Cultura y divulgación
13 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el Got Talent de los universitarios que quieren ser políticos nadie dice “se la bufa”

Ocho universitarios han competido en la final de la liga madrileña universitaria de debate.

| etiquetas: got talent , universitarios , debate , liga , madrileña
  1. Porque, como bien dice el titular, quieren ser políticos. No mamporreros podemitas o "rufianes".
  2. Pues muy mal... así solo podrán ser políticos de derechas y con las "nuevas generaciones" con miembros en edad de jubilación no hay sitio para ellos... :roll:
  3. #3 Ni eso, para ser un buen politico de derechas tienes que poder decir de vez en cuando "quieres que te lo explique fuera?". Son grandes debatidores pero eso en España no vale para mucho.
  4. #3 debatir es de derechas.
    Ya. Entiendo.
    :-x
  5. #5 ¿te has leido el título?
    ¿y mi comentario?
    ¿y no pillas el sentido de mis palabras? :roll:
  6. #6 pues supongo que no. No me da más.
    Lo siento.

    Edito. Creo que tira, el titular al diputado rufián.
    Pero su comentario ¿tira a podemos?
  7. Torneo de demagogia. Sin ánimo peyorativo, es literalmente lo que es.
  8. el panfleto ha sentenciado. El político ladrón debe ser correcto e ir bien vestido.
  9. #2 Igual la gente está harta de políticos que van de finos y educados y que visten impecablemente pero que luego van de volquete en volquete de putas pagando con dinero robado.
    Yo prefiero que mi representante vista y hable como yo.
  10. O sea: que de toda una liguilla de debates solo han sacado en claro que nadie dice "me la bufa". Una información cojonuda, sí.

    Me pregunto si los universitarios que quieren ser periodistas titularán sus noticias como esta mierda.
  11. #10 O sea, que eres un maleducado andrajoso.
  12. #8 se llama retórica.
    Demogogia es una de las figuras válidas.
    Como muchas otras.
    En realidad es bastante interesante presenciar uno de estos.
  13. ¿Pero se sabe si le dijeron a alguna de las presentes en el jurado 'Afiliate tú primero hijaputa, y luego votas"?
    Pregunto para saber si el concurso es de nivel o no...
  14. #13 La alternativa es ser ladrón y putero.
    ¿Que has escogido tú? :roll:
  15. Editado
  16. En total no se llaman hijosdeputa o se abuchean como lo hacen en la vida real desde siempre?
    Quizas necesiten clases practicas de como es el congreso a diario, antes de que llegara Podemos , cuando todos eran educados y se enzarzaban en los pasillos , cuando no sabian lo que costaba un cafe y cuando se servian cubatas a 3 euros.

    Novatos. xD
  17. #13 ¿mala educación? ¿Si tu cobras por follar y yo te llamo puto soy un mal educado? Lo mismo son cosas mías pero si roban a manos llenas lo menos que les puedes llamar es chorizos.

    Andrajoso:
    1. adj. Cubierto de andrajos. U. t. c. s.
    2. adj. Dicho de una prenda de vestir: Hecha andrajos.

    Las prendas de vestir de Pablo no están ni viejas ni rotas por tanto no es valido tu argumento, por mucho que no te guste su atuendo. Habría que verte a ti en cualquier caso para ver si estarías mejor callado. En cambio lo que si se podría decir de tu lider es que es un andrajo. Por supuesto en cualquier caso prefiero antes ser andrajoso que andrajo.

    Andrajo:
    1. m. Prenda de vestir vieja, rota o sucia. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.
    2. m. Pedazo o jirón de tela roto, viejo o sucio.
    3. m. despect. Persona o cosa muy despreciable
  18. #9 y ser monarquico y de misa diaria, y odiar a los rojos, negros, moros y maricones por igual :troll:
  19. #10 O igual no
    Yo no lo prefiero
  20. Venderán mierda, pero qué bien la venden.

    Creo que entre todos no suman más integridad ni valores que una esponja.
  21. #2 Los políticos son rufianes.

    Y estos más, que con estas charlas solo demuestran que son unos magníficos mentirosos.

    Serán conscientes sus padres de las víboras que han criado??
  22. #10 Falacia de composición con insulto detectado. Tiene mi negativo y una llamada al @admin
    #13 Excelente respuesta.
  23. #25 ¡Hola holita vecinito!
  24. #15 Dado que ha tiempo ya que se ha abandonaron la oratoria, y la retórica de los planes de estudio, algo hay que hacer para subir un poquito el nivel de nuestros pobres universitarios, sin duda, pero esta especie de operación triunfo de la dialéctica es como la otra, la de ir encumbrando "triunfitos" sólo útiles para una industria musical de consumo masivo y talento mínimo, porque lo que de verdad se busca es la comercialización, no la creatividad artística.

    Lo que en cualquier caso puede decirse, puede decirse claramente; y de lo que no se puede hablar, hay que callar la boca
    Tractatus logico-philosophicus - Ludwig Wittgenstein
  25. Ligas universitarias de debate... Qué recuerdos...

    Ya en tiempos pre-podemos, el tono y las formas no tienen nada que ver con el debate político, en esos debates se premia la argumentación sobre el tema, no sirve el "ytumás" lo que significa que no son cosas comparables.
  26. #13 Uno de los problemas de este país es considerar un andrajoso al que no viste como a tí te gusta. Yo no he usado nunca una corbata, pero nadie nunca me ha dicho que vista mal.
    En cuanto a maleducado, no es que el del PP no diga que se la bufa, es que no lo dice en público. Yo prefiero menos educación de cara a la galería y menos hipocresía.
  27. #27 puede que buscar algo de espectáculo no sea algo tan malo.
    Qué tal ese mismo modelo de programa (el de los cantantes, el de los cocineros) pero para un programa de, no sé, digamos química; o diseño y construcción de mecanismos autómatas (robots, vamos).
    No estaría tan mal. Y si llama la atención de la gente.
    Últimamente todos los niños quieren ser o furgolistas o cocineros.
    Lo del futbol lo doy como una constante, pero lo de cocinero es nuevo.
    Sería refrescante todos los niños queriendo ser bioquímicos.

    Aplíquese a esto de la competición de retórica.

    ¡Qué grande Wittgenstein! Capaz de cambiar la filosofía del siglo xx, ¡dos veces!.
    Gracias por la referencia.

    La primera vez que cambia el pensamiento filosofico contemporáneo es con el Tractatus que usted referencia.
    Si bien su cita se referencia al lenguaje de la lógica.
    Y en la retórica juegas otros factores a parte de lo lógica formal a que se refiere Witttgenstein.

    De hecho, en el giro de las Investigaciones filosóficas , que da lugar a un nuevo cambio en las perspectivas filosóficas del siglo XX, se apega algo más a la realidad.
    Indica que hay que hay que buscar la verdad de cada palabra en su contexto adecuado.
    No solo la forma indica verdad, el uso que se le da tiene tanta, o más, importancia.
    De hecho, en el segundo Wittgenstein, y en relación al envío, las falacias y otros artilugios retóricos, como la demagogia, estarían dentro de lo válido, ya que es concurso de retórica, donde se admiten todos estos trucos por su uso.
    Otra cosa es que si te pillan, en según que casos, te quedas con el culo al aire.
  28. #30 Por supuesto, que no es malo, siempre y cuando se tenga claro que eminentemente es sólo eso espectáculo, deducir que de la gran cantidad de participantes puede salir alguno con calidad supone necesariamente desechar a la gran mayoría.

    Wittgenstein me fascina, debo reconocer que no entiendo ni la mitad de lo que dice, o unas veces entiendo una cosa y en otra relectura entiendo la contraria, pero me atrae profundamente esa actitud tan punk, me resulta emocionante imaginármelo arrastrándose entre el fango por las trincheras de media Europa con sus manuscritos del Tractatus (junto al Evangelio de Tolstoy, nada menos) cuando él mismo ya estaba experimentando en carne propia que el mundo sobre el que erigió el Tractatus ya no existía. (No future! gritarían los Sex Pistols, setenta años más tarde, The Future Is Unwritten!! contestaron The Clash), tengo la impresión de que posiblemente lo más correcto sería decir Capaz de cambiar la filosofía del siglo xx, ¡dos veces! por ahora!

    Todos aceptamos que Wittgenstein da el primer vuelco a la filosófia y a la lógica con el Tractatus y un segundo con Las Investigaciones (y con dos cojones, añadiría yo) pero, llámeme romántico, quiero creer que con Las observaciones, la Gramática y los Cuadernos invitan a una nueva revisión del conjunto de su obra en la que quiero vislumbrar una tercera evolución que será muy útil en este nuevo mundo tecnobiológico que ya está aquí. Me parece algo así como que con las Investigaciones nos dice que no se puede captar la grandeza de su Tractatus pues ya no exsiste el auditorio al que iba dirigido, pero que el resto de su obra tampoco porque está dirigido a un auditorio que todavía no existe (uf !!esto es muy difícil y confuso de explicar para mi, reconozco que es demasiado elevadoi, pero me encanta esa sensación de vértigo!).

    Venga!! pongámosle banda sonora a toda esta ida de olla!!

    www.youtube.com/watch?v=F10tP5HIpaA
  29. #31 de la gran cantidad de participantes puede salir alguno con calidad supone necesariamente desechar a la gran mayoría.
    Eso es la vida. Tener sueños y que sean destruidos, y luego, soñar otra cosa.
    Si uno sale bioquímico de talento, habrá valido la pena. Además se puede ser científico de batalla. De los que aparecen al final de la firma del paper.
    Cada vez estoy más convencido de que el éxito profesional y la consideración en tu trbajo es una filfa. Dehecho, creo que se convierte, la mayoría de los casos, en una rémora contra el crecimiento personal. No sé.

    A mí me parece increíble. ¿Sabe que por posición familiar se habría librado de ir a las trincheras? Dijo que ¡y una mierda! (No creo que con estas palabras, pero sale una sonrisa cuando le imagino así, indignado por el insulto al honor). Escribiendo una obra de la complejidad del Tractatus entre barro, sangre y desesperación.
    Wittgenstein, un hombre que intentó el suicidio varias veces por el rechazo social a la homosexualidad.
    Pero lo que me emociona de verdad son sus últimas palabras, de agradecimiento por haber vivido, y de amor. Eso es bonito y a mí me llega
  30. #10 Yo quiero que actúen y hablen correctamente, que sean honrados y gobiernen (en el mejor sentido de la palabra).

    "Yo prefiero que mi representante vista y hable como yo
    " Si cada uno elige su estilo como lo guay chachi piruli, ya los veo rapeando en caló youtu.be/UtaYWHbBDMk
    youtu.be/peBzbyxqL2g
    flun.cica.es/index.php/lexico-calo/consulta-calo-castellano
  31. #33 Pues, aunque a mí no me gusta, no está de más que haya gente que hable así. Si es honrado y con ganas de trabajar por su comunidad, es mejor uno que hable así y que esté en contacto con sus problemas que uno bien trajeado y de universidad que nunca haya visto un poblado.
    Tú te pones en una calle o pueblo de este país y la gente va vestida normal. Si de repente ves una procesión de tipos bien trajeados, te llama la atención, piensas que hay algún sarao político o de empresarios. Pues eso es lo que tenemos en el parlamento, un montón de gente que si los ves juntos en otro sitio llaman la atención por distintos. Yo creo que sería mejor que se pareciesen más a las personas que representan. Claro que, para algunos, parece que la gente normal son unos andrajosos...
comentarios cerrados

menéame