Cultura y divulgación
10 meneos
544 clics

Un investigador acudió a una convención de “tierraplanistas” para que nadie más tuviera que hacerlo. Esto aprendió

Lo interesante, tal y como apunta Dyer, es que Foucault escribía en un momento en que el control del poder y el conocimiento se había alejado de las instituciones religiosas, quienes anteriormente tenían un control muy singular sobre, no solo el conocimiento, sino también la moralidad. Ahora comenzaban a moverse hacia una red de instituciones científicas, monopolios mediáticos, tribunales legales y gobiernos burocratizados. Foucault argumentó que estas instituciones trabajan para mantener sus reclamos de legitimidad controlando el conocimiento.

| etiquetas: terraplanistas , investigador , poder
  1. No os creeréis lo que pasó...
  2. Tan estúpido es seguir la corriente por seguirla como ir a contracorriente por llevar la contraria.

    Y lo que tiene la ciencia es que da igual hacia donde nades, si no nadas hacian donde toca las cuentas no salen, lo diga el papa, lo diga el coco. Asi que el principal error de los terraplanistas es querer llevar la contraria justo en el único campo que no admite opiniones.
  3. #2 Léete el artículo. Los terraplanistas dan argumentos relativamente solidos. Y quien los ha argumentado tiene conocimientos científicos y técnicos. Pero se trata de un movimiento que da dinero y según el artículo tambien poder. Y estos más o menos son inocuos, pero otros movimientos similares como los antivacunas y la homeopatía, se está viendo lo peligrosos que son. Por eso los divulgadores quieren tumbar y ridiculizar a esta gente.
  4. #3 Acabo de leer el artículo. y no menciona ni un sólo argumento terraplanista científico, técnico, y mucho menos "sólido". El único argumento terraplanista que señala el artículo es el típico "no te fíes de las estructuras de conocimiento existentes".
  5. #4 A ver, que me explico mejor. En el articulo intentan explicar los beneficios que produce el terraplanismo a quien lo promociona. Y lo que intentan conseguir con ello.

    Hay mucha literatura al respecto. Cuando digo que dan argumentos relativamente solido, en este articulo no hablan de ello, pero he leído sus argumentos que no te los voy a resumir en cuatro líneas. Lo que si te digo que quien los ha propuesto tiene formación científica. Y por eso son capaces de engañar al profano. Por eso los divulgadores científicos tratan de desmontar sus teorías, exponiendo donde falla.
  6. #3 Los terraplanistas no dan argumentos sólidos. De hecho, el artículo que tanto dices haber leido remarca que las discusiones derivan a quién ostenta el poder.

    Lo que dice el artículo es que a esta gente le gusta la ciencia, cosa que dista de argumentos sólidos.
  7. Siempre hubo gente que creía que la Tierra era plana. Internet simplemente visibiliza esa creencia, como sucede con todo lo demás. Hace décadas leí algún artículo suelto al respecto en una revista de divulgación. No se les hacía mucho caso porque en los últimos siglos se había convertido en una creencia marginada a determinadas sectas religiosas que defienden la literalidad de la Biblia. No estoy seguro de que Internet sirva como herramienta para fomentarla, ya que se trata de una teoría vinculada directamente a la religión. Lo cierto que nuestra impresión particular subjetiva es la de que nos movemos en un medio plano, y me parece que esto siempre contará a favor de una teoría terraplanista. Supongo que si eres físico diplomado o si viajas al espacio entonces la propia percepción al respecto cambia fundamentalmente pero esto de momento está al alcance de pocos.
  8. #6 He puesto relativamente sólidos, porque para alguien con pocos conocimientos científicos pueden colar. Y digo pocos, en vez de ninguno. Porque para un estudiante de bachillerato le pueden liar. He visto argumentaciones basada en proyecciones geográficas que quien las ha creado tiene que tener formación universitaria. Por eso tengo claro que quien las ha hecho, su interés el trolear a la comunidad científica.
  9. #5 No. No son argumentos sólidos. Son argumentos que hace porrón que se refutan de una forma muy sencilla en casa. Algunos de ellos son simplemente no entender ni papa de física que citan. Todos tienen lagunas que los falsan hacia la no planicidad. Analemma. péndulo de focault, giros inversos en los polos, sombra circular de la Tierra en la Luna desde cualquier ángulo, mayor perímetro de circunvolución en el ecuador etc
    Muchos argumentos incluso son mala exposición

    Yo creo que no es trollear a la comunidad científica porque son cutres nada sólidos. Sino que es gente que se creía marginada al ser intelectualmente lenta y creerse que no podían seguir ni entender a los demás es porque son intelectualmente superiores y ven más.... Es otra cosa. También defender la autoridad de la Biblia frente al conocimiento de la ciencia

    Eso de convertir los hechos en otra opinión que todo se reduzca por las instituciones que controlan el conocimiento y meter colectivos profesionales de todo el planeta bajo el nombre NASA... Tiene su ...
  10. #8 En el bachiller se supone que se enseña la gravedad, el péndulo de focault y demás
comentarios cerrados

menéame