Cultura y divulgación
355 meneos
1815 clics
La esperanza de vida podría aumentar en 4,2 años de media si se realiza unos 300 minutos semanales de ejercicio físico

La esperanza de vida podría aumentar en 4,2 años de media si se realiza unos 300 minutos semanales de ejercicio físico

La esperanza de vida se puede elevar de media 3,4 años en aquellas personas que realizan actividad física moderada y en 4,2 de media para los que superen en más del doble (unos 300 minutos semanales) las recomendaciones internacionales, de realizar al menos 150 minutos/semana de actividad física, según ha mostrado el documento 'Claves para un correcto balance energético', elaborado por la Fundación Española de la Nutrición, la Fundación para la Investigación Nutricional y la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria.

| etiquetas: salud , ejercicio físico , esperanza de vida , estudio
127 228 3 K 467
127 228 3 K 467
«12
  1. 5 horas a la semana, suponiendo que estamos 16h diarias despiertos, implica el 4,5% de nuestro tiempo. Por 80 años, salen unos 3,6 años.

    Es decir, que para vivir 4,2 años más, debemos pasar 3,6 de esos años haciendo deporte. Eso sin contar el tiempo de ir al gimnasio, cambiarnos, la ducha, etc, ni el dinero que nos pueda costar.
  2. #6 Puedes bajarte unas paradas antes del autobús o metro e ir andando al trabajo o a la vuelta, subir las escaleras en vez de cojer el ascensor, practicar mucho sexo alocadamente... Hay muchas formas de practicar ejercicio. ;)
  3. #6 En el tiempo que has tardado en calcular eso, te daba para 20 flexiones o subir y bajar un par de pisos por las escaleras en lugar del ascensor ;)

    Hablan de ejercicio moderado, bajarse una parada antes del autobús, subir por escaleras en luggar de ascensor, pasear al perro, etc.

    Es que hoy en día, la gente coge el coche para ir al gimnasio a subirse a una bicicleta estática... :palm:

    Y recordad que para salir a andar, no hacen falta unas Asic gel salomon ultra trail.

    :troll:
  4. #6 Hacer deporte no es ir al gimnasio. Salir a dar una vuelta en bici con tu pareja es hacer deporte y a la vez mejora tu relación y una forma estupenda de ocupar tu ocio. Yo lo prefiero a ver la tele
  5. #1 estoy seguro de que gastas mucho mas de esas 5 horas en meneame por ejemplo.. :roll:
  6. ¿ De donde coño saco 5 horas semanales?
  7. #17 No es solo en la vejez, sino desde hoy hasta el día que la palmes tendrás mayor calidad de vida que sino haces deporte.
  8. #11 Nunca NUNCA corras sin ganas. Es penoso que ver a alguien corriendo sin ganas. Sufre mucho más que quien va contento.

    ¿Te gusta pasear? hazlo. ¿Ver obras? sal y miralas. ¿Petanca? sé un killer con la bola. Pero quedarse en casa sentado, mata.

    #8 #6 nadie habla de gimnasios. Un paseito por el monte, o por la ciudad, tambien es ejercicio. (#8 fixed ;) )

    Al margen de eso, hago notar, quien paga el informe es COCACOLA. Fuentes financiadas? no, gracias.
  9. #6 Ya, ¿y lo divertido que es hacer deporte y los beneficios que aporta a tu vida actual, no sólo a los 4,2 años suplementarios?
  10. #22 Osease, que practicas judo. xD
  11. #4 entonces lo que tu y otros muchos tenemos que hacer no son 5h semanales de ejercicio físico, sino una revolución bolchevique para que dejen de explotarnos.
  12. #6 Sin contar las luxaciones, torceduras de tobillos, caidas, cansancio, infartos... etc que pueden provocar esos "saludables ejercicios"... :roll:

    Es como lo de comer acelgas herbidas para vivir más años... ¿quien quiere vivir más años si tiene que comer acelgas herbidas? >:-(
  13. ¿4,2 años mas? paso que no me llega la pensión..
  14. #4 Yo corro de 6:30 a 7:00. Una carrerita tres días por semana no te roba tiempo. Siempre puedes encontrar un ratillo, el tema es tomarlo como tiempo para tí, para pensar, para disfrutar, no como una obligación.
  15. #2 No es solo 4 años más, es más años mejor :-) (la calidad de vida también es importante ;) )
  16. #7 ¿Divertido? Depende de a quien le preguntes. Yo lo hago por obligación, y los días que toca correr lo hago cabreado.
  17. #11 correr puede ser aburrido, pero se puede jugar al fútbol, al baloncesto al tenis. O judo, que es muy divertido y uno de los deportes más completos que hay.
  18. #6 tampoco cuentas la calidad de la vejez.
  19. #5 @admin Va a tomar cartas en el asunto Meneame con respecto al enfermizo acoso de @tito_vilanova?
  20. #19 Mente sana in corpore sano
    Cada uno es libre de hacer lo que quiera con su vida...yo solo resalto lo bueno que tiene el deporte..y deporte no es igual a gimnasio o fútbol..caminar por la montaña aun ritmo más alto o subir escaleras también es ejercicio físico.
  21. #1 ¿De los cuatro años más de vida?
  22. #18 Er... no, tendré peor calidad de vida si hago deporte... porque no me gusta.

    Ni correr, ni saltar, ni levantar cosas ni nada de eso... no me gusta, me cansa y me aburre.

    La última vez que me apunté a hacer deporte me rompí un nudillo mientras calentabamos para no hacernos daño (no es broma, estuve un mes de baja).

    Paso, gracias... ;)
  23. Ya lo dicen en el metro, "seating is the new smoking". Habéis probado una "standing desk", quemas muchas más calorías, es bueno alternarlo con sentarse, y además ayuda a concentrarse.
  24. #6 Venía a hacer estos cálculos, gracias por el ahorro.
  25. #11 Es el problema de hacer las cosas por obligación, sin lugar a dudas. En cualquier caso, el deporte, como ocio, resulta agradable y divertido para la gran mayoría de la gente.
  26. #15 Es verdad! esos años serán de más... pero serán de más en la vejez!

    O sea, como dice #6 estás desperdiciando 3 años de vida para tener 4,2 más... pero ese 1,2 más será de cuando ya estés lleno de achaques y enfermedades... sentado en el sofa sin nada que hacer todo el día... :-P

    No, gracias, no cambio 3 años de mi vida útil por 1,2 de vejez extra.
  27. #20 Mente Mens sana in corpore sano
  28. Masturbarse... ¿cuenta como deporte?
  29. #6 A mí me salen 2'37 años, y tampoco tiene mucho sentido que hayas multiplicado por 80, pero bueno.
  30. Habría que ver cómo han sacado esas cifras. En general cuando leo la palabra "nutricionista" confío en sus datos y estudios tanto como en los de Iker Jiménez.
  31. #49 Si bebes Vino con Gaseosa en vez de la mierda de "CACACOLA"(Como dicen los niños de 5 años) sumas mas años fijo.
  32. #12 me divierto más meneando mientras escucho RAC1
  33. Yo venía a decir lo de #6 pero la alternativa de #9 me ha convencido totalmente xD
  34. #6 o puedes ir a currar en bici, asi te ahorras el gimnasio, la gasolina, los atascos, contaminas menos, y casi todo el tiempo que "pierdes" lo ibas a perder igual
  35. Nosotros alargamos los años de vida y ellos retrasan los años de jubilación. No sé, no sé.... Tanto esfuerzo para seguir perdiendo.
  36. Una cosa es hacer ejercicio y otra distinta es practicar algún deporte.
    He hecho mucho deporte y he tenido unas muchas lesiones en mi vida, para mí leves, salvo las de las rodillas, que estuve 2 meses de baja.
    - Fisura en la rótula derecha, saltando vallas. 5 semanas de baja y 3 de rehabilitación.
    - Golpe muy fuerte en los riñones con un banco entrenando para vallas, 15 días en observación en el hospital y otros 15 en casa. Todo encamado
    - Lesión en el cuello (2), haciendo judo. Varias semanas
    3. Esguince de ligamentos en la rodilla izquierda, jugando al fútbol. 8 semanas de baja
    4 y 5. Esguince de tobillo derecho (2), jugando a baloncesto
    6. Esguince de tobillo izquierdo, jugando al baloncesto. 12+12+12 días
    Mas otras muchas que no me acuerdo, caídas de bicicleta, de un caballo, atropello por ir en bici, y leves como catarros por correr en bici o jugar al fútbol lloviendo y haciendo mucho frío.
    Si al final sumas el tiempo de lesiones, joder, no me compensa esos años de más.
    Desde que dejé el deporte he engordado a razón de un kilo por año, pero no he vuelto a coger una baja ni a lesionarme. Supongo que el peso acabará estabilizándose, pero si puedo, evitaré volver a hacer deporte. Ejercicio, andar, nadar hago algo, y bici también quiero volver a hacer aunque sea estática.
  37. ¿4,2 años? Soy más feliz con mis 300 minutos semanales haciendo algo que me apetezca de verdad, gracias

    #7 Divertido lo será para ti
  38. Correr es de cobardes...
  39. Mañana mismo empiezo la dieta y el ejercicio... uhmm... na... pal lunes mejor.
  40. #1 Como me dijeron una vez, el no encontrar tiempo es una simple excusa y es verdad. Desde que me dijeron eso, si no hago nada es porque no me da la gana. Tiempo de sobras hay.
  41. #6 No soy el más indicado para hablar de deporte, pero sí que puedo decir que hace cosa de un año y medio conseguí perder casi 10 kg comiendo bien y yendo en bici un par de horitas 2 o 3 veces por semana.

    Es quitarse la pereza y el morro a la hora de comer. En cuanto te acostumbras a hacer las 5 comidas y a cambiar la siesta por que te dé el aire, con paciencia suele venir todo rodado.
  42. #2 como decia mi viejo, "No hacer ejercicio quita años, pero son de los del final, que son un coñazo"

    Y se abria una birra. un hombre feliz
  43. #36 5 horas. Si como ejercicio moderado entendemos caminar a buen paso, tenemos que con un paseo diario de 1 hora ya está hecho ese mínimo. Si en lugar de caminar te dedicas a una carrerilla o un paseo en bici, aumentas la intensidad.
    En mi trabajo me toca hacer mucho pasillo, subir escaleras y encargos fuera del centro. No es raro hacerme 8 km. entre "pitos y flautas" Hay que decir que voy andando al trabajo. Sólo me falta dejarme el morro (el pincho de tortilla) y sustituirlo por una manzana.
  44. #3 Si, en el tren de camino al trabajo.
    Ayer me fui a trabajar a las 19.20 horas y he vuelto a las 07.40
  45. #98 No te preocupes, ya se compensa con la idolatría estúpida del mismo del resto de la sociedad. Hacer ejercicio es bueno. Hacer deporte... no lo tengo tan claro.
  46. #77 Si sustituyes el pincho de tortilla por un filete (sin rebozado y sin pan), una ensalada mixta, queso del bueno, huevos cocidos con tomate, o incluso mousse de chocolate hecha con sacarina en vez de azúcar, te alimentarás más que con el pincho de tortilla, adelgazarás y no te pasará lo que te pasará con la manzana: que tendrás hambre y el cuerpo almacenará lo que sea que comas a continuación porque tendrá más hambre, en especial si te vas a mover.

    Claro que eso normalmente lleva trabajo extra porque tienes que prepararlo. En una cafetería normalmente no te van a hacer estas cosas.

    Yo de momento voy 14 Kg y contando. No paso nada de hambre y el único deporte que hago son unos minutos diarios de bicicleta para ir y volver del curro.
  47. #6 No vale computar los 80 años de vida haciendo deporte al 4%. Una estimación más correcta sería ¿...unos 30-40 años? Con lo que a ojímetro salen unos 1,8 años haciendo deporte, por lo que el beneficio adicional sería 2,4 más de vida. Eso suponiendo que te parezca un suplicio hacer deporte. ¡Si te gusta serían realmente los 4,2 años más! :-D
  48. ¿Para qué?, para que suban la edad de jubilación a los 70 años, y una mierda.
  49. #49 Perdona, pero no sé qué tiene que ver tu comentario con lo que he puesto yo. xD
  50. También la puedes palmar de un infarto haciendo deporte, no sería el primero :-P
  51. #49 Pero quedarse en casa sentado, mata.

    Vivir mata
  52. #21 Cuando tenga pareja saldré en bici tós los días :foreveralone:
  53. #6 Deportes como el golf o aficiones como la jardineria bastarian.
    De vez en cuando en el trabajo, en vez de hacer una llamada al del despacho del piso de arriba, subir andando y realizar la comunicación en persona.
    www.meneame.net/c/16611531
  54. #76 ¿Te llamas Felipe? ¿Tienes una amiga que se llama Mafalda? Gran sabio este Felipe  media
  55. #22 Un amigo se acaba de hacer una luxación completa de rodilla haciendo Judo en un campeonato. Todos los ligamentos de la pierna rotos. Con mucha suerte recuperará el 90% de la movilidad en la pierna, y por supuesto se acabaron un montón de deportes para siempre. Lo más irónico es que fue en un movimiento completamente rutinario y simplón (osotogari) y por un tropiezo del rival.

    El deporte es sano... siempre que tengas suerte.

    Fdo. un ex judoka que ha tenido la cabeza de no seguir de adulto con ello.
  56. #91 Doy fe. Voy a currar en bici desde hace 2 años (unos 20 minutos en total al día) y es una de las mejores decisiones que he tomado. Estoy mucho más en forma, ahorro tiempo y sobre todo muchísimo dinero.
  57. #109 yo acabo de mudarme para poder hacer lo mismo.
  58. #110 Según mis cálculos, en bici tardas el 20% de lo que tardas a pie aproximadamente (y respetando semáforos). En mi caso no se cumple del todo porque utilizo tren por el medio, pero es exagerada la diferencia respecto a ir andando. De hecho la única razón por la que empecé en principio era para ahorrar una hora y media al día entre caminatas y esperas en el tren. Al final me he acostumbrado y me gusta por otros motivos.

    Creo que el gasto en transporte respecto a ir en coche es una tercera parte. Se tarda un poco más que en coche, pero acaba compensando por la falta de atascos, el coñazo de encontrar aparcamiento, etc.
  59. #120 Si puedes cojonudo. Cuando viví en Rio de Janeiro nadie se atrevía a ir en bici porque era un suicidio. Ahora vuelvo a estar en Asturias y es un lujo poder hacer esto. Algunos amigos piensan que estoy loco pero al menos yo tengo ahorros :-D.

    Es increíble la cantidad de pasta que se te acaba llevando un coche. Yo ahora sólo alquilo cuando me hace falta puntualmente (vacaciones, viajes, etc.). De hecho mucha gente si echase cuentas, ahorraría más dinero usando el Taxi para todos sus desplazamientos realmente necesarios. Obviamente mucha gente piensa que no porque va en coche hasta a cagar al baño, pero eso es otro problema diferente.
  60. Si hay algo que deseaba era disfrutar 4 años más con el alzheimer, o la cadera destrozada en una silla de ruedas viendo a mis herederos maldecirme por no diñarla de una puñetera vez.
  61. #44 esque es absurdo restarle a los supuestos años adicionales de vida los que empleas en hacer deporte. Que haciendo deporte sigues estando vivo y disfrutando de la vida!
  62. #22 Como judoka que soy, te mereces mi positivo. Y es que siempre alegra el día que te hagan la pelota.
  63. #19 has probado a salir a correr mientras escuchas tu música favorita? algun podcast de un tema que te interese? audiolibros? estudiar incluso. Hay mil cosas que hacer a la vez que te ejercitas. Mens sana incorpore sano.
  64. #14 Si corres meneando luegos vas repartiendo negativos (o positivos) sin ton ni son.
    True story.
  65. #12 #22 #49 Es que me obligan a correr. O mejor dicho, me obligan a pasar una serie de pruebas físicas anuales entre las que se encuentra una de resistencia con un recorrido de 6 kms y puntuada por tiempo. Y eso no se entrena jugando al futbol, o practicando judo. :-P

    No obstante, debo reconocer que cuando llevo tiempo corriendo -hablamos de varios meses seguidos- y voy ganando fondo cada vez me cabrea menos. No llego nunca a cogerle el gustillo como otros de mis compañeros -dentro de unos días varios de ellos participaran DE MANERA VOLUNTARIA en los 101 kms de Ronda, organizados por La Legión pero abiertos a militares y civiles-, y otros se presentan a la Spartan Race - spartanrace.es/ -. Yo desde luego jamás llegaré a esos extremos.
  66. #100 Estás hipotecando tu cuerpo. Cuando tengas unos años más (no hace falta que llegues a viejo) te vas a cagar en tu yo del pasado.
  67. #128 En ese caso retiro lo dicho, que para darle puñetazos o patadas al prójimo o al saco no hace falta camiseta ni zapatos (aunque nunca está demás una correcta higiene personal que me ha recordado a esto i.imgur.com/OIcI5Uh.jpg visto en www.meneame.net/story/cartel-visto-tienda-organiza-eventos-magic-the-g)
  68. #130 si, de hecho, al inscribirse al gimnasio, firmamos un papel sobre normas de higiene, lo de llevar toalla, y sobretodo, uñas de manos y pies cortas.
  69. Anda, si hacer ejercicio además de darte algunos likes en tus redes sociales también te alarga la vida. :troll:
  70. Podría?? Vamos, que igual no.
  71. #38 también te ayuda a cansarte menos y ser más feliz (cosas hormonales que tiene el deporte)
  72. #56 Sin gaseosa, puedes añadir un año más traquilamente. :-D
  73. #27 Toda la razón, pero para estar de pie frente al ordenador basta con poner una caja de cartón encima de la mesa, a una altura que sea cómoda, y encima el portátil, o el teclado y la pantalla. Lo de caminar en una cinta mientras tecleas no me parece práctico, se mueve uno mucho para escribir o mirar la pantalla.
  74. #102 comentario cuñao del dia
  75. Que cansinez. Que sí, que moverse es bueno y el sedentarismo es malo. Eso lo sabe hasta el mas tonto. Pero el tema de estar continuamente reafirmándoos y, sobre todo, tratando de convencer al prójimo, cansa. Cansa mucho. El que quiera salir a correr 300km que salga. El que quiera echarse sus pachangas en la cancha del barrio que lo haga. Y el que quiera quedarse en su sofá ad eternum que lo haga.

    Pero dejad de dar el coñazo todos ya. Los unos evangelizando el deporte como una religión moderna y los otros criticando cualquier cosa que se les pasa por delante por el simple hecho de hacerlo.

    Si os dedicarais a vivir vuestra vida en vez de criticar la de los demás, os iría mejor a todos.
  76. ¿300 minutos no son muchos?
  77. #16 Hervidas. De todas formas el término más exacto es cocidas.

    En realidad, no hace falta ser un friki de la verdura para comer más sano ni para adelgazar (al igual que no hay que hacer deporte para adelgazar, la dieta tiene muchísima más influencia).

    Sólo hay que eliminar el azúcar, las harinas blancas y las féculas mientras quieras perder peso, y moderar su consumo si estás en un peso adecuado. De lo demás te puedes atiborrar si quieres. Es una sobresimplificación, pero se podría resumir así.
  78. #81 Yo voy en bici a currar con ropa de calle y mochila y me da vergüenza ajena ver a tanto posturitas con más equipamiento que Indurain para dar una vuelta por el barrio (licrosos que los llaman).

    Nunca lo entenderé, así como nunca entenderé el "chandalismo" (debe ser un tipo de glamour cani que no comprendo).
  79. #6 Pues ahora pasate esos 3'6 años sentado jugando al wow y comiendo doritos. En vez de ganar 4'2 años perderás 8.

    Y aun así el balance de hacer deporte sale a cuenta, ganas más de medio año de vida y haciendo algo que puede reportar muchas satisfacciones y felicidad.
  80. #6 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA qué buena! xD xD xD xD
  81. Dormir, trabajar, comer y ademas hacer ejercicio. Casi todo el tiempo de la vida dedicado a mantener el cuerpo. Que sentido tendria por ejemplo un PC que casi todo el rato que estas con el es para tareas de mantenimiento?
  82. #83 Illo qué torpe eres tío.
  83. Odio el deporte, prefiero vivir menos años y disfrutar a saco estirado en el sofá viendo la tele y no me siento mal, al contrario.
  84. Leo Harlem patrocina este meneo ( y muchos de sus comentarios):

    www.youtube.com/watch?v=wpRVv5u3Dtk
  85. #83 El factor que más cuenta de lejos es la alimentación (en particular la calidad y no la cantidad), así que no tendrás problema.

    En cuanto a lo del deporte, es exactamente como has dicho. Ejercicio, sí. Deporte, que le den. A partir de cierta edad las lesiones no compensan y te van a pasar factura toda la vida.
  86. #105 Va a ser que no me lo creo (lo del coche digo).
  87. Tres horas diarias deberia ser y por ley en colegios y centros de trabajo
  88. #0 ¿De qué medio habla?
  89. #6 lo dices como si hacer deporte no fuera vivir
  90. #13 La última frase la leí como "para salir a nadar, no hacen falta unas Asic gel salomon ultra trail" xD
    (que habrá quien las lleve, todo sea por el postureo...)
  91. #66 pues en mi empresa nos subvencionan el gimnasio y todo.. Ya no sé que excusas inventar para que dejen de decirme que me apunte con ellos... Putos yonkis de la salud! :ffu:

    Mucho batido de proteinas y mucha gilipollez, pero cuando me traigo un buen plato de lentejas con chorizo de casa, bien que lo miran mientras comen su ensalada... :troll:
  92. Yo no quiero esperanza de vida, quiero calidad de vida. Prefiero vivir 50 años sano, que 70 y 20 o 30 de ellos jodido. Y ojo que yo hago algo más de esos 300 minutos semanales pero tengo la sensación de que tarde o temprano mi rodillas me darán mucha guerra.
  93. #122 si se ve pezon mandame un link
  94. #116 El tren tarda 40 min , las demás horas son trabajando.
  95. #136 puedes correr dentro del tren
«12
comentarios cerrados

menéame