Cultura y divulgación
938 meneos
5792 clics
Fraga hizo mucho por Galicia: empobrecerla

Fraga hizo mucho por Galicia: empobrecerla

Esta entrada es fruto de la curiosidad, que me sugirió que podría ser interesante comparar la evolución económica de las distintas Comunidades Autónomas en el tiempo. Así que, ni corto ni perezoso, me fuí al INE y saqué los datos del PIB por Comunidades. Normalicé cada serie con el dato del PIB de 1995 y, al resultado, le resté la variación del PIB del conjunto del Estado. Grafiqué y obtuve este gráfico que descuenta los ciclos económicos, crisis y demás episodios que afectan a la economía española en su conjunto.

| etiquetas: fraga iribarne , pib , galicia , pobreza , miseria , corrupcion , industria , empleo
281 657 16 K 429
281 657 16 K 429
Comentarios destacados:                      
#8 #6 Cierto que la población gallega está muy envejecida. Pero ¿me quieres decir por qué? Acaso los gallegos nacen ya con canas y entradas?

No, claro. La causa de que en Galicia haya tan poca proporción de población joven tiene un nombre: emigración. ¿Y por qué crees que se da este fenómeno, más que en otras partes de España? Por la ausencia de oportunidades para las nuevas generaciones, que se tienen que marchar a Madrid, BCN, Londres, Berlín, Dublín... Y como tantas veces se ha dicho, se van los mejores, los más preparados, los más valientes.

Y ahora te pregunto. ¿Esa ausencia de oportunidades en Galicia es un factor intrínseco de Galicia, es peor tierra que otras, o es culpa del abandono y el mal gobierno al que se ha visto reducida? Porque no creerás que en Galicia se emigra por vicio...
  1. Eso es porque no te has remontado hasta el pleistoceno...
  2. Más hicieron los catalanes.
  3. #2 hacen cosas.
  4. Y nos sigue fodiendo después de muerto,nos ha dejado hipotecados para mucho tiempo con la faraonica ciudad de la cultura,con qué alegría gastan los señores políticos el dinero ajeno.
  5. #1 Pensar que las instituciones, públicas o privadas, tiene la puerta abierta al talento sin pedigree, es como pensar que elestramado franquista desapareció con Franco. Fantasias de mentes alucinadas  media
  6. Pues sin ánimo de defender a Fraga, diré que es muy complicado adjudicar a Fraga todos los resultados económicos,ante uno de los mayores retos que tiene Galicia: algo de industria, un sector primario potente y un sector servicios en expansión... pero también una población muy envejecida que corre riesgo de reventar todo el sistema. Fraga hizo muchas cosas mal, defendió su tierra de boquilla muchas veces y otras se vendió en cuanto pudo, pero está claro que viendo el resultado, lo hizo bastante mejor que sus vecinos, con unas economías bastante parecidas.

    ¿Alguien sabe cuantos puntos está por encima Galicia del resto de España?
  7. #6 Cierto que la población gallega está muy envejecida. Pero ¿me quieres decir por qué? Acaso los gallegos nacen ya con canas y entradas?

    No, claro. La causa de que en Galicia haya tan poca proporción de población joven tiene un nombre: emigración. ¿Y por qué crees que se da este fenómeno, más que en otras partes de España? Por la ausencia de oportunidades para las nuevas generaciones, que se tienen que marchar a Madrid, BCN, Londres, Berlín, Dublín... Y como tantas veces se ha dicho, se van los mejores, los más preparados, los más valientes.

    Y ahora te pregunto. ¿Esa ausencia de oportunidades en Galicia es un factor intrínseco de Galicia, es peor tierra que otras, o es culpa del abandono y el mal gobierno al que se ha visto reducida? Porque no creerás que en Galicia se emigra por vicio...
  8. Ya, pero desde que está Feijóoooooo

    :'(
  9. Lo de la planta de Reganosa es de traca,la mayoría de las gasificadoras españolas lo son....
  10. Y joder el camino de Santiago :-P
  11. Claro, históricamente Galicia era tan rica que venían de toda América a forrarse ahí trabajando xD
  12. Castilla-León, Asturias, Galicia, Extremadura y Cantabria. ¿Fue responsabilidad de Fraga o sencillamente que el Noroeste / Oeste peninsular se está empobreciendo a la par que envejece?
  13. #13 Ya se ha hablado bastante de las medias verdades, malinterpretaciones y manipulaciones de ese articulo al que te refieres. Si crees una sola frase del articulo deberias informarte un poco mas.
  14. #6 #8 El titular y la noticia se centran en Galicia a pesar de que dos comunidades con muchas cosas en común con ella han tenido una evolución notablemente peor que la de Galicia. Habría que ver por qué el foco se va a la tercera...

    Las tres comparten, y creo que no es un asunto que se pueda soslayar, un nefasto punto de partida: una emigración masiva de toda una generación de jóvenes por falta de oportunidades (en los años 60-70 se produjo una de las mayores oleadas, en este caso a Europa y zonas ricas de España). Si el punto de partida es una industria nula, un envejecimiento forzoso de la población, y toda una generación perdida para las comunidades en cuestión, recuperarse requeriría de una inyección de pasta infinita que atrajese a esas generaciones para volver y trabajar... Y esa inyección llegó como 30 años después con los fondos europeos. En los tres casos.

    Creo que la gestión económica de los gobiernos de rFaga no ayudó a nada, pero culparlo de tod es simplificador y superficial
  15. #14 Castilla y León. Conjunción copulativa, guión es Castilla- la Mancha.
  16. Disfruten lo votado
  17. #8 Climatologicamente hablando, sí, es peor tierra.
  18. #7 En muchos casos son emigrantes de los años 50-60 que retornan a Galicia. UN ejemplo es la margen izquierda del País Vasco. Por ejemplo, en Barakaldo hay un barrio que le llaman el "de los gallegos" y sus fiestas de barrio son las fiestas de Santiago.
    Un montón de esos gallegos, que incluso podías oír hablar gallego por las calles más frecuentemente que lo que se oía el euskera, volvieron a Galicia para jubilarse, aunque sus hijos se quedaron aquí.

    Podría decir que parte de esa población envejecida está aportando riqueza a Galicia. Ex-trabajadores de la industria con buenas pensiones que han retornado al pueblo. Te puedo asegurar que muchos de esos pensionistas cobran más que muchos jovenes con un puesto de trabajo.
  19. #14 #17 Castilla y León (ridículo nombre, de juntarse a alguien, León debiera ir con Asturias, y no con su enemigo eterno)
  20. En esta entrada hay varios errores de bulto. A saber.

    Toma los datos del PIB y no del PIB per cápita, puede parecer una tontería pero ya solo esto distorsiona todo el resultado. Muchas comunidades apenas han aumentado su población otras incluso la han disminuido. Galicia tenía en 1996 2.742.622 habitantes, casi los mismos que el año pasado (2.748.695)1. Castilla y León perdió población en ese tiempo. Otras sin embargo aumentaron de forma considerable, como el caso de Murcia que incremento su población en cerca de 500.000 habitantes sobre cerca de un millón de residentes que había en 1995. ¡Casi un 50% de crecimiento! Lo mismo con Madrid. No es de extrañar que las comunidades que más arriba estén en este grafico sean precisamente estas -Murcia, Madrid, Baleares, Canarias- frente a las más estancada demográficamente pero esto no refleja para nada una mejora de la riqueza o el bienestar a nivel individual.

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    1. www.datosmacro.com/demografia/poblacion/espana-comunidades-autonomas/g
  21. #23 enemigo? Castilla era enemigo de Asturias y León? Tenéis unas cosas ..
  22. Bueno, ese era su cometido, empobrecer a los gallegos para enriquecerse el y toda su familia... vamos las practicas del pleistoceno se siguen aplicando hoy en dia.
  23. #22 ahi tas pasado
  24. #25 ...los que habéis estudiado un mínimo de historia en primaria. :palm:
  25. Fraga jodió para muchos años toda la costa de Lugo al mandar la autovía del Cantábrico por su mierda de pueblo (Villalba). Sin esa carretera es imposible que venga nueva industria y muy difícil mantener la que hay. Fraga hundió en la miseria a la Mariña Lucense.
  26. #16 Más o menos lo que quería decir yo, pero mejor explicado.
  27. #25 No es que yo "tenga unas cosas" por poner eso... lo dice el artículo, por eso lo he puesto en cursiva al ser una cita.

    No creo que la mejor manera de expresarlo sea llamarlo "enemigo eterno". Pero sí, cualquiera que conozca León sabe que aunque geográficamente comparta la meseta con Castilla, su relación siempre ha sido con Asturias y no con Castilla.

    Entre otras cosas, comparten (o casi mejor dicho, compartían), la misma lengua propia.

    Qué cosas tenía mi abuela que se fue desde León a hacer la selectividad y estudiar a Oviedo.
  28. Osea, Murcia, Madrid y Baleares se enriquecieron ... comunidades del ladrillazo
  29. #24 Totalmente de acuerdo contigo, además remarcar que el PIB para nada puede servir como indicador de bienestar de la población. Por ejemplo, en una hipotética región donde el 99% de los que allí habitan son esclavos sin los mas mínimos derechos ni bienestar trabajan para la empresa mas grande del mundo, podrían tener el PIB mas alto del mundo, pero esta gente seguiría siendo esclava y sin derechos.
  30. Pero los gallegos son como los andaluces, siguen votando a quienes les hunden en la mierda a pesar de los pesares.
  31. Vamos, que las que se enriquecieron más son las comunidades del boom urbanístico. Sin ánimo de defender a Fraga, para haber conseguido ese tipo de "riqueza", mejor que nos quedemos como estamos.
  32. #8 #21

    Mis padres son emigrantes gallegos que se tuvieron que ir de allí ante la falta de oportunidades en los 60-70, no me teneis que explicar nada, simplemente ya lo se (La tesis de mi padre es de eso exactamente, aunque referente a la emigración de las aldeas). Lo que yo digo es que me parece muy exagerado culpar de todos los males de esos años a Fraga, cuando la solución de muchos de ellos se alejaban mucho de sus propias competencias como presidente de la Xunta (las ingentes inversiones para mantener la industria ya existente por ejemplo o los problemas de la agricultura con Europa). Y luego me parece muy importante lo que ha comentado BBE en #24 , no me parece una buena comparación, de hecho sólo parece una justificación para soltar un discurso posterior.

    Y por último lo dicho por mi y señalado por Alecto en #16. Si Fraga fue el coco.. ¿Que cojones ha pasado en Asturias y Castilla y León, una campaña de Almanzor?

    Fraga fue lo que fue, pero está claro que no es el culpable de todos los males de Galicia.
  33. #7
    a) Las rojitas son de viejos y las claritas de jóvenes.
    b) Porque la gente se hace vieja.
    c) Cuanto más arriba más viejo.

    Si me suspendes es porque me tienes manía.
  34. #31 #28 soy asturiano de ascendencia leonesa.
    Suena a rollote anticastilla como manera de explicar el presente como si fuese una especie de guerra de reinos donde manda Castilla.
    Castilla como reino dejo de existir hace mucho...

    Y que león tenga más vínculos con asturias no convierte a Castilla en enemiga...

    Es que desde una óptica nacionalista regional Castilla es poco menos que el demonio cuando es una paja mental mezclar el pasado con la actualidad.
    Y aún así no sabia que león hubiese sido conquistada por castilla o algo asi. Si no es así vaya enemigo más raro.
    Vendría a ser como decir que león es la enemiga de Asturias o algo así.
  35. #41 Pues ese es el tema, sois muchísimos más los asturianos de ascendencia leonesa que los castellanos de ascendencia leonesa.
  36. #42 y porque es enemigo de Castilla? Encima no enemigo. Eterno enemigo...
    Esta tan de moda eso de decir que el nacionalismo regional es preso de Castilla... que va por ahí el rollote. De enemigo no tiene nada. De hecho a pesar de los vínculos con asturias también tiene muchos con Castilla
  37. Veo 16 comunidades autónomas pero cuando llego a la Comunidad Valenciana solo han puesto la provincia de Valéncia. :shit:
  38. #2 Joder, pues viendo la grafica Cataluña se mantiene casi plana en 20 años.
  39. #43 Preguntáselo al autor del artículo.

    Ya he dicho en #31 que no me parece la mejor manera de expresarlo, pero se entiende lo que quiere decir.
  40. #41 Eh, no vale editar los mensajes, que si no mi contestación de #42 deja de tener sentido.

    Por cierto, yo soy castellano de ascendencia leonesa.
  41. #16 Se centra en Galicia porque el autor es gallego y es lo que más parece interesarle, a tenor de muchas otras entradas de su blog, dedicadas también a nuestra tierra (tiene, de hecho, varios artículos escritos en gallego).

    Entiendo que ha acabado en menéame, seguramente con público ajeno a sus lectores habituales y pueda llamar la atención, pero vaya, la explicación no creo que vaya más allá de eso :-)
  42. #8 Historicamente Galicia tiene condiciones muy particulares.

    -Aunque tiene buena tierra para la agricultura, la misma tiene mala distribución de la propiedad. (Propiedades muy pequeñas que no permiten trabajar a escalas) Este es un problema que se remonta hasta 4 siglos atrás.

    -Población increíblemente dispersa que incrementa el gasto en cosas tan sutiles como la recogida de basura o el aprovisionamiento de agua. Además con tanto ayuntamiento desestructurados normal que muchas cosas sean ineficientes.

    -No muy buena comunicación vial (solventada en los últimos años) hace 30 años las comunicaciones gallegas eran un verdadero caos, cosa que ha mejorado mucho.

    -Tierra de jubilados muy poco dada a la innovación. (Cosa que satisfactoriamente está cambiando... lo de la innovación que jubilados sobran)

    -Sector pesquero potente, pero globalmente decadente. El sector pesquero en general no pasa por un buen momento.

    -Fuertes restricciones a todo. Intenta comprar un cacho de tierra para hacer una industria, siembra o una casa y verás como hay 50 propietarios para una hectarea, todos quieren precios altísimos por la tierra "que as pedras son boas".

    Mitsubishi quería montar una planta de baterías super ecologicas de alta tecnología y de con buen empleo. Dos emplazamientos probables... Conclusión la Mitsu se volvió y la montó en Japón (coincidió el terremoto) digo que en Galicia era imposible que es difícil comprar tierra.

    Piscifactoria XXXX, querían montar una piscifactoría con tecnología de referencia... La Xunta que el impacto medio ambiental, que si dañaba el paisaje, que imposible que esto que lo otro. Se fueron 60 kilómetros al sur a Portugal y la Televisión de Galicia (TeleGaita) hizo un reportaje donde se lamentaban de no hacerla: claro con 400 empleos directos, daño ambiental muy bajo, daño al paisaje nulo imposible de ver desde la costa! ¿Quién no se lamenta?

    Galicia es buen sitio, pero un despropósito en muchas áreas que imposibilita el desarrollo.
  43. #48 Y eso hace que el titular resulte -fuera de su contexto- forzado y sensacionalista. Una pena, porque la gráfica es muy interesante. Aunque el autor del post deseche muy rápido lo de Madrid, que es de largo de lo más sorprendente.
  44. #16 Habría que ver por qué el foco se va a la tercera...

    Fácil: porque el autor vive en Galicia.

    Entrada del 12 de abril titulada "Crónica de un viaje al subdesarrollo: Castilla ¿La Nueva?"-> Es cierto que me quejo mucho de Galicia, pero básicamente es porque se trata del país donde resido.
  45. A ver, por un lado queréis que los peperros se gasten nuestro dinero tejiendo redes clientelares y haciendo tratos con los narcos y por el otro que la economía crezca, y todo no puede ser.
  46. #8 Los gallegos no votan o qué pasa. Siempre ganan los mismos por mucho Prestige, Cidade da Cultura o Narcopresidente.
  47. #53 go to #52
    Y añádele un brizna de sabiduría popular sobrevalorada aka superstición
  48. Pues debo estar un poco lento, pero no termino de ver cómo se hizo la gráfica. Dice que toma el PIB de cada comunidad y lo normaliza al de 1995, hasta aquí vale; pero luego "al resultado, le resté la variación del PIB del conjunto del Estado" ?? Esto no lo entiendo. ¿Se resta lo qué?¿la variación del PIB del estado normalizado por el PIB del estado de 1995? En ese caso no sabría cómo interpretar los datos.
    Me parece importante para entender el gráfico, ya que puede cambiar las conclusiones. Por ej: ¿por qué la varianza de los datos aumenta con el tiempo? Viendo lo simétrica de la evolución (algunos suben otros bajan), parece que existe una correlación muy fuerte entre ellos, lo que provocaría que si un dato sube otro tiene que bajar por narices para mantener la media...
  49. #41 Acabo de recordar que tengo por ver los primeros capítulos de la quinta temporada de juego de tronos
  50. #35 Permite que te recuerde que los Españoles siguen votando al Partido Comunista de la Moraleja, desde que hay elecciones, en sus dos facciones: PP y P$O€. Barre tu casa primero y luego si tal me dices como debo limpiar la mía.
  51. Por lo visto si algo jode profundamente en menéame es que les cuentes la verdad, véase #14
  52. #58 ¡Ops! ¿Alguien necesita una buambulancia?
  53. #50 A mi me sorprenden más Murcia y Baleares. Y que Cospedal no sale nada mal parada.

    Lo de Madrid puede entenderse porque captan las sedes de las grandes empresas, pero personalmente creo que este gráfico no es demasiado correcto.
  54. #59 Es que me parece curioso que tú y unos cuántos fanboys más hayais mostrado vuestro ano enrojecido en público sin poder ofrecer ni un solo contra-argumento. A menos que el mostrar vuestro ano incenciado en público lo consideréis un argumento en si mismo, claro xD
  55. #53 Único medio de comunicación seguido en el rural (donde está la población más envejecida) la Televisión de Galicia, también conocida como Telegaita. Totalmente dominada y controlada por el partido que lleva porrón de años en el gobierno, salvo una pausa de 4 años que hubo.

    Al lavado de cerebro que realiza la Telegaita, súmale el acarreo de votos, caciquismo, y que alcalde, cura, médico y sargento de la guardia civil siguen siendo los 4 que mandan en los pueblos.

    En las próximas municipales puede haber alguna sorpresa en ciudades o poblaciones medianamente grandes. En pueblos pequeños ya te digo que va a salir elegido el que está ahora.
  56. #9 Cuidado que rumoreaban que Feijóo pueda ser sustituto de Rajoy :troll:
  57. #61 Siempre que necesites un pañuelo y un hombro para llorar aquí estaré. Tienes mi consuelo.
  58. Es un hecho que España va a sufrir muchísimo la emigración masiva que se está dando ahora. Al gobierno le es indiferente porque lo único que quieren es seguir enriqueciéndose y mantener toda la red clientelar que tiene montada, pero esto se va a pagar. Y lo veremos.
  59. #23 Creo que el criterio de unir a castilla y león fue geográfico, es de hecho la submeseta Norte. Por eso le quitaron a La Rioja que no está en la Meseta y a Cantabria.

    Que este criterio sea bueno o malo es opinable.
  60. #29 Una puntualización la industria no sólo ha de venir, también se puede crear. No me refiero solo a Galicia sino a España en general que debería haber apostado por una industria autóctona.
  61. #16 Asturias desde luego no es el mismo caso que Galicia ni de lejos. En Asturias existía una gran industria siderúrgica, minera y naval. Con la reconversión industrial de finales de los 80 para entrar en la UE se tuvo que destruir gran parte de esa industria. Por eso Asturias no hizo más que perder PIB en las siguientes décadas... A partir de ahí quizás si que se podría comparar con Galicia en la emigración de gente joven y el envejecimiento de la población.

    Así que la explicación no es demasiado comparable al caso de Galicia, donde directamente nunca se invirtió apenas en industria ni en infraestructuras hasta las últimas décadas.

    Eso por no hablar de que te olvidas de fijarte en un hecho importante y es que la gráfica es claramente descendente hasta que se comienza a estabilizar alrededor del 2005-2006, que es cuando Fraga deja de ser Presidente.

    El tema de Castilla y León ya no lo controlo.
  62. #16 Galicia estaba como el resto de España, ni mejor ni peor. La industria estaba en Euskadi y Cataluña (y eso que Franco las odiaba) y los demas estaban a dos velas.

    En cualquier caso, ese grafico solo no es suficiente para entender lo que ha ocurrido. Esa grafica esta sacando el crecimiento relativo respecto a la media de España entera, con lo que una region puede crecer y puede crecer mucho, pero si las demas crecen mas aun aparecera en la parte negativa del grafico. ¿Cataluña no ha crecido en todo este tiempo? Si ha crecido, y ha crecido mucho, pero ha crecido en la media de España, mientras que otras han crecido muchisimo y otras han crecido menos. Ese grafico en realidad compara al gobierno catalan con los demas (y digo al catalan porque esta siempre pegadito a la media, no por otra cosa).

    Lo correcto seria tener un grafico del crecimiento absoluto en el mismo tiempo, donde se veria que todas crecen (Franco no era un lince de la ecnomia precisamente) aunque unas crecen muchisimo y otras crecen menos, pero crecen.

    La conclusion del articulo, y de muchos comentarios, es "los gallegos no estamos en cabeza porque nos tienen mania", cuando la conclusion correcta deberia ser "vamos a ver que han hecho los murcianos, los madrileños o los de Baleares y vamos a imitarlos". Y luego ya entrando en detalles, comparar bastante mejor: autonomias con industria con autonomias con industria, autonomias con costa con autonomias con costa, autonomias con gobiernos nacionalistas con autonomias con gobiernos nacionalistas... Pero claro, eso le estropearia al chico la llantina.
  63. Y si a ese PIB le quitas la parte de la Citroen de Vigo e industrias asociadas y los datos ya son de llorar.
  64. Sólo diré que Galicia antes era considerada la Andalucía del norte.

    Ay miarma.
  65. #33 Atención al pp en Madrid,Valencia,... Que tambien va a pasar algo parecido.Muy triste.
    Y al enano-dictador nunca está de más darle collejas.
  66. #66 Lo cierto es que cuesta entender que se creen fronteras políticas cuando no existen geográficas.

    Según el mismo criterio no deberían haber separado Madrid del resto de Castilla la Nueva.
  67. #6 Que Fraga no era gallego, que te han engañado, era de padres vascos
  68. #21 No digas margen izquierda del Pais Vasco di margen izquierda de la ria de Bilbao, en Barakaldo hay 2 centros gallegos, cuando vuelven a la tierra, en el caso que conozco yo, en el pueblo dicen que la gente habla en raro jajajaja, en los bares lo que durante todo el año es un corto de cerveza durante el verano se convierte en zurito, bueno a lo que ibamos, la gente emigró de Galicia porque no tenia futuro, no habia trabajo para tanta gente ni posibilidad de crearlo, hoy dia la gente vuelve pero ya jubilada
  69. #22 mucho antes, pobre y pisoteada, eso si porque se dejaban y se siguen dejando
  70. #29 Fraga no era de Villalba, el que era de Villalba era el que hizo de papa y se llevo en paquete del niño Manolito, Fraga nacio en Cuba y era hijo de Vascos
  71. #49 Sobre Mitsubishi, cito:

    {0x1f4ac} La Xunta de Galicia ofreció al consorcio nipón la superficie requerida (200.000 metros). El suelo, bien comunicado por autopista con Citroën y el puerto, gustó a los japoneses. Pero cuando llegó el momento de planificar sobre el terreno descubrieron que estaba lleno de irregularidades urbanísticas y cargado de denuncias por el proceso de expropiación.

    Los japoneses, temerosos por la inseguridad jurídica de su inversión, se marcharon y hasta hoy.


    {0x1f517} www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2015/04/10/mayor-area-logistica

    /cc #8 #40
  72. #80 Lo que diga la wiki mew la suda, Fraga era hijo de Papa Ibarra y la cocinera de la casa que era Iribarne, despues de hacerle el bombo la mandaron a Cuba y la casaron con Fraga, igual que la buena de la Señora Ibarra hacia con el resto de las mozas a las que su marido les hacia el bombo, a todas las colocaba bien y despues no se olvidaba de ellas ni de los crios
  73. #57 Te cuento, la primera vez que hubieron elecciones en España vote PSOE, como creo que casi todo aquel que era de izquierdas sin llegar a extremos y socialista por más señas, el resto ya ha sido otro cantar porque nunca volví a hacerlo, suelo ser de los que no tropiezan dos veces en la misma piedra ya sabes "si me engañas una vez tuya es la culpa, si me engañas dos la culpa es mia", vivo en una Comunidad donde, para desgracia de los que piensan como yo, aquí se vive y se respira la corrupción del PP y por mucho que me disguste me toca tragar con eso, pero nunca, leelo bien, nunca he vuelto a votar al PSOE ni jamás en mi vida he votado o votaré al PP, yo no barro para ningún lado solo intento que mi voto ayude a la mayoría y la mayoría es el pueblo trabajador si estos, por lo que sea, deciden ahorcarse siempre con la misma cuerda no puedo hacer nada, en este país hay millones de personas que pentenecen a la clase trabajadora con la desaparecida (o casi) clase media a la cabeza, cuando un partido decepciona, oprime y sujuzga el seguir votandole es de necios, yo no barro para ningún lado poque suelo usar aspirador y lo que hago es aspirar a los corruptos que hunden a este pais hasta pozos insondable de pobreza y porquería e intentar apoyar causas más nobles, yo barrería para casa, como tu dices, si fuera una política y votara mi própio partido y no es el caso.
    Si tú sí barres espero que no hagas mucho polvo, que de esos polvos, como bien sabes, vienen estos lodos.
  74. #49 400 empleos directos y poco impacto medioambiental mis cojones. En primer lugar una de esas mega piscifactorías de tecnología punta la querían meter en medio de un parque natural de la red natura, además es tan puntera tecnológicamente que se supone que necesitaba el mínimo de personal para su mantenimiento. Que se la metan por el culo.
  75. #76 No me había dado cuenta. Iba a decir "en el País Vasco" y he puesto erróneamente "del País Vasco".
    Vaya empanada que llevo.

    Pero vamos. Se trataba de constatar uno de los motivos de la demografía gallega. A la emigración de gente joven se suma el retorno de jubilados.
  76. #49 "Piscifactoria XXXX, querían montar una piscifactoría con tecnología de referencia..."
    La culpa es de hacerles caso a los grupos ecologuais que "piensan" como #83 nada de industia que contamina, imos sachar patacas, e palntar berzas.
  77. #85 la pica industria que hay la quieren desmantelar...
  78. #83 Amigo, soy aficionado a la astronomía, las putas energías renovables han dañado el cielo de todos! lo han destrozado con esas bombillas rojas y flashes que apuntan al hermoso cielo negro gris con las laderas de las montañas lleno de putos pueblecitos que no te dejan ver la noche, además ni intentes ver el cielo de Santiago lleno de abrumadora claridad.... blah blah blah.

    Hablamos de una infraestructura (si, la piscifactoría) que la construyeron perfectamente, es prácticamente invisible por mar y tierra y hay un pueblo contento con la empresa ya que les bajó el paro de forma brutal, pero sí vamos a quejarnos de todo, no queremos industria aerospacial de Ourense; ni ALCOA; ni represas; ni aerogeneradores que matan pájaros; ni generadores marinos que destrozan el mar; ni turismo que dañas las playas; tampoco la base aérea de drones; tampoco nos queremos unir para tener una ganadería potente; ni agricultura potente; los peregrinos de Santiago apestan...
    ...

    Antiguamente las telas se blanqueaban al sol, en Galicia había un problema enorme y era que las telas eran más grande que los terrenos y los gallegos no podían unir esfuerzos, contribuir a si mismos. Aquí el problema es estructural y grave, pero lo cierto es que queremos mejorar pero sin cambiar nada y eso es imposible.

    cc #85
  79. #6 me canso de leeros. Todos saben que el problema es demográfico pero aquí no hay ni un puto incentivo serio a la natalidad, acabareis citando la movilidad exterior o que a los gallegos nos encanta emigrar.
  80. #69 ¿donde has leido lo de manía? Fraga aquí era y es una eminencia y él simplemente desmonta su gestión económica. Punto.
  81. #85 premio al comentario cuñao del día. :palm:
  82. #87 Amigo yo vivo en el pueblo ese, donde por cierto ya hay otras 5, no me vengas a vender la moto que no tienes ni puta idea de lo que querían hacer allí.
    Parece ser que no querer tragar con lo que 4 políticos interesados en el dinero pretendían, es perjudicial, Pídela para la huerta de tu casa y te la comes con patatas. Y me dices que les bajo en paro de forma brutal... esa empresa tiene otra cerca de donde querían montar la nueva, allí trabajan 7 personas, una bajada brutal del paro, si.
    #85 Si, que fácil resulta hablar de los demás cuando no te toca a ti, puedes irte a vivir al lado de una refinería si tanto te gusta la "industria". Y por cierto lo de Sachar y plantar berzas lo harás tu, la mayoría de mis compañeros son titulados universitarios que trabajan en el extranjero, y los que no, son técnicos medios con grados superiores. Yo soy diplomado de la marina civil.
  83. #91 Yo cerca de un polígono industrial, tenemos unos de los PIB per capita más altos de Galicia, tenemos industria de tecnología (nivel Galicia) hasta hacemos partes de los A380! Nuestro ayuntamiento no tiene déficit y no tira el dinero, Ourense es nuestra ciudad satélite.
  84. #92 Y Cerceda hace lo mismo que vosotros con Sogama, me alegro de que te guste, nosotros en Corrubedo no tenemos esos problemas. Si supieras la historia que hay detrás igual te dabas cuenta de porque nos negamos a semejante aberración, porque aunque no lo creas, nadie se negaba a la planta en sí (ya te he dicho que hay 5 en la zona) las condiciones y el emplazamiento eran un chanchullo de principio a fin. Que la disfruten a donde se la hayan llevado, de momento el puerto con la mayor flota de bajura de España, no lo necesita en esas condiciones.
    A mi no me vale cualquier cosa a cualquier precio, si a ti te vale, eso es cosa tuya.
  85. Así como dato/curiosidad, cuando en español se habla de "industria" de esto o de aquello, en gallego se dice "sector", pues la industria gallega era (y, en el fondo, es) la tierra, no grandes hornos ni similares.
  86. #50 La gráfica no aporta mucho porque no tiene en cuenta la evolución demográfica de cada comunidad autónoma. Aparte del envejecimiento de la población tienes que tener en cuenta que cada vez hay menos población en dichas regiones (al menos en términos relativos). Si coges los datos del INE, y haces las mismas operaciones en la gráfica de población total por comunidades autónomas se obtiene un gráfico muy similar al que nos presenta #0, con Asturias como la región que más población ha perdido (en relación al resto de España), Castilla y León la segunda que más pierde, y Galicia como la tercera. Por el otro lado quien gana más población es Baleares, seguido de Canarias y Murcia, con Madrid compartiendo el cuarto puesto con Valencia.

    Sería más interesante ver el PIB per cápita, donde probablemente Canarias y Valencia saldrían bastante peor paradas.

    Por otra parte la normalización y desestacionalización que hace es innecesariamente complicada. Con calcular la evolución del ratio entre el PIB autonómico y el PIB nacional es suficiente.
  87. #95 Mirando este fichero excel www.ine.es/daco/daco42/cre00/c11_cre.xls (tabla 2) tenemos la evolución del PIB per cápica por regiones. Así vemos que en 1995 en Galicia tenieamos un PIB per capita del 81.6% del PIB per capita nacional, y en 2010 tenemos un 88.2% (sí que es cierto que la mejora se produce a partir del 2005, lo que le gustará al autor).

    Madrid, en cambio, pasa de tner un PIBpercapita relativo en 1995 de 130.8% a tener un PIBpercapita relativo de 129.9%, que no es un dato tan "sorprendente".
  88. #16: es el comentario más gilipollas que he leído en Menéame en mucho tiempo. Sobre lo de Galicia ¿qué le parecería al autor que un artículo de un economista español sobre la economía de España alcanzase relevancia internacional y algún periodista de por ahí, al leerlo, se sorprendiese (y recriminase) que solo analizase el caso español y no otros similares? Pues lo mismo. El madrileñocentrismo llevado a extremos de ridículo infantil absoluto - modalidad "fuera de Madrid no hay nada importante"

    Luego asegura que en la cornisa cantábrica había "industria nula". Gijón, Vigo, Avilés, Ferrol y un largo etcétera, no existen. Solo hay vacas. El madrileñocentrismo llevado a extremos de ridículo infantil absoluto - modalidad "ignorancia atrevida".

    Finalmente se queja de que se atribuye demasiada culpa a Fraga y el PP, que gobernaron Galicia (una comunidad autónoma con amplísimas competencias, desde el primer momento, en todos los ámbitos) 29 de los 34 años de su autogobierno. El madrileñocentrismo llevado a extremos de ridículo infantil absoluto - modalidad "no me puedo creer que les hayamos devuelto tantas competencias".

    Emético. Si gente como su autor (y otra más cani) es la que tendrá que gestionar el estado de las Autonomías en el futuro, no me extrañaría que volviese a repuntar el secesionismo.
  89. #72 Madrid no se ha "enriquecido" más. Produce más porque su población ha aumentado proporcionalmente.

    Las comunidades que se han "enriquecido" en terminos relativos con respecto al resto de regiones son Pais Vasco (hasta llegar a ser la comunidad con mayor renta per capita del pais ¿Pais Vasco ens roba?), Extremadura, , Galicia (sí Galicia, pasando de tener un PIB per capita igual al 81% del PIB per capita nacional en 1995, a un 91.2% en 2012), y en menor medida Cantabria.

    Para batacazos gordos los que se han llevado Baleares (todo lo contrario de lo que indica el gráfico en #0) y Valencia.
comentarios cerrados

menéame