Cultura y divulgación
7 meneos
57 clics

Hacer fotos para Instagram está degradando tus experiencias de ocio, según la ciencia

Aunque se había comprobado en trabajos anteriores que el mero hecho de hacer fotos (algo que llevamos haciendo décadas) influye en nuestra forma de recibir y procesar una experiencia, todavía no se había estudiado el efecto de tomar fotografías de cara a redes sociales en el grado de conectividad y disfrute de las actividades de cultura y ocio. (...) De una escala del 1 al 7, los que tenían como objetivo hacer las fotos para ellos mismos sacaron un 5.5, mientras que los que pensaban en exponer sus fotos al público disfrutaron un 4.8.

| etiquetas: fotos , ocio , instagram , museos , conciertos , redes sociales
  1. Aix, qué épocas aquellas en las que tenías 24 fotos y el resultado no lo veías hasta el revelado xD
  2. Más bien convierte el ocio en esclavitud
  3. ¿Cómo? Ni siquiera tengo cuenta de Instagram. Por favor, señores periodistas, si me hablan en segunda persona, infórmense primero.
  4. Los artículos que hablan "según la ciencia" están degradando la ciencia.
  5. Moderadamente y en los momentos adecuados puede ser compatible y permite revivir unos momentos a veces preciosos
  6. #5 Si, pero la gente abusa. Hace 2 días, viendo a los U2 las dos pavas de delante no paraban de hacerse selfies en el concierto. Te tapaban la vista, te pegaban flashazo... Y claro, de espaldas al espectáculo estaban pa que pudieran decir que un puñado de pixeles desenfocados en el fondo "son bono". Una fotico de recuerdo, guay. Tol puto concierto dando por culo con el móvil, pues molesta.
  7. #2 a no ser que tu ocio sea hacer fotos y los eventos nada más que una excusa para hacerlas.
  8. #1 un fotografo muy conocido explicaba que los del national geographic pedian que no se hicieran más de 15 carretes (36) por dia de “misión”... flipé!
comentarios cerrados

menéame