Cultura y divulgación
29 meneos
105 clics

La mayoría de los ejecutados durante la Revolución Francesa fueron plebeyos

Para mucha gente, la mención de la Revolución Francesa evoca imágenes de nobles ricos llevados a la guillotina... Pero en este 14 de julio, festivo en Francia y símbolo de la Revolución Francesa, que conmemora la toma de la Bastilla en la misma fecha de 1789, conviene corregir este error. La mayoría de las personas ejecutadas durante la Revolución Francesa –y en particular en su época más sangrienta, los nueve meses del “Reinado del Terror” entre el otoño de 1793 y el verano de 1794– eran plebeyos.

| etiquetas: revolución , francesa , guillotina , plebeyos
  1. Al verlo me he acordado de que por aquí se menciona mucho...
  2. Es lo que ocurre siempre en toda guerra o revolución.
  3. Qué ordinariez, con lo bien que lucían los nobles y los reyes en la guillotina
  4. También había muchos más plebeyos que nobles
  5. Como en todas las revoluciones.
  6. Incluso hoy en día existen plebeyos dispuestos a defender los privilegios de la aristocracia...
  7. Habría que ver la distribución a lo largo del tiempo para ver cuándo se les acabaron los nobles, que las guillotinas son una inversión y hay que amortizarlas, y en esa época todo era capex.
  8. #4 pero la revolución fue contra la nobleza y realeza, lo que hace que sea muy curioso que la mayoría de ejecutados fueran plebeyos. La siguiente pregunta es... ¿Simpatizaban más por los jacobinos o por los girondinos?
  9. #4 Ah! oui... On les aura... :troll:
  10. #8 Pero es que había MUCHOS MÁS plebeyos... y que fueran plebeyos no implicaba que fuesen pobres.

    De hecho, Napoleon empezó a "codearse" con la clase más pudiente gracias a que su hermano José, que trabajaba en los juzgados de Marsella, consiguió librar de la carcel (y posiblemente de la guillotina) a un hijo de un rico comerciante local: François Clary... este comerciante tenía dos hijas casaderas de la edad de los Bonaparte, Julia y Desirée, que se prometieron con ellos.

    Se decidió que primero se casarían los hermanos mayores y un par de años después los menores... pero entre esos años Napoleón conoció a Josefina y la cosa cambió...

    Me parece divertido que cuando Napoleón llamó a José a Paris, este se trajo a su mujer... y a la hermana de esta; a Josefina le molestaba que su ex-novia estuviera soltera así que Napoleon la casó con un general, Bernadotte, el cual acabaría siendo rey de Suecia (para disgusto de Napoleón) y cuyo hijo Óscar, años más tarde, se casaría con la nieta de Josefina: Josefina de Leuchtenberg.

    Me encantan estos lios familiares que dan para culebrón! :-D
  11. #1 Lo extraño de la revolución francesa no es que se ejecutasen plebeyos, lo extraño es que se ejecutasen aristócratas.
  12. #10 Y que son la parte menos interesante de la historia.

    Por eso dije que la pregunta interesante sería: de quién eran simpatizantes esos plebeyos. Así sabríamos en qué dirección fue el gran terror, porque, recordemos, existían girondinos y jacobinos.
  13. #12 Menos interesante... para ti.

    Yo creo que se puede saber más de porque algunos paises tomaron ciertas decisiones en ciertos momentos por los lios familiares de sus regentes que por otras circunstancias.
  14. #13 Para nada, es una cuestión superficial. Los líos familiares entre sus regentes se explican por motivos meramente materiales, que son los que realmente marcan el ritmo.

    Por no decir, que es una parte de la historiografía superada en el siglo XIX gracias a la historiografía liberal (que empezó a estudiar la economía), y la marxista (que ya añadió las condiciones de vida materiales, el estudio de las clases bajas, y, sobre todo, de la lucha de clases que es el motor de la historia).

    Se puede saber más de las decisiones que toman algunos países por sus carencias económicas que por los líos familiares de sus regentes.
  15. Luego para que vengan los libertarras hablando sobre la revolución de octubre de 1917.
  16. Normal cuando la Revolución Francesa no fue la Revolución del Pueblo, si no de la clase social, que ahora mismo está en el poder en todo el mundo. La alta burguesía y capitalista. Eso sí, evidentemente necesitaban al Pueblo. Pero fue un "quítate tú pa'ponerme yo". Y cuando ya no les interesaban los sucios plebeyos, buscaban cualquier excusa para ejecutarlos.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame