Cultura y divulgación
25 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La homeopatía puede matar a las mascotas

Los animales no experimentan el efecto placebo. Y no solo resulta inútil, sino también perjudicial. Porque, según Chambers, el someter a las mascotas a tratamientos homeopáticos, hace que no se les apliquen los tratamientos médicos necesarios que realmente podrían ayudar.

| etiquetas: homeopatía , puede , matar , mascotas
  1. Será de hambre, porque de sed no
  2. Los animales sí experimentan placebo, porque el placebo no sólo viene de la autosugestión, sino de la posición de respeto/autoridad/cariño de quien te administra el placebo, y eso sí lo detectan los animales aunque no sepan que se están tomando.
  3. Menos mal que han avisado: han salvado a mis peces.
  4. si no saben que están tomando y de qué están enfermos como se van a sugestionar?? el efecto placebo consiste en eso en creer que tomas algo que te esta ayudando. por favor.
  5. Lo he votado de forma homeopática: no se nota en los meneos, pero el efecto es exponencial.
  6. #6 Si no es placebo, es sugestión, y Pavlov ya demostró que es posible puteando un poco a su perro.
  7. #8 No es lo mismo. Paulov demostró que el perro anticipaba el momento de comer porque había un estimulo que le incitaba a ello. El efecto placebo es algo muy diferente.
    Un placebo es aquello que parece ser un tratamiento médico real, pero en realidad no lo es. Los placebos más comunes son pastillas de azúcar, infusiones y cirugías, pero puede ser cualquier otro tratamiento 'falso'. Lo que todos los placebos tienen en común es que no contienen una sustancia activa.
    Un placebo es todo lo que parece ser un tratamiento médico real, pero en realidad no lo es. Los placebos más comunes son pastillas de azúcar, infusiones y cirugías, pero puede ser cualquier otro tratamiento 'falso'. Lo que todos los placebos tienen en común es que no contienen una sustancia activa.
    Y ahora qu eme explique alguien como hacer esto con un perro que no sabe ni puede distinguir ente un verdadero medicamento y una pastilla de agua con azúcar......
  8. Que tal si se empieza por prohibir vender animales enfermos o con enfermedades genéticas provocadas por su raza...
  9. #6 Como soy parco en palabras y no es un tema en el que pueda sentar cátedras, prefiero, si tienes ocasión, que leas el capítulo dedicado al placebo en el libro "Mala Ciencia" de Ben Goldacre.
    Mientras tanto, aquí podrás ver de qué va exactamente ese capítulo:
    grupdelmedicament.blogspot.com.es/2012/12/el-efecto-placebo-ben-goldac
  10. #11 no se si tendrán el libro en la biblioteca.. miraré.
  11. #10 lo uno no excluye a lo otro.. ;)
  12. #2 Por no hablar del monóxido de dehidrogeno! o_o

    www.dhmo.org/facts.html
  13. #10 los animales que no han sido seleccionados genéticamente también se ponen enfermos. Aparte, que animal no es solamente perro o gato, existen muchos más tipos de animales
  14. #12 Te va a encantar, es muy interesante, con él aprendí bastantes cosas sobre cómo interpretar correctamente mucha de la información que se comunica desde el sector de la sanidad y pseudo-derivados.
  15. #11 No los estoy confundiendo (aunque tampoco es mi especialidad, ni me sobran lecturas). Sólo planteo otra hipótesis.
  16. #13 Eso esta mas que claro...
  17. #15 Faltaría mas, pero normalmente no pasan de alguna infección por heridas mal curadas o por parásitos, he cuidado perros en la perrera municipal, en la mili aparte de haberlos tenido en casa, bueno uno me lo envenenaron pero salio adelante gracias al veterinario y a que actuamos bastante rápido.
  18. Testimonio de un amigo que ha trabajado en un hospital veterinario en Viena: le llevan un gato con diabetes al que han intentado bajar la glucosa con Reiki, a punto de cascar.
  19. #3 ¿Pero como saben que lo que les estás dando es un "medicamento", o un trozo de comida?
    ¿Si les doy un veneno con caricias y mimitos, no les hace nada?
    ¿También funciona con los peces los gusanos de seda?
  20. #22 No es necesariamente un medicamento lo que les das para que tenga efecto placebo, es el trato y la relación lo que hace que el efecto se produzca. Si le das un veneno con caricias te lo cargas, si le das agua azucarada con caricias aparece el placebo, y si le das un medicamente con caricias, lo curas antes.
  21. #16 gracias,
  22. #21 joder...
  23. #23 cuando estés enfermo toma agua con mucho amor a ver si te curas....por el efecto del amor.
  24. #26 un whiskito me da más amor :-D
  25. #27 no te prives... :-)
  26. Si le cae encima un bidón de pastillas a un perrito, seguro
  27. *Los animales no experimentan el efecto placebo***

    A ver. Algunos animales son conscientes del estado de ánimo de sus dueños y responden a este por tanto sí experimentan el efecto placebo de sus dueños en esos casos.

    A veces tienen cierta efectividad placebos en animales con lo que se usa como justificación que la homeopatía funciona al supuestamente no haber efecto placebo en ellos, pero aplicando controles de doble ciego desparece el efecto

    No en todos. Y más que nada por la expectativa emocional del dueño. No se si algún chimpancé puede hacer una relación de causa y efecto con algunos medicamentos que le han funcionado y tener efecto placebo tal cual al dar dicho placebo. Seguramente sí

    Es que hay animales y animales y no creo que una iguala y un bonobo respondan igual
  28. Yo legislaría, que obligarles a llevar una dieta vegetariana o vegana se considere mal trato.
comentarios cerrados

menéame