Cultura y divulgación
113 meneos
355 clics
Google intenta registrar la palabra “gafas” y otras historias de empresas que han intentado "privatizar" el lenguaje

Google intenta registrar la palabra “gafas” y otras historias de empresas que han intentado "privatizar" el lenguaje

Google ha recibido un “no” provisional de la oficina de marcas de EEUU a su intento de registrar como marca comercial la palabra “Glass” (gafas), con el objetivo de proteger su flamante último invento, las Google Glass. Con muy buen criterio, la oficina de registro de marcas considera que el término “glass” es “meramente descriptivo” y su asunción como marca puede “inducir a la confusión” por parte del consumidor. Google no es la primera empresa –ni la última- que pretende “privatizar” el lenguaje. Aquí tenéis otros ejemplos.

| etiquetas: registro de propiedad , lenguaje
83 30 1 K 256
83 30 1 K 256
  1. ¿Has hecho alguna broma sobre un amigo o mascota enorme añadiendo el ‘Zilla’ el final, apelando al recuerdo de Godzilla, el monstruo gigante? Pues que sepas que deberías pedir permiso a la productora de cine japonesa Toho Pictures.

    Nos ha jodido. Tengo un colega al que llamo Morzilla, no le pido permiso a él, se lo voy a pedir a Toho Pictures... :roll:
  2. Oráculo, Excelencia, Palabra, Acceso, Ventanas, Manzana...
    (Oracle, excell, word, access, windows, apple...)
  3. #2 Pero esos términos no son "descriptivos" como dice la noticia. O sea no tienen que ver con el producto. Es como si Oracle pantenta "bases de datos".
  4. ¿Qué será lo próximo? ¿Registrar la palabra manzana? Oh, wait!
  5. #2 Caen dentro de nombers sugestivos, aceptables para la oficina de marcas estadounidense. La cosa funciona así:

    - Woody Allen intenta registrar una productora de cine con el nombre de "Gafas" - aceptable porque es sugestivo del servicio ("peliculas del gafotas del Woody Allen")

    - Google intenta registrar unas gafas con el nombre de "Gafas" - inaceptable porque es descriptivo del servicio ("gafas")

    Otros aceptables son arbitrarios (es decir, ni siquiera sugestivos) e inventados: "Lego", "Exxon", etc.

    /Google no puede pretender seguir en el "don't be evil" tras intentar esta chapuza.
  6. ¿Glass = gafas?
    Gafas = glasses

    glass-sustantivo
    el vidrio glass, pane, pane of glass
    el cristal glass, crystal, pane
    el vasoglass, vessel, beaker, tumbler, noggin
    la copa cup, glass, goblet, drinking glass, rummer, mazer
    el espejo mirror, glass, reflection, reflexion, looking-glass
    la cristalería glassware, glasswork, glass
    la copita glass, cup, shot, tot
    el catalejo spyglass, telescope, glass
    la caña cane, reed, rod, shank, shaft, glass
    el barómetro barometer, glass
    artículos de vidrio glass
    glass-adjetivo
    de vidrioglass
    de cristalglass, crystal

    No veo "gafas" por ningun lado.
  7. Mucho tráfico de sobres hay en las oficinas de patentes y marcas para que admitan ciertos registros... ✉✉✉✉
  8. DON'T BE EVIL
  9. #5 #8 Google juega a dos bandas.

    Ahora mismo esta, junto con otras compañías, en un juicio en el que se intenta eliminar las patentes basura. www.meneame.net/story/apple-microsoft-otras-companias-crean-lobby-contra-eliminacion

    Pero al mismo tiempo tiene que acumular patentes, por si pierde el juicio.

    Personalmente, sigo pensando que es el menos evil de los grandes.
  10. Si se permitió el registro de "Apple", ¿no se debería permitir esta?
  11. Como dice #6 más que glass... en.wikipedia.org/wiki/Goggles
  12. #12 Una empresa mayorista o minorista de fruta no puede registrar una marca o nombre comercial que sea simplemente "fruta". Lo que si puede registrar es "fruta manolo" o "el paraiso de la fruta".

    En todo caso, parece que no tiene nada que ver con la palabra en si, sino con la reclamación de terceros (va para #6 también)

    www.thedrum.com/opinion/2014/04/05/legal-analysis-google-glass-tradema
  13. #10 No, porque "Apple" no se dedica a la venta de manzanas, ni podría usar su patente para que el resto de comerciantes no pudieran usar el término "manzana" para referirse a la fruta.
  14. La mayoría no sabéis (ni yo) los pormenores de registrar un nombre o marca comercial, con #3 y #5 me ha quedado algo más claro.... Al menos me parece entenderlo mejor.
  15. #10 No tiene nada que ver una cosa con la otra, tu a tu empresa la puedes llamar como quieras siempre que alguien no haya registrado la suya antes para el mismo sector.
comentarios cerrados

menéame