Cultura y divulgación
81 meneos
1967 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La imparable infantilización de Occidente

Desde hace años, sociólogos, antropólogos o psicólogos vienen advirtiendo sobre la infantilización de la sociedad postindustrial. La media de edad aumenta incesantemente, la población envejece, pero los rasgos adolescentes permanecen en una porción significativa de sujetos adultos. La juventud se ha convertido en icono de culto, objeto de incesante alabanza, de veneración. Lo grave no es que la gente intente aparentar juventud física, recurra en exceso a la cirugía estética o a los implantes capilares. Es más preocupante que un creciente porce

| etiquetas: imparable , infantilización , occidente
61 20 21 K 70
61 20 21 K 70
Comentarios destacados:                  
#5 Lo interesante sería no mezclar temas. Uno ya no necesita vestir como nuestros abuelos sin que eso le impida comportarse como un adulto en su vida en las cosas que así lo requieran. Creo que mezclar apariencia con actitudes es malo. La vestimenta no te va a dar la base para discutir o argumentar como un adulto, eso es un prejucio de gente mayor.

Tampoco es normal que cada vez vivamos más y tengamos que comportarnos 50 o 60 años como muertos vivientes. Que a la postre sólo sirve para producir en beneficio de unos pocos. Y no darle muchas vueltas a la cabeza con otras ideas más atrevidas.

A mi la infantilización que me preocupa es la de la sobreprotección, la correción política, la simplificación de algunas cosas porque hay gente que no llega y tenemos que rebajarnos todos los demás, el dar puntos por participar y no por hacerlo bien, la escandalización y ofensa a flor de piel, etc...
  1. Totalmente de acuerdo.
    Hay un egoísmo infantil brutal en sociedad, que ya empieza a hacerse notar, no sólo entre individuos desconocidos sino hasta entre padres e hijos. Fomentemos los valores del debate sano.
  2. "El discurso político se simplifica, dogmatiza, se agota en sí mismo, se limita a meras consignas, sencillas estampas. Pierde la complejidad que correspondería a un electorado adulto."

    Como toda la vida, no?
    De que estamos hablando?
  3. #1
    "Si hay voluntad, se puede hablar de muchas cosas" </Mariano off>
    "Yo le voy a decir que de eso no podemos hablar” </Mariano off>

    Es cuestion de voluntad?
  4. #2 es que siempre han existido las consignas y esloganes, lo que pasa es que ahora solo existen consignas y sloganes sin nada detras
  5. Lo interesante sería no mezclar temas. Uno ya no necesita vestir como nuestros abuelos sin que eso le impida comportarse como un adulto en su vida en las cosas que así lo requieran. Creo que mezclar apariencia con actitudes es malo. La vestimenta no te va a dar la base para discutir o argumentar como un adulto, eso es un prejucio de gente mayor.

    Tampoco es normal que cada vez vivamos más y tengamos que comportarnos 50 o 60 años como muertos vivientes. Que a la postre sólo sirve para producir en beneficio de unos pocos. Y no darle muchas vueltas a la cabeza con otras ideas más atrevidas.

    A mi la infantilización que me preocupa es la de la sobreprotección, la correción política, la simplificación de algunas cosas porque hay gente que no llega y tenemos que rebajarnos todos los demás, el dar puntos por participar y no por hacerlo bien, la escandalización y ofensa a flor de piel, etc...
  6. #4 No estoy de acuerdo, siempre hay unos intereses detras de las cosignas y esloganes.

    Si esos intereses nos plantan teleñecos que lanzan consignas y esloganes,
    es porque les funciona con la mayoria de los subditos/votantes para conseguir sus objetivos
    (evidentemente raramente sus objetivos coinciden con los de los subditos/votantes).

    En el momento que eso les dejara o dejase de funcionar,
    buscarian o buscaran otra estrategia.
  7. En las primeras décadas del siglo XX triunfaron los populismos y no creo que entonces existiera tal infantilización. La falta de respuestas desde los estamentos "serios, adultos y maduros" son los que provocan la deriva populista y no una presunta infantilización de la socidedad, que no niego, pero que tampoco veo como argumento para explicar el resurgimiento del populismo.
  8. Si alguien se pregunta porqué... Por esto:

    www.facebook.com/BeBeAyAmorPaginaOficial/videos/653842438106998/

    Salu2
  9. #6 Ayer mismo viendo Cuéntame (sí, me reconozco como uno de los 4 gatos que lo ven) lo pensaba.

    Salían cortes de ruedas de prensa de Marcelino Camacho en la huelga general de 1986 y comparas el mensaje y, sobre todo, la convicción absoluta en lo que está haciendo y diciendo con los secretarios generales de los sindicatos de hoy en día y dan ganas de llorar. Y sólo han pasado 30 años, no 300.
  10. Cuanta verdad....
  11. Pero... ¿algún ejemplo? ¿Algún dato que apoye lo que dice el artículo? ¿Algún mención a en qué se basa? ¿Hay algo detrás del artículo aparte de especulaciones?
  12. El artículo me parece una chorrada. El autor se inventa una novela y la desarrolla sin dar ningún dato real o estadístico, simplemente basándose en como viste la gente, implantes de pelo y tres tonterías mas que habrá visto en su barrio. Es una opinión tratando de ser un artículo de investigación?
  13. #12 Por supuesto.
  14. #13 Eso es lo de menos. Pero solo hay que ver como se pone el populacho por un quítame allá este tweet para saber que el mundo se vuelve idiota.
  15. #15 Idiota puede ser, pero para eso no hace falta teñirse el pelo o vestir como un pipiolo.
  16. Somos viejovenes :-D
  17. De acuerdo con la intantilización de la Sociedad, pero no creo que ésa sea la causa del populismo.
    El populismo es la respuesta fácil a problemas graves: crisis, hambre, etc.
    Ya se que por lógica
    A implica B
    ~A no implica ~B
    pero ~B implica ~A
    y creo que existen ejemplos de gobiernos no populistas en sociedades infantilizadas pero acomodadas...
  18. #3 antes no?
  19. #9 Yo el artículo y sobre todo las últimas líneas las veo más bien atacando la sociedad del bienestar que proponiendo luchar por ella.
  20. Vaya artículo chorra lleno de generalidades escrito por un cascarrabias que habéis llevado a portada, madre mía.

    Bla bla bla jo la gente quiere derechos y no deberes :-( :-( :-( para infantilizada la enésima versión del mismo tipo de pensamiento en un artículo.
  21. #9 Para eso antes habría que recuperar la responsabilidad personal, pq a día de hoy nadie tiene culpa de nada ni es responsable de sus actos. Es culpa de la sociedad, de la tele, de la prensa, de los videojuegos, de...
  22. Estoy harta que me confundan con una niña ;_;
    La última vez fue hoy en el día, se referían a mi como "la niña".
    No está mal parecer joven... salvo que nadie te toma en serio.
  23. Nice try carcas
  24. Pues yo voy a seguir cazando Pokémon a mis XX años... 8-D 8-D 8-D
  25. "La juventud se ha convertido en icono de culto, objeto de incesante alabanza, de veneración. "

    1.La juventud es objeto de veneración, culto, alabanza...
    2. Paro joven en España 42% www.elconfidencial.com/economia/2017-01-26/paro-juvenil-encuesta-pobla

    Los cojones.

    No soy joven pero España está metiendo un expolio generacional a sus jóvenes de 3 pares de cojones, via sueldos bajos, contratos precarios y temporales y pisos caros, auspiciados por unos partidos políticos que los jóvenes casi no votan.

    Noticia ERRÓNEA.
  26. ¿No será que la vida ya no da hostias como las de antes?

    Quien quiera un par que lo diga que seguro que mas de uno estará encantado de repartir a domicilio.
  27. #12 Pero... ¿algún ejemplo? ¿Algún dato que apoye lo que dice el artículo? ¿Algún mención a en qué se basa? ¿Hay algo detrás del artículo aparte de especulaciones?

    ¿Pero no has leído que dice que la sociedad está infantilizada? ¡Ni se te ocurra pedirle datos, fuentes o razonamientos lógicos! Rebota, rebota y en tu culo explota.
  28. Cuando tenía 7 años, los niños de 10 me parecían muy mayores. Cuando tenía 13 los de 10 eran los pequeños.
    Fijaos lo que se infantilizó la sociedad esos 6 años que los de 10 pasaron de grandes a pequeños.

    ¿El autor tiene razón o simplemente se hace viejo? Yo creo que es lo segundo, la pataleta del viejo adulto porque se mide con los más jóvenes creyéndose a su altura.
  29. Tambien esta eso de cambiar cupones de precariedad por cupones de juventud.
    Esa tendencia de consolar a (o pitorrearse de) los treintañeros que encadenan trabajos de mierda (eso si tienen suerte) diciendoles que son jovenes y dinamicos.
    "Los 30 son los nuevos 20" dicen, y cuando a los 40 sigan igual de precarios diran "los 40 son los nuevos 20"...
    Que tristeza.
  30. #24 Booom! en tu cara!
  31. El creciente infantilismo fomenta la difusión de miedos, esos temores inventados o exagerados que generan los reflejos distorsionados de la calle en la oscuridad de la habitación. Surge una “sociedad del miedo“, tremendamente conservadora, que en el cambio ve peligros, no oportunidades. Una colectividad asustadiza, víctima fácil del terrorismo internacional. Nunca fue el mundo tan seguro como en el presente; pero nunca el ciudadano medio vivió tan aterrado.

    Pues el infantilismo en España debe afectar sobre todo a los mayores de 65 años que encajan perfectamente con estos síntomas
  32. ¿Que los jóvenes somos infantiles? ¡PUES REBOTA REBOTA Y EN TU CULO EXPLOTA!
  33. #1 ¿por qué egoísmo infantil? Yo lo considero egoísmo sin más, lo ha habido siempre, y es el cáncer de la sociedad.

    No quiero pagar impuestos porque es mi dinero, no quiero dejarte esto, llego tarde porque mi tiempo vale más que el tuyo, vagueo y que curre mi compañero, le echo jeta a la vida a costa de los demás, yo, yo, yo, yo..

    No creo que sea nada nuevo ni que tenga que ver con ser infantil. Aunque sí demuestra que esa persona no ha aprendido a compartir ni a valorar a los demás.
  34. #18 El primer comentario del artículo:
    Y el articulista no se pregunta a quién interesaba y por qué que la sociedad estuviera (y esté) infantilizada
    Como dijo Raymond Chandler: Siga el rastro del dinero
  35. #25 Seremos lo únicos viejos que no se aburren en la residencia :hug:
  36. #23 Lo de "niño" y "niña", es muy sevillano
  37. #15 No cómo antes, que eran tan listos que les decía el del banco que les iba a hacer ricos y se lo creían.
  38. #13 Un articulo simplista, que da sus propias afirmaciones por ciertas en defensa del pensamiento elaborado, postmodernismo en estado puro.
  39. #25 Esos son muy pocos xD
  40. #37 Soy gallega y hablo con gente gallega en Galicia. Llámame rara xD
  41. #5 Pues según algunos estudios la forma de vestir sí que influye en nuestro comportamiento. Ojo, que no digo que la gente mayor tenga que vestir con frac y monóculo y dejar de disfrutar de la vida con actividades que antaño se consideraban para niños (véase los videojuegos).

    www.psychologicalscience.org/news/minds-business/when-clothing-style-i
  42. #23 Aprovecha lo bueno e ignora lo malo.
  43. #8 Menuda soberana estupidez. Obviamente los que no sobrevivieron no verán el vídeo.

    De hecho, ya es triste que haga falta hacer un vídeo con música para un texto ¿ya no leemos o qué?
  44. #41 ¿No hay sevillanos en Galicia? :troll: ¿Gallú?
  45. La "juventud" esa "masa" bla bla... Me suena a discurso rancio de alguien que parece argumentar desde el mando de la televisión, y para nada soy joven.
  46. Yo creo que el autor de este articulo confunde "juventud" con borregismo, y le hace un flaco favor a una generacion que realmente esta muy preparada y que no se bien bien porque le atacan por todas partes.

    Por lo que entiendo del articulo el autor identifica a esta sociedad temerosa, adicta al contenido facilon, de usar y tirar a una actitud adolescente. Una actitud inmadura. La adolescencia se extiende hoy hasta edades muy avanzadas, generando una sociedad inmadura

    En concordancia con la visión adolescente del mundo, no se exige en los líderes políticos ideas, capacidad de elaboración, sino belleza, atractivo, tópicos, divertidas frases Casulamente los jovenes son inconformistas, que luchan por cambiar los establecido.
    Dejemos de usar eufemismos, la sociedad (occidental) se esta volviendo estupida a pasos agigantados. Se vuelve docil y sumisa en gran parte por esa sobreproteccion, ese "politacamente correcto" que no moleste a nadie.

    Es mas, yo pensaba que hablaria justamente de gente de una edad que sigue consumiendo articulos que hasta hace poco estaba pensado para chavales. Joder tengo casi 40 tacos y veo Gumball y me hace gracia, me compro camisetas con dibujos de la cultura pop de los 80. Quedo con mis colegas para ir a ver Star Wars y despues comernos unas hamburguesas...los mismo que hace 25 años. Y me doy cuenta que no soy el unico, que en realidad no es de lo mas comun en la gente de mi generacion. Eso es lo que yo entendia mas bien por "infantilizacion de Occidente"
  47. #18 El populismo es una etiqueta que se le pone a esas corrientes que ponen en aprietos al establishment de toda la vida y que ahora sus voceros usan a todas horas cuando, que yo recuerde, a Le Pen nunca se le tachaba de populista, sino de ser de extrema derecha, xenófoba o ultranacionalista francesa. Que me justifique alguien cómo es posible que el PP y el PSOE no sean considerados partidos ultrapopulistas.
  48. #26 Para erróneo tu comentario. Dice el artículo:

    Va desapareciendo la cultura del pensamiento, de la reflexión, del entendimiento y es sustituida por el impulso, la búsqueda de la satisfacción instantánea

    Cosa que cuadra perfectamente con lo que acabas de hacer: comentar la noticia leyendo solamente la entradilla.

    Leyendo el artículo entero ves que cuando habla de la juventud como icono de culto, habla del perfil psicológico del adulto medio, no de ninguna política económica, ni de la posición socioeconómica de ningún segmento de edad.
  49. #35 creo que mi comentario y lo que dice #1 es diferente. Yo sólo digo que el infantilismo no es la causa del populismo. #1 dice que la causa del infantilismo está en el poder económico

    Es viernes y estoy espeso pero si
    D es poder del dinero
    I es infantilismo
    P es populismo
    el artículo dice que
    I => P
    #1 dice que D => I
    por lo que D=>P

    yo digo que I /=> P (o como se represente no implica) ya que ~P /=> ~I (porque la ausencia de populismo no implica no infantilismo)

    saludos
  50. #45 Afortunadamente no :troll:
  51. Discrepo de arriba a abajo con el artículo. Los jóvenes de ahora disfrutan lo que sus padres y abuelos no pudieron, pero desearían haber disfrutado. Eso no es infantilismo. Y más abiertos de miras, Tumblr me ha llegado a enseñar más sobre "cómo piensan y sienten los demás" que mis padres en toda su vida.

    Y los viejos, que a diferencia de las nuevas generaciones, no han leído ni llegado de oídas, si no vivido los últimos grandes cambios sociales y culturales del siglo XX, no han aprendido una puta mierda de nada. Y como intentes sacarles de su error y su pensamiento cuadriculado, te comen vivo.

    Veinte pavos a que el artículo este lo ha escrito un varón blanco occidental hetero, de clase media o alta y mayor de 40. Todos rezuman la misma bilis contra los jóvenes y desean la vuelta de los "tiempos del esfuerzo" (que son nada más y nada menos que puteen al resto más que a ellos)
  52. #49 Tu interpretación es claramente errónea. En el artículo lo tienes en mayúsculas, negritas y fuente Arial 200.

    EL POPULISMO, CULMINACIÓN DEL INFANTILISMO
    ....
    El populismo constituye la fase final, el perfeccionamiento del proceso de infantilización


    Por cierto, el escritor es un carca de 3 pares de cojones.
  53. #53 En vez de poner tantas mayúsculas y tantas negritas, que eso no te hace tener más razón, copia el párrafo donde diga que la sociedad privilegia socioeconómicamente a los jóvenes dándoles más recursos, trabajos, y mejores viviendas. Vale, ya sé: no puedes porque no está en el artículo.

    Lo que el artículo dice es que la sociedad (dirigentes incluidos) premia y promociona el perfil psicológico adolescente incluso en adultos. Lo tuyo es un calzador que, aunque sea completamente cierto, no tiene nada que ver con el contenido del artículo.
  54. #21 ¿Generalidades y chorradas? extrae tres.

    Tiene toda la razón, la gente de entre 20 y 30 años cada vez se comporta más como gente de 15-17. Es alucinante, se nota mucho como las personas jóvenes huyen de tener responsabilidades e iniciativa, y huyen de los problemas, en vez de plantales cara.
  55. #52 Pero que estas diciendo ¿a cuantos jóvenes conoces? quiero creer que eres parte de ellos, por de lo contrario ya hay que estar ciego para no darse cuenta, a los chavales de hoy en día no les importa entender el mundo, les importa la fiesta, el fútbol, el salseo, son ignorantes hasta puntos que no te puedes ni imaginar, "la generación mas formada" mis cojones formada, han recibido la educacion de un sistema educativo pésimo que no hace mas que machacar cada ápice de individualismo y pensamiento critico sin enseñarles nada, lo que debería ser la edad de oro del intelectualismo no es mas un capitulo vergonzoso en nuestra historia.

    Y el articulo no sé quien lo ha escrito, pero yo estoy totalmente de acuerdo y tengo 25, hijo de extranjeros y de clase baja, nada de eso tiene que ver.
  56. #9 Creo que estás cayendo en lo que hablan en el artículo: simplificar y usando esloganes. Cuando lo que había que plantear son cuestiones para que se iniciase una profunda reflexión. Si se despierta a la sociedad de su letargo con "sustos" podemos encontrarnos que salgan corriendo en cualquier dirección menos la idónea.
  57. #44 No es estupidez es realidad. Muchos adolescentes de ahora mentalmente están a años luz de su edad biológica y eso es por la sobreprotección existente, que entre otras cosas, hace que se ahoguen en medio vaso de agua y no sepan hacer la o con un canuto, y crean que todo es diversión, bromas sin responsabilidad alguna. Claro que eso se lo debemos a sus padres/madres.

    Salu2
  58. #13 En su barrio pijo
  59. #54 En serio no percibes que todo el artículo es una paja mental profusa en adjetivos escrita por un carca para acabar diciendo "Podemos" caca.

    Yo soy liberal, todo lo alejado a Podemos que se puede estar, ello no me impide apreciar a un carca soltando mierda gratis sobre otro partido.

    Que es esta mierda que indica que los dirigentes están mimando a la sociedad?
    " Y que los dirigentes han contribuido con todas sus fuerzas a diluir o difuminar la responsabilidad individual. A sumir al ciudadano poco avisado en una adolescencia permanente"

    " Líderes adolescentes y caprichosos para una sociedad infantil, "
    Que líderes adolescentes? El presi en España tiene 60 años.
  60. #56 25 años. Pero ya te digo, te acabas metiendo en los blogs y tal de esos jóvenes, y entre las fotos de One Direction, los fragmentos del último capítulo de Mujeres y Hombres y viceversa y las selfies con textos profundos en paint hay gente con curiosidad que quiere saber más. Y no les queda otra que buscar por su cuenta porque su entorno no se lo da. No te quedes mirando las fotos de gatitos y mira más allá que la superficie, que tratar una generación entera como un ente monolítico (cuando, personalmente, hasta las chonis de mi clase investigaban) es un pensamiento muy erróneo.

    "Y el articulo no sé quien lo ha escrito, pero yo estoy totalmente de acuerdo y tengo 25, hijo de extranjeros y de clase baja, nada de eso tiene que ver."

    Ahh... ¿entonces eres uno de esos envidiosos que están amargados porque los que llegaron 10 años después tienen un Iphone y no han tenido que emigrar o trabajar desde críos? :-) Porque habría que alegrarse por ellos, no odiarlos. Significa entonces que nuestra generación ha conseguido algo, para variar
  61. #58 Discrepo totalmente.

    ¿Acaso los adolescentes de antes eran unos genios? Te recuerdo que los que nacieron en los 60-70 han dejado una buena cantidad de pufos para el futuro, y algunos ya los estamos pagando.
  62. #42 puedo entender que te puedas senti mejor o más libre al hacer algunas cosas. Pero no creo que eso impida que pagues tus impuestos, trabajes, votes, te vayas de casa, etc... Que es lo que se supone hace la gente cuando va creciendo. El problema es que nuestros abuelos con 20 años tenían un trabajo de por vida, una hipoteca y 4 hijos. Hay gente que considera que madurar es eso. Y eso tampoco puede ser. Hay muchas maneras de vivir.
  63. #2 Habla de electorado adulto como si fuera el ideal.... pero si la base electoral del partido más corrupto son pensionistas y personas mayores.
  64. #60 Recordatorio: todo esto viene de que afirmaste en tu primer comentario que el artículo es erróneo porque los jóvenes tienen salarios bajos, contrarios precarios, y pisos caros. El artículo no afirma lo contario en ningún momento, ni siquiera se mete en ese tema, porque es un artículo sobre psicología, en concreto sobre la percepción social de un cierto perfil psicológico. El resto de tus comentarios son divagaciones sobre otras cosas que demuestran que aquella afirmación tuya del principio ni tenía sentido, ni la consigues sostener.

    Entiendo que no te guste el artículo. A mí tampoco me gusta. Pero justificarlo con un argumento que no tiene nada que ver con el contenido no convence a nadie. De hecho, en este último comentario has recurrido a argumentos completamente diferentes, más centrados en lo que de verdad dice el artículo, que aquella salida del tiesto inicial.
  65. #36 residencia? la candidez de la juventud :troll:
  66. #62 Discrepa lo que te dé la gana, se vé todos los días. Entre otros Youtubers de 20 años que se comportan como niños de 10 años haciendo las gilipolleces que hacen y metiéndose en problemas, por hacer el imbécil.

    Salu2
  67. #67 Claro, antes los adolescentes eran todo inteligencia y amor y no acosaban a nadie ni nada. Salvo porque machacaban a cualquier discapacitado, se peleaban entre ellos, la mayoría no iban a la escuela, muchos no sabían ni sumar, cayeron en las preferentes, ...
  68. #34 si, me refiero a que el egoísmo de los niñ@s es inconsciente (creen que lo merecen porque sí) porque todavía no se les ha educado, el egoísmo de antes era más a mala leche; a sabiendas de que se hace mal.
    Un saludo
  69. #61 No has dado ni una, para empezar la segunda parte es ad hominem, y me refiero precisamente a esto, a no saber reconocer ni falacias básicas.

    No he criticado la comodidad que tenemos en absoluto, al contrario, precisamente por eso, por que nuestra vida es muy "fácil" la sociedad debería estar llena de intelectuales, todos tenemos educación básica y acceso a información con una facilidad sin precedentes históricamente, tenemos los ingredientes necesarios para lo que te comento, edad de oro del intelectualismo ¿cuantos jóvenes conoces que practiquen la lectura de forma habitual? muchos, seguro, pero son una minoría y lo sabes ¿cuantos que se reúnan para debatir temas de actualidad o cualquier otro tema? pero si ni siquiera saben formar argumentos en condiciones como para ponerse a debatir, la mayoría solo piensan en ir de fiesta, fútbol, salseo etc basura, carecen de la cultura básica, de conocimientos sobre historia, filosofía, ciencia ni nada de nada, son unos ignorantes y te lo demuestro cuando quieras, y lo peor no es sencillamente carecer de conocimientos, sino negarse a adquirirlos, es el problema, que el sistema educativo les ha destrozado el cerebro, carecen de curiosidad, de individualidad, son escoria intelectual, por supuesto que hay excepciones, pero es bastante obvio que la mayoría son unos críos que no saben atarse los cordones, y ojala no fuese así.
  70. #50 tengo la sensación de que estás confundiendo la implicación lógica con la doble implicación.

    Quizá simplemente debas desarrollar más tu punto de vista.
  71. #68 Los adolescentes de antes les daban cien mil vueltas a los de ahora, entre otras cosas en educación y responsabilidad. A mí no se me ocurriría en mi adolescencia hacer ni la mitad de las cosas que hacen ahora, porque o me castigaban o me daban un tortazo. Mi padre y mi madre, por ejemplo no se tocaban las pelotas o los ovarios, como hacen padres/madres ahora aunque sepan que sus hijos/as estén molestando y el dejarles hacer lo que les da la gana.

    Y sí, precisamente los adolescentes de antes son los que sobreprotegen a sus hijos/as hacíendoles los débiles mentales que son ahora, que se angustian por cualquier gilipollez y los manipulan que da gusto. Tremendo error, para sobrevivir en este mundo más lleno de capullos que de rosas.

    Salu2
  72. #73 Sigo discrepando, pero abandonó esta conversación porque no es un debate, eres tú diciendo tus opiniones como si fueran realidades incontestables.

    No creo que sea nada recomendable ser así, pero allá tú. Buenas tardes.
  73. #74 No si puedes decir lo que te de la gana, faltaría más. La diferencia es:

    Antes te comportabas mal cuando eras pequeño y o te daban un tortazo para espabilar o te castigaban.

    Y sí había adolescentes rebeldes, siempre los hubo, pero no al nivel de ahora. Y antes podíamos ir con ocho años a comprar a nuestra madre, porque confiaban en nosotros, no como ahora que casi van de la manita o en coche, aunque el colegio, o peor, el instituto estén pegados a su casa.

    Además, ahora te comportas mal y la sobreprotección genera pequeños delincuentes, síndrome del emperador, personas inestables mentalmente porque cuando salen al mundo real no saben sobrevivir en él y por supuesto cero responsabilidades. Lo que es un problema enorme para la Sociedad actual.

    El caso es que los padres/madres de ahora, en muchos casos, estáis creando idiotas, que son incapaces de sobrevivir en este mundo, personas tremendamente inestables porque les han hecho creer que viven en un mundo de fantasía, personas sin mucha información y sobre todo muchísima falta de comunicación entre padres/madres y sus hijos/as y viceversa.

    Salu2
  74. #75 Yo no soy padre/madre ahora. Soy más bien joven de no hace tanto, y creo que muchísimo más lista, formada, generosa, empatica, razonable, sensata, capaz de tener decisiones objetivas, y responsable, que tú.
  75. #76 Seguro que sí...

    Salu2
comentarios cerrados

menéame