Cultura y divulgación
310 meneos
12624 clics
El experimento físico más hermoso de todos los tiempos: la doble rendija

El experimento físico más hermoso de todos los tiempos: la doble rendija  

La revista 'Physics World' preguntó a sus lectores cuál era en su opinión el experimento más bello de la historia de la física. Ganó el célebre experimento de la doble rendija, una prueba diseñada en 1801. La fascinación que sigue produciendo este experimento tiene que ver con que, como dijo el físico Richard Feynmann (1918-1988), contiene en sí mismo el corazón y todo el misterio de la física cuántica, la disciplina que estudia el comportamiento de la materia a escala microscópica.

| etiquetas: doble rendija , física cuántica , csic , experimento , electrón , partícula , onda
141 169 1 K 410
141 169 1 K 410
Comentarios destacados:                
#13 #0 #1 #2 #6 En el documental "Y tú qué sabes" explican este experimento de manera sencilla y entendible

Este es el momento concreto

www.youtube.com/watch?v=MzCf6b6qnWg

El documental completo aquí

www.youtube.com/watch?v=i2aymVV01ZM
  1. A mi que me expliquen cómo se mandan los fotones de uno en uno que no lo acabo de ver.
  2. #2 ¿Tú sabes cómo se lo montan dos erizos...? con mucho cuidado. Pues igual. xD
  3. La ciencia, bien explicada, es una gozada.
  4. El experimento de la doble rendija es perfecto para explicar la naturaleza ondulatoria de la luz.

    Lo divertido es cuando se hace el experimento con electrones e incluso moléculas. Ahí es donde todo se complica :shit:
  5. y utilizando un láser y en función de la distancia entre los patrones se podría medir incluso el grosor de un pelo.Aun recuerdo aquella práctica,todos queríamos saber quien lo tenía más gordo xD
  6. #2 Pues con pulsador muy rápido y enano para que los pulse.
    Pues con laseres de femto segundos ya que un láser la generación de fotones es mas precisa.
  7. Positivo por fotónica :-)
  8. Nada tan divertido como los comentarios de una noticia de ciencia en un medio generalista :troll:
  9. #2 Se envían electrones, no fotones.
  10. #2 electrones en este caso. Pones un "laberinto" donde sea muy difícil escapar. Y pones muchos electrones para que de vez en cuando escape alguno.
  11. #13 Gracias por los enlaces. :-)
  12. #13 Ese documental en general es una basura magufa, pero las explicaciones del abuelo son buenisimas.

    Si no te importa, pongo la parte de la doble rendija en inglés con subtítulos en español, que la traducción española... se nota barata, por decirlo muy suavemente.

    youtu.be/PXK3AXysblE
  13. Que bonito experimento. No como el de la electrólisis que perdias 8 horas en el laboratorio mirando al infinito para luego pesar una chapa en una báscula de precisión. Jejeje ¡que tiempos!

    Espera que hay un "tonto a las 3" de los de toda la vida que ha votado sensacionalista.
  14. #13 Y encima presentado por Super-Antonio Baños jajaja
  15. Desde mi más profunda ignorancia, ¿el comportamiento ondulatorio de los fotones no serán debido a alguna fuerza que actúe entre ellos? Es decir, al igual que la tierra se desplaza en espiral por el espacio debido a la atracción del sol y el movimiento lineal, los fotones pueden interactuar entre sí vibrando y desplazándose en una trayectoria ondular debido a alguna fuerza que no conocemos.
    Lo mismo esto ya está explicado y estoy haciendo el ridículo.
    :shit:
    Si esta teoría no existe, alguien puede indicarme donde puedo recoger el Nobel :professor:
  16. #19 Que fueran los propios fotones interactuando entre sí fue una de las primeras hipótesis, pero se descartó al afinar el experimento para que solo emitiera los fotones de uno en uno. Que haya algún tipo de fuerza desconocida que produzca un efecto igual que si los fotones fueran ondas no puede descartarse (porque en ciencia nada puede descartarse definitivamente), pero de ser así no tenemos ninguna prueba de ello, y por otro lado creo que hay más experimentos que demuestran la dualidad onda-corpusculo de la luz.
  17. #10 He ido a leerlos esperándome unas cuantas chorradas y me ha sorprendido. Son mucho mas mierder de lo que podía imaginar :palm:
  18. #19 Cuando dice comportamiento ondulatorio, no se refiere a que oscile, sino a que se comporta como una onda. Es decir, tiene propiedades de partícula y de onda. Que si qie vibra, pero además difracta por ejemplo.
  19. Yo lo que nunca entenderé, es por que el hecho de observarlo ya interfiere. No lo entiendo. Me parece surrealista, tanto como afirmar que somos nosotros quienes creamos la realidad.
  20. #23 qué buena pregunta.
  21. #24 porque para observarlo tienes que encender la luz. Y al emitir fotones interfieren con los electrones y estos se conportan de forma distinta.
  22. #26 no se puede medir sin luz?
  23. Reconozco que al conocer dicho experimento me impactó bastante hasta el punto de tirarme meses pensando en eso.
  24. Lo mejor se este experimento no lo cuentan. Es cuando lanzan fotones de uno en uno y el resultado es que sigue habiendo patrón de interferencia, aún cuando no hay nada con lo que interfieran.
  25. Hay unos dialogos de David Bhom con Krishnamurti sobre metafisica cuantica...orgasmicos.

    El futuro de la humanidad
    youtu.be/5kh-1lPumbg

    Mas...
    www.cuanticamania.com/2011/01/krishnamurti-y-david-bohmconciencia.html

    Espero que las disfruteis.
  26. #16 ¿a que te refieres con basura magufa?,si no es indiscrecion.
  27. #31 lo dirá por la película que se montan con la memoria del agua xD xD
  28. #13 El "Documental" está lleno de interpretaciopnes magufas contrarias a la mecánica cuántica

    En mecánica cuántica hay acciones que hacen que una partícula tome un valor o haga alto pero ese valor o ese algo concreto de todos los posibles es incausado

    En el "documental" se centran en que toma un valor al interaccionar con algo. Se fijan en una interacción concreta: en ser observada la partícula por alguien que tenga consciencia (no, por ejemplo, por una máquina) y luego deciden por sus cojones que la mecánica cuántica dice que toma el valor que toma a causa de la voluntad, pensamiento, actitud, moralidad de la persona que ha observado y ha interaccionado

    Eso es una barbaridad y todo el supuesto documental se centra en eso y vende eso.

    La otra cosa que vende es que los sucesos de la mecánica atómica subatómicos son los mismos que ocurren a tamaños grandes en la vida cotidiana y el resultado depende de los deseos y actitud de la persona que vive en el mundo haciéndola responsable de las desventuras que le sucede en su vida fuera de su acceso a su voluntad y actitud


    Es cierto que el no dejarse derrotar fácil puede ayudar y ayuda a hacer frente a problemas y mejorarlos. Pero lo que hace es contrario a la física con la que se intenta justificar y es religión sustituyendo el rezo y las prácticas mágicas, rituales etc por cultivo de pensamiento positivo y a los dioses, animas de la natura y de las cosas o los poderes mágicos por un supuesto fenómeno físico raro
  29. #30 No había visto ninguna con David Bohm... Me ha recordado una sobre el mismo asunto pero con Jonas Salk. Dos interlocutores muy diferentes, con una formación muy diferente, diferentes profesiones.
  30. #31 Me remito a #34. Hay alguna explicación buena pero en general es una auténtica basura y una chaladura con falsedades

    Precisamente el que expliquen bien cuatro cosas que están en un buen manual de texto. Más bien sirve para dar credibilidad a las paridas que meten de rondón y que son ajenas a la mecánica cuántica y a la física y es religión (un tipo de religión) mal disimulada pero que puede engañar a la gente porque la gente lo normal es que no nazca con la formación suficiente para discernir.

    Eso lo empeora porque está hecho para engañar y difundir unas creencias mediante el engaño
  31. #19 más bien que hay una onda en el espacio tiempo y el la partícula es donde se produce la interacción con otra.

    Es decir que la cosa real no es ni una ni otra cosa. Porque en el mundo de los cuantos no estamos ante cosas como las que conocemos pero muy pequeñas sino ante aquello que da las propiedades a las cosas que conocemos. Es decir su naturaleza se muestra diferente y su física también
  32. #29 Puedes usar lentes polarizadas. POnes una que filtre las ondas verticales. Luego pones otra que filtre las horizontales y al final no llega luz

    Vale..

    Añades una tercera que filtre las ondas trasversales en diagonal. Lo cual parece absurdo ya que si no llega ya luz pues no hará nada. Y de repente a la cartulina le llega un poco de luz. A un filtro extra de más sobre nada hace aparecer un poquitín. Eso se llama borrado cuántico. Y es que la onda además de espacial es temporal también y se interfieren en el tiempo de alguna forma parece... Cosas raras
  33. #23 #25 El ancho de la rendija debe ser del orden de la longitud de De Broglie asociada a lo que lanzas
    λ=h/mv
    Ahí tienes la relación con la masa. Pero tiene que ser una masa que "quepa" por la rendija, esto es, sin entrar en interacciones cuánticas, que los campos electromagnéticos de sus partículas no sean repelidos por los de las moléculas que conforman la pared de la rendija (lo que macroscópicamente se percibe como un choque entre sólidos)
  34. Pues para mi siempre será el Experimento de Millikan el más bonito de la Física.

    es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Millikan
  35. #13 Sencilla, entendible y errónea.

    Por ejemplo en 2:10 dicen "cuando lanzamos materia a través de 2 ranuras...". Los electrones, los fulerenos y muchas otras partículas con las que se reproduce este experimento son materia. Que tengan masa no impide que tengan una longitud de onda de de Broglie asociada a su momento lineal.
  36. #24 En mecánica cuántica "observar" quiere decir "forzar la interacción con un sistema cuya respuesta podamos detectar". En este contexto, observar que un electrón pasa por una u otra rendija implica hacerle interaccionar con (p.e.) un campo eléctrico que podemos medir, y esta interacción actúa sobre la fase de la partícula, "reiniciándola" por así decirlo.

    Al producirse esta discontinuidad en la fase, el patrón resultante ya no es el que formaría una onda armónica al pasar por unas rendijas, sino el que forman dos ondas que no mantienen entre ellas una relación de coherencia (no tienen sus máximos y sus mínimos sincronizados) al salir cada una de una rendija.

    #26 Eso que has escrito es una barbaridad, espero que esté troleando.
  37. #42 Un profano en la materia no lo va a entender si se lo explicas mal: va a guardar ese conocimiento con un error fundamental en sus raíces y por lo tanto cuando trate de deducir algo a partir de lo que cree saber va a llegar a contradicciones.

    Aquí el problema no es que hayan simplificado, es que quién ha escrito el guión no entiende el fenómeno que está tratando de explicar. Si en lugar de decir "materia/no materia" dijera "partículas macroscópicas/microscópicas" seguiría sin ser una descripción exacta, pero por lo menos no haría llorar al pobre De Broglie.
  38. #43 Ya se que es una forma muy burda de explicarlo. Pero para aquellos que no saben nada de ecuaciones de honda, es una forma intuitiva de explicarlo. Es similar a decir que el campo de Higgs es como el agua para los peces.
  39. #45 No, no es una forma muy burda, es una forma errónea. Decirle a la gente que para medir por qué rendija pasa un electrón hace falta encender la luz es absurdo, no tienen ni pies de cabeza y la imagen de la realidad física que se van a formar es contraproducente.

    Por cierto, lo de "honda" duele. :-(
  40. #29 Sí, interfieren con la rendija; lo bonito es que no necesitan interaccionar con otros fotones.

    Y sí, es impresionante. :-)
  41. #40 Mi favorito es el de Michelson y Morley, con el que pretendían medir la velocidad relativa de la Tierra con respecto al éter... :roll:

    es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Michelson_y_Morley

    El de Millikan también es una preciosidad, además tiene fama de ser extraordinariamente difícil de llevar a cabo.
  42. #13 Como te han explicado muy bien en #34, ese documental es una basura magufa que manipula conceptos científicos para venderte la moto con chorradas.
  43. #46 ¿Que es hacerle interaccionar con un campo eléctrico? Es lanzarle electrones, o fotones, o encender la luz.

    Mejor darle al profano una explicación burda, porque si no dirá que es una acción divina. Porque tal como lo explica el video, parece que la partícula sabe cuando la estas mirando y actúa de forma distinta.
  44. #19 Lo que planteas se enmarcaría dentro de lo que se llama "teorías de variables ocultas". Son teorías alternativas (o mejor dicho, interpretaciones alternativas) de la mecánica cuántica que proponen que la concepción habitual de la mecánica cuántica es incompleta y que hay una extensión con nuevas variables ocultas o interacciones extra que podrían explicar el comportamiento "aparentemente" azaroso de los objetos cuánticos. En estas teorías no existiría el azar, puesto que todo quedaría explicado con esa parte "oculta", que en tu caso sería esa interacción misteriosa entre los fotones. Sin embargo, este tipo de teorías son muy impopulares hoy en día. Diversos experimentos han ido refutando varios tipos de teorías de variables ocultas, quedando "vivas" en la actualidad solamente unas pocas (y muy muy extrañas) teorías posibles.
  45. #50 Decirle "tienes que dar la luz para medir" no es dar una explicación burda, es dar una explicación pueril y errónea.

    Si hubieras dicho "porque para observarlo tienes que hacer que interaccione con algo, como por ejemplo el chorro de fotones que emite un láser" te habría quedado más fácil de entender y mucho más correcto.
  46. #53 No es que "la explicación no sea del todo correcta", sino algo mucho más grave: ese vídeo es una maldita estafa.
  47. #55 Si te parece aplaudimos que enlaces vídeos en los que se intenta timar a la gente. :palm:
  48. #57 no sé que más queréis, dispararme?

    Eres tú quien en lugar de decir "vale, no sabía que ese vídeo es una basura" insiste con llamarnos "tacañones", con que te queremos "disparar" o con que te "comemos".
  49. #59 ¿? Tus respuestas ya ni tienen sentido.

    Venga, que sí, que está genial que pongas esos enlaces. De hecho, un aplauso para ti. Olé.
  50. #32 Claro campeón, es más fácil poner a Emoto que no es científico (y nunca lo pretendió) para burlarse de la memoria del agua que hacer frente a los experimentos rigurosos y réplicados como este...


    www.tandfonline.com/doi/full/10.3109/15368378.2015.1036072#abstract
  51. #36 ¿Y eso afecta que el vídeo explique bien el experimento de la doble rendija? Si en el vídeo después apelan a una agenda espiritual, no inválida la explicación del experimento de la doble rendija que es lo que el usuario que puso los enlaces quiso decir.
  52. #38 Generador aletorio de hezpetifrases. El Suzudomatic:

    **
    Puedes usar lentes polarizadas. POnes una que filtre las ondas verticales. Luego pones otra que filtre las horizontales y al final no llega luz
    **

    Hay alguna explicación buena pero en general es una
    auténtica basura y una chaladura con falsedades

    A la mar de normal




    **
    Añades una tercera que filtre las ondas trasversales en diagonal. Lo cual parece absurdo ya que si no llega ya luz pues no hará nada. Y de repente a la cartulina le llega un poco de luz. A un filtro extra de más sobre nada hace aparecer un poquitín. Eso se llama borrado cuántico. Y es que la onda además de espacial es temporal también y se interfieren en el tiempo de alguna forma parece... Cosas raras

    **

    En mecánica cuántica hay acciones que hacen que una partícula tome un valor o haga alto pero ese valor o ese algo concreto de todos los posibles es incausado

    Que te vayas al psiquíatra te digo
  53. #37

    **
    más bien que hay una onda en el espacio tiempo y el la partícula es donde se produce la interacción con otra.
    **

    lo tengo en el ignore desde hace tiempo


    **
    Es decir que la cosa real no es ni una ni otra cosa. Porque en el mundo de los cuantos no estamos ante cosas como las que conocemos pero muy pequeñas sino ante aquello que da las propiedades a las cosas que conocemos. Es decir su naturaleza se muestra diferente y su física también
    **

    NO. más bien la cosa no se puede ver porque la interfencia lo impide. Lee el libro fundamentos de cuántica y lo veras.
  54. #38 Si interesa Martinez Ron hace el experimento de las lentes polarizadas en uno de los primeros programas de www.rtve.es/alacarta/videos/orbita-laika/

    Lo que indico también está explicado en un número de la revista "investigación y ciencia" no recuerdo el número pero el título del artículo es "borrado cuántico" así que se ha de poder encontrar fácil


    Y al poco de hacerse eso en Orbita laika, Francis Villatoro (tiene un nivel un poco duro para el lego pero es muy bueno) lo explicó en su blog de "la mula francis" de forma muy sencilla

    A quien le guste le mecánica cuántica a fondo:


    Como introducción (muy bueno):

    www.pa.msu.edu/courses/2005spring/PHY215/phy215wk9.pdf

    y

    www.feynmanlectures.caltech.edu/
  55. #34 Como reflexión ¿ailian me va poner negativo si digo que 2+2=4 en base 10?

    ¿que he dicho que no sea absoluta y totalmente cierto?
  56. Lo que más tardé en entender acerca de este experimento es lo que llaman "onda". Siempre imaginé una especie de onda material (como una onda en el agua). Nunca entendí que hablaban únicamente de una onda de potencialidades o probabilidades. Es decir, de algo que no es material hasta que "colapsa" en una de sus posibilidades.

    Si la teoría the Ruth Kastner (Interpretation Transaccional Positivista) está bien encaminada, existiría una realidad cuántica subyacente de la que emerge el espacio-tiempo cada vez que se produce un evento, o transacción energética, entre dos ondas de partículas. La velocidad de la luz no sería más que la velocidad límite a la que pueden producirse estos eventos. Así pues, en cada instante la realidad se iría tejiendo (materializando) a partir de un "ovillo inmaterial" (realidad cuántica subyacente).

    Per mejor leerse el libro :-)
comentarios cerrados

menéame