Cultura y divulgación
120 meneos
2971 clics
¿Por qué Estados Unidos no adoptó nunca el sistema métrico? (Documental corto de animación)(ENG)

¿Por qué Estados Unidos no adoptó nunca el sistema métrico? (Documental corto de animación)(ENG)  

Estados Unidos es uno de los pocos países de la Tierra que no utiliza el sistema métrico. Entonces, ¿por qué no lo hace? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animada.

| etiquetas: history matters , gringolandia , sistema metrico , destino manifiesto
67 53 0 K 355
67 53 0 K 355
Comentarios destacados:                
#4 Porque si no, al cuarto de libra tendrían que llamarlo "Royal con queso".
  1. Who keeps the metric system down?
    We do, we do
  2. El sistema metrico es un invento del demonio. Mi coche mide 40 varas y 13 celemines.
  3. Porque son tontos perdidos.
  4. Porque si no, al cuarto de libra tendrían que llamarlo "Royal con queso".
  5. Porque se creen mejores que nadie igual que los cabezotas de los británicos
  6. Esta causa es más divertida:

    www.washingtonpost.com/news/speaking-of-science/wp/2017/09/19/pirates-


    In 1793, botanist and aristocrat Joseph Dombey set sail from Paris with two standards for the new “metric system”: a rod that measured exactly a meter, and a copper cylinder called a “grave” that weighed precisely one kilogram. He was journeying all the way across the Atlantic to meet Secretary of State Thomas Jefferson — a fellow fan of base-ten systems who, Dombey hoped, would help persuade Congress to go metric.

    Then a storm rolled in, knocking Dombey's ship off course. The unlucky academic was washed into the Caribbean — and straight into the clutches of British pirates. Technically, they were “privateers” because they were tacitly sanctioned by His Majesty's government so long as they only raided foreign ships. But it amounted to the same thing. The brigands took Dombey hostage and looted his equipment. The luckless scientist died in prison shortly after his capture; his belongings were auctioned off to the highest bidders.
  7. Porque si quieres desperdiciar la iingente nversión en una nave para que se estampe contra un planeta no hay que usar el sistema métrico.
  8. #2 Es un invento de los científicos. xD
    www.youtube.com/watch?v=tZ3H20IhFPI
  9. #6 no me hagas pensar
  10. #8 ¿No será al revés?
  11. Hace tiempo estuve viendo un video de un americano que odiaba el sistema imperial, lo veia absurdo y complicado comparandolo al sistema metrico y ademas de contar la misma historia narraba como intentó pasarse al sistema metrico ya que en su trabajo le resultaba mas sencillo, lecostó muchísimo, tanto que incluso en su cabeza media en yardas y galones y le era muy complicado, incluso trató que su hijo, aún muy pequeño lo usara y con este le resultó incluso mas complicado, hacerle entender que había otras formas mas sencillas para medir distancias, capacidades y demas
  12. #12 pues, fuera de eeuu aun hay paises donde usamos parte del sistema imperial xD
  13. Por el mismo motivo por el que la tabla de multiplicar por 12 o 16 (o por 43560, o 3,75…) es mucho más fácil que la del 10 :shit:
  14. Porque sino no conduces por la izquierda,
  15. Ah caramba, que interesante tema.
     
     
  16. #3 Sí, deberían medirlo todo en campos de fútbol como aquí :troll: .
  17. Ayer vi un interesante documental1 sobre los Rover Spirit y Opportunity que enviaron a Marte.

    En la NASA tienen muy interiorizado lo de que hay que usar el sistema métrico porque por liarse con el imperial estrellaron unas sondas contra Marte por error.

    En el documental hay un momento gracioso en el que ocurre esto, todo lo dice la misma persona (literal de los subtítulos):

    - So we inched our way down.
    - Or I guess, you know, we should use metric.
    - We centimetered our way down.


    :-D

    Se refiere a una prueba en la que debían ir muy poco a poco ("inched our way down") y decide corregir esa expresión coloquial al sistema métrico. xD

    Se nota la presión ...

    1 Good Night Oppy : www.imdb.com/title/tt14179942/
  18. #2 Los celemines son una medida de capacidad no de longitud. :troll:
  19. #4 gooyal güiz chiiss
  20. #2 Te ha quedado gracioso pero un coche no se puede medir en celemines...
  21. #11 No, he puesto "no hay que usar"
  22. #19 #22 Suspenso en Simpsons. Os veré en la recuperación, mientras tanto os completando la frase "sin tele y sin cerveza...".
  23. #19 #22 Gracias a los 2 por la aclaracion. Es evidente que no sabeis de donde sale la frase: www.youtube.com/watch?v=INpNc90t6IM
  24. #22 para el volumen del maletero :-P
  25. Creo que en algún caso no es tan sencillo, como en las millas náuticas. Creo recordar que están relacionadas con los grados minutos y segundos

    Una milla náutica equivale a la longitud de un arco de 1' (un minuto) de meridiano terrestre (establecida en 1.852 metros)
  26. #19 Da igual ¿ no?
  27. #19 eso es lo que lleva depósito de petroleo
  28. #5
    Piiiratas, son piratas. No hace falta insultarlos con lo de cabezotas.
  29. 4 freedoms = 1 constitution. ¡ Me parto el culo!. ¡Que putos cracks!.
  30. #13 En España aún medimos las Teles y las llantas de coche en pulgadas.
  31. Además utilizan el sistema imperial antiguo, que en el resto de países "anglosajones" han actualizado posteriormente :roll:
  32. Echan de menos el imperialismo :troll:
  33. #33 por eso mismo lo digo, y los aviones la altitud en pies.
  34. Is America Actually Metric? : youtu.be/SmSJXC6_qQ8?t=18
  35. #19 y de área.
  36. #33 Para mí tiene sentido. Si apoyo el pulgar izquierdo sin apretar mucho me da 2,5 y algo. El derecho no, se sale. Pero eso no pasa de curiosidad. Lo que sí tiene peligro es mezclar el SI con el CGS. Por ejemplo es muy común hablar de teslas y gauss a la vez, o weber y maxwell en artículos de divulgación sobre electromagnetismo.
  37. Estoy preparando ahora mismo un proyecto para USA y estoy hasta los cojones de ellos. Pesan en Libras, echan el agua en Galones, Los aditivos en Onzas liquidas, El volumen en Yardas cúbicas, la densidad en lb/ft3, el peso total en Ton. Ahora traduce todo eso al sistema Europeo para ver que todos los cálculos están correctos constantemente. El Google ya me conoce de tantas veces que le pongo de libras a kilos, de galones a litros, de onzas liquidas a mililitros. Les deberíamos imponer nuestro sistema.
  38. Porque no me sale de los coj... :troll:
  39. #18 Aquí también se dice "vamos a revisarlo todo /conozco ese sitio /palmo a palmo".
  40. #42 Y decimos que algo no vale un duro aunque estemos con el euro.

    Precisamente, son frases que no es necesario revisar, que quizá queden en desuso con el tiempo o quizá no pero no es necesario forzar el cambio.
  41. El sistema métrico es arbitrario, el sistema imperial (y los tradicionales) han ido surgiendo históricamente y están adaptados a las diferencias culturales y geográficas y adaptados a cada comunidad.

    Con la revolución francesa se impuso el sistema métrico para centralizar las medidas y la recaudación de impuestos.

    El sistema métrico tiene muchas ventajas, pero el imperial/tradicional también tiene las suyas, fruto de una evolución histórica.
  42. #12 normal, el sistema métrico esta diseñado, favorece los cálculos científicos, pero el imperial ha surgido de forma orgánica en un proceso histórico que llega hasta hoy. Ha ido pasando de generación en generación y evolucionando hasta ser un sistema que una vez interiorizado permite cálculos rápidos.
  43. #43 Para tí la perra gorda :troll:
  44. #46 Me has hecho buscarlo ;)

    Para ahorrar tiempo al resto:

    En realidad, esa «perra gorda» se trata de la moneda de diez céntimos que se acuñó en 1970, denominada así por un león poco logrado que aparecía dibujado en uno de sus lados; y gorda porque valía el doble que la «perra chica» que valía cinco céntimos.
    Fuente: www.cadenadial.com/2020/la-moneda-de-1970-que-dio-lugar-a-la-frase-par
  45. #5 Los británicos sí se pasaron al sistema métrico, pero siguen conduciendo al revés.
  46. #47 La moneda a la que se refiere el artículo es de 1870, no 1970, evidentemente.
    La expresión sigue usándose después de 150 años.
  47. #13 Sí, es curioso, unas cosas sí y otras no. En arquería es todo así, los pesos de las puntas y de las flechas se miden en grains (granos de trigo), la fuerza en libras y los tamaños en pulgadas. Tradición.
  48. #47 Anda, yo pensaba que era mucho más antigua
  49. #2 “The metric system is the tool of the devil. My car gets 40 rods to the hogshead, and that's the way I likes it!”

    En V.O. tiene más sentido, quiere decir que su coche hace 40 rods o varas (cada rod es la trescientosveinteava parte de una milla, o 16 pies y medio) por cada hogshead o "cabeza de puerco" que es una medida de volumen que varía depende de lo que se mida, pero que en sus últimos tiempos eran en 63 galones americanos (para vino).
    Así que si el coche del bueno de Abe hace 40 rods por cada hogshead serían 200 metros por cada 240 litros de combustible :-S

    Nota: En España hablamos del consumo de los coches en litros gastados por cada 100 km, mientras que en EEUU se dice al revés, que tu coche hace tantas millas por galón(miles to the gallon/miles per gallon).

    #19 #9 #22 #29 #30
  50. #48 no conducen al revés, que no son cangrejos, conducen por el lado contrario de la carretera xD xD
  51. #38 Si, antiguamente se usaba en Castilla como medias de area.
  52. #48 las carreteras siguen siendo en millas
  53. #44 Principalmente que 12 tiene más divisores naturales, y son muy útiles para calcular "a mano".

    Aparte de contar con los 10 dedos, si usamos las falanges de los cuatro dedos que no son el pulgar, tenemos 12 elementos, y se usan para este tipo de cálculos.

    Principalmente los motivos de no moverse definitivamente, aparte de los propios culturales, son los altísimos costes de adaptación industrial y de herramientas y de procesos que ya se basan en el sistema imperial. Para lo "nuevo" ya se adaptan, pero a una pyme no le sale a cuenta desechar una máquina cara que funciona perfectamente con este sistema de medidas ( y probablemente a una empresa grande, tampoco ).
  54. Qué casualidad que me he topado con este chiste  media
  55. #37 Justo iba a mencionar esto.

    América utiliza el sistema métrico.
  56. #40 y no te olvides de que utilizan 3 toneladas distintas
comentarios cerrados

menéame