Cultura y divulgación
12 meneos
390 clics

Una especie de hormiga muestra que la evolución puede ser reversible

Una especie de hormiga muestra que la evolución puede ser reversible El tamaño y forma de la cabeza de una variedad de hormigas soldado ha revelado que la evolución puede ser reversible, y progresar en sentido inverso. Las hormigas soldado tortuga parecen criaturas de la vida real sacadas de una película de anime japonesa. Estos insectos que habitan en los árboles se deslizan de aquí para allá luciendo cabezas brillantes y de gran tamaño, que usan para bloquear las entradas de sus nidos, esencialmente actuando como puertas vivas.

| etiquetas: especie , hormiga , evolucion , reversible , habitat , clima
  1. Los políticos españoles llevan demostrándolo décadas.
  2. Hay mucha gente que prueba que la evolución puede ser reversible
  3. La evolución nunca puede retroceder. Es siempre reusando lo existente para hacer cosas nuevas. Sí que puede destruir características anteriores.
  4. #3 Si quieres comentárselo al autor del estudio...
    www.rockefeller.edu/news/27713-turtle-ant-soldiers-heads-evolution/
    www.rockefeller.edu/our-scientists/heads-of-laboratories/988-daniel-kr

    Básicamente lo que dice es que es un proceso muy dinámico, hasta el punto que puede modificar sustancialmente órganos para volverlos a su etapa evolutiva anterior. Técnicamente supongo que siguen evolucionando, pero en realidad involucionan. Pero yo no soy biólogo.
  5. <<ha revelado que la evolución puede ser reversible, y progresar en sentido inverso.>> NO es teleológica la evolución y se hizo en bacterias esto hará 40 años ya (simplificando y eliminando capacidades innecesarias para acceder a alimentos y recursos abundantes y fáciles de acceder) probando que no tiene sentido definido sino que es adaptación al biotopo y ya está. No sigue un plan previo por más que se de por hecho. En fin
  6. Eso ya se ha demostrado observando a los de vox
  7. #7 Ya la había visto. Pero esta noticia se refiere a la especialización de esa cabeza y al por qué es de determinada manera.
  8. #3 Venía a comentar lo mismo.
    La evolución no va en una dirección y por ese motivo no es reversible en el sentido que todos entendemos.
    Si hay una característica que a una población le viene bien para un entorno, pasado el tiempo si esa característica deja de ser útil se irá diluyendo entre las siguientes generaciones de esa población y tenderá a desaparecer.
    Eso no es reversibilidad, las dos cosas son evolución y las dos son adaptaciones al entorno.
  9. #4 Es que no son etapas evolutivas siguientes ni anteriores. La evolución no es una escalera, es un árbol.
    Técnicamente supongo que siguen evolucionando, pero en realidad involucionan.
    En realidad evolucionan. Antes evolucionaron a X porque X era ventajoso, luego evolucionaron a Y por que Y era ventajoso y después evolucionaron a X porque X era ventajoso.
    No hay involución alguna. En la evolución no hay involución solo hay evolución que se adapta al medio y hace perdurar la población, o evolución que no se adapta al medio y causa la desaparición de la especie.
    Normalmente cuando hablamos de evolución hablamos de las poblaciones resultantes de las especies que han ido cambiando adaptándose al medio hasta llegar aquí.
    Pero ambas son evolución. Ninguna es involución.
    El cambio de genes no es un cambio guiado en si mismo, por eso no tiene un destino ni se puede hablar de involución.
    Es la presión del entorno sobre las poblaciones la que hace que unos cambios en genes sobrevivan y otros se pierdan.
    El proceso que hace que unos genes sobrevivan y otros se pierdan es evolución en los dos casos.
  10. Cuando te das cuenta por el titutar de que no comprenden la teoría de la evolución...
  11. #11 #4 Una especie puede tener genes inactivos, vestigio de otra época cuando sí los usaba y que en un momento dado, los vuelva a necesitar y se vuelvan a activar. Es una evolución, pero mucho más rápida que si tuviera que "inventarse" de nuevo.
comentarios cerrados

menéame