Cultura y divulgación
89 meneos
3268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fauna del carril bici. Un ensayo antropológico

Hace algo más de tres años me saqué el abono del Bicing, el sistema de alquiler de bicicletas que el Ayuntamiento de Barcelona pone a disposición de los ciudadanos para el solaz y disfrute de, mayormente, la numerosa colonia de estudiantes de Erasmus y diseñadores gráficos de la ciudad. Pese a la habitual ausencia de frenos en los ciclos municipales, desde entonces la práctica totalidad de los trayectos internos dentro de Barcelona capital los hago sobre dos ruedas, y mi estadía diaria en los cada vez más numerosos carriles (...)

| etiquetas: carril , bici
55 34 30 K 49
55 34 30 K 49
Comentarios destacados:                      
#5 #4 Te lo voy a superar: en Vigo me he encontrado gente paseando al perro, padres con niños de 3 años como si eso fuese un parque y policías echando a los patinetes del carril bici.

Pues si, no le dirán a un runner o un paseante que salga del carril bici, pero a los patinetes por el motivo que sea y contra toda lógica si los han echado. Así que imagina las situaciones que genera: si van por la acera cabreo de los caminantes y si van por la carretera... cabreo monumental de los conductores (normal ya que no entienden que habiendo carril bici vayan por la carretera).

Un mundo regido por la lógica como ves.
  1. Otro que se cree mejor que el resto, habría que verlo a él, seguro que pantomima full le podría hacer un buen vídeo.
    El que esté libre de culpa...
  2. Uf. Me ha parecido horrible el artículo, le he cogido hasta manía al que lo escribe. Intenta ir de gracioso y se cuela en el desprecio. En especial en la estudiante y el profesional. Salida de tiesto
  3. Meneado por el runner. El otro dia casi me llevo a uno por delante en el carril bici. :palm:
  4. #3 por donde suelo salir los findes, tenemos una carretera de doble sentido, al lado un carril bici y al lado un camino para peatones. Los tres en paralelo y en buen estado, vamos que más fácil no se puede poner. Pues no falla que siempre te encuentras bicis en la carretera, peatones o runners en el carril bici, y patinetes por donde los peatones :ffu:
  5. #4 Te lo voy a superar: en Vigo me he encontrado gente paseando al perro, padres con niños de 3 años como si eso fuese un parque y policías echando a los patinetes del carril bici.

    Pues si, no le dirán a un runner o un paseante que salga del carril bici, pero a los patinetes por el motivo que sea y contra toda lógica si los han echado. Así que imagina las situaciones que genera: si van por la acera cabreo de los caminantes y si van por la carretera... cabreo monumental de los conductores (normal ya que no entienden que habiendo carril bici vayan por la carretera).

    Un mundo regido por la lógica como ves.
  6. #5 jajaja pero es que además, si luego les pregunto, las bicis que van por la carretera me contesta que es porque en el carril bici hay otros que van muy lentos y les molestan (como si ellos no molestaran a los coches) y los peatones que van por el carril bici es porque el camino de peatones es de tierra (el carril bici está asfaltado) y no se quieren manchar las zapatillas :shit:
  7. #6 Si no hay normativa local que lo impida pueden circular por la calzada aun habiendo carril bici. Yo normalmente voy por el carril bici, pero si voy por la calzada lo hago de forma que moleste lo menos posible y no voy pisando huevos, cosa que me parece muy peligrosa (no tengo problemas en superar los 30Km/h, que es la velocidad máxima en calles de ciudad).

    Pd: Por la calzada podría decir que los coches me molestan a mi. Que van siempre pisando huevos en caravana... menudo incordio. xD xD xD
  8. #6 Se te olvida un matiz importante:o hay una señal vertical redonda azul con una bici dentro o eso no es un carril bici y las bicicletas no tienen obligación de circular por él.
  9. #3 creo que voy a montar polémica. A mi el otro día casi me atropella un patinete por ir por un "carril bici" andando.

    Tengo que decir que eso que se llama "carril bici" tiene una señal donde indica que "obligatoriamente tienen que ir las bicicletas" pero no tiene ningún cartel donde diga que los peatones tienen prohibido ir por él.

    Así que... señores a 2 ruedas... por favor, no se conviertan en los coches de los carriles bicis y piensen que por ese carril pueden ir otras personas a diferente velocidad.
  10. #6 ¿Haciendo encuestas micrófono en mano?
  11. #9 Pero es que no puedes ir paseando por el carril bici, tengas o no tengas señal; no lo digo yo, lo dice la DGT: twitter.com/DGTes/status/1492468634240925699

    Pd: De hecho la normativa dice que están reservados para bicicletas y VMP (que incluyen patinetes y demás vehículos personales)

    Edit: Así mismo, los ciclistas y usuarios de VMP tendrán la prioridad sobre otros vehículos y peatones siempre que circulen por el carril bici y siempre que respeten las normas de circulación. Por ejemplo, si en el carril bici existe un paso de peatones o se dispone de semáforos para regular el paso, la prioridad cambiará dependiendo de si hay peatones cruzando o si el semáforo está en rojo, verde o ámbar.
  12. #8 pues no sé si la hay, a ver si este finde me fijo, pero sí que el carril es ancho y generoso, con los dos sentidos perfectamente indicados.

    #6 no sé si la normativa les deja o no, pero no sé, son ganas de arriesgarse innecesariamente, sobretodo en verano que hay muchos más coches, ya que es una carretera a la playa. Y ya te digo que la mayoría que cogen esa calzada no pasan ni de coña de 30 :troll: mientras que los coches van normalmente a 70-80. En el carril bici yo suelo ir a unos 20 y hay gente que va a más y otros a menos, y tampoco hay tanta bici como para que tengas que estar todo el rato adelantando
  13. #8 Será que #6 no tiene carnet de conduir y no distingue la señal de información de la de obligación.

    Retíresele

    #9 Es la misma señal de "obligación coches" así que con el mismo argumento vete a andar entre coches.
  14. #7 Muy cierto, en ciudad pocas cosas son mas lentas que un coche!!!!
  15. #3 Me ha encantado lo del runner: Se llama Carril Bici. BICI. No «carril-tengo-la-crisis-de-los-cuarenta-y-la-llevo-regular» ni «carril-me-acabo-de-divorciar-y-tengo-que-ponerme-en-forma».
  16. #9 Como peatón solo tienes prioridad en un carril bici si estás en un paso de cebra (sin semáforo, o con este en verde para los peatones). De hecho en la calzada tampoco hay señales de prohibido peatones... ¿vas paseando por ella también? :-D
  17. #9 Yo creo que más que montar polémica solo estás expresando una confusión común entre mucha gente.

    En otros países, del norte de Europa, los peatones no deben entrar en el carril bici y las bicis no deben salir del carril bici, son espacios separados. Todo el mundo allí parece tenerlo bastante claro, y todo el mundo (peatones y ciclistas) te miran mal o te dicen algo si andas por el carril bici.
    En España veo carriles bici en zona de acera que están atravesados por pequeños pasos de cebra (todo es acera, el paso de cebra pasa sobre el carril bici conectando acera peatonal con acera peatonal). Se sobreentiende que el peatón no debe ir por el carril bici incluso sin leer ninguna normativa.

    Si un carril bici está en una zona en la que no hay zona peatonal separada, hazle foto y la subes para que nos riamos.

    Pero vamos, que cuando vayas por una zona peatonal que incluye carril bici, lo mejor es que procures no andar por el carril bici, y si lo vas a cruzar mira antes a ambos lados. Porque no necesitas andar por el despreocupadamente, y porque así molestas menos.
  18. ¿No se puede votar esta noticia como "incitación al odio"?
    :-D
  19. #1 Si es que hay personas que todo les molesta... Obviamente lo ideal es que cada uno tenga su zona, porque los corredores tampoco van cómodos por la acera y lo mejor es tener los dos. En mi ciudad tenemos carril de bicis y otro para corredores, pero algunos kilómetros el carril está compartido y no veo ningún problema. Se puede llevar perfectamente con algo de cuidado. Y lo digo desde los dos puntos de vista.
  20. #15 Conozco unos cuantos triatletas de más de 40... si en vez de estar de botellón a los 20 y bebiendo cubatas a los 30 estuviesen entrenando España sería potencia mundial en triatlón y en ultramanes. xD
  21. #9 Por que no te animas a caminar por la carretera que tampoco está prohibido?
    Luego reclamamos que las bicicletas y patines no circulen por la acera y respeten al peatón, pero se lee tu reclamación y es que nos quitas los argumentos a los que queremos caminar tranquilos
  22. Se ha olvidado de mencionar las manadas de turistas haciendo la visita guiada en bicicleta. Con la bicicleta a juego y bloqueando todo el carril bici.
  23. #13 No hay señal de información de carril bici, solo de obligación o de prohibición
  24. Lo mismo de siempre pero contado con poca gracia
  25. #2 De acuerdo, me parece un poco el listillo de "todos lo hacen mal" y encima faltón.
  26. #24 vaya, no sabes qué significa una señal cuadrada azul....

    ¿Tienes carnet?
  27. Pues ya tenemos la "noticia" del día.
  28. #17 En Vigo teniamos una avenida con varias aceras. Hace décadas hicieron allí el primer carril bici de la ciudad. Con el tiempo los peatones tomaron ese carril bici. Ahora han hecho un segundo carril bici paralelo dejando oficialmente el antiguo carril bici como una conquista de los peatones a los que no les llegaban 3 aceras. Hace poco me he cruzado con un fulano paseando por el nuevo carril bici.... creo que era por tocar los huevos. xD
  29. Cuando la antropología se convirtió en cuñadismo.
  30. Comentario reportado por incitación al odio.

    #_20 (que me tienes ignorado)
  31. #14 la carretera que yo digo no está en ciudad, los coches suelen ir a 70-80
  32. #19 los corredores tienen pistas y senderos en los parques. En el que queda cerca de mi casa, bien que se enfadan si utilizo "su" sendero para ir con los niños de paseo a nuestro ritmo...
  33. Iba bien hasta el runner que, al menos en mi ciudad, está permitido que circulen por el carril bici.

    Pero oye, me he reído :->
  34. Si alguien conoce al autor del blog, que lo lleve a terapia con urgencia a tratarse ese complejo de inferioridad galopante que tiene. Comentarios vomitivos. Si a alguno de vosotros os ha hecho gracia no es humor inteligente, son sintomas.
  35. #3 Me molesta menos el runner que el turista en la bici de paseo.

    Aunque yo seguramente sea más el segundo :foreveralone:
  36. #24 ¿Esto qué significa según tu código de circulación?  media
  37. #9 Depende de la señal. Hay algunas que indican exclusividad y obligatoriedad para ciclistas, otras uso compartido. Y otras veces hay que estar al tanto a las ordenanzas municipales. No es tan sencillo como lo pintas.
  38. #5 Eso es otra cosa. El runner se agradece entre todos los posibles peatones que te puedas encontrar.

    Y el peor el perro con la correa de lado a lado.
  39. #35 Pues tu comentario se parece bastante al tono que utiliza el autor. ¿Lo dices por experiencia?
  40. #2 Creo que ha confundido el párrafo (o el título) de "el pofesioná" con el de "el globero".

    Por lo demás, un roast poco trabajado.
  41. El problema del carril bici es que no se respeta en los giros. Cualquier cruce donde el carril bici va recto y los vehículos a motor pueden girar es ignorado sistemáticamente. Al final o frenas o te atropellan. Realizaba un recorrido así en Barcelona y la estadística era que un coche se me cruzaba cada 2 kms sin respetar mi prioridad.
  42. #41 hay mucho Flanders.
  43. #5 Está fatal regulado pero los patinetes deben ir por la carretera, y no usar los pasos de peatones montados (esto igual que las bicis).
  44. Para mi el peor es el lentorro que se salta todos los semáforos en rojo obligándote a adelantarlo cada poco rato.
  45. Se le nota...

    Se le nota el clasismo. Menudo gilipollas
  46. Uy, ha dicho estadía, argentino a la vista :hug:
  47. #1 Que circula en una bici de esas que te deja el ayuntamiento. Ni para 200€ de una bici del decatlon con frenos tiene el muy gañán.
  48. Meneo por el cretino. La gente que va súper lento pero que en los semáforos adelanta a todos y se pone el primero para volver a hacer tapón. La pena de muerte es poco para estos hijos de Satanás {0x1f604}
  49. #39 Efectivamente, en Madrid los hay de los dos tipos
  50. #33 creo que no es un problema de corredores, peatones o ciclistas. Creo que es un problema de sociedad. A los conductores les molestan los ciclistas y viceversa. A los conductores les molestan otros conductores. A los ciclistas les molestan los corredores y peatones y viceversa. A los nadadores de piscina les molestan otros nadadores en su misma calle. A los esquiadores les molestan los snowboarders y viceversa. Yo me he llevado rapapolvo yendo en bici por parte de un coche, yendo en coche por parte de una bici, yendo en bici por parte de otra bici, yendo andando por un ciclista y en bici por un peatón. Sería mucho más fácil convivir con una mayor tolerancia generalizada hacia el prójimo y menor capacidad de enfado frente a "agravios". Pero la sociedad, en este aspecto como en otros, está enferma.
  51. #45 Lo cierto es que eso depende de la ordenanza municipal de cada municipio. En unas ciudades deben ir por el carril bici y en otras por la calzada en función de lo que diga.

    Esta es la normativa básica:

    Antes de circular es importante conocer las normas que tienen que cumplir los usuarios de los vehículos de movilidad personal (VMP) en sus desplazamientos urbanos y hacerlo de forma segura.

    Cada Ayuntamiento puede regular, de una manera específica, la circulación de VMP (entre ellos, los patinetes eléctricos). Sin embargo, todos los usuarios deben cumplir unas condiciones mínimas que veremos a continuación.

    Está prohibido que los VMP vayan por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles en ámbito urbano. Las vías autorizadas para circular las indicará una ordenanza municipal. Si no la hubiera, se permite la circulación por cualquier calzada urbana.

    La velocidad de estos vehículos deberá estar entre 6 y 25 km/h.


    www.dgt.es/muevete-con-seguridad/viaja-seguro/en-patinete/
  52. #9 yo voy a ir con mi ak47 por la calle vestido de pasamontañas, no he visto ningun cartel que lo prohiba
  53. #53 Menuda película te montas.
    Aquí todos quieren hacer lo que les da la gana (lógico).
    Lo único que nos hace distintos con respecto a otros lugares es como la policía no hace su trabajo.
  54. Una pregunta.

    Se puede ir por el carril bici empujando una silla de ruedas o carrito de niño?
  55. Yo creo que todos deberíamos llevar unos dispositivos tipo collar, pulsera o tobillera con sensores electrónicos y que exploten si no vas por el carril que toca. ¿Paseando por el carril bici? PAM! cabeza fuera, ¿en patinete por la calzada? PAM! adiós tobillos, ¿haciendo el monguer en bici por la acera? PAM! explosión de manos, a ver cómo tocas ahora el timbre con los muñones.

    PD: ampliable a los perros para que exploten al pisar el césped, es trademark, no me lo copies Musk
  56. Lo meneo solo por el hijueputa que va corriendo por el carril bici.
  57. #29 Por mi zona, Elche, los carriles bici son una puta basura, hechos con los pies por parte de un ayuntamiento que solo quería cobrar los fondos de turno y que se la sudan tanto los ciclistas como los peatones.

    Tenemos carriles bici de doble sentido de 60 cm de ancho (30 cm de ancho para cada carril, xD) que zigzaguean entre palmeras, en aceras que tienen de ancho lo que una palmera más el carril bici. Es decir, es imposible para los ciclistas no salirse del carril bici, y es imposible para los peatones no entrar en el carril bici.

    En esos casos lo único que nos queda es civismo y cooperación. Yo cedo el paso o me lo ceden en función de las circunstancias, sin importar si soy yo el que va en bici, o si todos somos peatones, o lo que sea.
  58. #10 respuestas reales de amigos y conocidos :shit:
  59. #54 Que descontrol.
  60. #32 Ok, pero lo que mucha gente no sabe es que en un carril bici suele haber un limite máximo de velocidad, están pensados para desplazamientos urbanos, un ciclista de carretera (que no es mi caso) muy muy facilmente supera ese limite, de hecho yo tan solo he usado una bici de carretera un par de veces (soy mas de montaña) y he hecho medias de 30 km sin despeinarme mucho...y eso que ya tengo una edad jajaj.
  61. Me faltan en el listado de fauna los viejos que van como si el carril fiera suyo y por tanto te toca meterte en la acera.
  62. Yo me cago en los carriles bici. Ni andas puede uno ya entre tanto imbécil vehículo así. 
  63. #57 Claro que no. Si empujas una silla de ruedas o un carrito de niño, eres un peatón. ¿Qué te hace pensar que podría poderse?
  64. #63 bueno yo no estaba generalizando, hablaba de esa carretera en particular, y ahí pocos deben ser los que van a más de 30, y mucho menos con los que he hablado que me han dicho esa respuesta :troll:
  65. #65 *ni andar puede uno ya entre tanto imbécil vehiculizado.
  66. En Buenos Aires es más emocionante:
    youtube.com/shorts/0w15O_gj9Jo?feature=share
  67. ¿Qué tipo de pervertido va por el carril bici sacando fotos de los culos de las tias ?

    El glover: una foto de una tia con mochila
    el cani: una foto del culo de una tia rubia
    El pofesioná: foto de una tia con un perrro en la mochila

    si os fijáis solo a fotografiado culos de tias
  68. En mi ciudad los que es una plaga es la gente mayor usando el carril bici. Se ve que se agobian en la acera con gente que camina más rápido y no se dan cuenta de que ahí molestan más y encima corren peligro.
  69. #67 Lo siento nunca estuve en Vigo....
  70. #43 en algunos puntos de Hospitalet está mejor resuelto, hay un semáforo específico para bicis para separar que puedas seguir recto mientras los coches están parados, y luego estos ya pueden girar cuando el suyo se pone verde y el de bici vuelve a rojo, no sé si me explico.
  71. #2 Y racista: "Mataría a su abuela allá en El Salvador o Uzbekistán por obtener cinco estrellas de valoración. Puede que lo haya hecho. No te metas con él: si le tocan a uno, les tocan a todos."
  72. #2 El "señor especial" este del "artículo" tiene un tufillo de querer hacerse el gracioso que tira para atrás.
  73. #3 al menos no te encontaraste el runner dominguero por la caretera y en dirección contraria
  74. #2 Me ha pasado lo mismo. Es una versión de AliExpress del típico crítico mordaz y elocuente de las pelis americanas.
  75. #71

    - Click!
    - ¿Acabas de sacar una foto de mi culo?
    - No, es que estoy haciendo un artículo, mira lo tengo aquí escrito sin fotos, era por no sacarte la cara
    - Ahh, vale
    - Click!
    - ¿Acabas de sacar una foto de mi culo?
  76. #66 ¿Y si vas en patines?
  77. #50 yo lo veo más bien como el que te adelanta para pararse en unos metros.
  78. #62 Está claro que lo más sencillo sería hacer una normativa estatal igual para todos. El problema es que cada municipio tiene unas vías y unas características muy diferentes unos de otros, lo que haría inviable una normativa estatal. Por eso creo que está bien que sea decisión municipal, al menos en las ciudades.

    Lo importante debería ser que cada municipio publicite correctamente las normas para que los usuarios lo tengan claro. Cosa que no suele ser así... (a veces ni las propias autoridades lo tienen claro).
  79. #81 quieres decir el que te adelanta y se para en unos metros porque hay un semáforo en rojo?
  80. #82 Eso es, los usuarios ya no saben que hacer en cada sitio que van. Con una señal de vez en cuando en los carriles bici y en la entrada y salida del municipio, de lo que está permitido y lo que no, como en los parques para niños, valdría.
  81. #75 Eso me ha dado un asco tremendo.

    #76 #78 Un querer y no poder en toda regla. Como dice #42 muy poco trabajado.
  82. #53 Es un buen resumen hasta lo de la sociedad enferma, lo concretaría mas diciendo masificada.
    Que de las cientos o miles de interacciones que tenemos a diario con otros solo surjan molestias es normal y que seamos capaces de apartarlas para no escalar a mayores me parece un logro importante.
  83. #56 Aquí la mitad mataría al perro del vecino por un ajuste de cuentas y la otra mitad se cargaría a alguien por matar a un perro. Lo sorprendente es que aún sigamos con vida :troll:
  84. #78 Es gracioso cuando da en el clavo, que en algún chascarrillo lo consigue (puede que de casualidad) pero cuando lo que expone son sus prejuicios en vez de mostrarse sagaz o con picardía se retrata como un intransigente y pierde la gracia.
  85. #69 Me mola la bocina que lleva el @BiciBandido. Tengo que poner una así, que el timbre de mi bici impone muy poco. xD
  86. #66 que la persona que va en la silla o carrito no es peatón
  87. #37 Esa en concreto es cuadrada, es recomendación. La que es obligación es redonda.
  88. #56 yo lo cambiaría por "aquí todos quieren poder indignarse contra alguien más". De los ejemplos que he puesto dudo que alguno sea policialmente punible. Ninguno es un incidente grave salvo en nuestra cabeza, que es donde, creo yo, reside el problema.
  89. #53 Bien resumido. Ya cansa lo de "...el otro día me salió un ciclista que..." o "... se me cruzó un runner que ..." o "...vi a un ciclista haciendo eso o aquello...". Lo de siempre porque "yo, yo y yo... que lo hago fenómeno todo".
  90. #83 Una rotonda.
  91. #76 Pretende ir de antropólogo y se queda en vieja de los visillos.
comentarios cerrados

menéame