Cultura y divulgación
310 meneos
9215 clics
Imagenes de la visita de Nicolae Ceausescu a Corea del Norte en 1971

Imagenes de la visita de Nicolae Ceausescu a Corea del Norte en 1971  

Filmación que muestra la ceremonia bienvenida dada en Pyongyang al dictador. Del documental "La autobiografía de Nicolae Ceausescu" (2010) dirigido por Andrei Ujica.

| etiquetas: nicolae ceausescu , pyongyang , corea del norte , ceremonia
151 159 7 K 604
151 159 7 K 604
  1. Esto es oro puro xD
  2. esto.... ?
  3. Lo interesante empieza a partir del 2:50 o así. Es impresionante, la verdad xD
  4. Lo que si está clara es una cosa... No es un recibimiento espontáneo (je, je).
  5. Así es como samsung se inspiro en hacer las pantallas ultra HD.
  6. Los Norcoreanos si que saben lo que es la hospitalidad...
  7. Tanta sofisticación para morir al final tan cutremente www.youtube.com/watch?v=eJ6q1a6aDbA
  8. Ni que fuese la llegada de dios a la tierra!!!
  9. Que bueno era el Gran Líder; nada que ver con su hijo el Querido Líder o su nieto el Gordito Simpatico.
  10. "Traiasca Puterea Populara" xD xD xD
  11. Así será el camino de Pablo hacia el Palacio de la Moncloa, ¿eh?
  12. Me he atragantado.  media
  13. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Lo mejor que he visto en siglos!!
  14. Relacionada:

    Fragmento de NO-DO de 1945: Anticapitalismo falangista del franquismo
    www.meneame.net/story/fragmento-no-do-1945-anticapitalismo-falangista-

    www.youtube.com/watch?v=JszkDHZydpQ

    /cc #1 #9
  15. Aaaains, animalicos... como os gusta el comunismo totalitario con dictador genocida de puño de hierro... Estos vídeos los disfrutan más los fachas que los propios rojos...

    Más que a un tonto una caja rotuladores.
  16. No había visto tanta gente junta desde el desfile de la coronación de Felipe.

    Fdo: Periodista español.
  17. prntscr.com/5u56he

    Pues no fue tan larga... en 18 años caería el muro, todos los demás sistemas sovieticos y acabaria goto #9
  18. Inquietante
  19. Que aprendan los de las esteladas como se monta una manifestación patriótica de verdad...
  20. podria pasar por un video de la semana pasada
  21. a veces pienso, que cuanto peores son los individuos, mayores honores reciben en esta vida...
  22. Si eso fue lo que le dieron público, no me quiero ni imaginar la panzá follar que se pegaría aquella noche con las camaradas que le tuviesen preparadas...
  23. En serio esto llega a portada?
  24. Qué asco

    Edit: el asco es la percepción de algo que puede ser insalubre.
  25. No debían de tener muchas visitas porque entrenar 100.000 personas para hacer esa coreografía tan larga y perfecta lleva su tiempo.
  26. Entre todos los parados podíamos organizar algo así, después de las figuras sincronizadas leeríamos los nombres de los que han encontrado trabajo y luego otro mes ensayando un numero nuevo,

    joer ya no sacarían el dato de paro de la misma manera en los telediarios nunca mas.
  27. Que se quiten todas la inauguraciones de los Juegos Olímpicos
  28. Cuando Corea del Norte era la Corea rica.
  29. #5 ¿Que no? No se que le ves de raro a un millon de personas en danza sincronizada con recreaciones de imagenes con humanos llevando carteles y que todos tengan en cada mano un ramajo de colorines. Eso casi seguro lo hacen todos los dias cada vez que pasa un coche, pura casualidad.
  30. Y ni un cartel de Coca Cola... ¡Qué escenas más raras!
  31. edit
  32. Los dos eran amiguitos de Carrillo, el ídolo de Pableras
  33. Me váis a permitir una pequeña buambulancia.
    El muro cayó hace 25 años (un 11 de noviembre). Fiestón que ha salido en todas las teles.
    Al Ceaușescu lo callaron también hace 25 años (un 25 de diciembre). Ni un comentario.
    Qué queréis que os diga; es que me toca la patata el tema rumano.
  34. Jamás había visto unas imágenes (reales o de ficción) tan distópicas como estas.
  35. #36 ¿te puedes extender un poco más?
  36. #18 La diferencia es que seguro que entre los bailarines y figurantes norcoreanos había muchos que no eran voluntarios... aquí, la masa que asistió a la coronación es más bien del tipo borreguil
  37. #30 ¿donde has oido esa absurdez? Corea del Norte no era más rica que la otra. Mira esto:

    2.bp.blogspot.com/-9HY3_5HiLME/T8UzRjki34I/AAAAAAAAAD4/ePjLrsyufyo/s16

    rogerfields.com/wp-content/uploads/2011/02/Korean-income.jpg

    ================
    www.economiamundial.es/2012/05/la-importancia-de-las-instituciones-no.

    Es llamativo la homogeneidad étnica y lingüística antes de la separación. El norte y el sur estaban básicamente habitados por el mismo pueblo, cultura y religión. Desde un punto de vista económico, el PIB per cápita (USD) era más o menos el mismo, alrededor de 700 dólares. Sin embargo, tan solo 50 años más tarde, el PIB per cápita en Corea del Sur era ¡¡Diez veces!! el PIB per cápita de Corea del Norte: ¡12.000 dólares frente a 1.110! ¿Por qué ha sucedido esto?

    Por una parte, Corea del Sur se había integrado en la OCDE, el club de países ricos. Por otra, Corea del Norte vio como su PIB per cápita había disminuido a casi dos tercios de su máximo de 3.000 dólares y se enfrentaba a una gran hambruna. ¿Qué ocurrió exactamente? Las instituciones y la organización de la economía fueron espectacularmente diferentes durante ese periodo en el sur y en el norte. Corea del Sur se basó en una economía de mercado y capitalista, con una gran intervención estatal, pero también con la protección legal de los productores privados y la propiedad privada.

    Mientras tanto, Corea del Sur basó su economía en la planificación central. Las industrias se nacionalizaron rápidamente, las pequeñas empresas y explotaciones agrícolas fueron obligadas a integrarse en grandes cooperativas, por lo que podían ser supervisadas por el Estado. No había ningún tipo de derecho de propiedad privada sobre los individuos. El resultado fue el declive del sector industrial y el hundimiento de la agricultura. La lección es triste, pero transparente: el que existan instituciones que garanticen los derechos de propiedad privada es muy importante para la economía de los países.

    ¿Por qué digo esto? A raíz de las últimas expropiaciones llevadas a cabo por algunos gobiernos latinoamericanos, con discursos populistas para ganarse el fervor popular, convendría pararse a pensar en las instituciones. Parece que un PIB per cápita elevado está relacionado con una alta protección contra el riesgo de expropiación por parte de las instituciones. ¿Qué significa esto en la práctica? un buen sistema político en el que las autoridades no pueden expropiar o confiscar las propiedades de los ciudadanos. Significa un buen sistema judicial en el que las discrepancias puedan resolverse de manera eficiente y rápida. Significa leyes que prohíban información privilegiada en bolsas de valores. Significa unas leyes de patentes bien expresadas para que exista un incentivo al I+D. Significa unas buenas leyes contra el monopolio.

    Parece algo sencillo, pero no es tanto. La tentación de nacionalizar empresas con las que aprovechar los recursos del país, y por tanto, ganarse el fervor popular, es mucho más grande que el hecho de garantizar la seguridad jurídica en el país. Pero esto hace precisamente que casualmente sean estos mismos estados los que cuentan con un PIB per cápita más bajo. También es cierto que esto es un círculo virtuoso; cuando los países son más pobres, más difícil es contar con un buen sistema judicial y una buena defensa. Todo pasa por garantizar ciertos derechos a los ciudadanos, además de las empresas.
  38. Era un truco para conseguir más visitas presidenciales. Si esto se lo montan al de Rumania imagínate la envidia del ruso o el chino llamando a la embajada para que le organizarán el viaje.
  39. www.youtube.com/watch?v=k5hJZWiUtpg

    hay rumania y politica hay enlace
  40. #37 Es como si hubieran cogido la celebración de unos juegos olímpicos, y la hubieran puesto en una distopia de 1984 gay.
  41. Que puto acojone.
  42. Desde luego que, mierda de dictadores a parte, la ejecución de todo lo que se ve en pantalla es perfecta. Que arte.

    Y por otro lado... en toda mi vida nunca he sabido con precisión como se pronuncia "Ceausescu". ¿Alguien podria iluminarme?.
  43. #33 ¿Que en los JJ.OO. nadie va obligado y aquí sí?
  44. Los norcoreanos ya disponían de pantallas LED gigantes en el 71 (como puede observarse al fondo del estadio). ;)
  45. Deberíamos montar un sub sobre la RPDC.
  46. #40 2.bp.blogspot.com/-va3AsC7Y6c8/UcTQGvy3UcI/AAAAAAAAJpg/gPUw94tM2oQ/s16 en 1971 es muy posible que lo fuera, contando lo de menor diferencias sociales.

    Corea del sur arrancó de que le mandaran barcos a desguazar como se hace ahora a Pakistán, ahí no hubo un plan Marshall a la Europea, salieron de la guerra como tercer mundo sin el apoyo que recibió Corea del Norte del bloque comunista.
  47. #52 #53 No lo puedo saber con seguridad, pero hay indicios que invitan a pensarlo. Por ejemplo, dime cuántos norcoreanos ves en las imágenes que no formen parte de la representación, que estén simplemente paseando por la calle o viendo el espectáculo. Un acto de esa magnitud congregaría a muchos curiosos que se acercarían a ver el recibimiento a Ceaucescu, sin embargo no parece ser el caso.

    Y eso es solo un detalle menor. Otro indicio que me hace pensarlo, más importante que el primero, es conocer la historia reciente de Corea del Norte.
  48. como en los juegos olimpicos !!!!
  49. Tenebroso.
  50. Se ve más impresionante que la inaguración de unos juegos olímpicos, me da la sensación que se les fue de las manos la bienvenida. O eso o no estaban acostumbrados a recibir a nadie...
  51. Ceausescu era el Sr. Barragan comparado con el empaque y prestancia del gran Marshall Tito. Esta pieza en su honor interpretada por dos enanos norcoreanos con pinta de niñas por su visita a Pyongyang no tiene precio.

    www.youtube.com/watch?v=dU53KD1DB8Y

    Si, soy un enfermo de la Yugostalgia Titista kitch.
  52. #7 En la Alemania Nazi también había esas cosas y no eran libres. Tampoco es muy alegre llenar estadios y bailar a punta de bayoneta.
  53. que miedo...
  54. #58 Hostia ya no duermo hoy
  55. #46 Así.. no olvides darle al play:

    es.forvo.com/word/nicolae_ceauşescu/#ro
  56. Los buenos tiempos, ¿eh, meneantes? :-)
  57. Qué bonito joder!!!  media
  58. #13 Cualquier cosa será mejor que esto:

    www.youtube.com/watch?v=eFsNp_aOHo8

    Jamas se habían visto tantos corruptos juntos en un espacio tan reducido...
  59. #33 Tal vez puede ser diferente (tan solo tal vez) que la inauguración de unos juegos olímpicos son un espectáculo hecho para que millones de personas en el mundo lo vea ( y al ser transmitidos generan algo de ganancia) y que este recibimiento fue hecho para agradar a una sola persona
  60. Este video podría ir a la RAE al lado del la entrada megalomanía.
  61. Allí mandaba yo a los de Locomía a hacer un master.
  62. #47 Solo nos faltaron los pompones, de resto, más o menos igual :-P
  63. Cuando ha llegado el momento de los prismáticos ya no he podido mantener la verticalidad xDxD
  64. #47 Jamás había visto tanta gomina junta.
  65. #46 Cheaushéscu
  66. #4 Impresionante!!!
    A partir de ahora cuando invite a alguien a casa le diré: "Te vas a sentir como Ceausescu visitando Corea del Norte"
  67. #58 digno de Twin Peaks.
  68. vaya tela, el estilo me recuerda a...
    da un poco de miedo.
  69. #38 Sí. No es nada, es una buambulancia mía.

    El tema del aniversario de la caída del Muro de Berlín ha sido publicitado en todos lados y ha salido en todas las teles. Aquí, en Berlín, se montó un fiestón de aupa, con lámparas-globo y demás. Lógicamente; la ocasión no era para menos. Eso fue el 11 de noviembre.

    El 25 de diciembre era el aniversario del fusilamiento de Ceausescu (juicio sumario y tal), pero no he visto ninguna reseña ni a la revolución en Rumanía, ni al fusilamiento, ni nada. Y me toca el corazoncito, porque le tengo mucho cariño a Rumanía (por las veces que lo he visitado y la gente que de allí he conocido), y me da rabia que no se recuerde lo que allí pasó, que fue de aupa.

    Como te digo: mi pequeño lamento (buambulancia).
  70. #58 Te tenía que haber puesto un negativo, ahora no puedo dejar de escuchar la canción... jajajaja.
  71. #77, #38, #36... estoy gilipollas... confundo el mes con el día; la caída del muro fue el 9 del 11, no el 11 del 11...
    El fusilamiento de los Ceausescu no tengo claro si fue el 24 ó el 25 de diciembre... creo que el 25.
comentarios cerrados

menéame