Cultura y divulgación
961 meneos
1688 clics
Exijo la asignatura de ateísmo

Exijo la asignatura de ateísmo

Si a cristianos y mahometanos se les permite que se metan en las aulas públicas, ha de cederse un espacio de igual tamaño a los ateos.

| etiquetas: religión , laicismo , escuela
365 596 38 K 387
365 596 38 K 387
123»
  1. #104 No se puede demostrar que algo "no existe", y los estafadores se aprovechan de este hecho.
    De hecho, el método científico acepta, demostrar que no se puede demostrar lo contrario, como prueba.
  2. #183 Y este ejercicio de memoria viene a cuento de... :-S
  3. #193 ¿Porque? ¿Porque no hacer mas ciencias, letras o arte?
    El trabajo de decirle a los retoños que esta bien o mal, es de los padres, porque es un trabajo de insistir cada día y los profesores no lo pueden hacer.
  4. Resumen:

    No quiero no ser como los cirstianos. Quiero ser lo mismo pero al revés.
  5. #201 "No entender algo" != "irse por las ramas".
  6. #217 Eso es falso. A lo largo de la historia ha habido y sigue habiendo mucha gente analfabeta cuyos razonamientos tienen bastante más lógica que los de gente con estudios. Lo cual demuestra que la capacidad de pensar, razonar y asociar conceptos es innata en el ser humano y también que los estudios no garantizan dejar de ser un cazurro.
    No niego que los conocimientos de generaciones anteriores sea muy importantes, pero ese papel no es exclusivo de la filosofía, sino que lo comparten todas las ramas del saber humano. Y además eso sigue siendo aprendizaje y no razonamiento. La filosofía no enseña a pensar, enseña cómo pensaban otros seres humanos que es muy distinto
  7. #212 Entiendo, tienes un problema.
  8. #222 Pues no puedo darte ninguno que puedas conocer, pero te aseguro que cuando yo era un crío conocí gente mayor que no tuvo la oportunidad de ir ni siquiera a la escuela que tenían más luces y más saber estar que los que tenían estudios. Y seguramente cualquier persona de más de 45 ó 50 años criado en ambientes rurales te podrá decir lo mismo
  9. #228 El Big Bang es una hipótesis para explicar un modelo del universo.
    Podemos asumir que algo existe, el Big Bang por ejemplo, aunque no se haya "probado"... también podemos NO asumirlo... De la misma forma, dios es algo que se asume, por algunos... NO es algo probado.
    Conclusión: Allá cada uno con sus asunciones.

    La vida como la conocemos es delicada e improbable... luego vienen las asunciones sobre el origen de esta... la ciencia asume e intenta probar empíricamente sus asunciones, la religión asume y punto en boca. Luego la religión (dios) es una respuesta facil a una pregunta muy compleja de responder (Esto ya está dicho... no me acuerdo quién)
  10. #230 Lo que yo crea es irrelevante. No tengo datos al respecto.
  11. #232 Ya estamos otra vez. No hablo de conocimiento, estoy hablando de razonar, encadenar pensamientos e ideas, aprender de tu propia experiencia y sacar tus propias conclusiones. Y por mucho que te empeñes no hace falta la filosofía para eso, ni la filosofía es la única manera de superar los desafíos, ni la filosofía tiene nada que ver con adquirir conocimientos. Los pensamientos disruptores los puede tener cualquiera independientemente de si sabe filosofía o no. ¿Sabía filosofía el que inventó la rueda o el que pintó las cuevas de Altamira? ¿Sabía filosofía el primer ser humano que talló un hacha de sílex o el primero al que se le ocurrió ponerse una piel de animal para protegerse del frío? Porque todo eso fueron pensamientos disruptores, y surgieron de la cabeza de personas que no se pasaban el día preguntámdose por el sexo de los ángeles..
    Es más, ¿cómo pudo inventar la humanidad la filosofía si según tú para pensar y tener ideas hace falta la filosofía? ¿No te das cuenta de qie lo que dices no tiene ningún sentido?
  12. #236 Me he pasado toda la discusión aclarando que no hablo de aprendizaje y tú sigues erre que erre. Creo que voy a dejarlo porque así no se puede. Que te vaya bonito
  13. #38 Santos según la definición atea :troll:
  14. #18 Un cristiano es ateo como una persona que solo lo tiene sexo con una persona es virgen.
    Lo que si es que es divertido ver como unas religiones te dan argumentos para probar que otras religiones son falsas.
    Por ejemplo, el judaísmo deja claro que el Jesús no puede ser "el Cristo, el Mesias" porque incumple las profecías mesiánicas, y la verdad, tienen razón. No las cumple.
  15. #34 no es los santos cojones, es otra forma de creencia, que provoca igual beligerancia e igual dogmatismo.

    Bueno, igual no, bastantes niveles por debajo.
  16. Se llama educación
  17. #5 ¿Cuál sería el plan de estudios?
    El problema que tiene las clases de religión como la supuesta clase de ateismo es el nivel de adoctrinamiento que tiene.
    Jugar en esa liga no conseguirá un objetivo a largo plazo. Además yo veo más importante conocer las religiones y cómo han influenciado a la sociedad humana a lo largo de la historia.
  18. #98 xD estoy contigo
  19. #87 creo que estás disociando filosofía y sociedad. Cuando mi reivindicación pasa por una educación en filosofía en la sociedad. Eso, o tienes una masa de monigotes con la falsa idea de tener ideas propias
  20. Pues yo creo que cada uno debe poder tener sus creencias religiosas. A ser posible en su tiempo extraescolar.

    Y en el mejor de los casos que en las escuelas se imparta la asignatura de "respeto a las creencias ajenas que no hacen daño a terceros"
  21. A estudiarse el animal divino los ponia yo.
  22. #2 la filosofia no tiene nada que ver
  23. #105 La cupula judicial española son catolicos devotos y no admitiran el Pastafarismo como religion, puesto que deja al monoteismo en evidencia.
  24. #8 vaya gilipollez
  25. #142 creo que partes de un error base. El pensamiento complejo no surge en el ser humano espontáneamente.
    Se aprende de generaciones anteriores, y lo que ha quedado de estos. Cuando hablo de estudiar filosofía, por supuesto, hablo en gran medida de leer, al menos, a los "imprescindibles". Sin esto, el pensamiento queda recluido a nuestra época y sus maneras. Sólo tienes que ver al gañán medio, y a dónde llega su nocion de la historia. Con suerte se remonta a la segunda guerra mundial.
  26. apuesto mejor por el pastafarismo
  27. #27 No se respeta la libertad de religion si no hay laicismo. Adoctrinar en clase es violar la libertad de religion y el derecho a la educacion.

    Solo el laicismo es libertad religiosa. El resto es abusar y violar la educacion y al estado.
  28. #1 son muchos ateos de la BBC, pregunte caso por caso.

    Los objetivos de las futuras familias (entienda usted lo que quiera y quién manda en cada prototipo de futura familia) siguen siendo los mismos y muchos no quieren traicionar las tradiciones.
  29. #34 ya nos hacen perder bastante tiempo aprendiendo cosas inútiles, una más... te la cambio por más clases de educación física.
  30. La cuestión es: si en la escuela pública se permiten asignaturas de religión (católica, musulmana...), se debería admitir también la asignatura de ateísmo. Como esta premisa roza lo absurdo, ya que el ateismo se puede extraer fácilmente de las asignaturas de historia y filosofía (aunque no siempre se hace bien), la conclusión evidente es que no se deben permitir asignaturas ni de religión ni de ateísmo.

    De todos modos, a nivel personal, al ser ateo y tener una visión global e histórica de las religiones, no puedo admitir la equidistancia entre el ateísmo y la religión. El ateísmo no está al mismo nivel que un dogma religioso. El ateísmo nace como crítica a los dogmas religiosos ya desmontados por la historia y la ciencia, y por tanto, ofrece una visión mucho más integral y aproximada de la realidad. Una asignatura donde se explique la base de la ciencia y el ateísmo lo encuentro fundamental. Pero bueno, ya he dicho que es solo mi opinión...
  31. #180 el pensar es muy parecido y es probable que esté íntimamente relacionado al leer/escribir.
    No creo, que una persona con un vocabulario escaso sea capaz de un pensamiento complejo.

    Te pongo un caso rápido, un ser humano crecido en la jungla, no sabe ni siquiera hablar. Es todo aprendido. Sabe pensar? Si, pero no a niveles complejos, no sabra manejar elementos abstractos como alguien con un vocabulario amplio y un rico abanico de conceptos en su haber.
    La base de lo que intento transmitirte, es que las muchas generaciones de pensadores tienen mucho que aportar al acervo mental de una persona. Raro sería alguien capaz de llegar por si solo a todas las conclusiones de generaciones anteriores. Y cuando se rompe la "cadena", sobrevienen épocas de barbarie
  32. #219 dame un ejemplo de esos, porfa
  33. #227 pero ese conocimiento tiene una base en todas las culturas pasadas. Mientras más añejo mejor.
    Y esas culturas superan los desafios, o no, en base a pensamientos disruptores, y estos no surgen sin más. Requieren de entender todo lo anterior, y en eso la filosofía es fundamental.
  34. #233 no, los que hacían hachas de silex tenían de hecho las mismas capacidades que nosotros. La gran diferencia, que existe, es la cultura.
    No todos los días surge un Newton que nos ayude con las mates
  35. #233 lo que digo, es que como todo aprendizaje, y aquí hablamos de algo sofisticado dónde lo haya, requiere de entender los esfuerzos previos para no ser como animalitos. No imagino un cabrero del antes de Cristo dilucidando sobre si la tierra es plana o curva, por muy inteligente que fuere
  36. #237 hablas de la capacidad de razonar. Pero disocias las herramientas que está capacidad usa. Asumes que el kit "base" es más que suficiente, y no hace falta aprender más. Y yo digo que ni de coña
  37. El ateismo no tiene sentido por sí solo. Sólo lo justifica la presencia de las religiones.
    Pero me parece bien, pues eso es fomentar el pensamiento escéptico, algo que hace mucha falta dada la avasalladora presencia del feminismo, con sus creyentes 100% fanatizados.
123»
comentarios cerrados

menéame