Cultura y divulgación
219 meneos
5659 clics
Infinite Dark: El sopor y nihilismo en la nada de los dos mil humanos que sobreviven al fin del universo

Infinite Dark: El sopor y nihilismo en la nada de los dos mil humanos que sobreviven al fin del universo

Se acaba el universo y solo queda la nada. El vacío. Y en medio, flotando, está el Orfeo, que es la nave que iba a alojar a los humanos supervivientes al fin de los tiempos. Los pocos que han sobrevivido pasan las horas recibiendo psicoterapia con Inteligencia Artificial pues, como es lógico, en mitad del vacío, hacia ninguna parte, uno se vuelve un poco nihilista. Esta es la sugerente hipótesis de Infinite Dark, un cómic escrito por Ryan Cady para Image

| etiquetas: infinite dark , comic
96 123 3 K 269
96 123 3 K 269
  1. Muy chulo y además recordando a Enano Rojo.
  2. " Contaba con una unidad de karma para favorecer las relaciones entre la tripulación, si la gene hace algo bueno, se la premia con suerte, si se porta mal, con mala suerte. Alguien la manipuló para que solo premiase las malas conductas y ese es el motivo por el cual la tripulación del Enano Rojo cuando entra en sus pasillos se encuentra esqueletos practicando sexo anal y felaciones unos con otros."

    Si el sexo es una mala conducta la socidad del futuro es una puta mierda
  3. Yo me mosquearía mucho si tengo la suerte de presenciar el fin del universo, pero resulta que me quedo atrapado en una nave con 2000 paisanos dando el coñazo.
  4. #1 «Datos insuficientes para respuesta específica»... Multivac no suele estar para hostias.
  5. Pues si en esa supuesta nave tienen una fuente de energia duradera no se diferencia mucho de un planeta.

    ¿En ese supuesto vacio podria haber materia o energia oscura que pudiera servir para desarrollar una civilización en ese supuesto vacio?

    ¿Qué diferencia hay entre ese supuesto vacio y el actual del espacio interestelar?

    ¿Hay interacción gravitatoria en ese supuesto vacio sin universo?
  6. #1 #5 Yo pensaba que sería 42 :-/
  7. #6 a mi tampoco me ha gustado mucho la premisa de partida aunque habría que leerse la historia para ver si llega a esa situación de una forma elegante, ciencia-ficticiamente hablando
  8. Recomiendo Final Space (no es rick y morty, pero está brutal)
  9. #6 ¿Y la entropia? ¿Y el half-life de los protones?

    ¡¿Es que nadie piensa en el Half-life 3?!
  10. Eso debe ser lo que algunos llaman "infierno".
  11. #3 por lo que recuerdo del episodio, se encuentran unidad de moral victoriana :troll:
  12. No la conocía.. siendo el artículo ze Valencia plaza, habrá que pasarse por futurama cómics.. :-)
  13. #4 yo estoy encerrado con 7000 millones y casi es peor
  14. #10 sí, todos los días :foreveralone:
  15. El argumento me ha recordado al de la novela "El Reino de la Noche" de William Hope Hodgson: www.thecult.es/item/27467-el-reino-de-la-noche-1912-de-william-hope-ho
  16. #1 #5 ¿Ordenador, es posible revertir la entropía?

    Gloria eterna para Isaac Asimov.
  17. #9 The cookies will be ready in one minute, Gary.
    {0x1f36a}
  18. #18 Es una pasada esa parte en suspensión.
  19. #17 Creo que es mi cuento favorito de Asimov, se me ponen los pelos de punta solo de acordarme del final. Literalmente.
  20. #3 yo me pregunto cómo se distingue el sexo anal en un esqueleto...
  21. #21 por la posición cercana del bote de lubricante
  22. #21 Qué candidez. Pues porque eran dos esqueletos de varón. {0x1f46c}
  23. #20 ¿De que habláis?
  24. #24 erdracu.wordpress.com/2008/05/27/la-ultima-pregunta-de-isaac-asimov/

    Mi relato corto favorito de este puto genio.

    Edit, el link que he puesto es un poco caca, hay que ir pasando páginas, aquí está en pdf:
    www.fis.puc.cl/~jalfaro/fiz1111/charla/laultimapregunta.pdf
  25. #25 #1 #5 #17 #20 Lo acabo de leer. Lo mejor que he leído en mucho tiempo, gracias.
  26. Qué absurdez.. si tras el fin del universo queda la nada.. es la nada, no una nave flotando en "la nada".
  27. #16 No he visto un libro tan raro en mi vida. El tío se adelantó a la fantasía, la ciencia ficción y hasta el puto LSD.
  28. #14 Ahí está la puerta xD
  29. #27 La nada fuera de la nave.
  30. #30 No es posible.. la nave no puede estar contenida en la nada, la nada no puede contener.
  31. #31 Eso es filosofía, puedes aplicar lo mismo al universo ahora.

    El universo es la nave. ¿Qué contiene a nuestro universo ahora y qué hay fuera de él si no es la nada?
  32. #32 Filosofía??? Madre mía.. agur.
  33. #29 Mucha fabada hay que engullir, para que la salida de gases te permita alcanzar la velocidad de escape. :-O
  34. #34 Y cuidado con los gases que te echan la ITV para atrás...
  35. #6 la diferencia con un planeta es que este sistema es cerrado e infinitamente más pequeño. No hay sitios que visitar
  36. #31 el universo actualmente se expande, hacia donde?
  37. #38 Podría decirte que el universo se expande hacia el propio universo... a fin de cuentas el universo es continente y contenido a la vez, no necesita expandirse hacia ningún "sitio".
    El universo no tiene bordes, crea espacio en su propia expansión no está contenido en ningún elemento superior.
  38. #39 Claro, mas alla del universo no hay NADA :-)
  39. #40 Anda toma... hectorarita.com/2010/10/24/el-tamano-del-universo/
    La paradoja de Lucrecio viene desde el siglo IV AC, avanza hasta el XXI DC que te hace falta.
  40. #41 Filosofía??? Madre mía.. agur.
  41. #35 #41 relaja la raja amigo
  42. #14 "No estoy encerrado con vosotros, vosotros estáis encerrados conmigo"
    Grande Rorschach
  43. Respecto a terapia robótica se me ocurrieron otros asuntos relacionados. Pensé en el dispositivo e-meter de cienciologia (lo vi en uno de los documentales sobre la secta cienciologia) es.pseudociencia.wikia.com/wiki/E-meter
    Tambien pense en otros "asistentes" roboticos de la ficción que hacen de cierto modo alguna parte de la psicoterapia (compañia y amortiguamiento de la soledad, hace de confidente, a veces de confesor, escucha activa, consejo, ...). Por ejemplo el barman robótico de "Passengers", los robots y voces de los trajes de la factoria de stark, jarvis, la del traje de spiderman homecoming, karen. La voz de her, aunque esta va mas alla.
  44. #37 De la misma forma que esa nave ha llegado o está en ese vacio sin universo, existe una gran probabilidad, sino algo fijo (probabilidad 1 o 100% ya que hay varios ordenes de magnitud mas de cantidad de estrellas en el universo que de naves;si una nave entre 1 millon ha acabado de alguna forma en ese vacio, una estrella entre miles de millones, o trillones, se hizo una especie de estimación de que en el universo habia 10^22 estrellas, con lo cual si la nave está, la probabilidad de que al menos 1 estrella esté es 1). de que al menos alguna estrella haya llegado o esté en ese vacio. Si existe esa estrella irradiando energia y materia y la nave recibe esa energia y materia se deduce que no es un sistema cerrado.
comentarios cerrados

menéame