Cultura y divulgación
274 meneos
8521 clics
¿Por qué los ladrones en Sumeria asaltaban a los que llevaban espirales alrededor del brazo?

¿Por qué los ladrones en Sumeria asaltaban a los que llevaban espirales alrededor del brazo?

En los últimos años se han popularizado videos donde se publicita la tesis de que una raza extraterrestre llegó a la Tierra y creó a los sumerios, como esclavos genéticos, para trabajar extrayendo metales, sobre todo oro. Por una parte, podría uno preguntarse qué curiosos extraterrestres son esos que no se han enterado de que el universo, empezando por nuestra Luna y siguiendo por los asteroides, está lleno de oro. O por qué son capaces de recorrer años luz por el espacio y no saben diseñar un robot minero… ¡Misterios del mundo magufo!

| etiquetas: sumerios , ladrones , espirales
130 144 7 K 769
130 144 7 K 769
  1. Muy buena página, siempre suben artículos interesantes.
  2. Porque es su meria y se la f***** como quieren. :-P

    #BadumTss
  3. y los caracoles guardan el secreto del espacio y del tiempo ... :troll:
  4. Era muy habitual que cada cierto número de años -entre 5 y 7-, un templo organizara una procesión para visitar a otro templo. [...] Se consideraban visitas de los dioses, pues las estatuas de las divinidades participaban en el viaje.

    Lo que viene siendo una procesión, vamos.
  5. #4 o una romería.
  6. Leo el titular y leo luego todo el texto y ahí no se menciona en ningún momento a los ladrones ni asaltos, aunque se debe de deducir que la respuesta es que dichas espirales eran de plata y ese era el metal con más valor por allí entonces. En cualquier caso el titular no me parece el mejor, pero bueno.

    Y como curiosidad este texto:

    El dios de turno te tenía más en cuenta si le regalabas un pene de plata en vez de uno de oro.

    Uhm, ¿por qué mete ahí la palabra pene? :-P
  7. Y el primer comentario del artículo es de... ¡un alienator!
  8. Llamad a Miguel Blanco que falta en la conversación.
  9. La parte histórica muy bien, pero la parte física suspenso: mira que confundir conductores (plata, cobre) con superconductores (oro)... no iban desencaminados los alienígenas en eso ;)

    Conductores: es.wikipedia.org/wiki/Conductor_eléctrico
    Superconductores: es.wikipedia.org/wiki/Superconductividad
  10. por qué son capaces de recorrer años luz por el espacio y no saben diseñar un robot minero

    Independientemente de mi opinión personal sobre el asunto, lo citado en cursiva es una chorrada típica de una persona sin imaginación. Un robot, entendido como un humano esclavizado, en cuanto a tecnología es muy superior a cualquiera de las máquinas que los humanos podemos fabricar actualmente: se reproduce por sí mismo, puede encargarse de su propio mantenimiento, tiene un sistema de autoreparación biológico incorporado de serie, puede aprender cualquier cosa que le enseñes, es multiterreno, es capaz de tomar decisiones en caso de necesidad (entre la características principales). Así que si me preguntan si me sorprende que si una supuesta especie extraterrestre que es capa de recorrer años luz por el espacio (no entiendo muy bien por que la limitación tecnológica de los humanos del siglo en curso implica que hacer eso imposible) prefiera recurrir a robots biológicos antes que al tipo de máquinas que los humanos somos capaces de fabricar, digo que no me sorprende. Quizá sí me sorprenda para el tema de la minería en concreto ya que desde mi punto de vista los humanos, por consumir oxígeno, no somos buenas máquinas para esta actividad, incluso si se lleva a cabo en superficie, pero si estamos dispuestos a plantearnos la im/probabilidad de que ocurriera así, también debemos plantearnos que si se usaba a los humanos como mineros, no sería para dejarles trabajar con la manos desnudas y que si una hipotética especie extraterrestre era capaz de fabricar robots biológicos, también podía fabricar herramientas para realizar su trabajo de la forma más eficiente, procurando al máximo la seguridad del esclavo, si es que le importaba.
  11. #6 Sería el regalo estándar para el caso. xD
  12. Los galacticos nada menos que hoy estan infiltrados en los grandes centros del mundo, quieren sacar a flote el oasado de otros visitantes o de ellos mismos, la NASA acaba de publicar un ebook de difusion gratuita sobre indicios de la presencia de humanos de otras tierras en la historia antigua de la humanidad.
    Hoy el oro es objeto de raros movimientos, creo que se lo llevan y tardan en reponerlo, parece que es muy util para crear fuentes de energia y no para adornos en joyas. No me creo la tesis de los esclavos, su dominacion es mental, no fisica, y estan sometidos a codigos de conducta. Su mision actual es controlar el mundo para reducir y reformar a la humanidad, y sus obras estan por doquiet, por ejemplo, internet es obra suya, Google una empresa de ellos, tambien Apple o Golmand Sach estan bajo su control.
  13. #10 Es que no es falta de imaginación sino de eficiencia. Es cierto que en muchos aspectos somos mejores que los robots, pero hemos mejorado bastante el desarrollo de ellos y, agregandole inteligencia suficiente, son capaces de hacer tareas especificas bastante mejor que nosotros.

    Pero la ventaja de la extracción de metales del espacio, si eres de una civilización suficientemente avanzada, es que es energeticamente barato sacar el metal de un asteroide que del planeta por la acción de la fuerza de gravedad. Y en el caso de los metales pesados, como el oro con su densidad de 19300 kg/m3, más aún.

    Es el mismo caso que con la idea detrás de la minería espacial: La idea fundamental es que es más facil y barato enviar una misión a la Luna, de alguna manera recargar la nave ahí para que siga su viaje; que tener que llevar todo el combustible desde la Tierra. Y si además puedes encontrar una manera de manipular metales en el espacio, mucho mejor.
  14. #13 son capaces de hacer tareas especificas bastante mejor que nosotros.

    Elige entre una thermomix y una persona que además de cocinar te puede limpiar toda la casa, hacerte la compra… Puedes darle las vueltas todo lo que quieras. Hacer máquinas no biólogicas para tareas específicas no es mejor que hacer máquinas biológicas con capacidad para cualquier tarea si le proporcionas herramientas.

    Yo de los metales del espacio no he dicho nada. Así no hay nada que hablar sobre eso, con respecto a lo que he dicho.
  15. #14 Pero las excavadoras solo pueden hacer eso. Los humanos con la tecnología adecuada podrían rendir mucho más y sin limitación de tareas. No cabe duda de que el humano tiene sus limitaciones pero tecnológicamente es la máquina conocida más avanzada que existe y se la quiere comparar con herramientas, es lo que quiero hacer ver.
  16. Como comenta #10 y como ya han resuelto taxativamente en la Guerra de las Galaxias :-D
    Los Clones de Bobba Fett son superiores en todos los aspectos a los toscos roboces de la Federacion de Comercio. Fin del debate en ese aspecto :troll:

    Tema horos to ReshUloNes PrimoH
    El tema que cumpliria el oro en la historia de los Annunki es muy diverso. Recordemos que se acusa mucho a Sitchin de ser un desinformador
    Y desviar al atencion del verdadero rol de los Annunaki en el mundo
    Haciendolo pasar por seres que viajan en CoBetes y aterrizarian a lo Apollo en la tierra
    Cuando mas bien serian seres interdimensionales
    y no tanto rollo "del espacio" a lo "Star Trek".
    Aunque al final, "dimesiones" y planetas" sean todo lo mismo
    Perfectamente Alfa Centauri podria ser "otra dimension"



    Las teorias dan para todo.
    1º Desde que los Anunnaki que se lo comen literalmente mejorar su salud
    2º Hasta que lo usaron para reconstruir su atmosfera (hipotesis Sitchin)
    3º Hasta que el Oro tendria un rol mas orientado con el tema del viaje entre dimensione
  17. Ah, mira que majo el chico del blog, si lo tiene medio apuntado el tema de los Djinns
    Pazuzu, el diablo sumerio de la película “El exorcista”
    historiasdelahistoria.com/2014/03/27/pazuzu-el-diablo-de-la-pelicula-e

    Pues eso, segun muchas tradiciones exotericas (Cristianismo; Musulmanes) y esotericas (Gnosticos, etc...), los "extraterrestres" son mas bien "diablos", "demonios", o "Djinns" (tradicion Musulmana) como Pazuzu
    Con origen "interdimensional" o "Multiverso" que "espacial"
    Que dicese pastaban alegremente por tierras sumerias "joronia qui jorinoia" (hace años) en forma bastante corporea

    Que conste que todos nos gustaba mas el rollo espacial :-D solo para poder darles los suyo en una liberadora batalla epica final de Humanos Vs Extraterrestes en la que estuviera en juego la libertad de la especie (pelos de punta :-D ) y "mandarlos de una patada en el culo" a su region del universo, solo despues de que el presidente de los EEUU derribase a su nave nodriza estrallandose contra ella

    Pero de momento la cosa apuntas a que el tema puede ser mas coñazo e intelecual
    Toca el tema el ¿ex? jesuita Salvador Freixedo en sus "Salvemonos de los Dioses"
    www.youtube.com/watch?v=p_5mCAj4j88
  18. Sin embargo, cualquiera que haya estudiado algo de física sabe que el mejor conductor de electricidad que existe es la plata.

    Pues no, el oro es mejor para las conexiones eléctricas.
    conspiranóicos 1 : 0 historiasdelahistoria
    #troll
  19. #9 La plata es el mejor conductor electrico que existe, haz una pequeña busqueda en google.
  20. La historia de los Annunaki será magufa... pero lo que nadie puede negar es que es una historia buenísima.
  21. #21 Bueno, siempre uno se puede inventar otra historia en la que aparecen unos demonios que exterminan a todos los seguidores de Sitchin.... venga, un poco de autopubli: fav.me/d73oeg7
  22. #18 No sé descifrar tu comentario pero sólo te comento que Pazuzu al ser jefe (rey) de los espirítus malignos y del Viento del Sur, ejercía un papel protector también. Por cierto, la mitología cristiana no tiene ni pies ni cabeza, empezando porque tienen un dios esquizofrénico.
  23. #15 Pero una civilización suficientemente avanzada para poder viajar por el espacio debería haberse topado en algún momento con ideas como que maquinas para tareas especificas son muchas veces más utiles que un ser biologico para realizar esa tarea, y con la eficiencia que eso implica.

    Nosotros somos mucho más eficientes en centenares de tareas que en el pasado simplemente porque tenemos herramientas para ello. En EEUU en 1870 el 70-80% de la poblacion trabaja en la agricultura, en 2008 menos del 2, porque la mejora de tecnicas de agricultura e industrialización lo permitieron. Y en la medida que avance la tecnología la cantidad de gente que trabaje porcentualmente será menor.[1]

    Lo del tema de los minerales en el espacio es lo mismo. Salvo probablemente por el agua liquida, algunos compuestos de origen organico y la posibilidad de ser habitable por seres con caracteristicas similares a la nuestra, nuestro planeta no tiene ninguna ventaja en la extracción de minerales que un meteorito y si un montón de complicaciones:

    - Que muchas vetas importantes estan en profundidades importantes.
    - Que el clima puede dar complicaciones adicionales para la extracción.
    - Que el contenido de gases del planeta provoca diversos tipos de reacciones quimicas que pueden ser indeseables.
    - La gravedad que pone costos energeticos adicionales para sacar el material del planeta.

    Los unicos inconvenientes que puede tener la extracción de minerales en el espacio son los mismos que tendría una nave espacial, que es enfrentar las condiciones de baja gravedad y de radiación del espacio.

    Nosotros sacamos metales de nuestro planeta porque no tenemos otra opción, pero si tu estas en el espacio, ¿cuál es el sentido de seguir transportando minerales desde la Tierra cuando alrededor tuyo hay cantidades inimaginables y con facil acceso?

    Y no solo eso, sino de la posibilidad de ir a zonas donde han estallado estrellas en el pasado o sistemas solares primitivos, donde tienes más recursos de manera más facil que el sistemas más constituidos como el nuestro. Y aparte, si dicha civilización tiene la tecnología para lograr y utilizar las mismas cantidades de energía que en una estrella, solo necesitaría hidrogeno (el elemento más abundante del universo) para producir cada otro elemento en la tabla periodica si las cuentas les salen.

    Al final es todo un asunto de limitaciones de recursos, y si una civilización es capaz de superar la más compleja (la de energía) todo lo demás se vuelve facil: Viajar por el espacio, desarrollar tecnología avanzada, extraer minerales, establecer colonias espaciales, etc.

    Por lo mismo, que ventajas tiene el ser humano en la tarea de extracción de minerales que un robot suficientemente automatizado no pueda realizar; y que ventajas tiene la extracción de minerales en este planeta que la minería espacial no pueda alcanzar.

    [1] Una situación particular es que estamos llegando a tal punto de automatización que podríamos vivir un escenario en que diversos sectores productivos no tengan necesidad de requerir seres humanos con consecuencias mucho más complejas que el escenario actual: www.youtube.com/watch?v=7Pq-S557XQU (Humans Need Not Apply - EN)
  24. #6 he pensado exactamente lo mismo, bueno muy bonito todo , pero yo he leido la pagina por el titular y no hay respuesta
  25. #6 La gente mete el pene donde puede y siempre que puede.
  26. #19 Pues no, el oro es mejor para las conexiones eléctricas.

    A ver: la plata es mejor conductor que el cobre, y el cobre mejor conductor que el oro. Ahora bien, la plata se oxida y entonces deja de ser tan buen conductor, mientras que el oro es prácticamente inerte y no se corroe. Por esta razón se usa oro en muchos componentes electrónicos.
  27. La historia de los annunaki es fascinante, aunque sea una magufada, pero en cuanto al tema del oro... Según Sitchin el oro para ellos no era importante como forma de adorno o para la economia. Lo querían para pulverizarlo sobre la atmosfera de su planeta que había resultado dañada de alguna manera.


    #10 Es que con los robots no se puede follar, ni actuan como si fueses su dios de forma espontanea! :-D

    #6 lo del pene recuerda mucho a la leyenda de osiris e Isis de Egipto: www.egiptologia.org/mitologia/leyendas/osiris/
  28. #9 ¿Desde cuando el oro es un superconductor?
  29. #7 Pues no deja de tener su cosa la afirmación de ese comentario. En muchas (todas?) civilizaciones los dioses vienen del cielo.

    Y en varias culturas hay virgenes que dan a luz, adanes y evas, diluvios, noes.... Y muchas son anteriores al cristianismo.
  30. #12 Estas describiendo a Los Canteros, vamos.
  31. #15 Con la tecnología suficiente, una máquina (en el hipotético caso de tener un robot con inteligencia propia) es capaz de hacer cualquier tarea mejor que un ser humano. Una vez superado el problema de las habilidades cognitivas, las máquinas son mas resistentes y no sufren efectos secundarios como el agotamiento, el hambre, o la exposición a tóxicos ambientales.

    Además el sistema de reproducción humano es una mierda en términos productivos, hay que esperar de 16 a 20 años para tener un humano formado y listo para trabajar, y aún así hay miles de factores que pueden hacer que después del tiempo de maduración, el resultado no sea el esperado.
  32. Entre algo de buena maquinaria y un hormiguero de gente usando como herramientas palos y piedras, creo que les salía más a cuenta lo de la maquinaria.
  33. @Frippertronic y @coyotecordoba: Me alegro de que el mensaje en #19 os haya dolido en el alma. :-D
  34. #15 pero ¿y si solo quiero que me hagan la comida?. En este caso solo necesito una thermomix. Nuestras máquinas son perores que nosotros porque son "malas". ¿que pasaría si pudiéramos crear robots como en Yo robot?. Tendrías una máquina humanoide con la inteligencia suficiente para realizar todas las tareas que le pidieras. Por otra parte si las herramientas que proporcionas a la máquina biológica son una mierda en rendimiento será una mierda. No hay constancia de que los sumerios tuvieran taladros o excavadoras por lo que me hace pensar que lo hacían a pico y pala. Otro ejemplo lo tienes hoy en día. A un humano le puedes dar una placa con un circuito integrado, componentes electrónicos y un soldador y te podrá montar una placa de ordenador. Pero este trabajo lo hacen máquinas. Ya tienes un ejemplo de como, incluso con las herramientas adecuadas, una máquina es mejor que un humano.

    #24 ¿cuál es el sentido de seguir transportando minerales desde la Tierra cuando alrededor tuyo hay cantidades inimaginables y con facil acceso? Siempre puedes usar la estrategia Stargate. Si tienes una puerta estelar como en la película siempre será mejor ir a un planeta que a un asteroide.

    #29 pues en el enlace de la Wikipedia que pone #9 dicen "Pero en ciertos casos, el oro se clasifica como superconductor; por sus funciones y los mecanismos aplicados". Así que supongo que tendrá alguna propiedad que en determinados momentos lo hace superconductor.
  35. Dice que tenían trueque y a continuación dice que usaban la plata como moneda de cambio al igual que hicieron con el oro durante siglos otras civilizaciones...
  36. #32 Vamos a ver si leemos las cosas en el contexto adecuado. Tanto tú, como el que ha escrito el texto, dais por sentado que el ser humano es inferior a la tecnología no biológica cuando la realidad es muy otra. Lo queréis valorar todo desde el punto de vista de la máquina (en este caso el hombre) y no desde un punto de vista objetivo. Objetivamente, con todas las pegas que le podamos poner que sin duda las tiene, el ser humano es un diseño (no afirmo con esto que sea producto de un diseño realizado por una inteligencia superior) tecnológico de una complejidad digna de cualquier especie que sea capaz de recorrer en tiempos razonables (desde el punto de vista humano) distancias entre galaxias. Esto es así y lo demás es negar la evidencia y, más que falta de imaginación como he dicho antes, falta de perspectiva. Tú piensas que los diseños de la naturaleza son frágiles y lentos de fabricar. La realidad es que se adaptan al medio a la perfección en cuanto a recursos energéticos necesitan y sostenibilidad (son biodegradables). La tecnología que usamos nosotros hoy en día en comparación es una mierda. Sí la podemos empezar a usar nada más salir de fabrica pero, no es coherente con el medio (el petroleo y la electricidad no tienen la misma disponibilidad y facilidad de producción y procesamiento complejo que los alimentos humanos) en cuanto a los recursos energéticos que necesita, es más resistente que un humano pero normalmente necesita mucho mantenimiento para ser segura y, en general, tiene usos muy limitados.

    #24 Sí, evidentemente, con tecnología más avanzada se pueden hacer cosas mejores pero ( #35 ) insisto en que no es de recibo pensar en el ser humano como en algo inferior tecnológicamente a un robot de uso específico. Como máquina, el ser humano es la hostia.
  37. A mi, un tipo que se llama Zacharia Sitchin, que elige a un pupilo que se llama Drunvalo Melchizedek, demuestran ser lo suficientemente frikis para darme total confianza de que lo que dicen es verdad.
  38. #35 Te recomiendo que revises el artículo en inglés: en.wikipedia.org/wiki/Superconductivity

    El oro no es un superconductor, te puedes encontrar superconductores que en su composición tienen oro, como por ejemplo el: SrAuSi3

    ¿por qué ni el oro, ni el cobre ni la plata son superconductores?
    Por esto: superconductors.org/type1.htm
  39. #39 ¿entonces el artículo de la wikiepdia esta mal?
  40. #40 Diría que es una confusión que ha tenido el que ha traducido el artículo, ya que el oro se usa en ciertos superconductores como un componente más de la aleación, pero el oro en si mismo no es un superconductor, es más, ni en los artículos en inglés, ni en Francés ni en Catalán, ni en Alemán hacen mención alguna a que el oro sea un superconductor.

    Si te fijas en el historial de cambios de la wikipedia, aparece por primera vez en el articulo en español el 8/08/2012, anteriormente no se hace mención alguna.
  41. #37 Incluso con eso, el ser humano sigue siendo un animal adaptado a ciertas condiciones, las terrestres. Si quieres colonizar otros planetas, lo ideal es enviar máquinas para la exploraciòn y acondicionamiento del planeta para una colonizacion humana.

    El ser humano, como máquina es una puta mierda bajo cualquier estandar, como organismo biológico, solo destaca en su intelecto.

    De echo destaca tanto en su intelecto que es capaz de corregir los problemas de su propia configuración evoltiva (medicina).
    Todo eso no cambia el hecho de que sigamos siendo muy vulnerables al entorno, más en lugares extremos o con condiciones demasiado duras.

    La energía no es un problema, cuando puedes viajar por el universo y las materias primas tampoco.

    Utilizar a los seres humanos para trabajos que las máquinas hacen de forma muchísimo más eficiente y sin descanso no es eficiente.

    Por cierto, el que demuestra muy poca imaginación eres tu. Das por echo que las máquinas serán solo mecánicas, cuando pueden ser perfectamente híbridos. De echo, nosotros mismos ya estamos integrando componentes mecánicos en nuestro cuerpo, y ni siquiera hemos puesto un pie en Marte.
  42. #15. y una persona que además de cocinar te puede limpiar toda la casa, hacerte la compra…

    Y no te olvides del follar! Que hacerlo con una cafetera no es lo mismo.
    Yo lo se porque me lo han explicado, eh!
  43. La energía no es un problema, cuando puedes viajar por el universo y las materias primas tampoco.

    Chiquito. Utiliza la cabeza. Pero utilízala en condiciones. A mí se me ocurren de centenares de escenarios en los que la maquinaria biológica es mucho más apropiada que la no biológica. No siempre se trata de arramplar con todo y dejar los planetas sin recursos.

    Y por cierto yo no estoy dando por hecho nada. Yo solo digo que decir que un robot no biológico es necesariamente más avanzado y la mejor opción tecnológicamente y humano desde el punto de vista tecnológico no esta a la altura es una chorrada típica de alguien que ni tiene imaginación, ni perspectiva. Alguien como tú.

    No haces más que marear la perdiz para llevar razón. Por supuesto en cada entorno habrá soluciones mejores que otras. PERO yo no hablo, ni he hablado de eso. El autor del artículo ha dicho una sandez, y yo lo he hecho notar. ¿Te fastidia por la razón que sea? Te jodes. ;)
  44. #20 parece ser que tu comprensión lectora es inversamente proporcional a la conductividad de la plata... eso sin mencionar que seguro no has mirado los enlaces de la wikipedia del mismo comentario.

    Además: los ordenadores requieren "superconductores" no "conductores"...
  45. #29 te lo copio de la wikipedia, y que debe ser muy cansado de leer (el enlace en mi comentario original):

    "La superconductividad, normalmente, no ocurre en metales nobles como el cobre y la plata, ni en la mayoría de los metales ferromagnéticos. Pero en ciertos casos, el oro se clasifica como superconductor; por sus funciones y los mecanismos aplicados."

    Y los superordenadores no necesitan oro en absoluto, porque no es un buen conductor, claro:

    news.dice.com/2013/03/14/too-much-bling-delays-worlds-fastest-supercom
  46. #46 mira mi comentario en #41

    Se utiliza oro porque es muy estable y porque es un buen conductor (menos que el cobre y la plata pero mucho más estable) pero te repito que no es un superconductor
  47. #47 entonces: la wikipedia está mal. No puede ser una confusión del que "tradujo" el artículo ya que no se menciona nada al respecto en su versión en inglés. Y si en otros artículos tampoco se menciona el oro, mucha confusión ha tenido que ser.

    Y si el artículo de la wikipedia no es correcto, eso quiere decir que mi planteamiento no es correcto, ergo: epic fail yo!

    ...aunque sí que se usan "ingentes" cantidades de oro en los supercomputadores...
  48. #48 si, es lo que te decía, el oro es muy estable, ya sabes cosas de las valencias y de la cesión de electrones, por eso se usa en super computación y en muchos otros ámbitos donde es necesario.

    En el caso que citas el problema no es por el oro en si, sino por la combinación de oro y estaño.
  49. #45 Mi comprension lectora no se como estará, pero la tuya deja mucho que desear, el oro se utiliza en los elementos de contacto porque no produce oxido. La plata no se utiliza como conductora. por muy conductiva que sea, debido a su elevado precio, y se usa el cobre al
    ser buen conductor y "barato".

    Pero tu a lo tuyo...
comentarios cerrados

menéame