Cultura y divulgación
305 meneos
13242 clics
Fluido no newtoniano contra escopetazo de postas

Fluido no newtoniano contra escopetazo de postas  

¿Qué sucede cuando se dispara una escopeta del 12 contra varios litros de nata, sirope de chocolate, helado y natillas?

| etiquetas: fluido no newtoniano , escopeta , experimento
170 135 3 K 461
170 135 3 K 461
Comentarios destacados:                
#7 #3 la física del disparo en la sandia es curiosa no explosiona por efecto del impacto de la bala, sino que se convierte en una olla exprés bomba, al entrar la bala aumente bruscamente su presión interior, y como sus paredes son bastante resistentes, cuando explosiona, la hace con mucha fuerza pues a acumulado mucha presión interna.
  1. que os quedais sin postre
  2. Ya no saben a que disparar...
  3. Siempre me ha fascinado ver explotar una sandía cuando recibe un disparo.

    Creo desde el asesinato de Kennedy, es algo que marca a generaciones y generaciones de estadounidenses en su pasión por las armas.

    Por cierto... para ser norteamericanos... demasiadas protecciones para disparar... un cristas altibalas, cascos... en fin.
  4. Americanos sorprendiéndose de su realmente buen manejo de las armas por un lado, y de su realmente deficiente formación académica por otro.
  5. #4 La chica (en este caso) ni una cosa ni otra.


    Adiós karma...
  6. #3 la física del disparo en la sandia es curiosa no explosiona por efecto del impacto de la bala, sino que se convierte en una olla exprés bomba, al entrar la bala aumente bruscamente su presión interior, y como sus paredes son bastante resistentes, cuando explosiona, la hace con mucha fuerza pues a acumulado mucha presión interna.
  7. #7 Como Kennedy
  8. Los proximos tanques de USA los van a forrar de pudin. xD
  9. #8 No quería decirlo por lo bestia pero si, aunque hay una diferencia, una cabeza tiene orificios que crean puntos de fuga de presión y el mismo cráneo tiene articulaciones que crean puntos de fisura que hacen que la presión alcanzada no sea tan alta, por eso y por ser la sandia estructuralmente uniforme estalla de forma mas "espectacular" digamos ;)
  10. Veo en un futuro cercano ordenadores de pudding para uso militar.
  11. Vaya con el pudin, ni las balas lo quieren xD
  12. #3 Nunca hay demasiadas protecciones cuando se practica el tiro. Una cosa es que te guste disparar y otra que quieras sacarte un ojo por un rebote. Asumo que a la aseguradora de National Geographic tampoco les gusta que disparen a pelo, y esas cosas.
  13. esto se lo tengo que enseñar a los peques cuando vengan del insituto.
  14. #7 Por experiencia propia en pirotecnia recreacional, el melón, que tiene una corteza mas resistente produce una explosion mucho mas espectacular.
    PD: ¿Seguro que eran postas? ¿No eran balas?
  15. cuando va a parar este genocidio contra las sandias :-(
  16. #4 Si. Sin duda, algo que caracteriza una buena formacion academica es saber que el pudin es un fluido no newtoniano.
  17. Y sin embargo no tiene nada que hacer contra una cuchara.
  18. La maizena
  19. #0 Las natillas no están por ningún lado, es pudin. Pide a algún admin que lo cambie.

    Siempre es divertido volar cosas si nadie sale mal parado xD
  20. Desconfiad de la comida inglesa.
  21. #14 La aseguradora mientras lo pagues como si intentas coger la bala con la boca. Pero con toda esta proteccion se reduce el precio del seguro a la cuarta parte.
  22. #23 Vives en el norte no, Fookin' 'ell?
  23. Por el tipo de montaje demostrativo que habían preparado ya reultaba evidente que el que tendría un comportamiento diferente sería el último porque sino la "demostración" pierde la gracia.
  24. #20 Depende la velocidad con que la cuchara quiera entrar en el pudding, si es despacito y con amor no hay problema, pero como sea a la fuerza y rapido, eeeeeeeh quietecita.
  25. Entonces, si me hincho a natillas cada día las posibilidades de que una bala me atraviese el estómago son menores??



    #23 Pues a mi me gustó basntate. Las hamburguesas y demás no tanto pero yo disfrutaba como una enana desayunando esas judias que tienen y un buen plato de huevos, y me sorprendieron gratamente sus guisos y sus chicken pie.
  26. Este es el principio por el que funcionan los escudos de cuerpo de Dune.
    La hoja lenta traspasa el escudo.
  27. #3 Por cierto... para ser norteamericanos... demasiadas protecciones para disparar... un cristas altibalas, cascos... en fin.

    Es que precisamente por ser norteamericanos detrás de ello hay ejércitos de abogados y aseguradoras.
  28. Ciencia para hamarfabetos.
  29. #5 Me ha dado la sensación de que mientras los hombres disparan apoyados en la rodilla ella, al ser más baja, tiene que disparar en cuclillas porque si no no está a la altura del agujero en el cristal. Así no me extraña que el tiro sea alto.
  30. Cualquier abuela pudiera haber respondido a esa pregunta sin tener conocimientos de fisica
  31. #28 Es broma,han mejorado mucho en esto pero más las clases medias. Las bajas hinchan a los niños a chips. Jamie Oliver lo hizo muy bien y ha conseguido mejorar el tema. He vivido 5 años en Inglaterra en todo tipo de barrios y he probado todo: desayuno, peasoup, etc. Tienen algunos buenos dulces, mermeladas y materia prima cojonuda: buenas huertas, etc. Marisco el que quieran pero les da asco. Pero no tienen una gastronomía que haga honor a su materia prima. No hay gracia: ni picante, ni muchas hierbas.... Eso sí, algunos se están poniendo las pilas.
  32. #3 Precisamente los que más protecciones llevan para disparar son los tiradores deportivos y la gente que va a disparar por gusto.

    Suelen ser también los más responsables y cabales.
  33. #2 Ojalá fuera cierto, saldríamos ganando.
  34. Ahora a hacer chalecos antibala de puding.
  35. #5 Pues yo venía a decir que mientras dan la explicación, asiente como si la entendiera pero con la protección auditiva puesta. No estaba escuchando nada. :troll:
  36. #22 He visto en algún lado que el pudin británico es una clase de natilla. Si algún admin lo ve incorrecto, que lo edite con calma y amor.
  37. Acabo de enterarme de que National Geographic se ha vuelto Discovery Channel.
  38. ¿Postas? En la cámara lenta se ve como la pobre sandia recibe una ingente cantidad de plomos, una plomada vaya.

    El que ha tirado con postas sabe que no son plomillos precisamente y vienen en cantidades muy pequeñas dado su gramaje.
  39. #34 espero que no me lea minovia que es inglesa y se cabrea, pero No tiene nada que objetar a que yo cocine el 90% de las veces
  40. #38 este tipo de protección auditiva es activa, tiene micrófonos que amplifican el sonido ambiente y anulan con bastante eficacia cualquier sonido que supere los ~80dB, incluso aplausos.
  41. #17 Obvio, admite mas presion interna ;)
  42. Moraleja: no comáis pudding, luego no podréis quitaros las lorzas porque serán bulletproof :shit:
  43. Los documentales de americanos para americanos son una verdadera plaga
  44. #19 ¿Cómo? ¿no obliga la Comisión Europea a incluir esa información en el etiquetado? :-O
  45. #5 melafo :troll:

    #4 "deficiente formación académica", no se, tienen de las mejores universidades del mundo, para algo han de servir, no? ;)
  46. #7 Creo que en este caso la sandia queda asi porque le ha dado de lleno el disparo, no porque el proyectil penetre a gran velocidad en ella. Para pasar eso que comentas el proyectil debe entrar a alta velocidad en un recipiente cerrado con un liquido. Aqui lo segundo se cumple, pero lo primero no se yo.

    www.youtube.com/watch?v=_rFYhLt7Dlo estas las veo que explotan de una manera mas espectacular y bonita xD xD xD
  47. En la clase de hoy veremos cómo llevar un vídeo de cuatro tipos disparando a unos dulces a la portada de Menéame cambiando en el título "postre" por "fluido no newtoniano".

    #41 Y Menéame, Facebook.
  48. #22 Como dice el tipo, eso en inglaterra de llama Custard y el custard no es mas que natillas =D
  49. #48 Fíjate más en la media y no en lo que sobresale, anda.
  50. #3 Las armas solo se disparan con seguridad. Primera y única norma sine qua non.
  51. #29 no veía yo a Picard con un escudo de puding xD
  52. Las postas, en realidad, es perdigón. La escopeta parece una típica trombona del 12. En España se llamaba "posta lobera" a cartuchos de perdigón especialmente grueso, pero tengo entendido que está prohibido ahora.

    En cuanto al daño en sí... efectivamente el pudding (como el cerebro) para las pequeñas balas (perdigones) que no tienen fuerza suficiente para seguir en un medio tan denso. En un cerebro humano, las balas que más daño hacen son las del calibre pequeño, los .22 y .22LR precisamente porque entran... pero ya no tienen fuerza para salir y rebotan dentro del cráneo, reduciendo a papilla el tarro, como si fueras un votante del pp como si fuera pudding denso.

    Una bala de cierta potencia (un 5.56 mismamente) puede atravesarte la cabeza de parte a parte y no matarte e incluso conservarte parte del cerebro intacto. Hay casos de soldados del golfo que han vuelto a casa con medio cerebro y sobreviven (en estado penoso, cuasi vegetal)
  53. #49 La sandia es bastante mas blanda que la bala, y si no fuese por la onda expansiva, la bala atravesaría la sandia de lado a lado dejando un bonito agujero sin mas (prueba a coger una barra metálica y atravesar una sandia, veras como no estalla, te falta la velocidad necesaria para provocar onda expansiva) si fuese de un material uniforme (no duro pro fuera y blando por dentro) la explosión seria mucho menor, pero al ser el interior semi líquido (en cuanto tocas o presionas la pulpa de sandia se licúa), transmite toda la fuerza de la onda expansiva a las paredes de la sandia de forma muy uniforme (la sandia es una esfera estanca, cuyo único agujero es el de entrada de la bala, el cual no sirve para aliviar presión pues la onda expansiva de la bala inyecta presión,

    En el video 4 a cámara lenta se ve como estalla después de salir la bala (onda expansiva) curiosidades.batanga.com/7290/5-increibles-videos-de-explosiones-en-ca
  54. #30 ¿el presentador no tenia como acento de Inglaterra?
  55. #1 Moraleja: si tienes que huir de un tiroteo en un restaurante, escóndete detrás del pudding. :-D
  56. #55 Oño, todo eso no se aprende jugando al Call of Duty... :-/

    ¿Conoces a Phineas Gage? Un caso de milagro médico muy útil para la neurociencia. Y este no se quedó vegetal sino que solo se volvió gilipollas: es.wikipedia.org/wiki/Phineas_Gage
  57. #10 Espero que no uses esa expliacación para ligar en los bares... :-P
  58. #55 ¿Me confirmas entonces que el cerebro es un fluido no newtoniano?
  59. #61 No sabría que decirte, no dispongo de experiencia en ello. Cuando aplico presión a determinados cerebros no lo hago presionándoles el cráneo :-D
  60. #37 Tu ríete:

    Un ejemplo barato y no tóxico de fluido no newtoniano puede hacerse fácilmente añadiendo almidón de maíz en una taza de agua. Se añade el almidón en pequeñas proporciones y se revuelve lentamente. Cuando la suspensión se acerca a la concentración crítica es cuando las propiedades de este fluido no newtoniano se hacen evidentes. La aplicación de una fuerza con la cucharilla hace que el fluido se comporte de forma más parecida a un sólido que a un líquido. Si se deja en reposo recupera su comportamiento como líquido. Se investiga con este tipo de fluidos para la fabricación de chalecos antibalas, debido a su capacidad para absorber la energía del impacto de un proyectil a alta velocidad, pero permaneciendo flexibles si el impacto se produce a baja velocidad.

    es.wikipedia.org/wiki/Fluido_no_newtoniano
  61. #25 oh guardián de las letras, perdona mi licencia al no usar apóstrofes.
comentarios cerrados

menéame