Cultura y divulgación
202 meneos
2576 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feminismo posmoderno y coños feroces

Una parte considerable del feminismo actual ha perdido el norte. La llamada "tercera ola" del feminismo supuso un cambio en lo que hasta ese momento se trató de un movimiento social bien encaminado, realista y victorioso, deslizándolo paulatinamente hacia la inacción y los debates abstractos que no responden a realidades sociales equiparables a aquellas por las que lucharon las anteriores feministas.

| etiquetas: feminismo , posmodernidad
124 78 42 K 11
124 78 42 K 11
  1. #11 #21

    Concuerdo en todo, pero esta es la clave:

    "Porque en estos meneos la gente normal yo creo que ya ni entra por cansinidad y aburrimiento, y quedan solo los de la caverna dándose la razón unos a otros."

    Así que huye insensato.

    CC: #21
  2. #48 En realidad se queja del de ahora porque tiene cosas que son inaceptables y es así. Lo pone en el texto. No se puede coger una frase de un texto, descontextualizarla y salir con una chorrada para que parezca que está diciendo tonterías basándote además en una conjetura que no va a ningún sitio. No sabemos lo que podría haber sido, sabemos lo que es.
  3. #59 Te ha parecido que ibas a aprender algo y uf...
  4. #88 #37 si le cedéis el paso por ser mujer es machismo (no se porqué hay que ponerle el "micro"). Si encima decís "ĺas damas primero" sois doblemente machistas... y además viejunos. Si le cedéis el paso como se lo cederíais a cualquier otra persona, es simple cortesía. Pero si la mujer piensa que le cedéis el paso por ser mujer entonces el machismo es de ella. No hay escapatoria para los hombres corteses con todo el mundo, las machistas y las feministas nos tomaran inevitablemente por machistas.
  5. #67 esa es posterior. se pegaban contra la nintendo 64 o la saturn
  6. #76 ahora va a resultar que los hombres son más exigentes con las mujeres que al contrario ... xD xD xD xD xD xD
  7. #30 Según Jordan Peterson, que últimamente tiene demasiado bombo, pero que sobre estos detalles suele estar bien informado, la brecha salarial solo es en un pequeño porcentaje consecuencia del machismo. Una de las cuestiones que menciona es que las personas más "agradables", técnicamente, aquellas cuya personalidad tiene un valor más alto en el parámetro llamado "agreeableness" en psicología, que se corresponde con una tendencia mayor a evitar los enfrentamientos, tienen de media un sueldo más bajo que aquellas que tienen un valor menor en este parámetro, y que las mujeres de media tienen un valor más alto que los hombres. Esto explica una parte de la brecha, pero hay otros factores.

    Peterson dice abiertamente que los hombres están locos por estar dispuestos a dejar a un lado su vida familiar con tal de progresar en el trabajo, y que esto no es tan frecuente en las mujeres. El nivel de competitividad laboral que hay entre hombres a costa de todas las demás facetas de su vida no suele darse entre mujeres, y esto explica también parte de la diferencia, pero, dándole la vuelta a la tortilla podríamos decir que esto es otro machismo autoimpuesto entre hombres a costa de su salud mental y física.
  8. #92 No fries a negativos, fries a insultos y faltas de respeto injustificadas, que no ofenden a nadie porque son las propias del que no tiene argumentos.
  9. #97 Porque consideras que lo que no es feminismo (igualdad) es machismo (supremacía del hombre), cuando en realidad hay espacio para otras ideologías, por ejemplo la de una parte que parasita el feminismo-fenomeno_social y que busca perpetuar a la mujer como victima, al hombre como opresor y que podríamos llamar feminazismo a falta de un nombre mejor.

    En ese caso, la frase "yo no soy machista pero... feminazi tampoco", seria la declaración más feminista que uno podria hacer.
  10. #105 De la Nintendo 64 me acuerdo , de la Saturn no.
  11. #26 mejor tira la basura el televisor 8-D
  12. #85 y a lo mejor es la misma que el 3 de junio de un año le parece mal, y el 20 de julio del año siguiente lo echa de menos.  media
  13. #39 Ay ! La pobre no te da como penita ? A mi tampoco xD
  14. #107 es biología
  15. #88 Ya no se puede ni ser un caballero sin que algunos imbéciles te miren mal... :-|
  16. #104 Asi es ! >:-(
  17. #87 estoy de acuerdo, son modas, creo que con los romanos el sobrepeso era atractivo.
    Pero claro, la moda hace que la gente te vea mas atractivo si la sigues, y menos atractivo si no la sigues, pero puedes elegir.
    Es que, lo de la moda es algo que no puedes controlar, y no creo que sea "violencia estructural", o promulgamos una ley por la que a los hombres deben gustarle igual las mujeres que se maquillan que las que no lo hacen, y así con todo?
    Cada uno es libre de ir maquillado, vestido, o de hacerse lo que quiera, pero también es libre de sentirse o no atraido por una persona y por su físico.
    No es violencia, a mi, a veces me gusta ir con la barba un poco larga, se que no queda bien, me lo han dicho varias veces, pero me gusta y lo hago, asumo que es posible que sea menos atractivo, no lo llamo violencia.
    Si una chica no se quiere maquillar, que tenga los ovarios de decir "pues no me maquillo" y ya está. No es violencia, y si eso es violencia, todo es violencia en esta vida
  18. #76 #63 Ahora estan de moda los calzoncillos y pantalones super pegados y estrechos, y yo tras probarlos no los aguanto de lo incomodo que voy, pero estan de moda, la mayoria de los chicos los llevan, y no es sano que te aprieten tus partes de esa forma cuando precisamente los testículos estan fuera del cuerpo para poder estar mas frios.
    A las chicas les gustan mas los chicos altos que los bajos, y esos si que tienen dificil remediarlo, y no veo que ellos lo llamen violencia.
    Es verdad que ese ritual de arreglarse es mucho mas largo en las mujeres, pero lo que veo lógico es que si quereis acabar con esa moda, dejad de hacerla. Pero lo de gritar y decir todo el rato que es violencia, y seguir haciendolo, es perpetuar esa moda, depende más de vosotras que de los hombres en realidad.
  19. #93 Ostris qué Jaque Mate más bonito y elegante, gracias.
  20. #8 De acuerdo, feminismo no es hembrismo.

    Problema: Las hembristas se hacen llamar feministas.
    Plus: Muchas feministas permiten que las hembristas se hagan llamar feministas
  21. #54 Te lo merecías.
  22. #82 De hecho ya se les ha explicado que lo del 8M fue por eso y no espabilan.

    Y tranquilo, que tarde o temprano ya te tocará a tí.

    Le ha pasado a Masa Demócrata y le pasara a él, como es de ley.
  23. #50 Primera regla de la secta: Ignorar o atacar cualquier información que pueda inducirte a salir de la secta.
  24. #48 Las "feministas de verdad" son las que : Luchan por la realización efectiva de la igualdad de derechos de la mujer y el hombre.

    En el momento que quitas la palabra igualdad de la definición no es una feminista.
  25. #86 Si vamos, que en general la gente conduce bien pero de vez en cuando te metes en alguna carretera en la que 'todos los neanderthales' van al revés ¿no?
  26. #41 Con las corbatas pasa algo parecido... (o los trajes, el afeitado ...)
  27. #106 A mí me da risa con eso de que "se pide". Yo en la puta vida he visto a un hombre en la vida real (en las películas sí lo he visto, pe-lí-cu-las) exigirle a una mujer que se vista de ninguna manera. Bueno, no, sí había una exigencia "¡acaba ya!", pero en lo demás, exigencia cero.
  28. #119 Y lo pueden dejar sin gritar porque nadie se va a quejar. Nadie.
  29. #114 Probablemente, pero en los comportamientos del ser humano hay pocas cosas que sean 100% biología.
  30. #41 Del conjunto de las mujeres no, de un subconjunto de las mujeres respecto a otro. Porque hay mas de una que no necesita ningún maquillaje para atraer miradas y tiene que competir contra ella, por eso se maquilla. Los hombres no tienen la culpa, no lo pueden provocar y no lo pueden evitar.
    "Espejito espejito quien es la mas guapa del Reino" es un asunto de mujeres. El Sindrome de la Abeja Reina es real, y no lo causa el machismo.
  31. #117 Me faltan lecturas feministas para llamar al maquillaje "violencia estructural" aunque si lo definiría como "imposición social", que suena un poco menos fuerte, pero creo que da una idea aproximada de como y por donde nos quiere llevar la tribu. Y en realidad es más imposición para los hombres que para las mujeres. Es decir, es más fuerte la imposición para no maquillarnos nosotros que la imposición para que la mujer se maquille, y mira ahí si que hablaría de violencia, porque en según que entornos le pueden caer al hombre palos o azotes (según la edad) si se le ocurre salir maquillado. El caso es que la moda esta dirigida, no es un fenómeno que emerge sin causas o razones, tiene sus orígenes biológicos y políticos. Por ejemplo el éxito del polisón y los tacones altos puede ser que consista en que emulan la lordosis sexual, pero siempre que tengas a señoras florero pululando sobre entornos muy restringidos. Con variar las condiciones del medio donde tiene que desenvolverse la mujer y dar la lata, al final la moda cambia. La moda se puede empujar y hacer que vaya hacia los sitios donde queremos. Lo que pasa es que la gente pensante renuncia a hacerlo racionalmente. Parece que reflexionar y hacer política con este tema es una frivolidad, luego llegan cosas como el niqab o el burka y el asunto nos pilla un poco en bragas. Pero es un tema importante, y muy interesante. Yo llevo una lucha en este foro para popularizar las sandalias con calcetines {0x1f60a} --> www.meneame.net/m/Artículos/sandalias-calcetines
  32. #12 a mi tb me hace gracia la ayuda a autonomos , una amiga mia la puede cobrar ahora por ser mujer y yo por ejemplo no, por que para los hombre es solo hasta los 30 , pero las mujeres 35.

    Aun estoy por entrar a cualquier consulta medica , o cualquier oficina de funcionarios publicos o lo que sea y ver un hombre tras en mostrador , el 99% son mujeres. Hablamos de las guarderias o colegios de primaria? pq ahi el 99% largo es mujeres.

    al menos ahora parece q se empiezan a ver cajeros de supermercado hombres (desde hace ya tiempo ) pero hace 5 años todo mujeres en todos lados .

    Sin embargo cualquier trabajo que conlleve peligro o algo fisico , es todo hombres (Salvo excepciones) ,

    Si realmente quieren igualdad que la pidan para peones de obra , mineros , o hacer carreteras en agosto , que ahi no se ve tampoco a ninguna mujer.

    Y eso si que no es justo ni igualitario.
  33. #30 Sobre el tema de los salarios y empleos la pregunta no es si cobran menos por el mismo trabajo (aunque algunas lo hayan llevado por ahí), la pregunta es: si cada vez hay más mujeres tituladas que hombres, si acceden al sistema laboral en igualdad de condiciones ¿Cómo es que sigue habiendo esta diferenciación de género en puestos cualificados?

    Quizá tenga que ver con la experiencia. Ahora mismo hay más mujeres tituladas que hombres, pero hace 20 años no. Es decir, hay más hombres con mucha experiencia que mujeres, y eso hace que de media, los hombres cobren más (menos recién titulados, muchos con 20-30 años de experiencia)
  34. #8 Eso no es feminismo, es ideologia de genero.
  35. #30 buen intento, pero es inutil. El artículo se queja de que nadie va a leerselo entero, que la gente se leerá la primera linea e irá corriendo a quejarse a los comentarios.... pues meneame es igual pero al reves, no importa lo que digas, si no estas en contra del feminismo, la gente va a leer la primera linea, y cuando lea "patriarcado", "Micromachismo", "gender gap" o algo así correran a hacer un corta pega sobre ese tema y a quejarse de lo malas que son las feminazis y lo oprimidos que están los hombres y ya. Muy poquita gente (de cualquiera de los dos bandos) es medianamente razonable en este garito, intentar tener un debate racional intentando ver los clarooscuros de alguno de los "bandos" es muy jodido, aunque con paciencia y mucho tiempo alguna vez he dado con debates interesantes...
  36. #112 Pues si, y que? tambien dice "to my great shame", ella es consciente de que hay un conflicto entre lo que piensa teoricamente y lo que siente emocionalmente, precisamente de eso habla su segundo artículo.... Me puedes explicar como el hecho de que una feminista en estados unidos tenga contradicciones (como todo el mundo) y hable sobre ellas es un argumento relevante aquí? porque no entiendo qué pretendes demostrar, la verdad...
  37. #115 es que el mismo concepto de "caballero" está íntimamente relacionado con la sociedad machista, es uno de sus iconos. Que ojo, eso no quiere decir que abrirle paso a nadie le haga ningun mal, ni mucho menos, pero decir "Ya no se puede ni ser un caballero sin que algunos imbéciles te miren mal..." a mi me suena a "Ya no se puede ni ser un troglodita sin que algunos imbéciles te miren mal..."
    Lo siento, pero hacer las cosas que se consideraban correctas en el siglo XIII no tiene porqué ser correcto en el siglo XXI, ni si quiera tiene porqué ser educado.
  38. #83 precisamente para estas cosas estan las estadisticas, porque nuestra experiencia laboral es personal y subjetiva. Yo por ejemplo llevo menos de una década trabajando y ya me ha tocado dos veces discutir con mi jefe (dos jefes distintos en distintos paises) porque no le salia de los huevos ni si quiera mirar los CV de tias, que para ellos una tia no puede ser una buena arquitecta/ingeniera y punto. Eso si, ambas empresas tenian solo mujeres en los puestos de administracion. Pero insisto: mi experiencia es personal y subjetiva.
  39. #19 Joder que pesaditos sois... pues lo catalogo como "una gilipollez más de CCOO intentando parecer progres", pero vamos, no se qué le veis de malo a que se hagan escuelas feministas, sin futbol, leer más libros escritos por mujeres (obviamente sustituyendolos por libros escritos por hombres) y con el nombre que les salga del pijo (hay muy poquitas mujeres reconocidas con nombres a colegios, a mi me parece guay), y así quien quiera pueda ir ahí y quien no quiera que vaya a otra...
  40. #101 Me niego a dejar que la caverna se apropie de los hilos sobre feminismo sin luchar, aunque solo sea para que cierta gente no se crea que todo el mundo está de acuerdo con ellos, aunque solo sea para romper un poco esa burbuja de autofelaciones. Aunque 9 de cada 10 veces acabe frustrado y sin que sirva de nada, de vez en cuando haces que alguien vea las cosas con cierta razón y perspectiva, y por esa vez merece la pena.
  41. #139 Hay gente así, normalmente gente bastante mayor. El tiempo y las nuevas generaciones suelen cambiar eso. Pero no estamos hablando de distinto sueldo en el mismo trabajo.

    Y ¿cómo solucionas eso? Si ponemos cuotas, estamos perjudicando a la mujer, porque toda la gente que piense como tus jefes va a pensar "está aquí por ser mujer". Y en algunos casos tendrán razón... lo que hace un flaco favor a las mujeres.
  42. #38 ahí fué cuando yo también pensé "uy, mal vamos"... Luego, cuando llegamos al patriarcado, tras hablar de como garzón y otros 14 tios discutian la ley del aborto, cuando pregunta "¿quién ese ese tal ‘patriarcado’ del que está hablando?" te quedas con esta cara o_o
  43. #56 Es que si un artículo se tira 2 párrafos para intentar explicar absolutamente nada, solo para decir "yo no soy machista pero", da pereza seguir leyendo, pero vamos, la cantidad de generalizaciones hacia el feminismo dan pereza mental, es que es un estereotipo tras otro, a parte de las contradicciones... primero nos quejamos de que, "si, hay patriarcado, pero el feminismo (así en general) acusa a todos los hombres de opresores y eso no es justo". Siguiente párrafo (literalmente) "A partir de aquí ya todo comienza a descarrilarse y a salirse de control hasta convertirse en una ideología de odio sostenida como una forma pijoprogre de posmodernidad propia de mujeres occidentales aburridas con ganas de victimizarse. Porque el feminismo posmoderno entiende los problemas de género como algo exclusivo de las mujeres, considerando a los hombres como reyezuelos privilegiados que son la causa última y próxima de todos sus problemas"

    Como pretendes que siga leyendo un texto que se queja de una cosa y luego hace exactamente lo mismo pero en dirección contraria? lo siento pero no, este artículo no hay quien se lo acabe, es que da una pereza mental horrible, cae en los topicos, generalizaciones y errores conceptuales en los que cae el meneante medio continuamente, pero con el meneante medio puedo discutir las cosas una por una, ponerse a hacer una crítica a este artículo entero me agota solo de pensarlo, de verdad que no he sido capaz de leerme ni el 20%

    CC #38

    Offtopic, este comentario pretendia ser una continuación de #143, pero se me ha acabado el tiempo de edición.
  44. #70 Por un lado dices que no existe y por otro que las mujeres tienen trabajos menos remunerados :palm:

    Claro, quieren ganar menos voluntariamente :peineta:
  45. #142 Hay gente así, normalmente gente bastante mayor. El tiempo y las nuevas generaciones suelen cambiar eso. Pero no estamos hablando de distinto sueldo en el mismo trabajo.
    No, no, uno de los jefes tenía 33 y el otro 40. Y no me jodas, claro que no estamos hablando de distinto sueldo en el mismo trabajo, estamos hablando de que los hombres tienen trabajo y las mujeres en paro, en la misma epoca conocia a una ingeniera, misma edad que yo, mucho mejores notas que las mias, y mientras yo cambiaba de un trabajo a otro ella trabajaba en una tienda de telefonos. Me estas diciendo que como ella trabajaba en un puesto distinto del mio ya no hay discriminación?

    Y ¿cómo solucionas eso? Si ponemos cuotas, estamos perjudicando a la mujer, porque toda la gente que piense como tus jefes va a pensar "está aquí por ser mujer". Y en algunos casos tendrán razón... lo que hace un flaco favor a las mujeres.
    Es que el problema es que buscas una solucion sencilla a un problema complejo. No se va a solucionar solo con cuotas, obviamente no defiendo poner cuotas en la empresa privada (no tengo claro si en algun caso es util, aunque sean mínimos del 30% o algo así, no 50/50), no, no se soluciona con cuotas, no hay ninguna medida que sea una varita mágica que solucione los problemas de género, se necesita educación, tiempo, etc, pero sobretodo hace falta que deje de existir esa mentalidad de "como yo no lo he visto nunca, pues no existe". Si tu no has visto nunca la brecha salarial o una discriminacion bestial como he visto yo, me alegro por ti, pero (desde mi punto de vista) eso no te da derecho a degender que no existen. Yo nunca he visto una violación, pero no me pongo a discutir por internet con la gente que dice que hay demasiadas violaciones, no se si me explico
  46. #107 No sabría decirte si es peor para la salud quedarse hasta tarde a trabajar o las tareas "familiares". Depende del trabajo, supongo.
  47. #140 Y los baños mixtos o la terminación inclusiva -e también te parecen guay? A mi me parece un despropósito, de hecho me sorprende que aquí reciba apoyos cuando hasta las feministas reniegan de él.
  48. #62 En eso estoy de acuerdo, pero si tuviera que elegir una opción, me decantaría por la primera.
  49. El feminismo de tercera ola es pequeño-burgués, eso lo sabe hasta el que asó la manteca.
  50. #148 Como respuesta a tu pregunta:
    No, a mi no me parecen mal, aunque no estan ni mucho menos entre mis prioridades.
    Sinceramente no entiendo cual es el problema, si yo quiero escribir con la terminación "e" (que lo hago a menudo en segun que entornos) no entiendo porqué a otra gente le puede molestar tanto, sinceramente... respecto a los baños mixtos, estoy mas a favor que en contra, pero insisto en que no está en mis prioridades.

    Pero vamos, que si lo único que tienes que decir a mi comentario es "y que pasa con escribir con la "e" o los baños mixtos" no parece que tengas mucha intención en criticar lo que digo, aquí estoy criticando al artículo, no entiendo a qué vienen quejas genéricas contra "el feminismo", sinceramente.

    Respecto a "de hecho me sorprende que aquí reciba apoyos cuando hasta las feministas reniegan de él" es un comentario absurdo. Lo primero porque no hay una cosa llamada "las feministas", así, en general, y lo segundo porque es dentro del feminismo donde se apoya ese tema, aunque es cierto que (como en todo) hay gente a favor y gente en contra.
  51. #145 una psicóloga normalmente gana menos que un ingeniero, al igual que una Directora de Marketing gana más que un Desarrollador Web pero menos que un Director General, y un obrero de la construcción gana menos que la arquitecta que ha diseñado el edificio que está construyendo, y todo esto sin tener en cuenta que la Directora de Marketing de una gran empresa nacional en Valencia ganará más que el Director de Marketing de una pyme pero menos que el Director de Marketing de una multinacional en Madrid. Y por supuesto una Directora de Marketing con 15 años de experiencia ganará más que un Director de Marketing con 5 años de experiencia, salvo que esté con una reducción de jornada, ya que en ese caso puede que ganen lo mismo, o que incluso la Directora de Marketing gane menos.

    Pero sí, tú quédate con que existe una diferencia que siempre perjudica a la mujer por el simple hecho de ser mujer sin considerar ningún otro factor. Toma los datos y amóldalos a tu ideología y niega que cualquier otra forma de presentar los datos sea válida.
  52. #101 Igual tiene algo que ver con lo que dice aquí www.yorokobu.es/ideologia-politica/
  53. #99 TODOS somos machistas, mujeres incluidas. Es inevitable porque vivimos en una sociedad machista y todos somos hijos de nuestro tiempo. Que te sientas atacado cuando se critica el machismo...
  54. #137 Pretendo demostrar que un argumento contradictorio es nulo y da risa.
  55. #155 es que no es un argumento contradictorio. Uno es un argumento, hecho desde la razon, y lo otro es una sensacion, que al ser contradictoria con la parte racional, da para un articulo interesante. No hay contradiccion argumental en ningun, momento, si hubieras leido los articulos lo sabrias.
  56. #143 Pues no, según muchos está bazofia farragosa es en realidad un sesudo y acertado análisis. Tocate los huevos!
  57. #126 Cuando voy a India en coche la gente conduce fatal, efectivamente. Aquí lo mismo, en estos meneos parece que viajas 40 años al pasado.
  58. #109 Ya salió lo de feminazi. Ha costado un pelin más que otras veces pero en cuanto rascas un poco acaba saliendo. Y solo hay un tipo de persona que dice 'feminazi'. Estáis en el lado erróneo de la Historia.
  59. #46 no. No criticamos el articulo porque critique al feminismo, criticamos el articulo porque es una mierda, basicamente. Lo que no puedes hacer es escribir un articulo de moerda y decir "va a haber mucha gente que diga que mi articulo es una mierda, pero es porque no tienen ni idea" y quedarte tan pancho xD
  60. #55 yo he criticado partes del feminismo cientos de veces y casi nunca nadie me ha llamado machista
  61. Entre artículos como éste y vídeos de gente como "Un tipo blanco hetero", parece que empezamos a despertar los que no estamos de acuerdo con tanta gilipollez de las autoproclamadas feministas. Me alegro, ya cansa tanto victimismo sin sentido.
  62. #70 siempre he tenido una duda... ¿por qué razón crees que eligen voluntariamente trabajos menos remunerados? ¿es porque son mas vagas por naturaleza? ¿mas tontas? ¿o quizás no es algo natural y se debe a algún tipo de construcción social?
  63. #131 €119 Siempre que escribo sobre esto parece que hay alguien que se lo toma como si fuera a obligarle a gustarle las mujeres sin arreglar.

    Que NO joder ,solo quiero recalcar que los gustos vienen determinados por la cultura en la que se crece.Y que las mujeres se arreglan tanto por lo mismo. No , quien tiene la opción de igualar lo que se arregla un hombre y una mujer sería el cine ,la TV y la publicidad que son grandes influencias pero no lo van a hacer y si lo igualan será para que los tíos os arregléis más y gasteis más en productos de belleza.

    Hay una frase feminista que reza que si mañana las mujeres se gustarán a si misma cerrarían miles de empresas y es así.
  64. #127 Si , concido que la corbata es lo más parecido a la tortura de la imagen en mujeres. Y el traje en verano , supongo.

    Sin embargo pierdes menos tiempo con ello .
  65. #37 Si lo haces con una mujer y no con un hombre estás diferenciando en roles, y eso es lo que acaba derivando en roles de género.
    También hay mujeres que se sienten halagadas si les pagas la cena, pero eso no significa que no sea algo machista.

    #83 No entiendo a qué te refieres ¿A que hay el mismo número de mujeres que hombres o a que las mujeres que hay cobran lo mismo que los hombres?

    #107 Exacto, todo lo que leo en tu comentario son diferenciación de roles de género. La definición de machismo no es que los hombres se consideren superiores, eso es sólo la consecuencia, el machismo lo que hace es imponer roles de género ¿Por qué las mujeres son más "agradables"? ¿Por qué es más fácil para un hombre rechazarlo todo por el trabajo?
    Claro que luego está la idea utópica de femenizar un poco al mundo y que no sean las caractarísticas históricamente masculinas las necesarias para progresar en la vida. Ojo, que no quiero meterme en el debate de si exste lo femenino y lo masculino, utilizo aquí estas palabras para que se me entienda.

    #134 Sí, es una razón muy importante, las mujeres acaban de llegar al mundo laboral. Pensaban que la dificultad era porque no les permitían llegar al mundo académico, pero ahora se están dando cuenta de que no basta con tener un título para hacerse un hueco, o para que te escuchen.

    #136 Por fortuna no ha pasado así. He sido muy cuidadoso con lo que escribía porque el autor del artículo lo ha sido también y se lo merece. Gracias a eso, mi comentario tiene karma positivo y las contestaciones que he recibido han sido muy respetuosas.
  66. #166 Me alegro, bien hecho, aunque yo no me refiero al tema negativos, me refiero mas bien a empezar debates en condiciones, en vez de ristras de topicos, falacias, etc
  67. #159 He dicho "a falta de un nombre mejor", si tu tienes uno mejor lo dices, pero negar que existe esa ideología es precisamente la definición de feminazi.
    No se si estoy en el lado erróneo de la Historia, pero tú estás en el lado erróneo de la lógica.
  68. #160 Por favor es que ese contraataque es débil por generalista ("es una mierda"). No criticáis el artículo, simplemente lo atacáis.
    El problema es que cuando alguien se interesa por vuestras opiniones y las razones que os llevan a ellas, salís con ese tipo de frases e insultos que básicamente solamente ratifican lo que le criticáis.
    Una cosa queda clara y es que este pseudofeminismo no acepta críticas respecto a su forma (que no a su fondo feminista, que nadie critica), y ello es sintomático de toda ideología irracional.
  69. #91 Qué? Qué instinto? Habrá mucha gente que acepte a esa niña porque juega al fútbol. Y qué problema hay? Un hombre puede ser gay y rodearse de personas que lo aceptan. Por supuesto que todo es cultura.

    Lo que hace la visión machista es ignorar todos y cada uno de los hombres y mujeres que no son como tú esperarías. No existen. Son invisibles. Son incatalogables. Se quedan en un limbo en el que sólo existen insultos y miradas por encima del hombro. Y entonces lo natural es que un hombre sea esto y la mujer lo otro. No. Hay diversidad. Existe. Y hay gente que la acepta y gente que no.

    Antes se sacrificaban humanos en los volcanes para que lloviera. ¿Era un instinto natural? ¿Y quien no quería hacerlo se volvía contra la sociedad y tenía que elegir? Venga hombre.
  70. #73 No es cierto. Yo he defendido una ideología que no te dice cómo debes ser, sino que nadie te juzgue ni te prohíba por ser hombre o mujer.
  71. #154 NO
    Eso es una mentira para justificar cualquier burrada que se os ocurra, como los colegios esos de CCOO.
    Mira la definición de machismo en la RAE. Y dime si es verdad que todos somos machistas y que nuestra sociedad es machista. Simple y llanamente MENTIRA.
  72. #91 Según tú cuando se decía que la tierra era plana o los negros eran esclavos, no había que romper con el "instinto gregario" y sentir el confort de la manada. Y si la manada se tira por un barranco, tú tienes que ir detrás. Por supuesto que hay que luchar para que la sociedad espabile. Siempre. Se llama tener personalidad, y consiste en no recibir la presión social sino ejercerla. Y por eso tú y yo estamos debatiendo hoy aquí. Porque existe internet. Porque el conocimiento evoluciona. Y es perfectamente posible conseguir el confort de la manada a la vez que defender tu personalidad.

    Si vas por la vida haciendo lo que los demás quieren, te auguro una vida básicamente de lamentos, vacío, miedo y sufrimiento. Una necesidad humana básica es ser aceptado por quién eres, no por quien no eres. Ser aceptado por quien no eres no va a satisfacer ninguna necesidad. Ni la de ser aceptado ni la de ser auténtico. Esto creo que se aprende en la adolescencia, pero en fin :roll:
  73. Resumen un señoro escribe un artículo para explicar a las chicas jovenes lo que debe ser el feminismo.
    Mansplaining nivel Albert Rivera.
  74. #163 pues se han hecho "experimentos" a gran escala, tienes los kibutz israelíes, tienes la Rusia soviética, tienes los cantones Suizos, sitios donde la igualdad era obligatoria y al cabo de los años las mujeres decidieron por si mismas ir hacia profesiones que tienen que ver con el cuidado y con la enseñanza y los hombres hacia el liderazgo y las ingenierías...los motivos? pues supongo que serán una mezcla de biología (está demostrado que el cerebro de la mujer se "reconfigura" después del parto), sociales, físicas...
    Por otro lado ¿Quien gana mas? el directivo o la mujer del directivo? calculemoslo por hora trabajada
  75. #169 Mi crítica al artículo (a la parte que he sido capaz de leer) está en #144
    Y no se el resto, pero generalmente a mi me encanta discutir mis opiniones y las razones que me llevan a ellas, simplemente me aburro de pensar y escribir comentarios largos y estructurados para que luego la respuesta sea "ya, pero y barbijaputa que, eh?" o algo del estilo. Si tu estas dispuesto a debatir en condiciones, estaré encantado de responder a cualquier pregunta (con paciencia, que estoy en el curro xD)

    Respecto a tu ultimo comentario: creo que tienes razón en general, pero no estoy de acuerdo en que sea algo propio del feminismo, creo que es algo propio de la gente irracional en general, y de la que debate en internet en particular. La gente (feministas incluidos) tiene un problema muy serio debatiendo, está tan acostumbrada a vivir en su burbuja de amigos de facebook y seguidores de twitter dandole siempre la razon, que el enfrentarte a la etiqueta con la que se definen significa atacarles a ellos. Es un problema serio, pero no creo que sea problema del feminismo, en el feminismo hay un 5% de gente que sabe razonar, un 15% de gente que dice gilipolleces y un 80% de gente que repite lo que lee, como en todos los colectivos, y teniendo en cuenta que es mas facil repetir gilipolleces que cosas complicadas, la mayoria de la gente sin idea propia repite las tonterias de los bocachanclas (como en todos los colectivos)
  76. #73 No es pasotismo, es tolerancia, respeto y cultura democrática. Pero sobretodo no creerte con la moral divina que puedes imponer a los demás.

    Lo veo bastante diferente. Se puede ser pasota de muchas cosas. Se puede pasar de juzgar pero también de no juzgar. No le veo sentido a que lo llames pasotismo.
  77. #176 La cuestión es que el feminismo 'real' tiene enemigos, gente contraria a la igualdad. Y por eso, al igual que el ecologismo, o la igualdad racial, tiene TOPOS, gente que desvirtúa su mensaje y aleja sus objetivos desde dentro. No es conspiración ni paranoia, la expansión de estas ideologías es el talón de Aquiles de muchas teocracias y oligarquías de todo el mundo, que luchan con inteligencia (agencias de) contra ello.
    Intentar mostrarlo lo convierte a uno en machista. Conseguirán su objetivo, porque ya han conseguido el primer requisito, y es la anulación de toda autocrítica. De momento ya tenemos vagones solo para mujeres con los aplausos de toda la progresía, y llegaremos a Arabia Saudi por el camino opuesto.
  78. #81 No te puedes hacer idea.
  79. #178 Totalmente de acuerdo
  80. #133 De hecho, antes, cuando había necesidad y no había feminismo de la tercera ola, las mujeres sí pedían entrar a trabajar en la mina y se les concedió. Pero nunca se ha visto, y menos ahora, que vayan en masa a solicitar un trabajo de ese tipo. Siempre han sido la excepción.
  81. #138 Tienes razón compañero, espero que hayas entendido que mi mensaje era en tono de broma.
    Yo cedo el asiento y abro puertas y cosas así a las personas mayores, niños muy chicos y embarazadas. Espero que eso no sea demasiado machista porque no es mi intención.
  82. #170 :palm:

    Si no puedes rebatir a una persona, simplemente cállate porque las tonterías que dices dan vergüenza ajena. Como consejo.
  83. #184 Tienes razón compañero, espero que hayas entendido que mi mensaje era en tono de broma.
    Pues no, no sabia que tu mensaje era en tono de broma, disculpa si he contestado muy serio, pero es que hay gente que utiliza el argumento "solo intentaba ser un caballero" como si fuera un comodín que no admite discusión, y siempre me ha parecido bastante absurdo :-)

    Yo cedo el asiento y abro puertas y cosas así a las personas mayores, niños muy chicos y embarazadas. Espero que eso no sea demasiado machista porque no es mi intención.
    Mientras seas igualitario y le abras tambien la puerta a niñas muy chicas* y embarazados todo correcto.

    * y niñas muy chicos y niños muy chicas, no nos pongamos a discriminar ahora
  84. #166 Felicita a tu adoctrinadora, ha hecho un trabajo excelente. La mía está ahí duro y dale con las tonterías esas que dices tú pero se desespera conmigo. Me gusta pensar por mi mismo, no que me digan lo que tengo que decir.
  85. #145 No ha dicho eso ni por asomo. Buscar y aceptar trabajos peor pagados no tiene nada que ver con cuanto quieres ganar, si no con que te conformes con ese salario por motivos concretos. Yo mismo he rechazado ganar más por preferir tener tiempo para otras cosas o porque el trabajo que estaba realizando no era lo que yo quería hacer. A veces incluso ganaba menos que mis compañeras en esos trabajos por distintas variables legales.

    Lo que haces es intentar rebatir un hecho con una gilipollez que interpreta puerilmente lo que ha dicho la otra persona. La otra persona no ha dicho que quieran ganar menos. Nadie quiere ganar menos, solo hay gente que acepta trabajos peor remunerados por x motivos.
  86. Me parto con la moda esta de ahora de contestar y acto seguido ignorar.
  87. #174 Para lo cortísimo que es tu comentario ha batido el récord de falacias. Enhorabuena.

    -Señoro: insulto gratuito.
    -Intenta explicar a las chicas jóvenes: mentira, explica a la gente su opinión sobre los hechos del feminismo de la tercera ola. Si se lee el texto con atención se ve que habla de hechos que suponen un problema para la igualdad de derechos.
    -Mansplaining: concepto ideológico que no es más que un prejuicio sexista contra los hombres. En lugar de aclararle amablemente al interlocutor que lo que cuenta ya lo conozco o es una idea aceptada popularmente pero que se ha demostrado errónea, le acuso de tratarme con condescendencia. Es decir, primero le trato condescendientemente y luego le acuso de hacerlo él, pasando además por alto que si el mansplaining existe, el womansplaining también.
    -Nivel Albert Rivera: Esto sería un mansplaining nivel Albert Rivera, si queremos aceptar el concepto ideológico pero es simplemente una falacia ad hominem.
  88. #168 En mi primer comentario ya dije que idiotas hay en todas partes. Pero muchos exagerais hasta el infinito. Tomáis una idiotez como lo de prohibir el fútbol y lo extrapolais como si el 99% de los feministas dijeran eso. Invalidais un montón de argumentos válidos porque uno en particular no es válido. Eso es una falacia de manual.
  89. #172 Si piensas eso poco podemos debatir. Vives al margen de la realidad.
  90. #133 para los hombre es solo hasta los 30 , pero las mujeres 35

    Estamos tolerando discriminaciones que no tienen ninguna justificación real.

    La palabrería feminista lo soporta todo, desde la heteronormalización hasta lo que les de la gana, pero nada de eso tiene nada que ver con la realidad.

    Esta propaganda machacona, llena de palabrería vacía, se la estamos pagando los contribuyentes. Es un robo, no tiene otro nombre.
  91. #30 Los micromachismos no son otra cosa que subjetividad pura. Se definen como un hecho aparentemente inocente que delata una cultura patriarcal.

    La realidad es que un hecho aparentemente inocente ES un hecho inocente, parece exactamente lo que es, y no se puede delatar una "cultura patriarcal" que solo existe en la mente de la feminista criticadora. No es posible "delatar" algo no real. Es algo puramente subjetivo. Puro y simple lloriqueo en base a un montón de prejuicios adquiridos. La solución a los micromachismos no es que la sociedad entera se adapte a los prejuicios de las criticadoras. Es mejor idea que las criticadoras vayan al psicólogo. Es aún mejor idea no hacerles ni es más mínimo caso.

    La diferenciación por sexos en un determinado trabajo, es algo que está de sobras estudiado. Depende de las preferencias de cada cual. Hay indicios muy fuertes de que estas preferencias son innatas. No lo llamaré "pruebas" pero los indicios son de lo más seriamente convincente. Se concluye que lo que las feministas pretenden aquí es ir contra los instintos de la gente. ¿por qué las chicas no van a poder escoger los trabajos, ocupaciones, carreras, estudios que prefieran? Dejadlas elegir en libertad. Si eso provoca diferentes salarios y le veis un problema por algo, pues probad a hacer huelgas o algo. A lo mejor conseguís que una enfermera esté mejor pagada que un ingeniero de estructuras ¿por qué no?

    El heteropatriarcado simplemente es una palabra inventada que no se corresponde con ningún concepto real. Solo se puede encontrar tal concepto dentro de la mente de las feministas suficientemente adoctrinadas. Fuera de ahí no hay nada más.
  92. #107 Peterson supone cosas y lo dice mal. El pequeño porcentaje del gender pay gap que no sale explicado en los análisis multifactoriales es debido a factores no identificados, pero no necesariamente a machismos ni discriminaciones. Decir eso es hacer suposiciones y eso no se hace.
  93. #136 No te creas que para debatir contigo no hace falta echarle montones de paciencia. Eres como una pared feminista que lo rebota todo. Al final, me falta tiempo.
  94. #196 Todo no, todo lo que no tenga sentido seguramente. Si he sido capaz de mantener debates super productivos durante horas con otros meneantes antifeministas y en cambio (según tu, ni si quiera se quien eres) cuando hablo contigo todo "me rebota" a lo mejor deberias preguntarte si es culpa mia o tuya...
  95. #193 discriminacion "positiva" lo llaman :roll: , y hay muchas mas. Pero eh el "patriarcado" blablabla :wall:
  96. #195 No me has entendido, la suposición es mía, Peterson no dice eso que tú estás diciendo.
  97. #147 Desde mi punto de vista, en un entorno competitivo, que es de lo que se habla normalmente cuando se trata de la brecha salarial, es mucho peor para la salud quedarse hasta tarde a trabajar. Si en un trabajo que haces en tu propia casa tienes el mismo estrés y echas más horas que en un trabajo competitivo es para hacérselo mirar, aunque evidentemente hay de todo en el mundo.
comentarios cerrados

menéame