Cultura y divulgación
154 meneos
3947 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Te gustaría acordarte de las cosas? No saques fotos

Es una tendencia social, cada vez más personas tienen interiorizado la necesidad de enseñar y compartir sus experiencias en el mundo digital, la mayoría de las veces mediante fotografías. Parece que si no las compartimos no las disfrutamos igual. Nadie nos comenta, nos da “me gusta” o nos refuerza por ello. De esta forma las redes sociales se llenan de nuestros viajes, fiestas, reuniones con amigos, comidas, etc. Es como si hubiéramos desarrollamos dos vidas paralelas, la digital y la analógica, y a veces estas vidas se interfieren entre sí.

| etiquetas: psicología , fotos , recuerdos
74 80 26 K 28
74 80 26 K 28
Comentarios destacados:                      
#13 Hace como 10 años que no saco fotos en viajes.
Si necesito volver a ver algun lugar,evento,espectaculo etc , vosotros trabajais para mí de fotografos gratis y ya subireis todo.

Yo tranquilamente disfruto de la realidad con las manos vacías rodeado de cientos de mis lacayos que trabajais de fotografos para mi.
  1. Os recomiendo Evernote, me ha cambiado la vida, he vuelto a hacer apuntes como en la universidad. Cuando aprendo algo en "la universidad de la vida", tomo nota harto de ver que repetía las mismas preguntas y errores.
  2. #1 ¿Podrías explicarte un poco más? Me interesa
  3. #2 Lo usa y recomienda Enrique Dans. Es una web y una app, por lo que puedes acceder desde cualquier dispositivo y tienes tus notas y agendas. Al estar en internet, nunca pierdes nada y disfrutas de la máxima disponibilidad. El servicio es Freemium, lo básico es gratis, y si quieres extras pagas. Yo nunca he pagado.

    Antes de usar Evernote empezó a ser recurrente que cuando solucionaba un problema, me quedaba un deja vu, como si recordara al dar con la solución, que ese problema ya lo había respondido antes de la misma manera.

    evernote.com/intl/es/

    P.d. Hace años que navego en modo incognito, es decir, sin historial, por lo que si quiero volver a una web, tengo que acordarme. Por otro lado, todas mis contraseñas están en la nube de firefox, que quiero que todas sean únicas y diferentes, y eso no se puede lograr a base de memoria ;)  media
  4. #4 Mas de una mañana me he quedado con cara de gilipollas, recorriendo mi barrio de arriba a abajo a ver donde leches aparqué el coche. :shit:

    Ahora lo que hago es pararme un segundo tras cerrar el coche, dar un vistazo general al lugar para "quedarme con su cara". Llevo un año sin "perder" el coche.

    Fumo porros desde la mayoría de edad y la memoria es un tema que he tenido que aprender a gestionar, a compensar.
  5. Por cierto familia, yo no saco fotos porque luego me cuesta un mundo borrarlas (aversión a la perdida) y no me compro la GoPro hasta que no suba los videos que tengo a internet.

    es.wikipedia.org/wiki/Aversión_a_la_pérdida
  6. #1 no se si eres un troll o realmente recomiendas evernote habiendo decenas de alternativas... hace 5 años... vale... pero hoy?
  7. #5 va en serio, referencia a EDans... eres un pedazo de troll de cuidado...
  8. #8 Ilumínanos
  9. #8 Eso, como dice #10, que yo ando buscando algo así pero evernote no me convence.
  10. Cuando en medio del concierto
    suene al fin esa canción
    que te transporta a los albores
    de tu infancia, y una lágrima
    te brote al recordar aquellos años
    que pasaron, tan intensos y agridulces
    que ya nunca volverán.

    Saca tu jodida cámara de vídeo.
    Saca tu jodida cámara de vídeo.

    Grábalo con tu cámara de vídeo y piérdetelo.
    Grábalo con tu cámara de vídeo y piérdetelo.
    Grábalo con tu cámara de vídeo y luego...
    pon el DVD a tus amigos y ¡piérdelos!
    ¡para siempre, piérdelos!
  11. #6 A mi también me funciona lo de detenerme un segundo para "grabarlo en la memoria".
    Antes perdía el tiempo buscando mis cosas por casa, el coche, etc, porque soy muy despistado. Me dí cuenta de que era la atención.

    Al empezar a "interiorizar" los momentos dos segundos para después recordarlos hay muy pocas cosas que se me pierdan. Incluso he mejorado en la orientación espacial .
  12. Yo puedo estar de acuerdo en que sacar fotos de forma compulsiva no es lo más adecuado, y también coincido en lo de ser un "francotirador selectivo".

    Pero no estoy de acuerdo en que "mirar" algo y no "fotografiarlo" sea disfrutarlo más.

    XKCD lo explica mejor que yo...  media
  13. Entre "dedicar todo el tiempo a sacar fotos hasta el punto de no poder disfrutar lo que hago" y "no tener ni una sola foto que recoja mi pasado" ¿no contempláis ningún punto intermedio?
  14. Al día siguiente, se les hizo una prueba de memoria y resultó que los estudiantes que habían hecho fotografías eran menos precisos en el reconocimiento de los objetos y fallaban más en las preguntas en relación a detalles visuales que aquellos que sólo los habían observado

    Esto solo demuestra que si no tomas foto retienes mas los detalles en el corto plazo. Me pregunto si dentro de dos años el recuerdo seguirá siendo mejor entre los que no tomaron fotos. Seguramente no, y los que si lo hicieron tendrán las fotos para ayudarse a recordar.
  15. #12 muy grande La Gran Ladilla.
  16. #16 que hagan fotos tus amigos y las cuelguen en sus instagrams, tu disfrutas del momento y te quedas con el recuerdo. Profit!
  17. #19 Eres joven, ¿verdad?
  18. #6 Ánimo chaval. Sigue así. Te queremos. Firmado: Porreros anónimos
  19. #16 Yo sí lo contemplo. Procuro disfrutar, fijarme en las cosas y de paso si el lugar, acontecimiento o lo que sea lo merece, hago alguna foto. Soy mas de llevar la cámara guardada en una bandolera para sacarla cuando merezca, no me gusta llevarla colgada todo el rato.
  20. #22 Exacto.
  21. Eso es un poco así cuando te dan una cámara de fotos y te dicen haz fotos. Te dedicas a hacer fotos sin darle importancia a lo que le haces fotos.
    Pero cuando te gusta hacer fotos te fijas mejor en los detalles, buscando la imagen perfecta.

    Un ejemplo. Yo, simple fotógrafo dominguero. Cuando hago fotos me gusta poner interés en ello. Recuerdo mejor aquello que me he tomado mi tiempo por fotografiar que otros momentos. Una puesta de sol en el mar, unos niños jugando con pompas de jabón. Recuerdo mejor esos momentos porque puse interés en hacerles una buena foto.

    Luego, claro, están los que hacen una foto a todo y la cuelgan en internet para que todo el mundo vea su "apasionante" vida. Esos hacen fotos sin el menor interés y ni se fijan porque inconscientemente piensan "luego miro la foto".

    Edito: Ya lo explicaba mejor el comic de #15
  22. #20 si. 32 :shit:
  23. #25 Cuando dentro de 20 años quieras recuperar esas experiencias, que ahora son recientes pero entonces serán remotas, vete a buscar las fotos al instagram de tus amigos.

    Te adelanto el resultado: lo habrás perdido todo, no tendrás ni una foto que mirar.
  24. #26 oish que pena, me quedare sin las 50 fotos desde distintos ángulos del día que fuimos a comer un cachopo
  25. #11 google keep uso yo.
  26. #17 Yo revisando fotos antiguas me doy cuenta de instantes que tenía completamente olvidados y que la foto ha ayudado a recordar
  27. #5 Todas mis contraseñas son únicas, diferentes, ofuscadas y puedo acordarme de memoria sin esfuerzo. Las cambio todos los años y no utilizo ningun servicio para guardarlas.

    Con respecto a las fotos es cierto que pararse a hacer una foto puede perjudicar la experiencia. La primera vez que vivo algo lo intento disfrutar al máximo sin distracciones y si me gusta mucho al repetir puedo planificar lo de las fotos.
  28. Yo sólo me arrepiento de una cosa respecto a mi vida sexual: no haber hecho suficientes fotos.

    Y no, no me acuerdo mejor de las experiencias que no fotografié (que son la inmensa mayoría).

    Para viajes y tal, me gusta sacar alguna foto de vez en cuando, y recuerdo mucho mejor los momentos cuando las veo.
  29. Tampoco guardes contraseñas en los dispositivos.
  30. #29 Aparte de que cada vez que recordamos algo en realidad lo reconstruimos haciendo que mute cada vez. Cuando repaso las fotos que saco de los viajes me acuerdo de cosas que tenía completamente olvidadas por mí y por las personas que me acompañaban en ese momento que andaban disfrutando del momento sin ninguna cámara.
  31. Yo odio sacar fotos. De todo corazón. Y aparecer no me gusta demasiado. Pero ahí aparece mi chica al grito de "estira el brazo que nos tenemos que hacer un selfie" y vuelvo a la realidad, en la que la gente echa fotos que no volverá a mirar jamás.

    #1 Evernote va a cerrar, o al menos es lo que comentaban a finales del 2015, que no sabían monetizar el invento.
  32. vayas donde vayas está lleno de idiotas haciendo fotos
  33. Hoy en psicología de barrio, no tenemos ni puñetera idea de lo que es hacer una foto, vamos a decir chorradas y vamos a recomendar una burrada.
    Para empezar estos "sujetos" de prueba no sacaron ninguna foto. NO HICIERON NI UNA PUÑETERA FOTO A NINGÚN OBJETO!
    ¿Que querían que recordaran?
    Lo que hicieron fue lo que los fotógrafos denominan un "snapshot". Eso no es una foto, eso se hace sin pensar.
    Una fotografía, de verdad, nace en la mente. Tienes que analizar detenidamente la escena, los ángulos, los detalles, los colores, las texturas,... y luego plasmar esa imagen que tu mente ha dibujado de la luz que se ha reflejado en "algo" en un medio.
    Por lo tanto, si quieres acordarte de las cosas TOMA FOTOS. No le des al disparador sin pensar. Ah, y no pierdas el tiempo leyendo tonterías. Sal al mundo y observa! Y cuándo estés listo, dale al disparador. ;)
  34. #27 La solución para eso es ir a comer otro caachopo :-)
  35. #26 No a todo el mundo le interesa recuperar esas experiencias mediante fotos. Cada persona es diferente. Yo no tengo ni una sola foto de mis viajes (y viajo mucho), sólo algunas fotos de rigor porque si vas con amigos te las haces a la "fuerza", pero por mí mismo ni una. Cada uno es un mundo. No es una cuestión de ser joven o viejo.
  36. #27 Y sin saber el tamaño exacto al milimetro de ese cachopo! Entonces que harás EH? QUE? Seguro que no podrás dar datos exactos de TODO, absolutamente TODO lo que ocurrió. Incluso no podrás asegurar si, en el baño en el que potaste por la presión del inmenso pedazo de carne sobre tu estómago, había medio rollo de papel higiénico o estaba entero.
  37. Hasta donde yo sé, las fotos capturan una imagen mejor que la memoria. Ya lo agradeceréis a los 65 años. Palabra de sabio.
  38. #1 ¿Montas en una bicicleta Miyasuki de color rosa? ¿Llevas una mochila? ¿Dices ¡¡¡Aprendo, aprendo, aprendo...!!! mientras escribes en evernote? y por último y no menos importante, ¿Has aprendido C en un teclado dibujado en una libreta?

    Hola Kintaro, se que te pierden las mujeres, pero al final eres buena gente y cuando necesites un favor todas te ayudarán, aunque te guste abrazar tazas de wc.
  39. #29 Es que es eso precisamente. Imagina 2 personas, a una de ellas le han documentado la infancia sus padres a base de fotografías, y a la otra no. Cuanto tengan 30 ó 40 años ... ¿quién de las 2 recordará mejor su infancia?

    El título de esta noticia es una gilipollez impresionante.
  40. #7 yo para eso uso Google Drive, sube las fotos reduciendo la calidad gratis y sin límite de espacio
  41. Vaya chorrada de artículo, esto es para los que tienen la cámara pegada a todos lados y de un momento sacan mil fotos. Una foto en el momento justo no te va a hacer que dejes de recordar lo que viste. Sino es por fotos no recordaría mil cosas de los viajes que he hecho.

    #37 {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f}
  42. #17 Depende de como la memoria haya almacenado el "recuerdo". Proceso que va desde la memoria sensorial hasta la memoria a corto y a largo plazo con todas sus fases.

    En esos procesos al recuperar el recuerdo vivído éste puede evocar incluso matices sensorialres, olor, sonido, etc, que una fotografía podría evocar en menor medida.

    Pero estoy con #43 y no sólo en el títular.
  43. El ser humano es un ser social. Disfruta compartiendo experiencias. No veo nada de malo en ello. Salvo, claro, que no tengas experiencias que compartir. En ese caso puedes leer este artículo.
  44. #1 ¿Conoces Windows? O eso es como un iPhone?
  45. Yo saco poquísimas fotos de los sitios a los que voy. La mayoría son para documentar algo, un proyecto o idea, porque la realidad es que si te paras constantemente a hacer fotos no disfrutas (salvo que seas fotógrafo, claro :-P ) y encima lo único que haces es acumular literalmente 1000 fotos de un viaje que no vas a volver a ver nunca. Sólo la tarea de limpiar eso es ímproba y casi nadie lo hace porque, para qué si no las vas a ver nunca...
  46. ¿Y no se puede mirar y echar una foto?. O al revés.
  47. #37 Pensar es lo que ayuda a memorizar. Yo saco fotos que me obligan a pensar y tomar conclusiones, y me acuerdo de todo lo relacionado. Pero también tomo fotos con el móvil de la matricula de un coche que me prestan para pagar el parquímetro 1 minuto después.
  48. #6 #4 No sería la primera vez que llego al mediodía un viernes y dejo el coche fuera. Cancelarse los planes y no volver a coger el coche hasta el lunes, bajar al garaje y entrar en un episodio de ansiedad de 5 segundos pensando que me lo habían robado...
  49. Pues a mi me encanta hacer fotos. Me encanta.
    Si, con Google Imagenes puedo ver ese monumento que he visitado una y otra vez. Pero la fotografía, como la he tomado yo, cuando la veo, tiene ese cariz de lo que yo sentí al verlo.
    Para mi una fotografía es la manera de recordarlo en el futuro. Me llevo la cámara a cada viaje. Y me gusta hacer fotos, ya sea a lo que veo, donde salga yo, o a lo que como. Me gusta, y además cada cierto tiempo las miro. Me gusta recordar los buenos momentos fotografiados.
    ¿Que no disfruto de la experiencia? Será para vosotros. A mi me gusta hacer fotos, e intento cada vez hacerlas mejor, así que cuando fotografío algo que me emociona, me hace disfrutar mas el hecho de hacer la fotografía y saber que me podré volver a emocionar en un futuro.
    Me gusta recordar lo vivido. La gente que estaba en mi vida. Donde he ido. Todo forma parte de mi, de quien soy, de como crezco. Y no quiero llegar a los 80 años habiendo olvidado cosas.quiero poder recordar, o al menos, tener algo que me diga "todo esto que no recuerdas, formó parte de tu vida".
    Si a alguien no le gusta, que se aguante. Yo soy más feliz así, y punto. Este artículo me parece una soberana tontería.
  50. yo recuerdo mucho mejor al recordar la foto que he hecho, es mas me sirvió para ir recobrando memoria que la tenia muy perdida..recuerdo los momentos en que he hecho cada una, en cambio tengo malisima memoria para recordar otras cosas..me encanta la fotografia..
  51. #3 de las mejores fiestas nunca tengo fotos
  52. #15 Genial la viñeta. También en este tuit lo explican muy bien:
    twitter.com/rebecasrz/status/709834035065962496
  53. #4 Hostias que sí. Mi teléfono es una colección de fotos de mi coche aparcado en distintos lugares. Rara es la vez que no he necesitado recurrir a la captura.
    En una ocasión había dos zonas de parking en un centro comercial, una morada y otra burdeos (que ya hay que ser hijo de puta) y la foto me llevó a engaño por la mala luz. Pero es la única vez.
  54. #53 Ay, sí. Ese vuelco interior al ver el vacío en el parking.

    También me ha pasado que fuera en coche a algún sitio que suelo ir andando, por ejemplo el súper, y dejarlo allí. Y al llegar a casa pensar en volver a por éll corriendo antes de que cierren el parking.
  55. #31 y ya si mezclamos esas experiencias con alcohol...
  56. Jajajaja cuanto posturer. "Hace 50 años que no saco fotos" vs los que sacan foto hasta de su almuerzo. El mundo no es blanco o negro, es gris. Menuda horda de posturers que inunda el planeta.
  57. Yo hago diferencias entre fotos. A mi familia y amistades muy cercanas saco 1-2 al día para mandarlas por whatsapp.
    Del monumento típico, que hay 3 millones de fotos en Internet no hago ni una, a no ser que vea algo curioso como la típica en la que un amigo se medio tira al suelo para hacer una foto desde otro punto de vista.
    Otra cosa son las curiosas, por ejemplo montados en góndola o tomando una cerveza Alhambra en el bar que está frente a la Alhambra en la mesa desde que se ve la Alhambra.
    Y me gustan mucho las fotos de gente, de gente autóctona o de nosotros, una especie de recuerdo del viaje, así sabemos siempre quienes fuimos y quienes no.
    Y luego las típicas de postureo, para chulear de donde estoy. De éstas cada vez menos.
  58. #43 Yo recuerdo muchas cosas de mi infancia que no están fotografiadas, y mira que me echaron fotos.

    Una foto es a la memoria lo que una agenda a los quehaceres, es algo auxiliar para recordar de forma externa. En cambio lo que has observado con detenimiento no necesita fotografías para recordarse, aunque esté muy bien tenerlas.
  59. #46 una fotografía puede retrotraernos a la emoción de ver cómo estaba todo eso en ese momento, sin hacer el esfuerzo de evocarlo.

    Creo que la atención es esencial para recordar sin ayudas y a eso se refiere el artículo.
    Si intentas scar una buena foro, tu atención está en ese proceso. Luego puedes prestar atención, y no es incompatible.

    Lo que pasa es que a veces se descansa en poseer una foto para recordar, y eso hace que no hagamos esfuerzo en observar.
  60. #65 Cuando todo eso tan bonito se vea reflejado mediante un TAC, hablamos.

    La forma de como el cerebro almacena, y recupera, los recuerdos si lo está.
  61. #66 entonces seré un extraterrestre que recuerda mejor lo que no he fotografiado que a lo que no presté atención.
  62. #67 No, no lo eres...todo lo contrario. Recuerdas mejor lo que no has fotografiado precisamente por ello.

    Lo que pasa es que tu cerebro está activando ciertas sinapsis que unen retazos de información que aunque creas perdida/olvidada, no lo está...tan sólo permanece "archivada" digamos en un .zip con los datos que para ti son más importantes y puedes descrifrar con mayor claridad.

    En la fotografía, el tema cambia...tu atención está centrada en el objeto de la foto y a partir de ahi...
  63. #68 no sé casi nada de neurología, por eso me centro en el "trabajo" que se hace cuando quieres recordar algo.
    Lo único que puedo decir es que de un mismo día he recordado muchas veces cosas que no había grabado en foto ni en nada, y sin embargo todo lo que recuerdo tiene el componente común de que tuve que reflexionar cuando estaba mirando o escuchándolo.
    Todo,todo no se recuerda.

    Pero sabría explicar a veces más cosas en, por ejemplo, un viaje que he vivido, que otras que fotografié en ese mismo viaje.

    Por ejemplo nombres, direcciones, comportamientos y conversaciones.

    Otro ejemplo es usar el GPS contra orientarte tu mismo, me resulta más fácil recordar caminos para los que nunca usé un GPS sino que me orienté por lógica.
  64. #27 Te quedaras con cero fotos que recogan años de tu vida. No tendras fotos. Fin.
  65. #54 entras en mi pensamiento, dejas el comentario, y te vas. 100000% de acuerdo contigo. Letra por letra. La fotografía es un método de expresión y de transmisión de sentimientos. Necesiro mis propias fotos para revivir de forma visual y sensorial/sentimental lo que ya he vivido. Además de acordarte de miles de detalles que sin foto, ni de coña los recuerdas.
  66. #43 Pues depende, te pongo como ejemplo mi vida y la de mi hermana y la de nuestros respectivos novios. Nosotras tenemos no más de 3 álbumes de fotos de nuestra infancia y adolescencia. Nuestros novios tienen cada uno más de 10 álbumes; pues nosotras nos acordamos de muchas más cosas y sabemos colocarlas en el tiempo. La cosa es que nosotras nos hemos cambiado mucho más de casa y de ciudad entonces tenemos muchos recuerdos significativos. Tener 300 fotos de ti mismo en la misma bañera, bañandote la misma persona con el mismo gel y la misma toalla no ayuda a que sea especial ese momento, pero si es la primera vez que entras en una casa o vas a un parque es distinto, conectas con emociones especiales.
  67. #16: A mi las fotos me gusta hacerlas a lo que no suelen hacer fotos otras personas: paisaje urbano, patrimonio industrial... también fotografío monumentos, pero prefiero verlos con mis ojos, ya que hay muchas fotos en Internet.
  68. #8 cual recomiendas?
  69. #29 yo me doy cuenta de que antes tenía pelo
  70. #3 Coincido, no hago fotos jamás. Al final quien hace tantas es para subirlas a Librocara y aparentar que se divierte muchísimo y que tiene muchos amigos y que es una persona interesante porque viaja, todo para convencerse a sí mismos de que no están muertos por dentro :troll:
  71. #24 Bueno, es que se está confundiendo al "fotógrafo", ya sea aficionado o profesional, con la manada de paletos que hacen cientos de fotos a todo lo que ven. No creo que la crítica vaya dirigida a los primeros, ni mucho menos.
  72. #4 ¿Y para eso necesitas una aplicación? ¿Recuerdas los SMS? xD
  73. #79 Sí, para los que os complicais tanto para apuntar "4B verde", mola bastante y acabáis por ser originales. :->
  74. #28 Le echaré un vistazo
  75. #49 Cuando me encuentro con respuestas dignas del realismo fantástico de Gabriel García Márquez, suele ser que se han equivocado al responder a otro comentario.
  76. #44 Seguimos teniendo el problemas de borrarlas.

    Por cierto, estoy decidiendome por usar google drive para las fotos, y decirle a google Fotos que incluya las fotos del drive.

    Google fotos me encanta por su sencillez, pero si vamos a tener miles de fotos, desde el drive las podremos gestionar mejor, con carpetas y operaciones en bulk.

    +1 por google fotos para sincronizar y visualizar nuestros contenidos, pero que al final acaben en Google drive, que es donde podremos gestionar.

    Google me ha cabreado varias veces, pero con el tiempo me han demostrado que es cuestión de romper huevos para hacer una tortilla. No confio en google, pero menos confío en el resto de empresas. La nube que me gustaría tener es la de firefox, incluso pagando, que cuando Firefox me pide donaciones, les mando pasta.
  77. #42 Tu has visto demasiadas veces "susurros del corazón" y "Nikki, la aprendiz de bruja".

    Llega un punto en la vida donde te cansas de repetir errores, se te bajan los humos, y con humildad empiezas a anotar lo importante con la esperanza de no volver a tropezar en las mismas putas piedras...

    Mas vale una vez rojo que ciento colorado.

    Por otro lado, la pirámide de Maslow tiene en su cúspide la autorealización, entre las que incluye "la solución de problemas". No es solo un tema practico o de ponerse colorado, sino de autoestima y felicidad.

    Cuando seas un adulto y dejes las cosas de niño, veras lo mismo que hemos visto todos.
  78. #21 Ya va siendo hora que salgamos del armario.

    Soy anónimo para expresarme con libertad. En mi entorno saben todos que fumo porros menos mi jefe :troll:
  79. #83 yo lo tengo configurado para que borre todo lo del dispositivo con Backup pasados 30 días, no se si se puede reducir el plazo...

    Otra opción es tasker y que vaya borrando periódicamente, pero podrías perder fotos si por cualquier razón no se puede hacer el backup.
  80. #86 Cuando hablo de "borrar" no me refiero a liberar espacio en el móvil, sino a quedarte con una o dos fotos y borrar las otras tropecientos mil...

    Me gustaría tener en google fotos 40 años de fotos y que no tenga que estar media hora pasando páginas y páginas.

    Los programas de realities sobre trasteros son un ejemplo de la dificultad para decidir lo que es importante y lo que sobra. La peña es incapaz de tirar a la basura y por ello hay tanto trastero que no se paga.

    ¿Qué es importante? Esa es la pregunta que esconde el hacer una maldita foto :troll: Y no es una pregunta facilona :troll:
  81. #87 jajaja tienes razón

    Por eso tienes las herramientas de búsqueda, para que no borres nada, porque lo que hoy te parece irrelevante igual dentro de unos años te gustaría recuperarlo. Pero sin unos buenos filtros se te viene encima "el trastero"

    Lo mismo que el Gmail en sus inicios, no querían que borrases el historial de correos para tener un perfil más preciso para la publicidad.
  82. #88 Por mi experiencia: si hoy te parece irrelevante dentro de unos años lo sera más.

    Uso IMAP para los correos electrónicos, por lo que no llego ni a descargar los mensajes, y por supuesto que los borro TODOS.

    Y si luego resulta que necesitas algo... AJO y AGUA :troll:

    Incluso navego sin historial, y si quiero volver a una página solo tengo que acordarme como llegue a ella... :hug:

    He tenido 16TB de datos. Mi epifanía fue cuando me pregunte: ¿soy un cinefilo o un coleccionista? Respondí que lo primero. Cuanto menos tenemos, menos hay que gestionar.
  83. #89 pues enhorabuena, la solución recuerda al nudo gordiano.

    Un problema menos que tienes
comentarios cerrados

menéame