Cultura y divulgación
170 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Herbicida de Monsanto deja al borde de la extinción a la maravillosa mariposa monarca

La maravillosa mariposa monarca recorre hasta 4.000 kilómetros desde Canadá para llegar a los bosques mexicanos.

| etiquetas: monsanto , biodiversidad , límites planetarios , antropoceno , herbicida
91 79 23 K 24
91 79 23 K 24
  1. Nga a lo loco:
    No nos olvidemos de que monsanto... Pertenece a Bayer.
  2. Luego querrán patentar su ADN.
  3. Esta preciosa mariposa está tambien en Cádiz, llego por sus medios.
  4. Sí. Vuelvo a editar. Solo son necesarios los tres primeros párrafos para ver que es sensacionalista y se lo han sacado de donde no llega el herbicida.
    Un centro que se dedica decir que los transgénicos son malos publica un estudio que dice que monsanto es mala. Quien lo iba a predecir.
  5. No podremos salir jamás de la Cúpula si se extinguen
  6. Voto sensacionalista, no es que no me crea que ese producto cause daños a las mariposa, pero es que la patente de Monsanto sobre el glifosato expiro hace 20 años, hay cientos o miles de marcas comerciales distintas de Roundup vendiendo el mismo producto.

    Por que acusan a Monsanto y a Roundup y no a cualquiera de las cientos de marcas que existen en el mercado?? parece que si no usamos el nombre: Monsanto nadie les hace caso.
  7. No parece un artículo serio y la fuente no es nada fiable dinamo.cl
  8. Sensacionalista a más no poder. Resulta que el problema es que las plantas de las que se alimentas las mariposas son consideradas malas hierbas. O sea, que el problema es la agricultura y su empeño en eliminar las malas hierbas. De ahí al glifosato (como si no hubiera otros herbicidas) y a Monsanto (como si no hubiera otro fabricante de glifosato).
  9. #9 Madre mía. En qué se ha convertido el ecologismo.
comentarios cerrados

menéame