Cultura y divulgación
363 meneos
14384 clics
¿Por qué los girasoles siguen al Sol y de un momento a otro dejan de hacerlo?

¿Por qué los girasoles siguen al Sol y de un momento a otro dejan de hacerlo?  

Cada día, los girasoles se despiertan y se mueven hacia el Sol, siguiendo al astro en su ruta de este a oeste, como agujas de un reloj. A la noche vuelven a hacerlo en sentido contrario, para esperar su salida en la mañana del día siguiente. Pero un día dejan de hacerlo; alcanzan la madurez y detienen su danza. No vuelven girar el resto de su vida y se quedan mirando indefinidamente hacia el oriente hasta que mueren. Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Davis, EE.UU., acaba de descubrir por qué.

| etiquetas: girasol , ritmo , circadiano , tallo , crecimiento
172 191 2 K 510
172 191 2 K 510
Comentarios destacados:              
#4 "En otros casos inmovilizaron el tallo, haciéndole imposible su giro."

Madre mía, eso es maltrato vegetal... ¡A por ellos, veganos!
  1. el tema del crecimiento irregular del tallo la verdad es que me ha sorprendido... :-P

    más información en inglés www.sci-news.com/biology/sunflowers-circadian-clock-follow-sun-04086.h

    When plants were moved into an indoor growth chamber with immobile overhead light, they continued to swing back and forth for a few days.

    Finally, the indoor plants did start tracking the Sun again when the apparent source of lighting was moved across the growth chamber by turning adjacent lights on and off during the day.

    The plants could reliably track the movement and return at night when the artificial day was close to a 24-hour cycle, but not when it was closer to 30 hours.
  2. Yo también dejé de bailar cuando tuve una edad :shit:
  3. "En otros casos inmovilizaron el tallo, haciéndole imposible su giro."

    Madre mía, eso es maltrato vegetal... ¡A por ellos, veganos!
  4. #4 no, no, te recuerdo que la OMS recomienda comer carne de vegano :troll:

    www.meneame.net/story/oms-recomienda-comer-carne-vegano
  5. #5 Muhahahahaha, con todo el sabor y ninguna proteína animal :-P
  6. Joder, me lo estuve preguntando el otro día que pasé por un campo de girasoles.
  7. es un sistema "smart" como tienen los móviles. Para que no se sobrecarguen y les dure la batería más tiempo.
  8. #4 los veganos arrancan la vida de su indefensa comida con las manos, y luego los comen vivos o los dejan morir lentamente, aveces los meten vivos en la nevera o en el congelador.

    No tienen corazón ¿que más le va a dar a ellos el maltrato?

    Si eso a los que comemos carne, que muchos abogamos por los sacrificios dignos, y nunca comemos seres todavía vivos, no como esos psicopatas de veganos
  9. Franco era una pipa de girasol. Esa pipa germinó en un régimen dictatorial, con el himno "cara al sol" como vestigio de sus ancestros los girasoles.
  10. Por que le pican los ojos.
  11. #9 Las ostras las dejamos para otro día :troll:
  12. #2 nunca es tarde para volver a bailar
  13. Porque dejan de seguirle
  14. Porque España deja de subvencionar la energía solar?

    No, en serio, me aburren estas noticias. No creéis que cualquier agricultor ya podía sospechar la razón?
  15. #13 bueno yo y la mayoría no comemos ostras, siempre hay gente sin escrúpulos como los veganos entre los carnívoros también.

    y dios los castiga en el caso de las ostras con una cagalera de campeonato.
  16. #2 cuando dejan de bailar obtienen como ventaja que se reproducen más, tu buscas lo mismo?
  17. si no lo dejaran de hacerlo... terminaría con la flor destornillada y se caería al suelo :troll:
  18. #1 Uff... Meterte en vegetal es horrible. No hay extrapolaciones sencillas. Probablemente el tipo que más sabe del tema del acoplamiento de nastias con ciclos es mi compañero de piso JF Gutiérrez Marcos, profesor titular de la Universidad de Warwick www2.warwick.ac.uk/fac/sci/lifesci/people/jgutierrez-marcos/

    Es un puto máquina estableciendo hipótesis de cómo funcionan los fitocromos (sensores de luz diurna) en ciclos vegetales.

    Sólo te digo una cosa: Mientras que los humanos sólo tenemos 6 tipos de actina, proteína vinculada al músculo, los vegetales tienen 26.

    Si me pides mi impresión, creo que la nastia heliotrópica (el movimiento de mirar al sol) al estar ligado al turgor y no al crecimiento, es un rasgo sujeto a senescencia postre productiva, al ser el girasol una planta anual.
  19. #4 Los veganos son los principales maltratadores de vegetales.
  20. #1 Bueno, el artículo de "actina" de la wikipedia es prácticamente mio. Bueno, tuve una colaboradora premio extraordinario de licenciatura que fue más una molestia que una ayuda. es.m.wikipedia.org/wiki/Actina
  21. Vaaale ya lo digo yo:
    Porque son de ciudadanos.
    :wall:
  22. Es desolador el nivel de los comentarios.
  23. #2 ¿Y también te quedas mirando al Este permanentemente? :troll:
  24. #27 no, a la esta :-D
  25. Muy interesante lo de las diferencias de estiramiento del tallo que explica el "seguimiento" del sol. Lástima que no hay alguna imagen o dibujo que explique más claramente de qué se trata.
  26. Me resulta una explicación pobre... No me queda nada claro por qué dejan de girar en su madurez.
  27. #9 Pero eso son los veganos inferiores a nivel 6.
  28. #9 Ya, porque para comer carne no necesitas alimentar a los animales con vegetales. Crecen del aire. :troll:
  29. Por qué se quedan ciegos
  30. El sol les aburre y siguen a vegeta777
  31. Pero si no lo cuenta...
  32. #30 porque han dejado de crecer. El movimiento de la flor es consecuencia del crecimiento del tallo. Si el tallo deja de crecer, la flor deja de girar.
  33. ¡Son unos veletas!.
  34. Yo pensaba que lo del movimiento de los girasoles era un mito, porque por donde yo vivo no los hay y siempre los veo en verano, cuando salgo de viaje. En esas fechas ya han crecido y nunca se mueven.

    Nunca aprenderás sin acostarte una vez más.
  35. #24 Mi primo descubrió la penicilina y propuso el principio de indeterminación. Le ayudaron unos becarios y luego les dejó firmar de primer autor por el tema de la acreditación de la ANECA.
  36. #38 Positivo por la última frase :-D
  37. #2 o sea, que nada de mambo desde hace mucho...
  38. #19 si me hubieras visto bailar no te haria falta preguntar eso
  39. #39 No era tu cuñao?
  40. #39 Rajoy ¿Eres tu?
  41. #42 no hablaba contigo
  42. #45 todo depende
  43. #24 La principal autora según el historial es Retama.
  44. #47 Retama intervino poco, lo hizo bastante mal, y me causó un cabreo tan gordo que a día de hoy no nos tratamos. De hecho boicoteó bastante la redacción, y por culpa de que no tenía ganas de soportarla más el artículo carece de varios apartados, como por ejemplo los lamelipodios.
  45. #47 Madre mía, la dinámica de ensamblaje, en la que intervino ella, la tuve que dejar y luego reformarla porque era una catástrofe. Ni los sustratos estaban bien.
  46. #48 Ok, correcto, lo miré mal, tu eres el principal editor, perdona.

    tools.wmflabs.org/xtools-articleinfo/index.php?wikilang=es&wikifam
  47. #17 Conozco agricultores con campos llenos de girasoles que no tienen ni la más remota idea de la razón. Simplemente porque es así, porque este año toca sembrar girasol y el año pasado fue maiz.

    Que no dudo que haya algún agricultor con sed de conocimientos que haya estudiado algo, pero los que yo conozco no llegan a tanto.
  48. #40 eso mismo estaba pensando yo, ja ja ja.
  49. Ummm giganteas
  50. #11 Bueno, el "malo" del final fantasy V era un árbol, así que todo es posible...
  51. porque al final se dan cuenta de la futilidad de la vida y pasan de seguir intentándolo. Como lo que yo ya hice hace años, vamos.
  52. Menos mal que `siempre fue un misterio para los científicos´, de haber venido @LAG y sus seguidores los habrían calificado de magufos o de efecto placebo. {0x1f606}
comentarios cerrados

menéame