Cultura y divulgación
371 meneos
2639 clics
Granada ya es la candidata europea para acoger IFMIF-DONES

Granada ya es la candidata europea para acoger IFMIF-DONES

El emplazamiento de IFMIF-DONES en Escúzar (Granada, España) supondrá una inversión inicial de más de 360 millones de euros y un gasto anual de unos 55 millones hasta 2033, y una inversión posterior de más de 600 millones con un gasto anual de unos 100 millones hasta 2050. El retorno económico para nuestro país superará los 1000 millones de euros. Todos debemos estar orgullosos de la gran labor realizada por el proyecto IFMIF-DONES ESPAÑA (Granada). La que sería la mayor infraestructura científica de nuestro país.

| etiquetas: ifmif-dones , iter , granada
152 219 0 K 353
152 219 0 K 353
  1. #1 Se le ve entendido en el tema.
  2. #2 Es coña. :-P
  3. #3 Lo sé 8-D
  4. No soy un experto en este tipo de cosas pero teniendo en cuenta que según la noticia representa una inversión de 3500 millones para obtener u retorno de 1000 millones no es que me parezca un negocio redondo que digamos
  5. #5 El retorno en investigación científica de base casi siempre mumtiplica lo invertido.

    En este caso cuando hablan de inversión y retorno se refieren solo a la parte económica y no a lo que se conseguira gracias a los descubrimientos realizados en un futuro.

    Lo del retorno financiero, esta visto desde la optica de España, es decir paga la UE pero el retorno cae en Granada. Es de de ir los 3500 millones los pone la UE, pero los 1000 millones de retorno caen es España.
  6. Donde se vota!!? :roll: :-D :hug:
  7. No entiendo mucho del tema, pero yo que los de Granada con ser candidatos a tener tren me conformaría :troll:
  8. #6 Sólo si luego se comercializa y desarrolla como es debido. Los papers no dan dinero (además de al catedrático chupoptero de turno)
  9. Como se esmeren tanto como se esmeraron con el centro de España ion de neutrones de Bilbao...están más que jodidos.
  10. MILF-DONES?
  11. #11 Yo había leído eso. Buena noticia, pero ahora estoy un poco decepcionado.
  12. #9 Este proyecto forma parte de ITER. Sólo su fin ya justifica que sea deficitario.

    Por otro lado, no lo es. Todo lo investigado se está llevando a cabo para poder ser vendido. Obviamente, es muy caro, pero es el precio a pagar por hacer avanzar a la humanidad.

    De hecho, aunque no se consiga una fusión rentable, con todo lo que se está investigando y en tantos campos, te puedo asegurar que será rentable como proyecto.
  13. #5 1000 millones más un reactor de fusión nuclear comercial. No te olvides.
  14. Espero que los blindajes neutrónicos sean lo suficientemente seguros, o tendremos a los agoreros de siempre dando la matraca radiativa y radiactiva.

    Largo lo fiamos con esos plazos... "finales de los veinte para empezar a experimentar, finales de los cuarenta para explorar una aplicación comercial".
    Tela.
  15. Va a ser marca Egpaña, xD, prepararos xD, :popcorn:
  16. Gran noticia ¡¡esto sí es marca España!!
  17. candidata
  18. #16 Para empezar, en tu país no hay Menéame pues debes venir a usar el español
  19. #18 espero que no toquen nada.... Es mas, les daría el 3% a cambio de que no tocarán nada y dejaran hacer a los que saben.
  20. Lo hará OHL pagando su 3% pero también meterán a sus colegas. Pero tranquilo, solo de jefes. Los trabajadores si serán científicos cualificados siempre que no cobren en exceso, en cuyo caso también serán amiguetes.
  21. Pues yo ahora estoy a ver si me voy a currar al IFMIF-EVEDA, que está un poco más lejos (en un pueblo perdido de Japón). A ver si tengo suerte, trabajar en un proyecto que puede cambiar el mundo tiene que molar :-D

    Por otra parte, lo de Granada se llevaba hablando desde hacía mucho, a ver si hay suerte y nos lo dan, proyectos así son los que necesita España.
  22. #6 Noticiówn en mi tierra. Yeaah! No vamos a tener tren pero vamos a tener un peaso de motor de fusión nuclear.
  23. #21 La verdad es que hay muchos ratones granadinos que son una jartá de inteligentes y por lo tanto se dedican a intentar progresar y hacer las cosas bien.
  24. Como dice #21, es una desvergüenza, una infamia y una opresión descarada que esto se lo lleve el secarral granadino en lugar de las tierras fértiles y prósperas de Tabarnia, únicas con costa mediterránea. Encima, el Borbón en su discurso ni siquiera nos pidió disculpas al poble catalan, como si pretendiera que con nuestra superioridad intelectual no nos damos cuenta de estas discriminaciones. Después os preguntaréis por qué nos queremos ir.
  25. Se llevan a los del comité que decida estás cosas de cañas por Granada y cuando vean la primera tapa que les plantan delante firman
  26. #18 ojalá
  27. Con que pongan un acelerador de partículas que recorra todas las calles del Albaicín, ya superaría con creces a la Estrella de la Muerte.
  28. #26 Los ratones coloraos, que saben mucho... :-D
  29. Escuzar esta a 20 km de la mayor zona sismica de la península...si el proyecto es similar a jn acelerador de particulas, ¿se ha tenido en cuenta?
  30. #32 El otro IFMIF está en Japón, así que intuyo que sí, han tenido en cuenta la actividad sísmica.
  31. #24 En realidad se ha unido Croacia pq la candidatura en solitario no tenía muchas posibilidades. Y una candidatura conjunta de este estilo tiene pocas mas. Así que está difícil la cosa, pero bueno, mientras haya candidatura hay esperanza.
  32. #32 IFMIF y IFMIF-DONES se basan en aceleradores de partículas para crear el flujo de neutrones que necesitan para sus experimentos. Eso significa que no hay ni reactor nuclear, ni materiales radiactivos per se. Si pasa cualquier cosa, no sólo un terremoto, el trasto se apaga y deja de producir neutrones. No es posible una reacción en cadena.
    Así que la cosa es bastante segura.
  33. #25 En 2017 arrancó el METRO, en 2018 (esperemos) arrancará el tren y después (ojalá) este proyecto.
    Buenas noticias para la provincia después de tantos años de abandono
comentarios cerrados

menéame