Cultura y divulgación
18 meneos
128 clics

Un estudio estima que la Vía Láctea podría albergar más de 30 civilizaciones extraterrestres inteligentes

Según revelan este lunes en un estudio publicado en la revista The Astrophysical Journal, la Vía Láctea podría albergar una treintena de civilizaciones inteligentes aunque la más cercana estaría a unos 17.000 años luz. Asumiendo que tarda menos de 5.000 millones de años en formarse -nuestro planeta se originó hace 4.500 millones de años- concluyen que habría por lo menos 36 civilizaciones activas en nuestra galaxia.

| etiquetas: vía láctea , civilizaciones , extraterrestres
  1. Y en todas usan mascarillas menos en esta.
  2. #1 Y se calcula que hay 30 Menéames también y en todos hay trolls.
  3. Que bonita es la estadística. :roll:
  4. Pues yo mandaría a Girauta a buscarles, para que vean como nos las gastamos los terrícolas.
  5. Un día leí que lo más terrorifico que podríamos encontrarnos en otro planeta es a otros Serena humanos.
    Esperemos que no sea el caso
  6. #6 Si son civilizados e inteligentes, esta claro que no son humanos.
  7. si son inteligentes estarán calladitos y serán muy discretos
  8. Pues pocas me parecen la verdad
  9. Una civilización que nos lleve solo un millón de años de ventaja, ya habría colonizado la Via Láctea, incluso a velocidades subluminicas. Sin embargo, no vemos naves espaciales ni esferas Dyson.
  10. Ahora es cuando yo digo que lo que diga un modelo no sirve para nada si no está respaldado por los datos, y cuatro o cinco meneantes se me tiran al cuello por desconfiar de la ciencia y me llaman paleto por no saber lo precisas que son las matemáticas y lo complejos que son los modelos matemáticos y todo lo que saben los gurús que los programan.
  11. ..y dónde están...? 8-D
  12. #10 Si nos lleva un millón de años y no van a la velocidad de la luz como mucho habrán viajado a un año luz. La vía láctea tiene mas de 50.000 años luz.
  13. #13 no es así exactamente. Son 100.000 años luz pero si viajas a la velocidad de la luz(cosa que no se puede si tienes masa) a una distancia de 4 años luz que está próxima centaury, tardas 4 años para el que te ve desde la tierra, pa ti es teletransportarte, no pasa el tiempo a la velocidad de la luz. A un 99.99 tardarías sólo unas horas por la contracción de lorentz.
    #10 no puedes creer que la tecnología extraterrestre tenga ni siquiera pq ser igual que la nuestra o como nosotros creemos que debiera de ser. De hecho nosotros mismos ya tenemos mano bots para uso médico. Pq no un microbot más eficiente energéticamente que una nave de gran tonelaje? Pq una esfera de Dyson y no la propia materia u otra forma de energía? Pq un ser biológico con los problemas intrínsecos de dependencia del medio fisico? Michio Kaku hizo estragos.
  14. #11 si sirve. Por lo menos para planificar la obtención de los mismos y la forma de interpretarlos.
    Casi todo gran experimento va precedido de modelos predictivos a los que ajustarse para demostrar la validez o la refutación de una conjetura o incluso teoría.
    Si es un estudio serio, puede utilizarse como guía para análisis e incluso establecer áreas de barrido para búsqueda de esa supuesta inteligencia.
    De todas formas, así sin ver el estudio como tal, y sacado de mi opinión de mierda, me parece muy difícil estimar lo que dice el estudio contando con el enorme número de variables que entran en juego... Habría que ver qué se tiene en cuenta y que no en el estudio y cual es el margen de error.
  15. #15 Teniendo en cuenta que hablamos de una civilización que nos lleve un millón de años de ventaja a nosotros que estamos en la Tierra y que se establece como marco de referencia, tu comentario carece de sentido.
    Antes de "(" se pone espacio.
    Serán nanobots, no mano bots.
  16. #17 1 millón de años? Se establece como marco de referencia? Que es lo que carece de sentido?
    Una distancia de x años luz viajando a la velocidad de la luz se recorrería instantáneamente para el viajero de masa 0.
    Lo que carece de sentido es lo que sentencias en tu comentario, sin ninguna base dando valores aleatorios sacados de la manga y sin ninguna sustentación matemática.
    Pero toma(. pa que corrijas ortografía y así digas algo coherente.
  17. #14 jajaja...
  18. "podría", "habría", ...
  19. #10 Si tuviera ese crecimiento sin saber contenerse irían a la autodestrucción derroche de recursos. Tienes un sistema o dos cerca y con mucho esfuerzo los colonizas y estás creciendo en ellos ¿500 años? ¿1000? antes de molestar de buscar otro. Y además sabiendo mantener el equilibrio en el tuyo y gestionar los recursos para no derrochar demasiado en los viajes
  20. #15 <<A un 99.99 tardarías sólo unas horas por la contracción de lorentz.>> Eso quiere decir que te permite viajar pero no afecta al tiempo que cuesta expandirse por la galaxia porque lo estamos contando con tiempo NUestro. Es decir para el que viaja pasarán meses pero para la Tierra y el planeta fuente aún están viajando y aún a día de hoy no han llegado para nosotros. Y hacemos la cuenta en NUestro tiempo, no el suyo
  21. #18

    Pero para esa civilización y nosotros podría estar aún viajando.-

    Y claro que no llegará a C ni será jamás cero...
  22. #22 mmmm demasiadas premisas no válidas para inventarse una razón que no existe para descartar una hipótesis.
    sabes ya que partieron? sabes cuando fue el tiempo de partida? Y la distancia a la que se encuentran? El sol y la tierra llevan ya más de 20 vueltas alrededor de la galaxia...
    Parece que digo que esté el reptiliano entre nosotros, y para nada es así. Pero sacar conclusiones de que estén o de que no estén a partir de hipótesis addhoc no se sostiene. Podrían estar en toda la galaxia y podrían estar en ninguna parte. Si hace 225 millones de años ya había vida compleja en la tierra (dinosaurios) ... Desde entonces ya hemos recorrido una vuelta entera a la galaxia y podríamos haber sido detectados y contactados y hasta se podría haber viajado hasta nuestro planeta con velocidades ni siquiera necesariamente cercanas a la de la luz. Y al igual que aparecen cuerpos físicos extra solares venidos de otros sistemas estelares, podrían perfectamente haber venido sondas o seres biológicos o tecnológicos de otras civilizaciones inteligentes, y la distancia y velocidad para nada descartan esa posibilidad, por esquisitos que nos pongamos con la relatividad especial.
    Según la física que conocemos a día de hoy es tan posible que no haya nada, como que estén viéndonos y emitiendo en directo desde y hacia el otro extremo de la galaxia. Si. En directo e instantaneamente.
  23. #24
    ¿qué premisas? LA CONTRACCION TEMPORAL NO LA HAS DE CONTAR EN LA EXPANSION DE LA CIVILIZACIÖN Punto
    La contracción del tiempo la siente quien viaja pero para los demás los que contabilizamos el pasa el tiempo normal. El sale aquí ahora y llega para él dentro de una semana en su reloj pero nosotros lo vemos llegar dentro de 100 años y simplemente vemos que su reloj marcaba el tiempo más lento. Por ejemplo.

    Para el cálculo de disminuir el tiempo de expansión de la civilización la contracción temporal del viaje a alta velocidad no cuenta y no lo has de contar. Eso posibilita hacer el viaje y la colonización pero NO reduce el tiempo de la misma

    A eso me refería en el mensaje que replicas
  24. #24 <<ido una vuelta entera a la galaxia y podríamos haber sido detectados y contactados y >> hay miles de millones de mundos ¿a santo de que contactados?

    He estado jugando con el "space engine" que es un planetario con el catálogo de galaxias estrellas, nebnulosas etc planetas que se conocen pero lo completa con otros generados de forma procedural para que se ajuste a la cantidad y variabilidad

    Puedes viajar entre estrellas como es una simulación en segundos. Y te puedes tirar semanas por ahí dándote cuenta que a pesar de viajar en segundos y poder viajar varios miles de sistemas en tiempos que serían inimaginables para ser en viajes reales. No has visitado casi nada

    Ni tardando un segundo de estrella a estrella con toda tu vida tal vez una civilización daría con nosotros de esta forma. Es una locura de grande eso.

    << físicos extra solares venidos de otros sistemas estelares, podrían perfectamente haber venido sondas o seres biológicos o tecnológicos de otras civilizaciones inteligente>>
    Ni de coña. Aunque esté lleno a rebosar de civilizaciones... Ni de coña

    Eso es una pasada de grande.
  25. #24
    Prueba a valorar lo que crees con este simulador (es la versión gratuita):
    spaceengine.funix.cz/engine/latest/SE-0980-setup.exe
    spaceengine.funix.cz/engine/latest/SE-0980e-patch.zip
  26. #25 OK. Pues nos entendemos mal. Para el observador si pasa el tiempo, pero el viajero puede hacerlo en el transcurso de un periodo razonable de tiempo biológico para el, a eso me refería.
    Pero en qué punto descarta eso que no pudieran haber llegado aquí ya si existiesen??? Se me escapa completamente.
  27. #28
    Si sale ahora para llegar dentro de mil años. Para el puede que pase un mes pero para ti y para ti que eres el destino pasarán mil años solo que veremos su reloj yendo más lento. Por tanto no reduce lo más mínimo el tiempo de extensión de la colonización. Simplemente que hace que sea posible hacerla y viajar por ahí afuera en tiempos razonables para cualquiera si se cuenta con suficiente energía (en realidad haría falta antimateria para esas naves o cosas así). Solo hace posible el viaje pero no reduce lo más mínimo el tiempo de colonización, dispersión etc.

    Supongamos que en la vía láctea hay 400000 millones de estrellas poniendo muchas enanas rojas que no vemos y considerando que son habitables. Supongamos que al llegar a nuestro nivel no se destruyen y siguen y que Hay un millón de civilizaciones supongamos en la vía láctea . Vale. Ahora para que una viaje y se de con nosotros ha de viajar a ... tachan cien mil estrellas
    Y no necesariamente estará a las de al lado sino esparcidas por los brazos en espiral a cualquier distancia y grandes entre sí

    Y no puedes reducir el tiempo del viaje para ti ni ellos ni para la expansión de la civilización. se reduce para quien viaja pudiendo hacer el trayecto pero desde fuera el viaje igual UN viaje tarda 200 mil años o vete a saber. otros décadas, otros viajes siglos... Otros miles de años.
  28. #10 menuda chorrada xD
  29. #26 a ver... Yo estoy de acuerdo en que la provabilidad no es que sea una mierda, es que ni a pedo llega. No me entiendas mal, no creo en bichos verdes ni tan siquiera en hipótesis con cierta base cientifico/estadística como la siluriana a la que doy credibilidad 0. pero de ahí a decir que es materialmente imposible por las distancias... Nop.
    Creo que hay vida compleja fuera de la tierra? Al 100% en mi cabeza.
    En el sistema solar? Al 40% en mi cabeza.
    En la galaxia? Al 100%.
    Inteligente en el sistema solar? 0%
    Inteligente en la galaxia? 20%.
    Inteligente en el universo observable? 100%.
    Eso es lo que piensa mi cabeza. Si un estudio, serio, con más información que yo, me dice que hay al menos 36 civilizaciones inteligentes ahora mismo en mi galaxia... Pues mi ilusión y mi perspectiva cambia para mejor, y de ser así, si podrían haber detectado y conectado con nuestro planeta, ya solo teniendo la tecnología que tenemos nosotros ahora mismo, sin ser más avanzados.
  30. #29 imaginemos una tecnología como la nuestra.
    Por espectrografía detectan vida en nuestro planeta hace 225 millones de años(época de los dinosaurios).
    La tierra ha dado una vuelta entera a la galaxia, por lo que no sólo podrían haber llegado, si no que ya podrían haber vuelto a una velocidad asumible de 250 km/s que es unas 18 veces la velocidad de la voyager I e incluso estar emitiendo en directo lo que hacemos desde aquí hacia su planeta.
  31. #18 El marco de referencia es la Tierra que es donde vivimos nosotros. Anda que {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  32. Ya tenemos más datos. Podemos estimar los exoplanetas cercanos. Pero dudo mucho que podamos estimar "las civilizaciones" hasta encontrar alguna otra civilización, y menos sin encontrar siquiera vida extraterrestre.
  33. #31
    <<hí a decir que es materialmente imposible por las distancias... N>> has de separar dos cosas. El viaje por casualidad que de con nosotros lo que implica que la vilizacion destroze todos sus recursos (y se autodestruya) para hacer viajes. O bien que vaya viajando etc a su ritmo y detectemos señales de su tecnlogía y/o ella de la nuestra. Y tras conocernos y sabiendo donde está cada uno se decida hacer una visita que no pasar todas las semanas de paso como relatan los defensores de los OVNI como naves ET que tampoco ni se parecen...
  34. #32
    <<ger I e incluso estar emitiendo en directo lo que hacemos desde aquí hacia su planeta. >> Que se perderá en buena medida en la señal de fondo interestelar.

    Ahora lo que se busca es señales de tecnomarcadores...
  35. #36 con QE no hay pérdida de señal y es indetectable e instantaneo. Pensar que utilizan señales electromagnéticas para comunicarse, desde mi punto de vista, es un sesgo.
    Desconocemos el 24% de la materia del universo y sus interacciones más allá de la gravitatoria.
  36. #35 no hago supuestos, ni de que, ni de por que ni nada parecido, solo intento mirar con objetividad si sería posible o no, y no veo nada que me haga descartarlo, ni afirmarlo tpoco. Ahora mismo, en la tierra hay proyectos para enviar micro sensores a sistemas estelares diferentes al nuestro, con la tecnología actual. Se están encontrando exoplanetas en zonas habitables con muchísima frecuencia y algunos con marcadores de espectrografía compatibles con la vida.
    (supuesto fantasioso) Si tienes una tecnologia unos 200 años adelantada a la nuestra, puedes detectar exoplanetas posiblemente habitables y disparar en masa micronaves con todo tipo de sensores y controladas con QE desde la distancia. Imaginar el viaje de un ser biológico, con grandes transportes y soporte vital orgánico, no lo veo muy eficiente, pero tpoco imposible.
    (end supuesto fantasioso)
    Nosotros hemos enviado las voyager con tecnología de hace 40 años a recorrer el espacio interestelar. pq otra civilización no haría lo mismo, pero con un destino previsto? Falta menos de una década para que lo hagamos nosotros a próxima B.
    Repito. Desde los dinosaurios, la tierra ha dado la vuelta entera a la galaxia... Si hubiese unas 36 civilizaciones según dice el estudio y son tecnológicamente más avanzadas... Pq no podrían haber detectado vida en la tierra y sondearla?
  37. #33 y donde eso descarta nada? No lo veo.
    Si yo viajo a próxima b a la velocidad casi de la luz, lo hago en unas horas. Para mi madre son 4 años y para próxima b igual, pero para mi son unas horas.
    Hay previsto mandar gente a marte sin billete de vuelta y nosotros posiblemente vamos a verlo, pq no podría hacer lo mismo otra civilización a otro sistema estelar?
  38. #37 el entrelazamiento cuántico NO permite transmitir información más rápido que la luz. Estás haciendo supuestos que son falsos. Si tienes paciencia te lo voy aclarando y si lo deseas.
    Pero eso que el entrelazamiento cuántico te permite enviar la información que se desea de forma instantánea es una falsedad como la del 10% del cerebro etc
  39. #38
    << no hago supuestos, >> Si. Aunque no te des cuenta, haces todo el rato presunciones en un sentido y yo te las corrijo en el sentido contrario. Lo que presupones es que se puede superar el límite de la luz en el vacío. O que la civilización puede reducir el tiempo que tardarían los viajes de no poder alcanzar la velocidad de la luz a tiempos muy inferiores equivalentes a velocidades mayores que las de la velocidad de la luz.

    Si Se pone el límite de C y una estrella está a 500 años luz eso supone que para la Tierra si envíaa una nave no llegará hasta un tiempo mucho mayor de 500 años después de ser enviada (quien vaya dentro le puede transcurrir menos tiempo)... Pero el caso es que si lanzamos algo para que llegue a una estrella a 500 años luz no nos llegará para nosotros antes de dentro de 500 años. Llegará dentro de 500 años (si es luz o gravedad) o más (si tiene masa) Pero no menos

    Y ese es todo el debate y el razonamiento. Con un escenario puedes presentar la situación que te guste, con el otro la situación es la que te relato (y la que estamos observando en realidad y por eso no pillamos nada aún, ni parece que nos hayan visitado ni nada de nada) El límite de C y LOS RECURSOS

    Que no tiene nada que ver enviar star-chips (que son una maravillosa idea) al 20% de la velocidad de la luz y podremos en poco tiempo, que enviar humanos que ya te puedes olvidar de momento... Pero sí intentar buscar como conseguirlo... Eso de olvidar suena mal


    <<hora mismo, en la tierra hay proyectos para enviar micro sensores a sistemas estelares diferentes al nuestro, con la tecnología actual.>> La de dentro de poco. A 20% de la velocidad de la luz en el vacío y la starchips. Algo con muy poca masa para poder capacidad para acelerarlo a tanta velocidad que ese es el truco.

    <<l. Se están encontrando exoplanetas en zonas habitables con muchísima frecuencia >> Alrededor de 60
    <<y algunos con marcadores de espectrografía compatibles con la vida. >> ninguno de momento aún. El PLATO y el "James Webb" son los telescopios espaciales que han de dar esas cosas. Y el CHEOPS algún dato


    << Si tienes una tecnologia unos 200 años adelantada a la nuestra, puedes detectar exoplanetas posiblemente habitables y disparar en >> Con bastante menos. Ya hay ideas de como fotografiar el exoplaneta utilizando la gravedad de Júpiter o el Sol como lente o sus atmósferas incluso...

    <<o de sensores y controladas…   » ver todo el comentario
  40. #37 Conocemos la gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte, nuclear débil, y la de yukawa con el campo de higgs
    El entralazamiento cuántico no permite enviar información deseada por encima de C
  41. #42 que sepamos.... Teóricamente si se podría del mismo modo que se puede demostrar que los estados cuánticos de partículas entrelazadas no se definen en origen, si no cuando colapsa la función de onda.
  42. #43
    <<#42 que sepamos....>> no. No se puede por las mismas razones que existe el entrelazamiento cuántico

    <<eóricamente si se podría>> NO. FAlso de toda falsedad. Ni teoricamente ni se puede en la práctica ni lo permite la teoría. Estás dando credibilidad a malas fuentes de información.

    <<que se puede demostrar que los estados cuánticos de partículas entrelazadas no se definen en origen, si no cuando colapsa la función de onda. >> Correcto. pero el valor que toma la partícula Está bajo indeterminación y es estocástico

    Es decir no puedes hacer nada para que tome un valor u otro. Está totalmente bajo indeterminación. Al interaccionar para medir causas que tome uno de los valores que tiene bajo superposición. Pero el valor concreto es ACAUSAL. El hecho que tome el valor es causal, la función de onda es determinista. Pero el valor concreto NO lo es.

    Es lo mismo que imaginar que el universo se divide en dos y en uno estas tu viendo un valor y sabes el de la otra y en el otro universo un tu viendo el otro valor (interpretación de muchos mundos de Everett) pero en la práctica es lo mismo que equivalga a eso pero simplemente se tome una de las situaciones. Y así el tiempo puede fluir...

    Por eso Schrödinger utiliza un material radiactivo para que haga morir o no a un gato. Un material radiactivo que en un tiempo dado se habrá desintegrado una cantidad de átomos pero en un instante dado no hay algo que determine si se desintegra este o el de al lado o no etc y el gato puede estar muerto o vivo a partir de ahí porque no te lo resuelve porque entra en escena la indeterminación

    Y la relatividad especial (las leyes que vienen de poner el límite de C para cualquier trasvase de información) está unificada con la mecánica cuántica desde hace mucho

    Generó la segunda cuántización pasando de funciones de ondas a campos cuánticos, integrales de camino y amplitudes..

    UN intento de unificar las fuerzas de las partículas en la mecánica cuántica de campos es ... tachán El modelo estándar de partículas,... De lo mejorcito junto con la relatividad general que jamás hayamos tenido sobre el universo y más preciso y exacto

    Cuidado con el fregado ...
  43. #41 a ver. O me explico muy mal, o no se.
    El límite de c, lo tengo claro. Mecánica y ondas lo aprobé en 1°. Baja la velocidad: 250km/s. OK? A esa velocidad se habría podido cruzar la galaxia de punta a punta y volver a origen en el tiempo transcurrido desde la era de los dinosaurios. Fíjate que no es ni un 10% de c. Es solo 20 veces la velocidad de la voyager 1.
    Lo de un año para cada visita... Nosotros mandamos una sonda al sol, otras 3 a la luna y unos cuantos satélites el año pasado, y llevamos solo 60 años de carrera espacial. No es un marciano saltando de planeta en planeta. Es una civilización. Mira la historia de la colonización de América o la expansión del imperio romano y mira a ver si se hizo por relevos.
    En cuanto a la comunicación instantánea una vez desplazados los comunicadores con un límite de velocidad C, esta podría hacerse instantánea entre esos dos puntos... C no es un límite para todo, fuera de teorías como las de c variable y cosas de esas, las propias galaxias se expanden entre sí con un valor mayor a c.
    C es el límite de flujo de información DENTRO del espacio tiempo relativista y ni eso. Sabes que es el efecto túnel? Sabes que es el colapso de la función de onda? Sabes que hay partículas de tu cuerpo que podrian detectarse expontaneamente en otra punta del universo? Conoces Instantones, ER=EPR,etc? Sabes si afecta c a todo eso?....
  44. #45
    <<sa velocidad se habría podido cruzar la galaxia de punta a punta y volver a origen en el tiempo transcurrido desde la era de los dinosaurios.>> Correcto. con 64 millones de años te llega (la civilización ya ha de tener 64 millones y ser estable) Pero recuerda 400 mil millones de destinos a escoger...

    <<Lo de un año para cada visita... Nosotros mandamos una sonda al sol, otras 3 a la luna y unos cuantos satélites el año pasado, y llevamos solo 60 años de carrera espacial.>>
    Sondas pero sin nadie dentro...

    Como las starship... Sin nadie. A más velocidad y más alcance mejor que reduzcas la masa

    Si quieres meter gente se te dispara la energía y los recursos de forma exponencial y es inasumible ir a todas partes

    Con exploradores arriba vas a los mundos cercanos a establecerte o a explorar cosas de interés que conoces por las "nano-sondas"

    Pero no vas no puedes dar garbeos por toda la galaxia en esas franjas de tiempo a menos que pagues con tu propia extinción.

    <<a comunicación instantánea una vez desplazados los comunicadores con un límite de velocidad C, esta podría hacerse instantánea entre esos dos puntos... C >> NO. Eso NO ES CIERTO
    Parece que no te has molestado en leerme o no me has entendido

    << no es un límite para tod>> Sí lo es

    <<C es el límite de flujo de información DENTRO del espacio tiempo relativista y ni es>> NO. Es para todo el universo. Es para la relativida especial que está DENTRO de la actual mecánica cuántica incluido para el entrelazamiento y el efecto túnel

    <<o. Sabes que es el efecto túnel? Sabes que es el colapso de la función de onda?>>
    Perfectamente. LEE lo que te he contado sobre el entrelazameinto. El efecto túnel tampoco permite mover algo más rápido de C. Es otra cosa y requiere explicar que es una particula en realidad

    << Sabes que hay partículas de tu cuerpo que podrian detectarse expontaneamente en otra punta del universo?>> pero jamás transportar información más rápido de C. Es porque son el mismo campo pero la energía en los campos se restringe a C

    <<Conoces Instantones, ER=EPR,etc?>>
    Mira lo que te he explicado antes

    NO se puede utilizar el entrelazamiento cuantico para enviar la información que quieras más rápidod e C . Toda la física que conocemos LO PROHIBE. Lo mires como lo mires. Si crees que sí, cambia de fuentes

    << Sabes si afecta c a todo eso?.... >> Si no afectara a todo eso…   » ver todo el comentario
  45. #46 a ver. Soy licenciado en física y lo que me sorprende es tu forma de sentenciar y de cerrar hipótesis que ni el mismísimo susskind se atrevería a hacer y aludiendo a obviedades.
    Lo de enviar seres biológicos, como te he dicho al principio yo mismo, no lo veo eficiente, pero por motivos de adaptación y especialización de la vida que conocemos al medio. (gravedad, metabolismo, radiación, temperatura, medio, exposición a otros organismos,coronavirus... ) qué cómo ves son motivos muy lejanos a los que tú expones... Pero es posible y te equivocas pq das por supuesta una masa superior o igual a la nuestra de esos seres biológicos, incluso que tiene que ser mayor a la de las sondas que enviamos sin tripulacion, y aunque así fuera a la velocidad de 250km/s que tendrían que viajar para ir y volver desde la otra punta de la galaxia podría perfectamente haberlo hecho una nave del tamaño de la luna...sin energía infinita que tu dices... La tierra mismo viaja mucho más rápido x la galaxia. Sin recursos ilimitados ni movidas que te inventas pq das por supuesto que una supuesta civilización utilizaría los métodos de propulsión que están en tu cabeza... Sin tener en cuenta de que todo lo que se te ocurra seguramente no se base en más que interacciones electromagnéticas...
    Pq si... Lo siento, solo detectamos elementos con carga electromagnética o partículas capaces de interactuar con ellas. Vamos lo que viene siendo menos del 2% del universo según se supone y si cuentas la radiación llegas casi al 5%... Pero hasta con esta tecnología podrían. Solo con asistencia gravitatoria entre jupiter y el sol y un poco de impulso, ya puedes impulsar lo que quieras a más de 620km/s... Desde los dinosaurios... 3 vueltas a la galaxia...
    Lo de c. A ver. Se todo lo que dices. Y se lo que interpretamos ahora mismo por comunicación cuántica y se que tiene que ir apoyado por otro medio clásico. Pero lo de que la información no puede viajar entre sí más rápido que C no es del todo cierto. Mira las galaxias o coje un cañón de electrones denoche apunta al cielo y haz un arco de 20°...la velocidad relativa entre fotones, pronto será más rápida que la luz, para ti y para cada uno de ellos, al contrario de lo que decía Einstein pero si te dice lambda c d m y la hipótesis de la energía oscura... Ya se, entre ellos no pueden superar C para comunicarse... Pero se separan más rápido que la luz incluso desde sus marcos de referencia.
    Hay otras, como er=epr que te sugieren que la relación entre…   » ver todo el comentario
  46. #48
    <<er. Soy licenciado en física y lo que me sorprende es tu forma de sentenciar y de cerrar hipótesis que ni el mismísimo susskind se atrevería a hacer y aludiendo a obviedades. >> ¿mande? Suskind está obsesionado con que el espacio tiempo es un conjunto de puentes einstein-rosen entre las partículas y eso,...

    Antes de presentarte como autoridad y juzgar con rotundidad lo que he dicho ¿has entendido que rayos he dicho?


    <<Lo de enviar seres biológicos, como te he dicho al principio yo mismo, no lo veo eficiente, pero por motivos de adaptación y especialización de la vida que conocemos al med>> Es una opinión como las demás ¿y?

    ¿qué quieres decir con eso?


    <<é cómo ves son motivos muy lejanos a los que tú expones.>> NO. Son los mismos: muchos recursos para solucionar muchos problemas con gasto de mucha energía

    Son los mismos

    <<Pero es posible y te equivocas pq das por supuesta una masa superior o igual a la nuestra de esos seres biológicos, >> NO doy por supuesto nada porque si eres físico sabrás que es igual que pongas 1/4 de masa sobre los requisitos de energía y recursos. Se te disparan de forma geométrica tomes la que tomes. Y el cerebro no lo puedes reducir mucho si deseas mantener capacidades

    ¿no eras licenciado en física decías?
  47. #48

    << aunque así fuera a la velocidad de 250km/s que tendrían que viajar para ir y volver desde la otra punta de la galaxia podría perfectamente haberlo hecho una nave del tamaño de la luna...si>> Con lo que me das toda la razón porque lo que piden los demás es que haya habido tiempo para hacerlo para ellos en NUESTRO tiempo y a 250 km/s ya es mucho tiempo y entras a lo que decía yo

    POr otra parte lo de la masa es igual la que tengan cmoo si es 1/4 tienes el mismo problema. Lo de energía infinita es para alcanzar C Y desde luego el cerebro no lo puedes reducir mucho sin perder capacidades.

    Claro que a paso de tortuga puedes ir donde quieras

    pero estás diciendo exactamente lo mismo que he dicho yo
    Has nombrado una nave del tamaño de la Luna es decir RECURSOS ENORMES., Y una velocidad reducida con un gran tiempo

    Y eso es lo que he dicho YO. Ese es MI argumento.
  48. #48
    <<Sin recursos ilimitados ni movidas que te inventas pq das por supuesto que una supuesta civilización utilizaría los métodos de propulsión que están en tu cabeza... >>
    NO Los que permite la física sin considerar la métrica de alcubierre y los agujeros de gusano

    Métodos de propulsión que consisten en ser empujado desde fuera con algo que tenga momento cinético (máseres, viento solar, luz solar) o bien lanzar algo que tenga momento cinético como propelente (desde plasma, gas, a luz misma que no tiene masa pero tiene momento cinético) con fuentes de energía que pueden ser fisión y fusión nuclear con el combustible encima, tomar material del espacio para la fusión, incluso antimateria. También el que además de poder ser acelerado con potentes laser de microondas (maser) se pueda por ejemplo recibir uno encima de una superfície de carbonuro de silicio por ejemplo por la que se pase un propelente acelerándolo a grandes velocidades. O usar estrellas de neutrones para asistencia gravitatoria o lanzar un láser sobre un lado de un agujero negro para que lo devuelva con más energía etc LO que sea. Pero de acuerdo a la física comprobada. Y a lo no comprobado pero que no contradice lo que sabemos pero no hay evidencia que pueda ser lo he dejado en suspense

    ¿decías que eras licenciado en física?
  49. #48 El aprovechar eso como medio de propulsión espacial es la métrica de alcubierre que no he tenido en cuenta. Primero requiere energías INMENSAS lo mires como lo mires (los agujeros de gusano también tienen los mismos problemas) y además presenta problemas muy muy fuertes y exige cosas que es bastante probable que no existan aunque no contradigan la física conocida ni el universo como sabemos que es.

    Y ya he dicho que no los consideraba. He avisado

    Si lo quieres considerar y debatir adelante. Te puedo defender fuertemente la métrica de alcubierre como atacarla fuertemente. Lo que gustes..

    pero no es de recibo que lo cites como argumento para aparentar descalificarme a mi cuando no tienes razón ni hay razón para ello ¿Conforme?

    No es ignorancia mía que no lo haya considerado. NI que seas licenciado en física te da razón el ponerlo como argumento en contra de lo que he dicho porque es algo muy discutible y poco sostenible Y LO SABES o lo has de saber

    pero es atractivo. Eso sí.

    De toda forma la energía es también inmensa

    Me quieres refutar mi argumento de bajos tiempos, recursos enormes y energías enormes contradiciendo eso a base de bajos tiempos, recursos enormes y energías enormes

    Madre mia
  50. #48
    <<Y si, la información por efecto túnel o el propio colapso de la función de onda, que es lo mismo, pueden transmitir información teoricamente más rápido que C. Po>> NOp La relatividad especial es base de la mecánica cuántica de campos actual y esta no lo permite. Y corrige la cuántica anterior y la amplia. ojo donde... <<y dándome la posición exacta, luego ese e-, seg>> Y al saber eso has cambiado su velocidad o trayectoria desde el momento que se ha producido la interacción que te ha permitido saber eso .. <<Todo electrón que detectes en la primera rendija y no detecte el oro, se habra 'transportado' más rápido que la luz, para cualquiera de los observadores. >> NInguno jamás se te transportará más rápido de C en ningún caso. Hagas lo que hagas. No tendrás electrones superlúminicos por encima de C que hayas tu lanzado JAMAS

    <<Hay otras, como er=epr que te sugieren que la relación entre elementos entrelazados no es a distancia, si no que es el mismo esacio/tiempo el que se entrelaza, inestable, pero entrelazado y >> Es una conjetura no una ley ni teoría . Pero en todo caso no te permite transmitir infromación más rápido de C. Si crees que lo permite es que no lo has entendido. NO LO PERMITE. hagas lo que quieras


    Entrelazas dos partículas que tienen la misma función de onda exacta y por tanto los mismos valores en superposición para cada observable y con las mismas amplitudes. Las separas todo lo que te de la gana y mides un valor en superposición de una y automáticamente si era del tipo 0 o 1 y te ha dado 0 sabes que la otra es 1 por tanto piensas: tengo 20 partículas entrelazadas 1 a 1 separo 10 y a una hago que tome 0 y la otra tomará 1 al instante a la siguiente hago que tome 1 y la otra toma 0 al instante etc y envio lo que quiero instantáneamente. Pues MENTIRA. Va a ser que no. En estos casos no puedes hacer que tome el valor 0 o 1 tu partícula. Haces que tome uno de los valores pero no puedes hacer NADA para forzar que tome el valor que TU quieres. No se transmite información más rápido de C o no puedes usarlo para eso.

    Pero se debería transmitir algo más rápido de C para que la otra tome el otro valor ¿no? Tanto da eso jamás podrás acceder y no hace falta que haya algo que funcione así enviando cosas instantáneamente. Imagina que el universo se divide en 2 donde hay un tu que mide un 0 y sabe que la otra mide un 1 y en otro universo tu persona Tu mide un 1 y sabe que la otra es un 0 y por…   » ver todo el comentario
  51. #48
    <<ero una vez separados, la comunicación puede hacerse instantánea según la física actual... A>> NO nunca, Eso supondria que toda la física actual es falsa y la haría caer TODA desde la mecánica cuántica de campos con el modelo estándar de partículas todo falso entonces, la relatividad especial toda falsa y la fusión nuclear, aceleradores de partículas etc todo falso y la relatividad general sería falsa también

    Lo siento ¿decías que eras licenciado de física? jue ¿en qué?


    <<ero es una hipótesis tan válida como cualquiera. >> no. Tus afirmaciones son extraordinarias contrarias a toda la física conocida y la viola toda la física moderna sin que se salve nada

    Tus afirmaciones y decir que pueden existir unicornios rosa invisibles e intangibles en Próxima b jugando con Harry Potter son equivalentes No es una hipótesis tan válida como cualquiera. Te basas en ideas totalmente equivocadas de la física actual en contra de la misma.. "licenciado en física"...

    Y yo debo de ser licenciado en

    Bah. Esta ha sido buena

    << No sé ha demostrado que exista dios, no creo en ninguno de ninguna religión ni en el cómo una primera causa. Pero ni de coña te puedo asegurar que no existe>> depende de como definas a Dios. Ese es el truco y cada uno lo entiende como quiere y le varía las propiedades ambiguamente como le place


    <<s más, te discutiria facimente que niegues su existencia. >> Puedo definir a Dios como el universo mismo. Y ya no me puedes negar su existencia. O el primer suceso incausado en el tiempo desde el inicio del mismo ¿me la puedes negar entonces?

    Pero si digo que es alguien que piensa tiene memoria, emociones, volnutad, inquietudes, miedo, y pasiones de la evolución de la vida. Que no se ve afectado por las leyes de la termodinámica pero las puede decidir o suspender a voluntad, que tiene más capacidad de memoria y toma de decisiones que la que tiene el mismo universo en sí y que es la causa del tiempo siendo un suceso en un momento dado antes de que haya tiempo y por tanto un momento... Que además es infalsable por la realidad misma pero es conocido y enunciado en sus propiedades, que carece de efecto alguno sobre el universo para saber de él y de su existencia pero no para de tener efectos en todas las cosas según le pete .. Pues ese ya hace aguas....
  52. #49 madre mía. Si lo soy, desde hace ya casi 20 años.
    El cerebro no lo puedes reducir mucho sin perder capacidades.... Mande???? Todo el mundo sabe que el tamaño es lo importante, x eso el ser más inteligente es el cachalote...y, una vez más, vuelves a humanizar la vida extraterrestre presuponiendo una biología idéntica a la nuestra.
    Sigues con los recursos... Para poner masa a la velocidad de la luz, da igual los recursos de que dispongas, según la física actual no puedes...la energía sería infinita. Nadie habla de eso.
    Los recursos para poner algo viajando entre estrellas, para nada han de ser desorbitados: voyager 1 y voyager 2 son un ejemplo. Si se hubiesen mandado en la época de los dinosaurios habrían recorrido un sector de la galaxia equivalente al 50% de su diámetro.
  53. #50 no. Una nave del tamaño de la luna no es por los recursos. Es para decirte que una nave del tamaño del sistema solar tb podría. No tiene que ser una pequeña sonda. De echo cualquier sistema estelar ya lo ha hecho recorriendo más distancia.
    La energía para poner la luna en escape del sol podría llegar a ser insignificante respecto a su masa si aprovechas asistencia gravitatoria, de la tierra y del sol.
  54. #51 siii lo soy. Repasa todos tus métodos de propulsion: todos electromagnéticos. Puedes optar tb por el pseudoelectromagnetismo de corta distancia de la nuclear débil. Nada más. No tienes más formas según la física actual salvo la asistencia gravitatoria. Hasta la nuclear fuerte con las teorías del color está en pañales. Todas tus formas de energía se limitan provablemente a menos del 2% de empleo de los recursos totales de materia/energía del universo.
  55. #52 la física actual solo te da la razón en los tiempos. Ni en los recursos ni en las energías.
  56. #55
    <<#49 madre mía. Si lo soy, desde hace ya casi 20 años.>>
    Si entiendes relatividad especial. general y la mecánica cuántica moderna y las soluciones que hya se han dado a todos tus abordajes sabrás que tus enfoque son falsos. Que los que has afirmado para tener información viajando más rápido de C no es cierto ni compatible con la física en ninguno de los casos y todo está mal. Desastrosamente mal. y no se que rayos estudiaste pero eso qeu has defendido no es compatible con la física

    ninguno de tus planteamientos es físicamente correcto. TOdos están rematadamente mal. Muy pero MUY mal


    Y ya lo he indicado
    << Mande???? Todo el mundo sabe que el tamaño es lo importante, x eso el ser más inteligente es el cachalot>>
    NO. No puedes recudir el tamaño de algunas cosas sin perder capacidad por razones puramente físicas. Está muy bien estudiado

    Sí se puede reducir el tamaño del cerebro humano manteniendo capacidades. Eso sí. Pero tampoco es gran cantidad como para que sea algo a poder utilizar en la argumentación

    <<uelves a humanizar la vida extraterrestre presuponiendo una biología idéntica a la nuestra. >>
    no. Estoy hablando de la física y química que depende la nuestra y la suya. No te confundas

    A ver. La gente afirma que se puede viajar PRESENCIALMENTE es decir con los organismos que conforman la civilización no cámaras pequeñas a 400 mil estrellas en un millón de años viajando por ahí con las personitas o lo que sea que sean no cámaras etc, sin problemas de recursos, energía etc para la civilización fuente y de forma sostenida para la misma en ese margen de tiempo Y no metemos ni métrica de Alcubierre ni agujeros de gusano o cosas exóticas

    ¿entendemos la cuestión o no la quieres entender y me haces como has hecho con la física con afirmaciones incompatibles con la física?

    Yo "opino" y sí, opino, que eso no es posible así tal cual, otros que sí. Tu entras a defender que sí es posible pero con afirmaciones que tampoco tienen nada que ver con la cuestión y que en realidad todo lo que comentas son la negación de que eso es posible y todas las que has utilizado son a mi favor


    Y el reducir algo de masa con tus razones. Solo te va a dar el poder acelerar un poco más con la misma energía no mucho más. Reducir un poco los recursos necesarios para esos viajes. No mucho más

    has de cambiar totalmente el objeto enviado como usar starShips por ejemplo

    <<Los recursos para poner algo viajando entre…   » ver todo el comentario
  57. #58
    Me da la razón en todo. Lo que yo he expresado y la física contemporánea ES LO MISMO
    Licenciado de físicas ¿de qué? ¿física del estado sólido?

    otra cosa es que no lo quieras aceptar. busca a un licenciado de física que realmente sepa de los campos implicados y verás como te explica lo mismo de otra forma
  58. #57

    <<#51 siii lo soy. Repasa todos tus métodos de propulsion: todos electromagnéticos.>>
    Antimateria, Asistencia gravitaroria en estrellas de neutrones, fusión nuclear (que para propulsar sí se han hecho avances aunque no para suministrar energía neta a la nave, lo de siempre pero vale)

    No. Todos acorde a la física conocida y probada quedando los que son fruto de debate (métrica de alcubierre y agujeros de gusano) fuera. Y estos requieren unas cantidades de energía mínimas colosales (suficientes para esterilizar un planeta ) y tipos de materia y/o energía que expandan el espacio-tiempo concentrados también en altas cantidades Y resolver paradojas físicas sobre el tiempo

    <<a menos del 2% de empleo de los recursos totales de materia/energía del universo. >>
    Las reacciones materia antimateria utilizan del 50% al 100%

    Y por cierto la equivalencia entre masa y energía pende de forma inexcusable del límite físico de C
  59. #56
    <<#50 no. Una nave del tamaño de la luna no es por los recursos>> Claro y yo soy harry potter... Se necesita tan poco material y tan poca energía. Y además dirás que se puede viajar a 2/3 de C con ella sin problema para que cuadre algo el tiempo sino continúas sin tener razón en lo que se discute

    <<No tiene que ser una pequeña sonda. De echo cualquier sistema estelar ya lo ha hecho recorriendo más distancia.>> pero no a 3/4 de C que es lo que discutimos

    La cuestión TE RECUERDO de nuevo por enésima vez es
    Sí se puede viajar PRESENCIALMENTE es decir con los organismos que conforman la civilización no cámaras pequeñas a 400 mil estrellas en un millón de años viajando por ahí con las personitas o lo que sea que sean no cámaras etc, sin problemas de recursos, energía etc para la civilización fuente y de forma sostenida para la misma en ese margen de tiempo Y no metemos ni métrica de Alcubierre ni agujeros de gusano o cosas exóticas así que no sabemos si son físicamente posibles aún y hay debate


    No has probado en ninguno de tus argumentos que se pueda hacer sino todos dan por hecho que no se puede. Pero me los estás soltando para defender que se puede hacer


    MI postura de momento es que no se puede hacer. Y no has probado ni una vez que se pueda por más que razones que sí


    <<La energía para poner la luna en escape del sol podría llegar a ser insignificante respecto a su masa si aprovechas asistencia gravitatoria, de la tierra y del sol. >>

    Tu no eres licenciado en física ni de coña o estás trolleando o no te has planteado en serio la situación y estás hablando por hablar y llevar la contraria sin pensar realmente que estás diciendo


    HAZ LOS CÁLCULOS de la forma más fáctible que te parezca pero con los datos reales.
  60. #53 no justificó mis ideas, el propio colapso de la función de onda te dice que si es posible. El problema es que necesitas un medio clásico para conocer que está pasando en ambos puntos de detección. Pero nada impide que las normas se transmitan antes sin romper la barrera de C, y luego puede ser instantáneo. Con esa partícula artificial y un dispositivo que cuantivice una partícula que te puse como ejemplo. Te repito. Información tuya puede colapsar en Andromeda ahora mismo. El problema es que alguien tiene que ir allí para saber que es 'esa particula' si hubiese un 'inventario' previo, esa partícula cuando se aparezca allí, podría ser identificada como tuya. En ese mismo instante.... Y no violas la relatividad.
    De todas formas, te diré que hasta hace menos de 30 años se daba por verdad absoluta la ley de conservación de la energía, más tarde la de la información, luego de la información barionica... Y ya ves.
    De todas formas no te lo tomes como personal. No te atacó. Entiendo lo que dices y algunas cosas hasta pensamos lo mismo, pero yo no soy tan categórico como tú. Es más, si hubiese una civilizacion 300 años adelantada a la nuestra en la época de los dinosaurios a menos de 10000 años luz de distancia, ya estaríamos más que contactados.
    Antes de 2000 años vamos a tener sondas en alfa centauri o más lejos. Yo de eso no tengo duda.
  61. #63
    <<#53 no justificó mis ideas, el propio colapso de la función de onda te dice que si es posible. >> Sí Si lo haces.

    NO el colapso de la función de onda por ninguna parte que es posible enviar información más rápido de C. la función de onda es determinista. Los valores que toma entre los que están bajo superposición NO son deterministas son estocásticos. No existen las variables ocultas que hagan que se fuerce unos valores arbitrariamente de forma determinista (está ya descartado del todo experimentalemente desde el 2018 y sin discusión posible ya)

    No. NO dice eso y NO te lo permite. Si crees que si no has entendido la base de toda la actual física contemporánea. No tiene más

    <<, y luego puede ser instantáneo. C>> no Siempre por debajo de C o a C jamás puedes enviar información por encima de C es ley física fundamental en todas la física actual y que la fundamenta.
    No tienes elección en eso

    <<a... Y ya ves.>> Cuidado que alguna cosa...

    <<pero yo no soy tan categórico como tú. >> Lo eres infinitamente más que yo sin darte cuenta. Porque yo no lo soy. Estoy avisando de que estarías negando toda la física actual de arriba abajo. Tu posición de que se puede enviar información más rápido de C sin violar la física actual sí es categórica y objetivamente falsa

    <<Antes de 2000 años vamos a tener sondas en alfa centauri o más lejos. Yo de eso no tengo duda. >> En unas décadas. Pero dentro de lo que he dicho y defendido.

    2000 años aún lo empeoras porque eso no te permite viajar presencialmente a 400 mil sistemas antes del millón de años que era el tema discutido. Aún lo empeoras lo que quieres defender
  62. #54 #59 has hecho los cálculos mal. En 220 millones de años vamos dado nosotros la vuelta entera a la galaxia. A 250km/s. Los dinosaurios estaban donde estamos ahora nosotros con respecto a la vía lactea(más o menos)
    El colapso de la función de onda puede hacer que la posición de una partícula de mi organismo aparezca instantáneamente en la otra punta del universo. Improvable, pero a más de una persona le ha pasado por estadística.
    Nunca rompí c. Y por entrelazamiento y sin romper la barrera de C con dos comunicadores, la física no impide que estos se comuniquen instantáneamente. Por ejemplo con el experimento mental que te puse. Partícula artificial y efecto túnel.
  63. #65
    <<n 220 millones de años vamos dado nosotros la vuelta entera a la galaxia. A 250km/s. Lo>> pero no has visitado a 400 mil estrellas en un millón de años ¿verdad?

    ¿entonces?

    joder. Es que quieres tener la razón con las cantidades en tu contra descaradamente y con ellas ¿a que diablos argumentas si lo que se digo está ajustado a lo que dices tu?

    En fin. Paciencia

    <<El colapso de la función de onda puede hacer que la posición de una partícula de mi organismo aparezca instantáneamente en la otra punta del universo. Improvable>>

    Eres cansino. Estoy hablabdo con nu muro de hormigon que no atiende

    NO PUEDES ENVIAR NINGUNA INFORMACIÖN CON ESO. Los valores son ESToCÄSTICOS

    JOderr . ¿Pero no te das cuenta que no tienes razón en nada y no haces más que racionalizar tu parecer con cosas que no tienen NADA que ver con lo que crees ni te dan la razón en NADA de lo que quieres creer?

    ¿cuantas veces te he de decir que en esos casosla elección del valor bajo superposición de valores es INDETERMINADA estocástica y sin causa que sea ese o aquel. ¿Cuantas veces te han de recordar que NO existen las variables ocultas en mecánica cuántica y está probado que no existen con muchos experiemtos y el definivo en 2018?

    ¿te pongo artículos?

    Que no se puede transmitir nada con eso por más que repitas eso. La naturaleza NO TE LO PERMITE. te pongas como te pongas

    <<. Y por entrelazamiento y sin romper la barrera de C con dos comunicadores, la física no impide que estos se comuniquen instantáneamente>> Sí impide que transmitas nada tu instantaneamente la misma física que citas
    NO me has leído NADA de lo que he dicho. Te vuelves a repetir trolleando
    NO se puede transmitir ninguna información instantáneamente con el entrelazamiento. NINGUNA

    Lo que si lo que ocurre es si se comunican de forma instantánea u otra cosa que igual lo explicaría (como he contado DOS a ti) es cosa de interpretacioń pero está fuera de la física. No dice nada concreto. Lo que sí te dice es que no podrás enviar nada de forma instantánea que quieras tu . La misma física que hace posible el fenómeno físico te impide transmitir algo instantaneamente

    NO seas pelmazo que no tienes razón ni la tendrás jamás a menos que toda la física actual y todo lo realizado esté mal.

    << Por ejemplo con el experimento mental que te puse. Partícula artificial y efecto túnel. >>
    Y contestado todo pero como si hablara con una pared.
  64. #60 jijijiji. No. Electrónica y computación. Esa fue mi rama. Pero mecánica y ondas y electro magnetismo era del segundo cuatrimestre de primero y cuántica y nuclear tuve que pelearme mucho con ellas a partir de segundo. Más con nuclear, una puta locura.
    Pero si te sirve de consuelo, de aquella me callaba y calculaba, poco entendía a fondo lo que hacía. Y hoy todavía no tengo ni idea de que coño es el tiempo y me pase toda la carrera derivando e integrando con respecto a el, ni se que hace colapsar realmente la función de onda, ni muchas otras cosas. Por eso yo no sentencio como tu. Pq no tengo ni puta idea. Y hablo c compañeros que aún tienen menos. Y te repito... Si hubiese una civilización a una distancia de 10000 años luz con la tecnología 300 años superior a la nuestra en la época de los dinosaurios.... Estaríamos más que fichados y controlados. Esa es una de las razones x las que dudo que haya otras civilizaciones... O quizá hay demasiadas y somos, en términos de estudio, irrelevantes. No lo sé. No me como el coco con cosas que no puedo comprobar ni verificar. Pero si el estudio ese de las 35 civilizaciones se aproxima a la realidad, ten x seguro que se descubrirá indicios de civilizaciones en los próximos años.
  65. #61 excepto asistencia gravitatoria todos son energía electromagnética. La relatividad especial es electromagnetismo y la general, electromagnetismo con gravitación. Todo eso es física clásica.
    Antimateria: materia de carga electromagnética opuesta(no masa negativa)... Usa Carga electromagnética.
    Fusión nuclear, liberación de masa tras alcanzar el equilibrio electromagnético de nuevo, y encima se aprovecha por inducción termoeléctrica o eléctrica pura. Otra. Vez electromagnetismo.
    La energía x radiación del sol son frecuencias de ondas electeomagneticas: radio, x, gamma.... Es el Nobel de Einstein. Efecto fotoeléctrico.

    No. El 2% es la materia barionica del universo. Todas tus formas de energía se limitan al uso de ese 2%. No hablo de aprovechamiento de energía. La supuesta energía oscura supone el 70% del total del universo. Y no tenemos ni puta idea de lo que es, y el límite de c se lo pasa x el forro, y la conservación de la energía, conservación de la informacion,...
    Y no, no me voy a supuestos ni conjeturas pseudocientificos, te hablo de la física actual, no te hablo de taquiones, instantones, gravitones... Que son conjeturas más que serias que nadie se atreve a negar de la forma que tu lo haces.
    Imagínate un motor warp con energía oscura. Es una flipada mía? Claro. Provabilidad ridícula? Puede. Pero no creo yo que viniera maldacena a decirme ahora que eso es físicamente imposible. (quizá me diga que si es improbable, yo, con mucho menos criterio, tb lo pienso)
  66. #67

    <<Pero si te sirve de consuelo, de aquella me callaba y calculaba, poco entendía a fondo lo que hacía. Y hoy todavía no tengo ni idea de que coño es el tiempo y me pase toda la carrera derivando e integrando con respecto a el, >> Es una magnitud física objetiva como la altura y es una dimensión ortogonal al conjunto de dimensiones espaciales, no una a una como ellas sino él a todo el conjunto a la vez. Tiene un único sentido en lugar de adelante y atrás como las dimensiones y el movimiento es una relación entre las espaciales y el tiempo. El sentido del tiempo ligado a la entropía tiene bastante sentido lógico pero en cambio ¿que rayos es el fluir del tiempo ¿¿fluye o no fluye? Y ahí los debates locos. Porque no tenemos un reloj en la cabeza que lo mida sino que el cerebro lo estima comparando sus propios procesos con lo que nos da la sensación de ser algo mental a pesar de ser objetivo. Tal vez por eso no lo alcanzamos a entender. Porque está ahí y lo damos por hecho pero no lo percibimos directamente cuando damos por hecho que sí y eso nos genera paradojas

    El tiempo es de la misma naturaleza que el espacio o más bien es una única entidad y se puede medir el tiempo en metros. El tiempo que tarda la luz en recorrer un metro en el vacio es un metro de tiempo. Es decir 1/299792458 de segundo es un metro de tiempo. Usando esa medida desaparece C de las ecuaciones físicas pero todas las velocidades van de 0 a 1 en semienteros lo cual es engorroso pero se ve que con mayores de 1 las cosas pasarían de aquí allá sin cruzar por el medio si hacemos ese truco o la luz es puro movimiento y si viajaras a ella desaparecería porque es solo movimiento y nada más... Y la energía se conserva (bueno tiene miga como sabes)

    Como sabrás o deberías saber en relatividad general tienes el tiempo como una dimensión como he dicho. Con los valores dados y escoges. Aunque no sea un tiempo universal pero Y en la más clásica aún es peor porque se considera que es universal a diferencia del espacio. Cuando es como el espacio y es en relación a..

    En los cuantos no es así. Figura en la ecuación de ondas sí pero Esta no te señala un sentido.. NI un fluir.
    La situación que tienes ahora es consecuencia de todos los eventos pasados como una especie de "suma" (diría que es una suma de dinsyunciones pero bueno) y la ecuación de ondas modela el sistema de forma totalmente determinista. Si le realizas unas operaciones que marca un operador de un observable te…   » ver todo el comentario
  67. #62 el viaje de organismos vivos y civilizaciones se puede... Y ya se ha hecho. La vida en la tierra ha dado dos vueltas a la galaxia y la tierra 4, Ergo se puede.
    Poner algo a 159.000km / segundo, para una civilización extendida en la galaxia, con puntos de propulsion es hasta relativamente fácil. El incremento de masa a ese nivel no es tan críticamente significativo. Al 99,9%,ya Si quieres, con lo que sabemos hoy te doy la razón, pero aún así, conntando con esto que sabemos hoy es más que posible hacerlo a nivel teorico. Es más, poniendo unos imanes en el espacio, si ya has conquistado una buena parte, podrías. (carretera espacial).

    lo de la luna lo sostengo. Insignificante con respecto a su masa, he dicho. A nivel energético un 2% del equivalente de su masa total. Y derivando un pedrusco a rumbo de colision que aumente la velocidad de escape de la tierra, menos energía aún necesito.
  68. #68
    <<La relatividad especial es electromagnetismo >> NO. Lo toma para establecer el principio del límite de C pero no es electromagnetismo en ninguna parte. El límite de C también se puede entender como que el tiempo es una dimensión que se puede medir en metros donde 1/299792458 de segundo es un metro de tiempo y desaparece C como valor.

    Para la realtividad especial requieres dos pricipios: Que haya una velocidad física máxima idéntica para cualquier sistema de referencia y que haya una completa equivalencia entre los sistemas de referencia. E su caso inerciales para la relatividad general se extiende a los inerciales

    <<Antimateria: materia de carga electromagnética opuesta(no masa negativa)... Usa Carga electromagnética. >> NI si ni no. La puedes sustituir por energía negativa y retroceso en el tiempo respecto a y cuadra. El electromagnetismo es una fuerza fundamental como el resto. Si me dices que se toma al gomar algo se toman las demás. No tiene sentido tu argumento

    Es como decir que tomamos materia y acusar que usamos la fuerza nuclear fuerte porque va con el paquete. Va las propiedades de la materia al utilizar materia

    <<No. El 2% es la materia barionica del universo. >> 4% pero tanto da. He dicho materia.
    Lo exótico como métrica de Alcubierre y agujeros de gusano he dicho que no lo tengo en consideración

    Si me dices que soy extrecho porque no los tomo en consideración. Tu mismo. He dicho lo que permita la física conocida sin incluir lo que es objeto aún de debate y no está claro.

    <<La supuesta energía oscura supone el 70% del total del universo.>> Pero queda fuera de la consderacioń. Entre otras cosas porque en total es mucha pero en volumen es casi nada es el equivalente a la masa de un protón por metro cúbico o sea prácticamente nada. Y necesitas cantidades inmensas concentradas para la métrica de alcubierre o para mantener la boca de un agujero de gusano abierta y transitable

    <<Y no, no me voy a supuestos ni conjeturas pseudocientificos, te hablo de la física actual,>> DE cosas de las física actual pero de formas que esta no parece que esté claro si son posibles o no utilizar

    He dicho que la métrica de alcubierre y os agujeros de gusano no entran. Si me nombras que hay cosas en la física actual para utilizar precisamente con esas dos cosas que he descartado tu mismo. Pero he dicho que estaban descartadas por diversas razones. Si quieres charlar con alguna de las dos pues vale

    pero lo que estás apelando es a cosas relacionadas con estas dos posibilidades. No con otra cosa

    << Que son conjeturas más que serias que nadie se atreve a negar de la forma que tu lo haces.
    Imagínate un motor warp con energía oscura. >>
    ESO ES LA MÉTRICA DE ALCUBIERRE

    joe

    Y está en debate si esas dos cosas son posibles físicamente o no aunque haya energía oscura por el universo y más cosas que lo que se ha nombrado. He considerado todas las posibilidades (incluso el halo drive) quitando las siguientes

    -Métrica de Alcubierre
    -Agujeros de gusano
    -Utilizar miniagujeros negros como fuente de energía de la nave o de propulsión directamente en ella

    ¿Que como el electromagnetismo es una fuerza fundamental me lo utilizas para reducir todo lo considerado a electromangetismo y gravedad y que hay más cosas?
    No, hemos considerado además la fuerza nuclear fuerte y la débil
    Es decir todas las fuerzas fnudamentales

    Queda lo exótico como usar energía oscura y eso. pero lo exótico son esas 3 cosas o se pueden reducir a esas 3 cosas todo lo exótico.
  69. #64 a ver, el colapso de la función de onda.
    Toda partícula barionica es información.
    La posición de una partícula barionica está indeterminada a nivel cuantico y cuando se determina, aunque la provabilidad de su posición sea el punto x, y está puede ser detectada a más de 300000 km de distancia. Hasta ahí de acuerdo? Pues la información ha viajado más rápido que C sin violar la relatividad. Cuál es el problema? El límite clásico de decirle al punto en el que esa partícula colapsa, que esa que midió era una de las buenas... Y ahí si esta el límite c.
    De todas formas me mola como tiras x tierra conjeturas como las de existencia de taquiones y otras partículas exóticas.

    Lo de alfa centauri en unas décadas si que no lo veo. Provablemente si viva la salida, pero ni de coña la llegada.

    A mi no, no me permite viajar a 400.000 sistemas, pero no voy a ir yo a todos, tengo 8.000.000.000 de paisanos que pueden repartirse. De verdad piensas que en 200.000.000 de años, si seguimos aquí no habremos visto el otro punto de la galaxia? Tu lo crees en serio? Pq nosotros si y otra civilización no.
    No se mucho de exoplanetas, pero hay uno, no me acuerdo cual, con atmósfera de co2 detectada x espectrografía, creo que a unos 36 años luz en una enana roja... Cuanto crees que si se confirma la hipótesis de un planeta con atmósfera similar a la tierra dentro de nuestro rango de detección, tardaríamos en mandar algún tipo de sonda?
  70. #72
    <<Toda partícula barionica es información. >> Contiene o te da información pero NO ES información
    Es energía en campos cuánticos y eso te da información. La información es lo que TU tienes de algo no el algo en sí pero saber del algo es información necesariamente.

    pero ojo no es información tuya que tu envies. Es la que Tu obtienes y está ahí. NO la generas tu cuando la obtienes. Simplemente la averiguas


    te he puesto un texto largo que con el tiempo que tardas a responder está claro que no estás meditando ni leyendo ni nada de nada. Estás pontificando y te rogaría que perdieras un poco de rato en meditar lo que he escrito ya que estoy perdiendo bastante rato explicándote cosas y parecería que solo quieres buscar justificar lo que ya has dicho con afirmaciones categóricas de tu parte e incorrectas. Por favor. ten más paciencia. Léete lo que te he escrito

    <<La posición de una partícula barionica está indeterminada a nivel cuantico y cuando se determina, aunque la provabilidad de su posición sea el punto x, y está puede ser detectada a más de 300000 km de distancia>> frena Frena Esta indeterminada en una relación entre posición y momento lineal . Tu no puedes enviar información más rápido de C

    Es decir, la has detectado en tal sitio. Imagina que estás aquí. La partícula afecta a un segundo luz ¿ha servido para que tu envíes información más rápido de C? NO. ha sido una acción indeterminada que tu no puedes provocar ni forzar NO has dado ningún saludo a NADIE. Ha sido algo fuera de tu control. Vale afecta a algo que está a un segundo luz ¿cuando te enteras que ha hecho eso a esa distancia? No menos que dentro de otro segundo desde que te llegue el resultado hasta a ti

    Que no tienes razón.. Que quieres negar toda la física actual sin terminar de entender

    <<? Pues la información ha viajado más rápido que C sin violar la relatividad.>> FAlSO. Ya estaria violada. si fuera cierto habría violado la relatividad especial. Si la información ha viajdo más rápido de C la relatividad ya está violada. Y NO. ¿cual información ha viajado más rápido de C en tu ejemplo: NINGUNA

    Que no intentes forzar la máquina. Que no tienes razón. Es tu interpretación forzada de algo que no es así y además estás diciendo que una violacioń directa de la relatividad especial no la viola. NO tiene sentido lo que dices siquiera


    <<Lo de alfa centauri en unas décadas si que no lo veo. Provablemente si viva la salida, p>>
    Una o dos décadas de afinar la tecnología para las star Ship y los máseres (de hecho existen de menor potencia de la requerida desde hace tiempo en secreto para usos militares y se ha hecho público por ese proyecto) UNa vez se tengan pueden alcanzar un 20% a un 30% de C con lo que llegan en unas décadas al sistema y la información la tenemos en menos de 5 años después de la llegada

    <<A mi no, no me permite viajar a 400.000 sistemas, pero no voy a ir yo a todos, tengo 8.000.000.000 de paisanos que pueden repartirse>>

    Y ahí los recursos. A cada paisano le has de dar una cantidad de recursos y energía colosal que con la tecnología actual no la podemos ni soñar. Y eso es el suicidio de esa civilización por avanzada que esté. Es inasumible viajar a todos los planetas de vez

    Toda esta discusión que estamos teniendo tu y yo con los recursos etc la tienes en "UFO's Un debate cientítico"; Carl Sagan y Thornton Page. En editores: Itaca, N.Y. Cornell University Press, 1972

    Ahí está replicado y respondidas todas las objeciones que me estás haciendo sobre tiempo, energía y recursos para los viajes siempre que se acepte que C es un límite no superable
  71. #72
    <<. Cuanto crees que si se confirma la hipótesis de un planeta con atmósfera similar a la tierra dentro de nuestro rango de detección, tardaríamos en mandar algún tipo de sonda>> Se han detectado 4300 exoplanetas confirmados y hay 4000 y poco pendientes de confirmar TESS está buscando nuevos y se conjetura que encontrará unos 20000

    De los 4300 se han encontrado unos 60 de tipo de terrestre a supertierra en la zona templada de su estrella

    Pero una cosa es con vida (la vida apareció en la Tierra apenas tuvo condiciones para ella incluso siendo bastante hostiles) otra la inteligencia y otra la civilización. La vida multicelular ya tardo varios miles de millones de años. La vida de nuestro tipo con las formas básicas que conocemos hace unos 500 millones. Nosotros somos recientes

    Es de esperar, por tanto que de esos mundos templados buena parte tengan vida y la mayoría unicelular con código de codones y aminoácidos diferente al nuestro... Por tanto colonizables..

    UNa muy pequeña fracción selváticos y habiendo encontrado muchos mundos habitables solo haya muy pocos de selváticos

    Y que los que tengan civilizaciones se consigan por captar tecnomarcadores al tuntún porque en miles de mundos habitables tal vez haya uno o dos a saber con alguna civilización tecnológica
  72. #70
    << el viaje de organismos vivos y civilizaciones se puede... Y ya se ha hecho. La vida en la tierra ha dado dos vueltas a la galaxia y la tierra 4, Ergo se puede. >>

    NO para viajar a 400 mil sistemas en un millón de años máximo que es lo que se discute
  73. #72 ¿eres consciente como retuerces las cosas y juegas con las palabras cuando la cuestión es si tu tienes un mensaje en un papel ¿hay alguna forma de enviar ese mensaje que tienes escrito más rápido de C a alguna parte??

    NO. No la hay. Si crees que con un ejemplo o un experimento te permitiria eso o no has entendido el ejemplo que tu mismo pones o está mal

    ¿Si pudieras enviar ese mensaje se violaría la relatividad especial? Sin duda alguna, la relatividad especial, la general y la mecánica cuántica de campos. TOdo a la porra
  74. #69 has dado una definición técnica de tiempo, me mola como afirmas Jijijiji. pero que coño es? es continuo o discreto? Es una constante? Se crea continuamente como el espacio? Es lineal o vectorial? (tiempo euclideo o imaginario y esas cosas que no se como están ahora...) sin movimiento en el espacio, se mueve el tiempo?? Es necesario cambio de posición o estado para que el tiempo cambie? Cambia el tiempo si nada cambia?
    La función de onda no la hace colapsar una interacción, ni el foton 'choca' con nada para verlo...de hecho el entrelazamiento se puede conseguir entre una partícula a y una b haciéndolas interactuar, y más friki aún es que puedes hacer interactuar a una partícula c con la b y esa c estaría entrelazada con a. Un foton no es una piedrita volando ni te imagines que viene en línea recta desde el sol. Es una perturbación de un campo. Pero me sigue molando mucho lo claro que lo tienes todo.
    De todas formas lo que me flipa es el momento exacto en el que la función de onda colapsa. Que coño pasa ahí que hace realmente determinarse a una partícula... Pq ten claro que no es que tu no veas donde está, es que no está hasta que la ves. No es que si sabes la posición no sabes el momento, es que si se determina en posición su momento es una mezcla de infinitos momentos superpuestos. El electrón en el atomo es una nube de provabilidad, y solo cuando lo miras aparece.... Que es observarlos? A mi de verdad que me parece una puta locura, pero veo que tu lo tienes clarinete. Ni marcianitos, ni gaitas... Esto es lo que me vuelve mico.
  75. #71 la energía nuclear fuerte, sabemos 0. Las teorías del color están en pañales y su uso práctico nulo hasta donde yo se.
    La nuclear débil, es, permiteme la sobrada, un electromagnetismo de corto alcance.
    Con electromagnética, me refiero a que todo es relativo a materia barionica con carga eléctrica. Romper o crear enlaces electromagnéticos o anular las cargas y convertirlos en energía.
    Si, la relatividad especial unifica las teorías de maxwell con las teorías del movimiento clasicas con velocidades uniformes... Es electromagnetismo.
    Y la general añade el movimiento acelerado... Tb es electromagnetismo + gravedad.
    La física quantica utiliza las leyes de maxwell con una dimensión de la energía discreta como propuso plank en la teoría del cuerpo negro.
    La teoría estándar de la física de partículas combina la cuántica con la relatividad especial de Einstein...
    Todo electromagnetismo....
    No tenemos ni puta idea prácticamente del uso de ninguna otra interacción. Más allá de saber que existen y más o menos como se comportan en determinados contextos.
    La materia que no interacciona con partículas con carga(el 24% del total del universo según se piensa) no tenemos ni flores... El saco de materia oscura y al carajo.
    El 2% de materia barionica es correcto (incluso menos), hasta el 4% sube si añades la radiación.
    Oye. No te enfades ni te parezca mal. Me lo estoy pasando genial hablando contigo. Eres un tío culto por lo menos aunque un poco dogmático. No te mosquees que entiendo todo lo que dices desde el comentario 1 y provablemente a efectos lógicos lo comparto casi todo, pero te comenté pq no se pueden cerrar hipótesis con dogmas artificiosos.
    Un saludo y siempre será un placer leer tus comentarios.
  76. #77
    << me mola como afirmas Jijijij>> ¿cuando tu afirmas que se puede enviar información DESEADA más rápido de C y encima eso no viola la relatividad especial?

    ¿decías?

    << es continuo o discreto? >> NO se sabe.
    <<Es una constante? S>> Una constante es una cantidad que no varía. El tiempo es un tipo de magnitud física como la altura tomado o contado en "relación A" ¿es una constante el espacio Es una pregunta absurda. ¿es una constante la música? ¿es una constante el espectro electromagnético? ¿es una constante las tortillas de patata?

    <<Es lineal o vectorial? (tiempo euclideo o imaginario y esas cosas que no se como están ahora...) si>>
    En realidad o bien resta su cuadrado o bien para sumar has de utilizar un valor imaginario en los módulos
    Es decir por eso es ortogonal a todo el espacio en conjunto. Es precisamente eso que he dicho antes
    <<sin movimiento en el espacio, se mueve el tiempo?>> El fotón no siente el tiempo. Un electrón siente el tiempo ¿sin movimiento? El movimiento es en relación a algo como la posición y el tiempo también. por eso no se puede alcanzar el cero absoluto o cero Kelvin porque las cosas estarían sin movimiento unas respecto otras.

    ¿hay tiempo sin movimiento? el tener o no movimiento no es una propiedad universal sino relativa. Relativa a algo. Consideras arbitrariamente algo en reposo y luego el movimiento de las otras cosas respecto eso. O eliges otra cosa en reposo y consideras lo mismo. Y encima todos observan las mismas leyes físicas elijas lo que elijas

    De toda forma la masa es la energía que está acoplada al campo de Higgs y la partícula con masa pendulea la energía a través del campo de Higgs marcando un tiempo. Si te sirve de algo

    <<La función de onda no la hace colapsar una interacción, >> Si.
    ¿quien pontifica sobre lo que no comprendedel todo ? ¿yo? Pues va a ser que no. LO estás haciendo TU todo el rato.

    Precisamente lo hacen interacciones (por eso las particulas entrelazadas se enfrían para que estén quietecitas) Cuando la interacción hace que el sistema que describe la función de onda deja de existir porque este pasa a ser parte del sistema del aparato u objeto de medida por ejemplo

    De hecho es una de las razones por las que Scrhödinger, amante de los gatos, soltó la idea del gato. Porque el gato seguro que esta vivo o muerto NO está en superposición. Pero el material radiactivo se desintegra o no de forma indeterminista.…   » ver todo el comentario
  77. #77
    <<Que coño pasa ahí que hace realmente determinarse a una partícula.>>
    Te lo vuelvo a repetir la función de onda es determinista y define perfectamente el sistema de la partícula. Cuando tu aparato con su sistema macroscópico mide la partícula interaccionando a esta y afectándola la función de onda no puede continuar describiendo el sistema de la partícula porque este ha cambiado y es parte del sistema de tu aparato y el de tu aparato es parte del nuevo sistema

    O sea. Ha colapsado la función de onda que había.

    Que tampoco es exacto en mecánica cuántica de campos no se va de funciones de onda exactamente sino de amplitudes. Se calculan mediante integrales de camino y esas cosas. y no es un colapso de función de onda. Hay valores en superposción de un observable y dejan de estar en superposición. ç

    pero bueno
  78. #78
    <<la energía nuclear fuerte, sabemos 0. >> Lo que tu digas. Toda la cromodinámica cuántica no existe por tus cojones

    ¿y yo estoy pontificando y tu te estás riendo?

    Vale. Corto. Esto es absurdo a estas alturas

    Una cosa es lo difícil que es esta y lo casi imposible que es de enfrentarse a ella pero otra es decir que es cero absoluto y no existe tal ni el modelo estándar de partículas ni nada

    Esto ya ha caído en el absurdo. Has metido una uhída hacia adelante y la conversación ya no tiene mucho sentido contigo y porque tu así lo has decidido y tomado

    Tu sabrás porque acabas de escoger este camino ahora

    <<. Las teorías del color están en pañales y su uso práctico nulo hasta donde yo se.>> Exacto. hasta donde tu sabes

    Por tanto NO PONTIFIQUES MAS COMO SI fueras quien lo sabe todo de una vez y deja de afirmar categoricamente cosas de las que no sabes como el transmitir información deseada más rápido de C sin violar mágicamente la relatividad especial porque te hayas empeñado que sea así
  79. #78

    <<La teoría estándar de la física de partículas combina la cuántica con la relatividad especial de Einstein...
    Todo electromagnetismo.... >>
    en fin.

    ya te veo resolviendo cromodinámica cuántica con electromagnetismo...
  80. #78
    <<o. Eres un tío culto por lo menos aunque un poco dogmático. N>> NO. El dogmático ERES TU. Solo que no te juzgas a ti mismo y si te niegan la razón de plano exponiéndote donde estás equivocado te niegas a aceptarlo y vuelves de nuevo.

    YO te estoy comunicando en conocimiento actual y donde metes la pata. POr mi como si todo está mal

    Eres tu quien desea con toda su alma que se pueda transmitir informacioń escogida más rápido de C y eso no viole la física

    Por mi toda la física puede estar mal pero te digo que te la estás follando TODA la actual con tus pretensiones y afirmaciones y buscas como excusar o justificar lo que deseas que sea. TU mismo
  81. #78
    Por cierto cuando crees que hay una propiedad clara con su información que luego se desplaza años luz y permanece la información... Vas y resulta que la supuesta propiedad estaba indefinida y así
comentarios cerrados

menéame