Es que España no es Finlandia.

| etiquetas: españa , finlandia , educación
171 323 1 K 565
171 323 1 K 565
Comentarios destacados:                                  
#4 P.D.: Terminaré con una anécdota que ocurrió a Felipe González (Ex-Presidente de España). Cuenta que, en una visita a Helsinki, preguntó a una asistente del Gobierno Finlandés que le acompañaba por qué optó por la carrera diplomática. Le respondió algo revelador, sin atisbo alguno de ironía: “Porque no tenía puntuación suficiente para ser maestra." (sin comentario)
«12
  1. Y Finlandia no es España.

    Puestos a decir obviedades...
  2. Claro que no somos Finlandia.
    Aquí en España muchos de la marea verde siempre dicen, ojalá fuéramos como Finlandia, cuando les dices que en Finlandia los maestros de primaria no son funcionarios vitalicios y que su sueldo y puesto de trabajo dependen de la evaluación que reciban de su trabajo, entonces callan.
  3. P.D.: Terminaré con una anécdota que ocurrió a Felipe González (Ex-Presidente de España). Cuenta que, en una visita a Helsinki, preguntó a una asistente del Gobierno Finlandés que le acompañaba por qué optó por la carrera diplomática. Le respondió algo revelador, sin atisbo alguno de ironía: “Porque no tenía puntuación suficiente para ser maestra." (sin comentario)
  4. #5 ¿en qué español, catalán, gallego, vasco, castellano? Ya puestos a ser tiquismiquis.
  5. #5 La verdad es que es un horror leer un texto lleno de os/as.
  6. #7 Yo digo castellano, porque es lo que es, idioma castellano.
  7. #3 No todos. Yo conozco muchos compañeros que estaríamos de acuerdo con que hubiese más criterios de eficiencia en la educación y la administración en general, porque si no es verdad que se tiende a hacer el mínimo esfuerzo. Pero eso sí, que estos controles no sirvan para manipularnos y obligarnos a decir sí Bwana a los ministros y jefes de turno.
  8. #11 ¿Eliminarías la condición de funcionarios vitalicios?
    No creo.
  9. #12 Sí, con restricciones. Porque si puedes despedir a los funcionarios que no estén de acuerdo con tu gobierno, cada cambio de gobierno tendríamos funcionarios nuevos que fuesen afines a ellos, que es lo que hacen con aquellos cargos que no son a través de oposición. Quiero decir, estoy de acuerdo que no tuviesen su puesto asegurado para toda la vida, pero que tampoco se convirtiese en un despido libre para evitar eso. Los criterios para despedir tendrían que ser claros y objetivos. Y que conste que no soy funcionario vitalicio sino interino.
  10. #10 En mi libro de Bachillerato ponía Lengua castellana.
  11. #13 En Finlandia depende de la evaluación de la comunidad. No es que te despidan, es que tu puesto es eventual y lo que deciden es tu renovación o no.
  12. #15 Sí con eso estoy de acuerdo. Creo que es mucho más eficiente de lo que hay en España. Sin que eso signifique que los padres tengan la última palabra sobre tu trabajo, porque si no se puede convertir en un clientelismo y ¿si suspendes a sus hijos te pueden echar? ¿Entonces les apruebas para no buscarte problemas? Esto pasa en alguno de los concertados. Creo en que debe haber control de eficiencia, y ya te digo que en el funcionariado en general.
  13. #18 Se dice como uno quiera, yo digo castellano.
  14. #20 Porque no eres castellano.
  15. #22 La verdad es que me da igual lo que seas y tu opinión sobre las patrias, pero la mayoría de nosotros estudiamos un libro llamado Lengua Castellana y seguimos las reglas de la Real Academia Española de la lengua Castellana y por lo tanto llamamos a nuestro idioma, castellano, por encima de lo que opines tú.
    www.editexebooks.es/ImagenesLibros/9788497715850.jpg
  16. #24 Totalmente irrelevante para lo que afirmas.
  17. #10 Inglés es inglés. No es británico ni USA-mericano, ni commonwealthiano.

    Por otra parte el euskera, galego y catalá son lenguas españolas también.

    Conclusión, lo correcto es castellano en mi opinión.
  18. #30 Yo la relación lingüística entre antigua metrópolis y sus colonias la veo muy parecida, la verdad.
  19. #9 RAE: Real Academia de la Lengua Eastellana, que rige las normas de la lengua que hablamos.
  20. #22 No tiene nada que ver con patrias. En la mayoría de Sudamérica hablan español. Y muy españoles no son. Castellano es español antiguo.
  21. La educación será cojonuda, pero tienen una tasa de suicidios que triplica a la de España. Y eso por qué? eh? por qué? Pues porque aquí tenemos solecito y tortilla de patatas y allí sólo hay mierda blanca.
  22. Ni siquiera España es España.
  23. #28 Sí. En la Constitución se habla de "castellano". Opino que es una concesión al resto de idiomas que se hablan en España (resto de lenguas españolas): català, eskera, galego.

    A mí me parece bien que se le llame castellano o español.

    Adelanto una pregunta a los tontacos que me hablen de nacionalismos: Quina llengua és millor? El català, o l'aranés?
  24. <<En Finlandia el hogar, luz, agua, alimentación y escuela son derechos básicos de contenido prestacional por el Estado. Tengas o no tengas dinero para pagarlos.>>

    Pues tiene razón. No hay color.
  25. #6 El catalán, gallego y vasco no forman parte del español. Son lenguas independientes.
  26. "En Finlandia la mezcla de etnias y culturas enriquecen mucho a la sociedad."

    En Finlandia no hay inmigrantes. Un 5,4% en 2013, para un país que lleva siendo rico 50 años.
    Mismo modelo que Japón.
  27. La última frase del artículo ya merece por sí sola el meneo.
  28. #28 Deberíamos llamarlo Casteñol o Españano. :troll:
  29. #3 ¿ Quién se va a callar por eso ?
    Vale ya de insultar a todos los funcionarios diciendo que son unos vagos o vividores. Para ser funcionario por lo general hay que pasar unas oposiciones fuertes y por eso quien llega ahí suelen ser personas preparadas. Más preparadas que en la empresa privada.
  30. #1 #2 Eso lo decís porque no habéis visto cómo está León...

    www.meneame.net/story/ni-diputacion-ni-junta-ni-gobierno-saben-cuantos
  31. Y eso contrasta con que en Jaén predomine el absentismo escolar durante la recolección de aceituna o que en Málaga el alumnado falte porque está haciéndose el reportaje para la 1ª Comunión.

    ¿Esto es cierto? No lo había oído nunca, y me ha dejado de piedra.
  32. En Finlandia no existen series dobladas, solamente V.O.

    Que mania con lo de doblar o no la tele. Hay otros paises que tampoco doblan las pelis y su ingles tampoco es para echar cohetes. Por ejemplo Grecia. Y para los mas peques SI que doblan las series.
  33. Con todo lo que ha nevado algunas partes de España si que parecen Finlandia
  34. #50 ¿Con eso quieres decir que una extraña mutación producida por la contaminación les da superporderes a los finlandeses y eso explicaría lo listos que son?.
  35. #34 ¿De qué te sirve tener buen tiempo y tortilla si no tienes un trabajo con el que pagar un mínimo de techo, comida, luz, agua y calefacción?

    España sería un país cojonudo si tuviéramos una economía como la de los países nórdicos: basada en el I+D y con empleos de alto valor añadido. Eso y no el ladrillo ni el turismo low cost es la base de las sociedades de éxito en las que un maestro es Dios y alguien que no termina los estudios un apestado social (aquí sería alcalde o presentador de éxito en T5).
  36. En Finlandia la mezcla de etnias y culturas enriquecen mucho a la sociedad

    Pero que dice??? A que mezcla se refiere? A los que hablan sueco y filandes???
  37. #51 Lo de Málaga lo desconozco, lo de Jaén sí es cierto...con restricciones. Rara es la familia que no tiene olivas aunque sean unas pocas -entendiendo como tales más de cien- y si bien no es lo normal faltar mucho, te puedo asegurar que todos los críos se chupan el curro en cuanto pueden/deben. Vamos, que las vacaciones en navidades -fecha de recogida de la aceituna- se las pasan en el campo sí o sí. Vagos que somos los andaluces...
  38. España: Cultura del escaqueo, picaresca y nepotismo. Y si no tienes familia influyente, a lamer ojetes y soñar con dar un braguetazo para acabar viviendo del cuento.

    Estos son nuestros lastres. Que desde la imposición de la ESO, no han hecho más que crecer y jalearse con orgullo.

    Un poco de autocrítica, por favor.
  39. En Finlandia más del 85% de los matrimonios están compuestos por parejas de estudios universitarios.
    Esa es la clave

    #42 #56 dejadlo, nos tienen que vender las maravillas del multiculturalismo y las mezclas sea como sea, aun sabiendo que los paises con mejores resultados académicos, mas pacíficos y con mas sentido de comunidad y bienestar sean los mas homogéneos como Finlandia, Japón, Corea...
  40. #31 tú no sabes el dicho inglés que EEUU y Reino Unido están separados por el mismo idioma... xD
  41. #62 Como chiste está bien, pero es una exageración y lo sabes. Creo que hay más diferencias entre un mexicano del México profundo y un español de Murcia que entre un yankee de Wyoming y un inglés de Portsmouth

    Ponte a ver por ejemplo Amores Perros y sabrás de que te hablo.
  42. #60 exacto, el mejor comentario con diferencia. Los políticos que tenemos son un reflejo de la sociedad.
  43. #63 perfecta comparación, como murcianico, decir que muchas veces me pierdo cuando me habla un mexicano :shit:
  44. #4 Mientras, en España...
    sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/13/actualidad/1363202478_209351.h

    ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/20/madrid/1363799566_192777.html

    Nada más que con este resultado, debería de ser suficiente para reformar la carrera de magisterio, porque es vergonzoso, tener a diplomados universitarios con un nivel cultural inferior al de un niño de primaria.
  45. #7 Y por lo que acabas de suscitar, no voy a cambiar mis lecturas por threads por cronológicas. Me libro de discusiones basura.
  46. ¿Espina qué?
  47. #22 Puede que la vía láctea tenga bandera y no lo sepamos... :roll:
  48. ¿Si tan buena es Finlandia por qué son sólo 5 millones de habitantes? Terreno tienen bastante, pero os diré una cosa que quizás no sabéis: hace un frío que te mueres y es más aburrido que jugar al buscaminas en Windows 3.1.
  49. #5 Este no es un texto especialmente molesto, pero hemos llegado a un nivel de estupidez en determinados textos que roza lo absurdo (siempre me pregunto como lo leeran en voz alta los autores), especialmente aquellos que usan @ o x.
    Lo peor es que consiguen el efecto contrario al que pretenden, porque acaba resultando un texto la mar de sexista. Me explico, imagina que para no discriminar a los negros los usaramos en el texto diriamos:
    En Finlandia los niños blancos/negros entran al colegio con 7 años.
    En Finlandia los niños blancos/negros tienen más vacaciones.
    En Finlandia los maestros blancos/negros con hijos más pequeños de 3 años no tienen necesidad de trabajar.

    ¿No resulta un texto racista al mostrar la separación? Pues la separación por género resulta que hace una labor totalmente sexista, se debiera luchar en otros campos para evitar la discriminación, creo que se ha obtado por el más equivocado.
  50. Aquí la sociedad es mucho mas clasista en todo, y eso se lleva tb a la educación: o "vales" o eres "de los torpes", cuando el 99% con un poco de motivación vale para estudiar.
  51. #56 Te lo voy a contar: el secreto de Finlandia, lo sé porque incluso tuve un escarceo amoroso. Es la atención educativa.

    Actualmente lo estoy implementando en mi instituto. El inspector de zona incluso me obigó a hacer algo que yo quería con toda mi alma: ocuparme de la atención educativa.

    Resultado: en un sólo año hemos subido en el ránking de resultados de la comunidad valenciana 400 puestos.

    Mis alumnos de EXIT (programa experimental de atención aducativa) ya no sólo aprueban, sino que sacan sobresalientes.

    Me di cuenta de la aberración que teníamos cuando un orientador hizo una prueba de CI sobre alumnos de PCPI, y todos ellos tenían capacidades sobre lo normal, y a había algún que otro superdotado. Como eran tan listos, eligieron el itinerario más sencillo.

    Ahora tengo 4 horas de atención educativa para listos y tontos, y estoy petado. Los chicos necesitan ATENCIÓN.
  52. #12 Depende de lo que te paguen al mes y del prestigio social que tú trabajo te reporte...
    Pero en un país cómo España hay que pensar dos veces en la estabilidad que en cien pájaros volando.
  53. Típico artículo que sólo menciona lo que interesa. Habla del Estado de Bienestar pero no habla de que Finlandia tiene una de las economías de mercado más libres y competitivas del mundo. No existe un salario mínimo fijado por ley por ejemplo.
  54. #4: menos mal que nos aclaras quién fue Felipe González. Pero, por esa regla de tres ¿por qué no explicas qué es una maestra? xD
  55. #34 Por una parte la tasa de suicidio no es tan alta, por otra hay que ver como se mide. Por los visto en los nordico se es mas estricto para detectar suicidios. En españa un accidente de coche voluntario a ser siempre un accidente, no un suicidio.

    en.wikipedia.org/wiki/Suicide_rate
  56. En Finlandia solo los mejores pueden optar a ser maestros. Aquí, magisterio tiene mala fama y los profesores de bachillerato y ESO no reciben una educación pedagógica adecuada.

    A eso, súmale el sueldo, el número de alumos, las horas de clase, los medios, y otras tantas cosas.

    No es solo una cosa. Es un cúmulo de cosas. Mientras ser maestro sea un trabajo de segunda, seguiremos teniendo profesores de segunda.
  57. #10 #14 #28 #33 Antes de seguir discutiendo, os recomiendo el libro de Amado Alonso "Castellano, español, idioma nacional. Historia espiritual de tres nombres."
    De paso podéis leer su "Gramática Castellana" y "De la pronunciación medieval a la moderna en español"
  58. #47 Habitualmente quien alude a la supuesta condición "vitalicia" de los funcionarios suelen acaban mostrando o ignorancia o malicia. De hecho hay muchos lugares donde un profesor no es funcionario y la educación es una soberana mierda. E incluso los casos escandinavos son precisamente los peores ejemplos para hablar de la desfuncionarializar al profesorado. Estos países iniciaron estos procesos en los 90 y los resultados no se han demostrado muy notables, ni siquiera en Finlandia. Éstos en el año 2000 sacaban 536-546-538, mientras que en 2012 los resultados fueron 524-519-545. Por no hablar de Suecia que estableció sistemas similares y hoy Suecia está por debajo de España.

    En resumen, que circunscribir a la condición de funcionarios del profesorado para comparar las diferencias entre España y Finlandia en Menéame te da karma pero en realidad es una una soberana falacia o directamente una soplapollez.
  59. La educación en españa es nefasta, no nos engañemos, y si bien la culpa es de muchos, para mí, repito, para mí, es principalmente de dos colectivos:

    los padres, que "dejan" los niños en la escuela para no tener que preocuparse de ellos durane unas horas, padres que, además, tampoco puede decirse que tengan (tengamos) una gran preocupación por la cultura/educación.

    los profesores, que no se implican en el significado de educación.

    Obviamente he generalizado mucho, que de todo tenemos en la viña del señor.

    De todos modos, lo más relevante es la anécdota que cuenta en la noticia y que ya comentan en #4. Allí para ser profesor hay que tener mucha devoción porque es una carrera muy dura, aquí...en fin, pues eso. Y por dios que nadie me saque el manido tema de las oposiciones, que ni siquiera son tipo test, coñes!
  60. #17 Es que España no es Finlandia, en Finlandia, si un niño suspende riñen al niño, no al profesor, esto es un problema de mentalidad, la mentalidad española no va a cambiar.

    Es como pedir que el español medio eligiera criticar a los políticos que lo hacen mal, en lugar de criticar a los que 'no son de su equipo', digo de su partido.
  61. #52 No se doblan porque para 5 millones de hablantes no es rentable.
    No creo que las televisiones o las productoras dejen de doblar las películas o series para mejorar el aprendizaje de los idiomas de sus espectadores.
    #75 Eso obliga a esforzarse, y mucho.
  62. #4 ¿Sin comentario? El GRAN comentario es que a Felipe González no le sirvió de nada la revelación, con Felipe comenzaron las sucesivas reformas educativas en el país orientadas no a la mejora de la educación, sino a reducir el fracaso escolar regalando títulos rebajando el nivel de la enseñanza.
  63. #3 Eso no lo quieren oir, solo quieren quedarse con lo bueno de ser funcionario, paguita mas grande y vitalicia, pero despidos no aunque seas un inutil y un vago. Recuerdo tanto profesor conflictivo dando clases en el colegio y el instituto que jamas nadie les pudo hacer nada pese a tener en contra a asociaciones de padres y el resto del profesorado...

    en un sistema de evaluaciones eso jamas hubiera permanecido asi mucho tiempo...
  64. #1 I tant que no. Per a eixample, finandia recoreix que n'hi ha un estat amb multes llingÜes, i axiò es una riqüesa. Per a nosaltres, el plurilingüisme es uAn problema, una questio per a fer estats. ¿Cataluña vull fer se un estat, sapigent tots els inconvenents i el spendis que suposa fer se un un estat?

    Per a un castellá, ni ha cap problema. Per a nosaltres, es millor la separciò, sense cap de dubte.
  65. #85 Ya. Ya lo se.
  66. #88 Exageras un poco. O un bastante. Entre la gente no creo que haya tantos problemas, es un tema más de políticos. Pero políticos <-------> gente.
  67. #3 Demagogia, ¿no sabes que el trabajo de un profesor no puede ser evaluado como si fuese un productor de tornillos en función de cuántos aprobados tiene?, mi madre por ejemplo según ese baremo sería una mala profesora por suspender a toda la clase cuando es necesario, poniendo el listón que se supone deberían tener en ese curso y no regalando aprobados a quien no lo merece, como si han hecho muchos maestrillos precedentes con la consecuente pérdida de nivel, maestrillos que según ese enfoque productivista-fabril serían "buenos profesores" porque aprueban y son simpáticos.

    Además, que dada la incultura generalizada, el desprecio hacia el docente por parte de la sociedad (los padres), y la estructura piramidal de poder y presión de las direcciones de los centros cada vez más politizados, la idea de otorgar la potestad de decidir sobre la valía de los profesores a terceros sería desastrosa. En Finlandia, la población realmente aprecia la cultura, aquí es cosa de pringados y mariquitas que no han podido dar el pelotazo.

    Lo que hay que hacer es dejar de tratar a los niños entre algodones, cortar con tanta tele basura y educar a los padres para que en la escuela les puedan enseñar.
  68. #84 ¿De donde sale eso de que alli riñen al niño? Me da a mi que de eso nada.
  69. #82 Los mejores resultados de PISA en España se dieron en 2003. A partir de ahí cuesta abajo. ¿También es por la desfuncionarización? No puede, que aquí no ha habido. ¿Por los recursos? Tampoco, que hasta 2011 se vino incrementando el presupuesto educativo.
    Y luego está el tema de que aprobar un examen te hace especial y mejor preparado y ya para toda la vida sin necesidad de ninguna evaluación más, según algunos.
    En fin.
  70. #75 Pero aqui en finlandia los salarios minimos son fijados por los sindicatos del gremio, legalmente pueden pagar menos pero si el sueldo que te ofrecen es muy inferior al que deberias obtener, el sindicato de tu gremio tiene poder suficiente para que puedas reclamar y causen problemas al empleador listillo.

    Tambien es cierto que algunas empresas abusan de los contratos de "becarios" para estudiantes o recién graduados, pero si tu sueldo esta por debajo del considerado umbral de la pobreza, el estado te proporciona una renta básica complementaria para llegar a ese umbral.
  71. #4 Efectivamente, el problema de la educación española es que aquí nos choca esa anécdota, porque aquí el que no vale para nada hace magisterio, que viene siendo una puta mierda de "carrera".

    No digo que no haya gente con vocación, pero lo que sí hay (y en grandes cantidades) son inútiles que hacen una carrera diseñada para inútiles y una vez sacadas las oposiciones de primaria (en las que la competencia está compuesta por una buena parte de inútiles porque sin magisterio no te puedes presentar) se dedican mayormente a tocarse los huevos porque su inutilidad no les permite hacer otra cosa y total la plaza ya es suya.

    Formar a inútiles para que enseñen a las nuevas generaciones es como inyectarse cancer en el cerebro, "a ver que pasa". Y aún hay gente que se sorprende de que en los rankings sobre educación España de asco y vergüenza, por no hablar de la mediocridad endémica, la falta de espíritu crítico, de civismo o de la consciencia de la propia ignorancia.
  72. #41 Sobre todo el vasco. En todo caso, dando razones políticas (territorios soberanos actuales) es un idioma originariamente "francés."
  73. #95 No encontrarás un fanboy del liberalismo escandinavo que hable de la intervención sindical en materia laboral, salarias y de prestaciones sociales. Principalmente porque se les jode el cuento.
  74. #12
    Por definición funcionaro vitalicio es ineficiencia implícita, a la vista esta.
  75. #94 Con lo que se llega a la misma conclusión: que el profesor sea o no funcionario tiene poca influencia por mucho que algunos insistan.

    Mientras tanto lo de la evaluación está muy bien, cualquiera se niega. Pero casos como el americano muestran que "evaluación" es una palabra vacía si no tiene ningún contenido. Al parecer que según algunos cogiendo 10 de la calle tendrás mejores traductores de francés que si les haces una prueba de nivel y les exiges una titulación.

    Pues eso, que el problema es un poco más complejo que los funcionarios, el dinero o la evaluación. Pues eso, en fin....
«12
comentarios cerrados

menéame