Cultura y divulgación
625 meneos
6063 clics
Estadounidenses en la guerra de España: ‘Spain in our hearts’

Estadounidenses en la guerra de España: ‘Spain in our hearts’

Para los estadounidenses de izquierda que conocen su historia, no hay nada más trágico o nada más romántico en todo el siglo XX que la Guerra Civil española. Adam Hochschild es al mismo tiempo un historiador de talento y un hombre de izquierda. En “Spain in Our Hearts” cuenta una historia familiar de una manera poco habitual, convincente. Es una biografía colectiva que simpatiza con los estadounidenses que viajaron a combatir o a escribir a España pero no deja de criticarlos.

| etiquetas: guera civil , historia , estadounidenses
229 396 3 K 379
229 396 3 K 379
Comentarios destacados:                        
#1 Estuve en Toronto de vacaciones y mi primo me enseñó el monumento a los Canadienses que participaron en la guerra civil. Si ahora que vivo en Limerick, una ciudad muy chiquitina de Irlanda, encontramos en una librería un libro sobre unos que fueron a combatir también en la guerra civil, que debían vivir 10 y 3 fueron.
«12
  1. Estuve en Toronto de vacaciones y mi primo me enseñó el monumento a los Canadienses que participaron en la guerra civil. Si ahora que vivo en Limerick, una ciudad muy chiquitina de Irlanda, encontramos en una librería un libro sobre unos que fueron a combatir también en la guerra civil, que debían vivir 10 y 3 fueron.
  2. USA in our saturated fats
  3. Como bien dice el artículo, la falta de definición en cual era el objetivo fue lo que acabó con la resistencia en el bando republicano.
    La guerra en el lado republicano se convirtió en una lucha interna de banderizos para los que la supervivencia de la República era un objetivo en un segundo o tercer plano.
    Ante semejante desbarajuste la victoria de los nacionales, con experiencia y equipo adecuado, solo era cuestión de tiempo.
  4. #1 Y fea de cojo... :troll: Lo de que la llamen "Stab City" tampoco ayuda. :-P
    PD. Como que chiquitina? Es la 3a ciudad de Irlanda!
  5. #3 nah, chiquituca tenía que haber dicho, cántabru, pero primos hermanos oye xD
  6. #5 En todo Irlanda vive tanta gente como en Madrid!!

    No es tan fea eh, esta es la vista desde mi ventana: imgur.com/62vPW9A lo de llamarse ciudad de las puñaladas asustó un poco al principio, pero luego uno se acostumbra a los cortes.
  7. "no hay nada más trágico o nada más romántico en todo el siglo XX que la Guerra Civil española"


    No por nada posee una bibliografía mayor incluso que la de la II Guerra Mundial.
  8. #7 Es curioso que la población actual es menor que la que hubo antes de la hambruna de mediados del XIX.
    Hace sol, en Irlanda?, esa foto es falsa. xD
    Yo estuve un anyo en Cork. :-)
  9. Casi todos comunistas, muchos judíos.
  10. #8 no sabía eso. ¿Tienes alguna fuente, por curiosidad?
  11. #9 Si, sale el sol, pero hace frio de cojones igual. Soy de Santander y a veces creo que llueve menos. Lo que pasa es que Irlanda vive a la sombra del Reino Unido o Inglaterra, todo aquel que quiere algo más se va fuera, es como si el pais fuera un pueblo grande. Pero la gente es encantadora, nunca me he sentido extranjero, salvo por cuando no entiendo una mierda.
  12. #12 Pásate un dia por West Cork y me cuentas. En Cork me decía que no me preocupase si no les entendia, que ellos tampoco xD. La gente es muy muy acogedora. :-)

    Mi profesor de inglés me dijo una vez que para los irlandeses saber inglés era una bendición y una maldición a la vez. Es muy útil, pero gracias a eso enseguida emigran en vez de intentar solucionar las cosas allí. Si ves las cifras de emigración de gente en relación total a la población superan en mucho a las de Espana.
  13. #1 y qué viste desde la torre de toronto?
  14. #14 torontontero xD
  15. #11 José Luis garci :troll:
  16. #4 La gran diferencia en mi opinión fue la logística. Los envios de armas y tropas extranjeras venian por mar escoltadas por barcos de guerra alemanes e italianos, mientras que las armas soviéticas venian sin escolta y la marina italiana les chivava a los golpistas cuando pasaban cerca de Italia par que fueran a interceptarlos, cuando no los interceptaban directamnte ellos. Además, Portugal dejaba sus puertos y su territorio para paso de tropas sublevadas, con lo que no se las pudo separar norte-sur, porque tiraban por Portugal y así se apoyaban los frentes cuando era necesario. Por último que no tuvieran que pagar la ayuda, pakito y cia, sino que era a crédito, el ideal en una guerra, total si pierdes no la vas a pagar, también fue decisivo. Así se aseguraban tener toda la ayuda necesaria para conseguir la victoria.
  17. We are proud of the Lincoln batallion...

    www.youtube.com/watch?v=GTDzjYNJZ0Q
  18. #1 He leído varias veces tu comentario y no lo entiendo. O estoy muy dormido o lo has editado o es una fallo en Matrix... no sé, no tiene sentido
  19. El comunismo es lo único que estaba en sus corazones. Por suerte el bando nacional impidió la dictadura pro-soviética que querían instaurar en España.
  20. Hasta George Orwell vino a luchar en la guerra civil... Que por cierto escribio un libro buenisimo llamado "homenaje a Cataluña"
  21. #17 Y un poco chiflados también, no se que clase de psicópata se alista para ir a matar gente a la otra punta del mundo...luego decimos de los yihadistas...
  22. Por quién doblan las campanas, Hemingway, que lo vivió como corresponsal y es una delicia de novela.
  23. #21 Menos mal que tuvimos una dictadura fascista a cambio. :->
  24. Era un fenómeno similar a lo que sucede ahora con el ISIS y el alistamiento voluntario desde otros paises para combarir.
  25. 38 años antes no eran tan simpatizantes y romanticos con España
  26. Aquí pocos monumentos o estatuas de la segunda República vas a encontrar.
    Pero enaltecimiento de la dictadura de Franco y calles a nombre de generales y héroes franquistas, a porrillo.

    Por poner un ejemplo, el Valle de los Caídos debería convertirse en un museo. Esto significa añadir carteles y descripciones de quiénes hay allí enterrados y las acciones que llevaron a cabo. Por tanto también hay que añadir información relacionada del bando legal, el republicano. Sin glorificar a nadie por supuesto.

    Y así dejar claro que el alzamiento franquista fue un acto ilegal de personas nada democráticas con un entorno europeo que estaba pasando momentos horribles (Mussolini, Hitler).
  27. #27 #24 si hay ganas de meterse en el barro de las analogías la cosa se parecería bastante mas a los voluntarios occidentales entre las filas kurdas
  28. #28 negativo por manazas disculpa
  29. #18 Hitler y Mussolini tuvieron un trato con los franquistas mucho más favorable que el de Stalin con los republicanos, que puede calificarse más bien de maltrato. Se llevó el oro, la mayoría de equipo que envió fue de segunda mano, averiado y carísimo y, aún encima, obligó a cambio de ello a colocar a gente de su confianza en puestos clave. Un expolio en toda regla a una República que contaba con una de las mayores reservas de metales del mundo. Por el otro lado, con la caída de los fascistas en Italia y Alemania, Franco se libró de pagar gran parte del coste de la guerra... Y es que la suerte que tenía el cabrón era infinita.
  30. #22 y Hemingway "Por quién doblan las campanas", libro que constituye, desde mi humilde punto de vista literario, la primera y mayor exposición narrativa de guiri que llega a España y no se entera de ná.

    #25
  31. #32 no digas lo del oro porque la mayoría de la gente ha oído y cree que es un mito inventado or Franco
  32. #23 sin estar de acuerdo en los insultos, tienes parte de razón.
  33. #33 por qué dices que no se enteró de nada? En lo referente a la guerra a mí me parece que acierta bastante, en cuanto a las costumbres... bueno, es un poco caricaturesco, creo recordar.
  34. #33 Encantada de conocer a uno de los pocos lectores contrarios a Hemingway, tan poco conocido él, y a su narrativa.
  35. #29 estoy de acuerdo mayormente, pero para ser justos, el levantamiento habría que ponerlo en contexto también.
  36. "Para los estadounidenses de izquierda"

    ¿Los siete a la vez?
  37. #1 pero esto no era un levantamiento contra los comunistas y masones que acechaban España y nos trajo 40 años de éxitos y posterior democracia? El otro bando vamos...
  38. #32 Con el oro se compraron las armas soviéticas, aviones, tanques y demás, ahora no sé si les timaron o no. Pero la principal razón por la que los comunistas que eran minoria cogieran tanto poder en el bando republicano, fue porque las democracias europeas, sobretodo Inglaterra pero también Francia, dieron la espalda a la democracia española. Crearon una farsa de comité de NO INTERVENCIóN, y pusieron a vigilar la mitad de las costas, a Italianos y Alemanes, sabiendo que estos se dedicaban a trasportar material militar y tropas, sin hacer nada contra esto. Vamos que solo les quedó la Unión Sovietica, pero estos te vendian armas junto con ideología.
  39. #41 no digo que se justifique, sino que se explique. Inestabilidad política, revueltas, asesinatos, atentados, anticlericalismo radical,la URSS asomando las orejas... pero si quieres te quedas con que la República era el paraíso y la mitad de España unos hijos de puta fascistas.
  40. #43
    pero si quieres te quedas con que la República era el paraíso y la mitad de España unos hijos de puta fascistas.
    Eso es una apreciación tuya.
    Si había inestabilidad política era porque también había inestabilidad social. Y haber tenido el Rivera como dictador hasta 1930 no ayudó nada.
    Así que no pretendas decir que todos son iguales y todos tienen la misma culpa porque no es así. Quién estando en un cargo oficial hace uso de su poder para echar a un gobierno legal tiene mucha más responsabilidad que cualquier terrorista.
  41. #44 no digo que todos sean iguales. Ahora, pregunta a unos y a otros quiénes son los malos.
  42. #23 ¿Maduro, español? Anda y términate la ESO y después vuelves a comentar, palurdo.
  43. #3 o León (-in -ina)
  44. #27 El contexto y los ideales perseguidos marcan la diferencia. Si no lo entiendes es tu problema.
  45. #38 El golpe no fue necesario ni justificado. Tenían otros medios legales a su alcance.
  46. #48 Espérate que no empezó la campaña electoral todavía, qué prisas tenéis...
  47. #24 ¿Luchar contra el fascismo es de psicopatas? Cuentame mas, por favor.
  48. Poco a poco nos vamos dando cuenta de lo dramático que fue.
    Recuperación de la Memoria Histórica ya!
  49. #24 Hay que ser muy miserable para insultar a quienes dieron la vida por la libertad y la justicia.
  50. #20 na que es en relación a extranjeros que también participaron en la guerra civil, que vino mucha gente desde muchas partes del mundo a ayudar a los republicanos.
  51. #40 no lo sé, yo no estaba xD
  52. #56 no es un mito, aunque la manera de contarlo por parte de los nacionales fue sesgada (o falseada), y luego la izquierda lo tachó de mito, y la mayoría de la gente se piensa que lo es.
  53. si si, la memoria historica
  54. #58 Palurdo: Persona rústica e ignorante.

    Poca cosa para quien acaba de soltar que los de izquierda 'son tan malnacidos y miserables que se traicionan entre sí, porque lo tienen en el ADN'.
  55. #64 es que estaba siendo irónico
  56. Aunque en el doblaje a español la censura lo quitó, Rick, el protagonista de Casablanca, luchó en el bando republicano de la guerra civil. Es más, es uno de los detalles que identifican al personaje como idealista y luchador.
  57. #3 Los manchegos también decimos chiquitina :-P
  58. #52 Nunca fue anticomunista.
  59. El año pasado me hice una foto aqui: es.pinterest.com/pin/501518108483653639/
  60. en este tipo de artículos o de revisiones históricas...con poco cuidado suelen meter a los anarquistas en el saco de los combatientes de izquierda pero...no deberían

    iban más por libre aunque combatían codo con codo con milicias de corte socialista y comunista, se podrían calificar más bien de antifascistas
  61. #53 Perdone usted, no recordaba que para luchar contra algo tan horrible como el fascismo hacia falta ser comunista.

    Por cierto, me considero comunista y soy de los primeros en defender que lo que paso en la URSS fue otra aberracion, tipica traicion de quien llega al poder y jode unos ideales.

    Todo dictador y opresor (de la ideologia que sea) no deberia morir en la cama, deberia morir a manos de su pueblo.
  62. Cuanto daño cerebral-neuronal han provocado Pio Moñas y su revisionismo ultra fascista martillo en mano.
  63. #18 Cierto. Y la guerra estaba perdida el 19 de julio del 36 cuando Quiroga deshizo el ejército republicano, repartiendo armas entre la gente y asustando a parte facherio internacional. Posiblemente Quiroga pensara que Franco no podría cruzar el estrecho y que la resistencia peninsular sería aplacada.

    Pero se equivocó, llegaron los Junkers 52 de Hitler y posibilitaron que Franco cruzara el estrecho y comenzara su guerra de conquista. La ayuda exterior fue determinate, tal vez, sin ella incluso ni siquiera hubiera habido una guerra si Franco no consigue cruzar el estrecho. Tal vez, quien sabe...
  64. #43 #44 La inestabilidad fue enormemente exagerada por los golpistas y la propaganda franquista posterior. Fue la justificación del golpe.

    Por poner un ejemplo, la URSS no asomaba nada. España ni siquiera tenía relaciones diplomáticas con la Unión Soviética.
  65. #23 No tienes ni puta idea de historia chaval... En el bando republicano había gente de todo el espectro político, desde capitalistas hasta anarquistas... La república cayo cuando tuvieron que obedecer desde el gobierno las ordenes dictadas por la URSS(que no era muy de izquierdas lo que pretendía para España) que era aplacar la revolución que se produjo en lugares como Catalunya cuando hubo el golpe de estado, eliminando en el 37 a todos los partidos políticos y sindicatos de la resistencia que participaban en la revolución. Es lo que tiene cuando tus únicos apoyos internacionales son solo Mexico y la URSS, unos de ellos no podían hacer prácticamente nada, como es obvio con Mexico y la URSS quería para España simplemente una dictadura burguesa, eliminando cualquier rastro de revolución.

    Pdta: Es curioso que acuses a la izquierda de violenta cuando fueron los otros los que dieron el golpe de estado y participaron en el genocidio.
    Pdta2: Maduro es español... Nació en en Soria...
  66. #18 uups,te vote negativo sin querer.
  67. #18 También. No te falta razón.
  68. #52 Orwell estaba en las milicias del POUM. Ya era "anticomunista" (anti partido comunista).
  69. #51 No vas a luchar contra el fascismo, vas a luchar contra personas y entre ellas las habra buenas y malas.

    Si te gusta ir a la guerra a matar "fascistas" ( La mayoría eran gente normal) supongo que también estas a favor de la pena de muerte.
  70. #57 Seguro que los yihadistas piensan lo mismo, me da igual los ideales, los hechos son los hechos y alistarse para ir a matar gente es de psicopatas. Creo que habláis muy a la ligera o habéis visto pocas guerras.
  71. #82 ¿Pero tu te estas escuchando muchacho? Una idea de por si no mata si no se instrumentaliza a traves de las personas (fascistas).

    No estoy a favor de la pena de muerte como forma de justicia (como si hizo el fascismo), pero si estoy a favor de la lucha armada cuando la forma de pensar de tu enemigo es exterminar a todo aquel que no piense como el.
  72. Eternas las brigadas internacionales! Luchando firme contra el fascismo!
  73. #84 Entonces supongo que tampoco te importa la gente normal que caiga por medio, ni los daños colaterales, si los fascistas envian niños con armas tu los matas sin pestañear porqué son fascistas, o acaso crees que los que iban en primera linea era los "fascistas" ?

    Algunos intentais justificar la barbarie porque meteis todo en el mismo saco y ala a matar...luego sois los mismos que cuando EEUU bombadea un colegio o un hospital en Afganistán os quejáis, pues si era un colegio de talibanes...que se jodan no?
  74. #1 Este estadounidense también estuvo en la Guerra Civil española. Pero nadie se acuerda de él. ¿Por qué será?:

    www.youtube.com/watch?v=aabG85LH8cM
  75. #24 Mira tontito (es que no tienes otro calificativo), por ejemplo, ¿te parecería mal, que hubiera gente de Australia que se hubiera levantado contra Hitler, sólo por sus ideales? ¿mejor quedarse en el sofá no?
  76. #82 Definitivamente eres tonto...
  77. Alguien recomienda libros de historia que ideológicamente se cataloguen como de un lado, neutrales o del otro lado?.
  78. #13 ¿Saber inglés? ¿Pero eso que hablan es inglés?
  79. #42 totalmente cierto. Sólo comentaba que la URSS fue una hija de p con la República, lucrándose gracias a la precaria situación internacional que atravesaba debido al Tratado de No Interverción (otros hijos de puta los ingleses lavándose las manos, como siempre)
  80. #36 claro. Una cosa es describir el sobrevuelo de los "moscas" o la arquitectura de un pueblo... Y otra comprender la idiosincrasia de sus vecinos! Su mayor popularidad, respecto a Orwell u otros intelectuales que lucharon o estuvieron presentes en España, contribuyó a la estereotipada imagen de español pasional, osado, violento... (creo que en el fondo se describió a él).
  81. #37 creo que no hay nad ni nadie más contrario a Hemingway que el propio Hemingway, autodestructivo, alcohólico, temperamental, una bomba de relojería. A mí, su carácter y su estilo de vida me parecen muy alejados de cualquier ideal ético o estético. Hasta el punto de que llama la atención que ese señor pudiese escribir El viejo y el mar o Por quién doblan las campanas. Me gusta su obra, aunque le reprocho que no tuviese un mayor interés por comprender la idiosincrasía de los españoles, y solamente de dejase embeber (nunca mejor dicho), de ese espectáculo dantesco que presenció. No sé si eres partidaria o detractora, pero encantado igualmente.
  82. #89 No se que se le ha perdido a los australianos en Alemania, si tu mejor argumento es insultar ya veo de que palo cojeas, mucho llenarte la boca pero entonces ¿que haces que no estas derrocando dictadores en África? Porque alli hay genocidios todos los días. Mejor estar en tu pc soltando tonterias para sentirte moralmente superior.
  83. #94 Habiendo viajado un poco y vivido fuera, diría que tiene parte de razón, eh...
  84. #34 Lo que la mayoría de la gente no sabe, es que las reservas de oro se enviaron a Moscú, pero las reservas de plata se enviaron a Washington.
  85. #76 El ejercito de África cruzó el estrecho porque la marina republicana no apareció por ningún sitio.

    Y sin el ejercito de África, Franco no habría ganado.
  86. #99 "El ejercito de África cruzó el estrecho porque la marina republicana no apareció por ningún sitio."

    La Marina poco podía hacer contra los Junkers de Hitler que hicieron el traslado de las tropas africanas a la península. Aunque Cádiz y Cartagena se mantuvieron fieles a la República poco podían hacer ante el poderío nazi

    Y claro que sin ese ejército africano, y la lógistica dada por los fascistas, no hubuieran ganado la guerra, eso está fuera de toda discusión. Por eso hablaba de "guerra de conquista" más que de guerra civil
«12
comentarios cerrados

menéame