Cultura y divulgación
140 meneos
6231 clics
Fotos en color de la Unión Soviética de la época de Stalin tomadas por un diplomático estadounidense que fue deportado por espionaje, años 50 [ENG]

Fotos en color de la Unión Soviética de la época de Stalin tomadas por un diplomático estadounidense que fue deportado por espionaje, años 50 [ENG]  

Martin Manhoff, diplomático estadounidense, estuvo destinado en la capital soviética durante la década de 1950, como agregado adjunto del ejército en la embajada de Estados Unidos. Su extraordinaria historia ha salido a la luz gracias al descubrimiento y la publicación de su diario personal y sus fotografías, documentos históricos de incalculable valor que ofrecen un relato sincero e íntimo de sus experiencias durante aquella época. Los documentos de Manhoff sirven como ventana al enigmático mundo de la Unión Soviética (...)

| etiquetas: urss , 1950 , martin manhoff
66 74 0 K 459
66 74 0 K 459
  1. Buen articulo pero es mejor leerlo con un filtro anti publicidad como el de brave o similar.
  2. Pues me parece curioso el artículo. Lees el texto y parece que te vas a encontrar fotos con colas del hambre, ruina y miedo por doquier.

    Luego ves las fotos y salvo un par de unas chozas y un montón de basura parecen de lo más normales.

    Menos gente por la calle de lo que me esperaba, eso sí.
  3. Después de la entradilla esperaba pobreza, militares y policía everywhere, las fotos no difieren mucho de otros países en los 50
  4. Se encuentran dos ciudadanos rusos. Uno le dice al otro: “¿Sabes que todo lo que nos contaba el partido sobre el comunismo era mentira?”. Y el amigo, melancólico, le contesta: “Lo peor no es eso. Lo peor es que lo que nos decía del capitalismo es verdad”.
  5. #2 "Lees el texto y parece que te vas a encontrar fotos con colas del hambre, ruina y miedo por doquier."

    Si quieres ver eso puedes ir a San Francisco o a Los Angeles.
  6. #3 ¿Estás diciendo que nos han engañado y que no es verdad que en la URSS o estabas en el Gulag o estabas esquéletico vagando por las ciudades en ruinas?
    Vaya plof.
  7. Lo que me resulta más destacable de esas fotos son los rascacielos de Stalin. Hoy en día son unos bicharracos, pero en ese momento era para fliparlo, contrastan michisimo con todo lo demás.
  8. Muchas mujeres trabajando como obreras de la construcción. En España nunca ví una.
  9. #2 Todo depende de qué estés fotografiando. Moscú, la Plaza Roja... Pues poco de eso te vas a encontrar ahí, salvo la foto de la fila en la tienda de alimentación y un par de fotos de un barrio pobre.

    Ahora, salte de ahí... De hecho, incluso ahora, salte de ahí. Hay youtubers que han visitado Rusia y la parte rural está mucho más abandonada. Una gran ciudad, escaparate al mundo como era el Moscú de la URSS lo que tenga lo tapará la alfombra.

    Probablemente en Madrid se podrían haber sacado fotos similares en la época. Pero sabemos lo que había.
  10. Veo un monton de mujeres comparado con hombres en las fotos, no se si es casualidad, decision del fotografo o se debe a la guerra acabada recientemente.
  11. #6 Se vivía tan bien que tuvieron que construir el muro de Berlín para intentar parar las hordas de emigrantes que intentaban cruzar hacia el este cada día :hug:
  12. Son muy chulas las fotos, se palpa un ambiente de cotidianeidad bastante claro, y se intuye que la vida no era en nada distinta a la vida en cualquier otra capital europea de la época, que lleva a pensar, que fuera de época de guerras, da un poco igual el sistema económico o politico, la vida sigue su paso cotidiano de forma similar en sitios con raíces comunes
  13. Las fotos están al final, después de la propaganda de ultraderecha.
  14. #2 Hombre, los diplomáticos no viven en los peores sitios precisamente. Y en una dictadura tampoco es que puedan ir por ahí alegremente tampoco, el gobierno les tendrá bien echado el ojo. Parecen todas de Moscú.
    Son fotografías interesantes y son una cara del país, pero probablemente no son representativas más que de la vida de un diplomático.
  15. #10 Un poco de todo, más el hecho que las mujeres no estaban en casa en la cocina en la URSS.
  16. Son fotos de los años 50.
  17. #5 #2 tampoco salen fotos del monitoreo actividades sospechosas. Pero se puede leer el texto.

    Through his notes and snapshots, Manhoff captures the scarcity of consumer goods, the omnipresent surveillance, and the ever-present fear of being monitored by the Soviet security apparatus.
  18. #11 Esa es la presentación de la historia. Si quieres te muestro ahora el nudo:

    elpais.com/diario/1985/03/09/internacional/479170821_850215.html

    Y ya el desenlace te lo imaginas tú.
  19. En ninguna de las fotos apàrecen bebes y se ve a todo el mundo muy sano
  20. No ha cambiado mucho: se respira el mismo aire de libertad :->
  21. #6 Hombre, según los propios archivos del Gulag, en el año 1950 había 2,5 millones de personas encarceladas (de las cuales 1,5 millones en los campos). Teniendo en cuenta que la población en la URSS era de 102 millones de personas, había un 2,4% de la población encarcelada.

    Por ponerlo en contexto, en España hay una población reclusa de 46.000 personas, sobre un total de 47 millones, es decir, un 0,09% de la población.

    Y sobre las fotos, mira estas fotos de Barcelona de los años 1940. No se ven ni fusilamientos ni campos de concentración ni prisiones ni torturas, por lo tanto el régimen franquista debía ser un buen sitio para vivir, ¿no?

    ajuntament.barcelona.cat/arxiumunicipal/arxiufotografic/ca/galeries/ba
    www.pinterest.es/pin/152559506112302287/
    www.alamy.es/barcelona-fuente-de-canaletas-en-las-ramblas-frente-al-ba
  22. #10 El nivel de alcoholismo entre los hombres rusos es tan grande que prácticamente es un matriarcado. Son ellas las que sujetan la sociedad
  23. #3 Es clavadito a por ejemplo la España de los 50. ¿Qué es lo que tenían en común? Ahora no caigo...
  24. #23 No abuse de la droga en mi juventud lo suficiente como para creer ese tipo de propaganda para necios pero gracias por participar.
  25. #25 Pues yo sí abuse todo lo que pude, aunque no el líquido anticongelante que beben ellos, y que me quiten lo bailao, Pero mi afirmación procede de la contemplación directa, no me lo han tenido que contar. De nada, cari
  26. #2 menos gente? En campos de reeducacion? Comisarias?{troll}
  27. #18 No hace falta que me lo imagine, te lo cuento: 30 años después de la unificación, Alemania, uno de los paises mas prósperos del mundo ha sido incapaz de que la antigua RDA tenga el mismo nivel de vida que el oeste.

    Tirar de la hemeroteca del panfleto socialista de la época en la cúspide del felipismo para intentar presentar una anécdota como la norma, es un nivel de demagogia que me hace pensar que eres una cuenta parodia o algo así. Todo el mundo sabe quién y porqué se construyó ese muro.
  28. #26 De hecho tenían , cuando estuve por allí, un servicio de recogida de borrachos en las calles.
  29. #29 Y pudiste comprobar de primera mano su falta de eficiencia debido al grado de alcoholismo de los encargados
  30. Magnífico. Queda claro que lo de las largas colas y la pobreza eran fakenews del capitalismo.
  31. #28 Es mas facil recuperarse de un bomba nuclear que del socialismo.
  32. #11 joder, pues ya hay que ser idiota que escapar de la malvada RDA cruzando un muro vigilado militarmente para ir al islote de la Berlín capitalista en lugar de escapar por cualquier otro punto de la frontera. A ver si va a ser que os engañan como a idiotas por algo.  media
  33. #33 ¿Entonces porqué construyeron el muro? Les sobraría hormigón o algo. El dia que calló los pobres alemanes del este se veían obligados a volver al malvado capitalismo, de ahí las caras largas de la foto.

    Oye se te ha olvidado contestarme porque incluso hoy en dia los landers de la antigua RDA son los que peor nivel de vida tienen (seguro que has ido a google a ver si podias desmentirlo pero no te ha gustado lo que has encontrado).

    Es que hay que reirse.

    Edit: se te ha caído un negativo, te lo devuelvo ;)  media
  34. #34 tu problema es que cualquier análisis político económico te supera y todo lo que no sea repetir la propaganda oficial capitalista es un imposible. El plan Marshall nunca ha existido para vosotros y lo que sucedió con la economía al caer el muro de Berlín y unificarse las dos Alemanias no existe para vosotros. Si alguno quiere un análisis más profundo profundo puede ir a estos dos enlaces y aprender algo:
    youtu.be/JT5A82tG5-4
    youtu.be/U70pbQHVPdA
  35. #35 Me hablas de tragarme propaganda y me enlazas canal red, lmao.
  36. #28 Vaya, ahora resulta que porque te pase una noticia que te rompe tu cuento de princesas RFA-RDA resulta que no vale porque es de un panfleto socialista. Te buscaría el origen de la noticia en periódicos alemanes de la época pero entonces me moverás otra vez la portería y cambiaras el foco.

    Ya se que tú solo lees prensa seria mientras yo me dejo manipular. Y si te muestro algo que contradice tus mitos es porque estoy a sueldo de Pekín o soy una cuenta parodia.

    Con este principio, debatir sobre la RDA y el muro no creo que merezca la pena, porque todo te parecerá un panfleto. Si quieres aprender algo nuevo y ampliar tu conocimiento te invito a escuchar esto de alguien que si vivió en la RDA www.youtube.com/watch?v=JT5A82tG5-4. No te hará cambiar de opinión, pero es bueno exponerse de vez en cuando a ideas que te repelen. Así llevo yo toda la vida y me va bien.
  37. #36 canal red no es del Pablete Iglesias y Roures. Pero espero tu fuente neutral como agua de mayo, si es que eso existe, porque fuentes neutrales no existe, eso sí, las hay que mienten y sueltan bulos y las hay que dan información y datos contrastados.
  38. #37 Si estuvieras a sueldo tendrías un pase, lo triste es que hagas esto gratis. Para cuentos de hadas los que me estás intentando colar, que debe ser que todo el mundo miente menos los cuatro pirados que quedan nostálgicos de la URSS.
  39. #34 esas caras son las de la población de la RFA. Ellos sí estaban contentos, porque recuerda que los de la RDA no tenían ni para ropa, iban vestidos de prisioneros.

    Si ves lo enlaces que te pasé puedes ver qué pasó con la economía de la RDA y RFA, pero es mucho para ti. Repito que el plan Marshall no cuenta para vosotros.
  40. #22 Haces trampa comparando España de hoy con URSS de 1950, poco después de una guerra en la cual una parte de los territorios habían colaborado con el enemigo, había prisioneros de guerra y se estaba en una situación de naciente guerra fría. Son contextos diametralmente opuestos. En España tras la guerra civil también hubo una considerable población reclusa.

    Sobre las fotos de Barcelona creo que no has entendido la idea. La URSS no era un estado agrario de gente que iba muerta de terror por las calles, como nos quieren transmitir. Durante toda su existencia fue un estado más que fue prosperando a pasos agigantados con, a mi parecer, un saldo positivo. 10 años después de esas fotos la URSS tenía un hombre orbitando el planeta y una nave sobrevolando Venus. En España en esos momentos seguíamos cagando en las huertas en los pueblos porque no habia red de saneamiento y lo mejor del año era el día que se pinchaba y desangraba un toro en las fiestas del pueblo.
  41. #39 Veo que no has visto la entrevista con el enlace que te he pasado. No te preocupes, ya se que puedo luchar contra la ignorancia pero no contra la necedad.

    No estoy a sueldo porque soy rico. No necesito que me paguen.
  42. #42 Claro, ahora me hecho la tarde viendo los videos que me has mandado. ¿Sabes que también hay personas que dicen que con Franco se vivía mejor? Pues igual te sorprende este dato, pero la gente miente.

    Me alegro que cumplas al dedillo el cliché de comunista de salón, ¡bien por tí!
  43. #43 Si sigues en tu cámara de eco sin escuchar versiones discordantes te auguro un futuro tan pobre mentalmente como tu presente. Sal a andar y ponte el audio, o metete en la cocina a hacer un bizcocho y aprovecha y oyelo. Saldrás ganando, aunque solo sea para conocer mas argumentos del contrario.

    Por cierto, si que hay personas que con Franco vivían mejor. Siguen viviendo mejor ahora con Txapote.

    Joder, ahora resulto que cumplo un cliché pero luego en la vida real el único estalinista que conozco soy yo mismo. En cambio, tú, que pareces ser una fotocopia de toda la lumpenburguesía y PAUtariado de España, no estás en un cliché. Eres libre, independiente y auténtico, como 30 millones más de minions.
  44. #44 Admito no ser tan original como para admirar a un psicópata del calibre del tito Iósif.
  45. #45 Sobre Stalin te recomiendo:

    www.youtube.com/watch?v=wAkmp8kylkQ

    No negarás que no te traigo sabiduría. Otra cosa es que tu huyas de ella. Estás en tu derecho.
  46. #46 Jajajajaja me la habías colado hasta ahora. Me estaba tragando que te creías todas esas paridas. Casi me meo con la miniatura del video. En serio, hacen falta más genios del humor como tú, que llevan las bromas hasta el final.

    Edit: el email de hotmail es lo mejor  media
  47. #47 Vaya, me has pillado. Soy neoliberal, lo confieso: www.youtube.com/watch?v=-bwHRq62i_Y
comentarios cerrados

menéame