Cultura y divulgación
202 meneos
2100 clics
La maltratada de 1624 que sí ganó el pleito

La maltratada de 1624 que sí ganó el pleito

El día que Jerónimo de Jaras arrancó, a golpe de patadas en el vientre, en plena calle, la criatura que Francisca de Pedraza llevaba en las entrañas, ella, de forma unilateral y sin consultarlo con nadie, decidió que había llegado el momento de considerarse liberada de las promesas que le hizo frente al altar cuando se casaron.

| etiquetas: francisca de pedraza , divorcio , iglesia , violencia de género , 1624
76 126 1 K 368
76 126 1 K 368
  1. Juer, menuda historia.
  2. #1 Menuda historia, sí, pero también vaya asco de artículo, que mal redactado.
  3. #1 Y qué mujer más valiente. A saber las muchas otras que no corrieron la misma suerte y tuvieron que vivir (o morir) con su maltratador.
  4. Menuda victoria...
    Fallamos que la dicha Francisca de Pedraza probó su acción y demanda, como la convino, para lo que de ello se hará mención, y el dicho Jerónimo de Jaras, su marido, y el fiscal mayor no haber probado cosa alguna de sus excepciones y defensas, en cuya consecuencia debemos de amonestar y amonestamos, mandar y mandamos, al dicho Jerónimo de Jaras que de aquí adelante trate a la dicha su mujer con mucho amor, y la de vida honesta y maridable, y el sustento, vestido y demás necesario, como es obligado, y no le haga semejantes malos tratamientos como los que se dice le ha hecho, con apercibimiento que no lo cumpliendo así, procederemos contra él por todo rigor de derecho, y haciendo el dicho Jerónimo de Jaras caución juratoria y dando fianza llena y abonada en cantidad de 600 ducados dentro de seis días de la notificación de esta sentencia, de que tratará bien a la dicha su mujer y le dará todo lo necesario. Mandamos a la dicha Francisca de Pedraza vaya a hacer y haga vida maridable, con el dicho su marido y le respete y obedezca como es obligación, con apercibimiento que se procederá contra ella con todo rigor de derecho, y pasado el dicho tiempo y no dando el dicho Jerónimo de Jaras las dichas fianzas y haciendo la dicha caución, reservamos a nos del proveer justicia y lo que más convenga, sobre el divorcio, pedido por parte de la dicha Francisca de Pedraza, y por esta nuestra sentencia definitiva, juzgando así lo pronunciamos y mandamos, sin haber condena en costas.
  5. Hay unas cuantas cosas que no son exactas:
    No sé divorció, consiguió no tener que vivir con su marido y que le devolviera la dote, pero nada más.
    Seguía casada a todos los demás efectos.
  6. #6 No solo la dote, sino la mitad de sus bienes también.
  7. #2 Mejóralo y lo compartes.
  8. Es real la historia entiendo,porque dice que Nerea Riesco es novelista
  9. Lo estaban diciendo hace un par de semanas en la Ser porque les dieron el premio de la Francisquina que es un premio que se da en su honor.
    Y por lo visto se descubrió hace unos pocos años revisando los papeles de la universidad de Alcalá.
  10. #8 No soy periodista, soy meneante crítico. xD
  11. #4 Perdona por desviar la atención, pero que grima me da lo farrogoso que siempre es el lenguaje legal. Entiendo que a veces puede suerlo así por evitar ambigüedades pero otras queda claro que casi es un estilo literario, una resolución judicial tiene que sonar a resolusción judicial.
  12. #4 Esa es la sentencia del tribunal eclesiástico que consiguió que el marido le diese tal paliza por chivata que la dejó medio muerta. El artículo no reproduce la sentencia de la la corte de justicia de la Universidad de Alcalá, que sería en la que conceden el divorcio (o al menos la separación, vaya usted a saber). La verdad es que sería de agradecer que la incluyesen, para ver que dice.
comentarios cerrados

menéame