Cultura y divulgación
19 meneos
128 clics

Hallado un agujero negro supermasivo que gira casi a la velocidad de la luz

'Los observatorios espaciales XMM-Newton de la ESA y NuSTAR de la NASA han hallado, en el corazón de una galaxia espiral, –la NGC 1365– un agujero negro supermasivo girando casi a la velocidad de la luz, lo que ofrece nueva información sobre cómo crecen las galaxias.' Relacionada: www.meneame.net/story/universo-podria-haber-surgido-agujero-negro

| etiquetas: agujero , negro , masivo , galaxia , espiral , velocidad , luz , nasa , esa , sinc
  1. Na, si es "casi" no hay problema.
  2. me lo has pisado :-D
  3. Lo que en todo caso estará girando casi a la velocidad de la luz será el horizonte de sucesos, que no es nada "real" sino simplemente una frontera donde la luz se ve atraída por la gravedad hasta el punto de no poder escapar.

    No existe ninguna ley física que impida que el horizonte de sucesos "gire" a mayor velocidad que la luz.
  4. La velocidad de la luz es una medida de desplazamiento, no de rotación. ¿Qué se supone que se mueve a casi la velocidad de la luz? ¿La superficie del agujero negro, el horizonte de sucesos (que no es real, como dice #4), el plasma que despide...? Esto no está bien redactado.
  5. #7 No, tampoco. -> #4
  6. Original en inglés, algo viejuna (julio 2013, plubicado el paper en febrero del presente año) www.cfa.harvard.edu/news/2013-07

    Y, por cierto, una noticia científica donde no se cita la fuente original ni ningún artículo es una vergüenza.
  7. #6 bueno puedes pasar los radianes/s a kilómetros/h
  8. #12 Necesito un radio. Y nos lleva al mismo problema: ¿el radio de qué?
  9. #13 Cierto, no me había parado a pensarlo.
  10. Que gire casi a la velocidad de la luz no es nada raro, hay que tener en cuenta que para acelerar algo del 90 al 99% de la velocidad de la luz, sólo requiere una fracción de energía de la que se necesita para acelerar del 99% al 99'99%
    Lo interesante sería saber exactamente a cuánto está girando.
comentarios cerrados

menéame