Cultura y divulgación
725 meneos
7729 clics
Grabar conversaciones en el trabajo, una práctica muy recomendable

Grabar conversaciones en el trabajo, una práctica muy recomendable

Imaginad ahora que vuestro jefe o jefa os pide que acudáis a su despacho para tener una charla… quizás sólo os requiera para asignaros algunas tareas propias de vuestro puesto… o quizás sea el comienzo de una situación de acoso laboral (en este caso toda prueba es poca). Sea lo que sea, no perdemos nada por adoptar la sana costumbre de grabar nuestras conversaciones con el gerente de turno… si no que se lo digan a cierto trabajador que grabó su acoso y condenaron a su empresa a pagarle más de 150.000 euros. No diréis que no le salió rentable.

| etiquetas: laboral , grabaciones
260 465 5 K 498
260 465 5 K 498
Comentarios destacados:                            
#7 Tampoco estaría de más una pedazo de campaña gubernamental que informase a la gente de sus derechos laborales básicos, entre otros aquello de no hacer horas extra sin retribuir.

No se lo imaginan, ¿verdad? Yo tampoco. Así se define a quienes nos gobiernan.

Mientras tanto, lo de grabar me parece cojonudo. Mientras nos ampare a todos la ley, los abusos que los juzgue un juez.
«12
  1. Que mueva el el culo y venga el a mi despacho a ver si voy yo a tener que estar cargando con la grabadora todo el día de aquí para allá... :troll:
  2. atarlos con cadenas, azotarlos y no darles de comer, otras buenas prácticas de camino
  3. Ahora está de moda grabarlo todo. La gente va por ahí con sus móviles inteligentes grabando todo en todas partes.
  4. #3 ¡Que sepas que lo he grabado! :-D
  5. #4 En el siglo XXI todo está grabado y bien grabado.
  6. Tampoco estaría de más una pedazo de campaña gubernamental que informase a la gente de sus derechos laborales básicos, entre otros aquello de no hacer horas extra sin retribuir.

    No se lo imaginan, ¿verdad? Yo tampoco. Así se define a quienes nos gobiernan.

    Mientras tanto, lo de grabar me parece cojonudo. Mientras nos ampare a todos la ley, los abusos que los juzgue un juez.
  7. Asi de podrido esta el mercado laboral en España
  8. No sé... Si no pides permiso (cómo es lo en el caso que se plantea en el artículo), esa misma grabación puede usarse para acusarte de espionaje industrial. Mejor solicitar a un juez que autorize las grabaciones.
  9. #9 ESO pensaba yo pero en el ámbito laboral no es así… esta permitido grabar y se acepta como prueba en un juicio
  10. ¿que dispositivos son los mejores en relación calidad precio para estos menesteres?
  11. #3 yo voy con mis google glass

    8-D
  12. Puedes tener problemas a la hora de grabar a tus compañeros o jefes.te pueden demandar por atentar a su intimidad
  13. en el baño {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  14. #10 Siempre y cuando en la conversación participes tu, y no lo haga un tercero.
  15. #13 Falso, siempre y cuando sea audio y estés tu presente en dicha conversación, NO TIENES NI QUE NOTIFICAR QUE VAS A GRABAR.
  16. La semana pasada mismo me dijo la abogada que la grabación que tengo no se puede utilizar como prueba fiable en un juicio.
  17. Las grabaciones suelen ser aceptadas en juicios de casos de mobbing. Si en la grabación hay insultos o presiones es posible que el juez las acepte como prueba, pero hoy en día y como norma general, rara vez son aceptadas.
  18. #18 Pasanos la parte donde lo dice.
  19. #11 Lo más eficiente y barato es grabar con tu móvil. Además, es el único aparato que no despierta sospechas si lo llevas contigo a todas partes.
  20. #17 A mí me dijo lo mismo una abogada, pero Laboro jura que sí se puede. Me fío más de éste último, he visto mucho abogado incompetente y no les tengo ninguna confianza.
    Por otra parte, parece que al chaval de la Renault en Palencia que sufrió amenazas por parte de su jefe le sirvió.
  21. #3 Siempre estuvo "de moda" grabarlo todo. Hoy en día, la diferencia es que todos tenemos grabadora.
  22. #18 Lo de la LOPD solo es si en la conversacion se habla de cosas de ambito personal o datos medicos o cosas asi, vamos, raro en el caso que nos ocupa. Se suele decir mucho, pero en general en temas del curro se puede grabar sin avisar sin problema, si lo hace uno mismo.

    abogadoresponde.net/puedo-grabar-una-conversacion-como-prueba-en-juici

    NOTA: sorry, teclado yankee...
  23. Si sales de casa con una grabadora buscando ofensas y afrentas, las encontraràs...

    es.m.wikipedia.org/wiki/Efecto_Pigmalión
  24. #7 es aluciante que con la de fraude laboral que hay nunca de haya visto un puñetero anuncio tipo "exige tus derechos" o "entre turno y turno descansa mínimo 12 horas" etc.

    Mientras vemos de forma constante como se exige a colectivos que normalmente son asalariados y por lo tanto reciben una nómina absolutamente controlada por bancos y fisco que no defrauden porque si lo hacen muere un gatito.

    Está claro que en este país no se quiere luchar contra los focos de fraude si no que por el contrario se busca que siempre defrauden y se beneficien los mismos.
  25. Esto da pie también a que el jefe te grabe en tu jornada laboral, ponga cámaras, yte exija que cumplas tu jornada al 100℅
  26. #7 no me lo puedo creer. Eso como poco es de mal español
  27. Si quieres ese tipo de persona, es muy recomendable.
  28. Condenaron a su empresa a pagarle más de 150.000 euros.

    Porque era lo que le debían al tener 40 años de antigüedad. El artículo da a entender que cualquiera puede conseguir esa cantidad. Por lo tanto, sensacionalista.
  29. #18 No te lo crees ni tu

    Hala, a leer, majo.

    (Año 2010) www.derechoynormas.com/2010/05/es-legal-grabar-las-conversaciones-y-ii

    (Año 2007) www.derechoynormas.com/2007/05/es-legal-grabar-las-conversaciones.html

    (...)
    Es perfectamente legal grabar las conversaciones en las que uno es parte aunque el resto de intervinientes no lo conozca o no esté de acuerdo; no es necesario informarles.
    Y sí, se pueden utilizar esas grabaciones para la defensa de los intereses legítimos de quien realiza la grabación.
    Fuera de esos supuestos no se puede poner la grabación en una web, ni difundirla, si la misma no es un hecho noticiable o de interés, ya sea por el propio contenido de las conversaciones o por las personas que intervienen en la misma.
  30. #17 #19 #23
    He utilizado las grabaciones de audio en un jucio contra la empresa. Son pruebas muy válidas siempre que intervengas en ellas.

    Como bien dice #25 el problema es lo costoso que puede resultar hacer la transcripción.
    En mi caso las hice yo, tiene que ser exacta, literal, toda la conversación, no solo el trozo que nos interesa y eso pueden ser horas y horas de trabajo si la conversación ha sido fluída y poco pausada.
    Es cierto que fuí yo la que insistí a mi abogado en presentarlas como pruebas y gracias a Laboro (a artículos que había leído de ellos) me animé a hacerlas e insistir en presentarlas.

    #20 En mi caso se aceptaron sin ser acoso.
  31. #31 ves echando currículums...
  32. #17 no soy laboralista pero se ha mencionado acoso y eso es penal asi que me meto a comentar
    Pero por supuesto que se puede estoy de los wasap de zorra cabron.
    Y por supuesto las grabaciones de la discusion con la esposa para dejar claro lo que paso esta a la orden del dia.
    En civil tambien es valido como prueba de una relacion contractual. interesante en los desahucios.
    Quizas tu abogada te dijo LA grabacion osea tu grabacioon no es fiable porque no prueba nada.
  33. #3 y Google y Apple escuchando lo que les apetezca
  34. #7 #28 no se hace esa campaña porque si todo el mundo trabajara las horas que les corresponden la competitividad del país se iría a tomar por culo. Y que conste que yo estoy a favor de hacerla, pero la razón de que no se promocione el respeto a la jornada laboral es que gran parte de la productividad viene de las horas extra no retribuidas.
  35. #7 Y una campaña de ir a votar cuando la abstención favorece al partido del gobierno; y una campaña contra la corrupción; y una campaña en favor de la independencia del poder judicial, para que los ciudadanos la exijan; y una campaña en favor del respeto a las lenguas minoritarias del país; y...


    #30 :troll:
  36. #40 Esto es lo que me fastidia como el estado y los españoles en el paro tiene que aguantar los daños colaterales de sostener está productividad.
  37. #15 #9 Los medios de grabación y almacenaje documental en una empresa están sujetos a la LOPD que se le aplica a ésta, además la empresa podría prohibir el uso de estos dispositivos para proteger su propiedad intelectual. En las factorías de Valladolid está prohibido el uso de teléfonos salvo en algunas zonas.
  38. #18 Realmente en España son pruebas válidas las grabaciones siempre que una parte dé consentimiento (el que graba).

    El problema es que igual se está vulnerando otra norma o ley y la empresa podría tomar medidas.
  39. #23 #17

    Os enlazo dos documentos del curso de Peritos Judicial que organizaron conjuntamente los colegios de ingenieros y abogados de Valladolid. Este tema es muy recurrente en las vistas y no sólo en el ámbito laboral.

    oficina.mvscada.com/index.php/s/vL6EUV3oH9XRAUm
    oficina.mvscada.com/index.php/s/H1H6rMZ5zCgCwu3

    En unos días caducarán así que descargad.
  40. #18 cuñññññaaaaaaaaaaaaaaoooooo
  41. Yo ahora recuerdo a aquel chaval de la fábrica de coches y su despótico jefe. Imagino que al chaval no le habrán renovado el contrato y a su ex-jefe ya le habrán perdonado.
    www.meneame.net/story/denuncian-jefe-unidad-renault-delito-trato-degra
    www.meneame.net/story/despiden-encargado-fabrica-renault-palencia-grac
  42. #33 contando que como máximo te pueden pagar una indemnización equivalente a 24 mensualidades... mal de salario no debía ir el colega...
  43. #7 Los jefes del gobierno (empresas de ibex) no apoyan tu comentario. Cuando puedas, pásate por el despacho de tu jefe :-)
  44. #9 Cierto, no sabes, mejor no aventurarse a decir alguna burrada.
  45. #40 eso es una gran falacia. Más horas no implica más productividad, más bien al contrario. Si no eres feliz ni descansas ni te tratan bien, de 8 o más horas sólo harás dos o tres a lo sumo.
  46. #34 Venía a decir eso.

    #18 ¿Estaban ricas las bravas y la cerveza que te tomabas en el bar mientras dijiste eso?
  47. #17 Cambia de abogada. Ya, que cuestan una pasta.
  48. #9 Sí... esto se hace de la siguiente manera: "jefe... le informo de que estoy grabando así que, por favor, si va desvelar alguna ventaja competitiva de la compañía hable bajito y tapo el micro, pero cuando vaya a insultarme o exigirme alguna ilegalidad laboral levante bien la voz y acerque la cara a mi bolsillo".
  49. #54 xD xD xD

    Me encantan los chistes en las noticias serias
  50. #29 En mi empresa el sistema de fichar controla eso al 100%, con el matiz de que si llegas tarde o sales antes apunta las horas que te faltan, pero si te quedas más horas registra automáticamente tu salida a la hora de salida (horas extras no registradas ni por supuesto remuneradas).
  51. #54 ¡Genio! Casi me echo el café encima. a sus pies, maestro.
  52. Para mi marido fué mano de santo y sin grabar nada. Su jefe directo empezó con favoritismos dándoles mejor trabajo a unos que a otros, a sus favoritos los mejores, la cuestión es que tenía que rotar los trabajos.

    Mi marido era comité de empresa y se lo dijo, entonces empezó a tomarla contra él haciéndole bulling, asi que a partir de un día cada vez que lo llamaba el jefe iba a su despacho y dejaba el móvil encima de la mesa. A partir de aquel día no le dijo nunca mas nada y le dejaba hacer el trabajo que quería, aunque él lo rotaba con sus compañeros.

    Cuando la empresa empezó a ir mal el jefe fué el primero que saltó.
  53. #45 Muchas gracias. Son interesantisimos y dejan las cosas cristalinas
  54. #16 Solo un matiz: Siempre que no publiques las conversaciones por ahí...
    Si las publicas alegremente o las muestras, sin anonimizar las voces de terceros en la grabación, entonces si te aplica lo que dice #13.
  55. Si tienes que grabar las conversaciones en tu trabajo, mejor cambia de empresa.
  56. Es un poco paranoico sin que haya habido un comportamiento del jefe sospechoso previo, vamos, digo yo...Todos unos Richard Nixon en potencia, oye xD:

    cdn.theatlantic.com/static/mt/assets/politics/richardnixon.getty.banne
  57. #60 ¿eres estudiante de la LOMCE que viene del futuro?
  58. #39 cambia de drogas
  59. En mi curro somos muy de dejar constancia por email de las conversaciones y decisiones importantes. Es mas mi jefe me lo ha recomendado siempre: las cosas que queden escritas..
  60. #56 Hombre, depende del entorno en el que trabajes. Yo hasta hace unos meses trabajaba en un sitio en el que era imposible hablar 5 minutos sin que saliera algo confidencial (para nuestra empresa o la de los socios). Algunos clientes hasta tomaban medidas bastante extremas contra el espionaje electromagnético (y me temo que esa paranoia estaba justificada por situaciones anteriores).
  61. #58 ¿qué dices?
  62. #59 lo segundo no suena muy legal.
  63. #60 segundo comentario tuyo que tengo que leer 3 veces para entender algo...y ni asi, piensa antes de escribir y luego vuelve a pensarlo.
  64. #50 No me parece que solicitar permiso judicial ante sospechas de una actualización ilegal sea una burrada. Me parece una actualización bastante más lógica que grabar conversaciones sin garantías... porque gestionar los archivos y mantenerlos en un lugar seguro no es algo trivial. Hoy en día, es relativamente fácil extraer la información de un móvil sin que el propietario del mismo se entere.
  65. #7 Lo importante son las campañas antifraude, las campañas antipiratería, etc. Al trabajador que le den, no interesa.
  66. #40 Y sin embargo, fíjate tú qué gran cantidad de puestos laborales se crearían y cómo bajaría el paro...
  67. #29 vaya, ¿como ya lo hace?
  68. #65 o no. Yo estoy muy bien ahora. Pero nunca se sabe como estarás en el futuro.
  69. #40 En la mayoría de los puestos 8 horas sobran para hacer el trabajo, incluso 6. Hay mucha cultura de calentar silla. Y por otra parte el saber que vas a tener que regalar horas hace que la gente se esfuerce menos, es profundamente desmotivador.
  70. #34 importantísima esta información.
  71. #70. Eso es fácil de implementar: en vez del viernes informal, os ponen semana enteriza de cota de malla.
    Jaulas de Faraday prêt a porter. Mano de santo para la cosa electromagnética.
  72. #7 pues no me lo había planteado nunca. Realmente es la prueba más contundente para saber de que parte están. Muy buena reflexión!
  73. #64 Si perdón, me refería a la defensión en caso de un juicio, que es de lo que trataba el artículo.

    Gracias por la matización.
  74. #72 Esa mierda es habitual, te recriminan un minuto de menos, pero si haces el más mínimo amago de no hacer tiempo de más es que no estás al 100% con la empresa y te empiezan a hablar de la pila de currículum que tienen esperando. Mi recomendación es salir lo antes posible de ese tipo de empresa, nunca habrá futuro ahí.
  75. #65 Si, vivir en un entorno envenenado quita mucha calidad de vida, aunque sea un trabajo "cómodo" de oficina. Lo siento por aquellos que tienen que tratar con compañeros comerciales de la peor calaña a diario. House of Cards se queda corta con los personajillis que hay por ahí pululando.
  76. #54. Se les va la manita bastante, sí. Deben creer que no se nota o algo...
  77. #78 si estás mal, lo mejor es buscar otra cosa
  78. #1 Las grabadoras modernas, aparte de baratas, son muy pequeñas. Ni de lejos pesan lo que un movil. Con horas y horas de autonomía.
  79. #7 Teóricamente el trabajador que graba tiene todas las de ganar. En la práctica depende de otros factores, como el nombre de la empresa, la ciudad, el juzgador y otras pequeñeces.
  80. #58 Tienes mi negativo. No es la primera vez que no entiendo nada de lo que dices.
  81. #7 a mi me basta con que se cumpla la ley: hora extra no declarada ni retribuida, sanción al canto.
  82. El día que tenga que grabar a mi jefe ocultando una grabadora me buscaré otro trabajo.
  83. #83 Gracias.

    También suelen quejarse los políticos de que los empleos temporales son una desgracia de la economía española. Rivera quería crear el contrato único, Rajoy no sé muy bien qué quería, y Pablo Iglesias tampoco. En todo caso, lo que ninguno dice sobre el asunto es que más o menos unos 8 contratos temporales de cada 10 son en fraude de ley.

    www.cuestioneslaborales.es/el-contrato-en-fraude-de-ley/


    Pero nunca (¡ni siquiera a Podemos!), lo que es NUNCA, he visto a un político nacional quejarse de que el problema de la alta temporalidad en España es la estafa.

    No sé por qué, pero eso de exigir el cumplimiento de las leyes en el ámbito laboral es un tabú.
  84. #82 En mi empresa anterior al Big Boss le habían forrado el despacho de plomo y hasta los cristales de la calle eran especiales para evitar espionaje. Hubo que ponerle un punto de acceso WiFi solo para el y asegurarse de que la señal no salía fuera.
  85. #17 #19 Sí se puede, si te ha dicho que no o es una incompetente o le da pereza hacer la transcripción.
  86. #98 ¿Sabes que enseñar a los trabajadores a defender sus derechos no perjudica en absoluto a los empresarios que respetan la ley? ¿Sabes que es más bien al contrario, ya que los incumplidores tienen una ventaja competitiva injusta?
«12
comentarios cerrados

menéame