Cultura y divulgación
165 meneos
1336 clics
Los miniórganos revelan de qué modo el coronavirus hace estragos en el cuerpo

Los miniórganos revelan de qué modo el coronavirus hace estragos en el cuerpo

Los investigadores están cultivando en el laboratorio órganos en miniatura para estudiar el modo en que el nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, hace estragos en el cuerpo. Los estudios con estos organoides están revelando la versatilidad del virus para propagarse desde los pulmones hasta el hígado, los riñones y los intestinos. Con estos miniórganos también se están explorando los medicamentos que podrían servir para tratar a las personas.

| etiquetas: miniórganos , sars-cov-2
68 97 1 K 320
68 97 1 K 320
  1. Mini-yo siempre ha sido muy útil para este tipo de experimentos.
  2. Había leído los midiclorianos y estaba flipando muy fuerte.
  3. De los creadores de "vamos a inocular el virus de la gripe de 1918 a cerdos" llega "vamos a crear pseudoórganos humanos en un laboratorio y a infectarlos con coronavirus".

    Luego que pasan cosas. Poco pasa.
  4. #3 ¿El mantra magufo de la semana? ¿Cerdos y gripe del 18?
    No se puede decir que no tengáis imaginación
  5. #3 Estamos locos, habiendo humanos que podemos usar como sujetos de pruebas, o animales que podemos usar de conejillos de indias y luego de infectar los, sacrificarlos, se nos ocurre hacer órganos inanimados que ofrezcan un entorno de laboratorio que representa al gran detalle a un humano.

    Qué barbaridad :-D

    Piénsalo bien, esta técnica tiene muchos beneficios y pocos problemas, ni siquiera éticos.

    Simplificando, coges células del pulmón, las hacer reproducirse para que formen un tejido similar al que tenemos en los pulmones, y le metes el virus para ver qué es lo que nos está haciendo a nosotros. No podrías tener a un humano abierto, vivo y sin hacerle sufrir para ver cómo actúa el virus en todo su proceso.
    Menos aún poder ir probando medicamentos y tratamientos para ver cuál para al virus y tiene menos efectos para el pulmón.
  6. #4 Para magufo #2, no se que bichos nos mete en la mística fuerza. :troll:

    CC: George Lucas.
  7. #3 Qué pasa luego? que se hacen descubrimientos? que se investiga? que se desarrolla?
    Pues nada, a rezar a dios o al santo de turno y beber agua bendita, que eso seguro funciona...
  8. #3 que pasan? ¿los miniorganos van a buscarse entre ellos, terminar acoplandose para formar un cuerpo completo y de ahí a la conquista del mundo va un paso? Me espero a la película.
  9. #4 Si tienes acceso al Journal of Virology, ya no hace falta tanta imaginación.

    ¿Qué crees que significa "Experimental Infection of Pigs with the Human 1918 Pandemic Influenza Virus"?

    jvi.asm.org/content/83/9/4287
  10. #5 Tampoco pasaba nada por mezclar virus de diferentes especies en el laboratorio, y ahora tenemos una pandemia mundial debido a un virus "que saltó de especie".

    Nota: los virus no suelen "saltar de especie" ellos solos.
  11. #11 busca un poco sobre zoonosis
  12. #12 Entonces, ¿piensas que mezclar virus de unas especies con embriones de otras, y prácticas similares, son 100% seguras?

    Entiendo que en casos como la encefalopatía espongiforme bovina reconocerás que la intervención humana fue clave para la aparición de dicha enfermedad.

    ¿Lo niegas en todas las demás?

    ¿Ves seguro inyectar virus en embriones de pollo, y luego inyectar la mezcla resultante a humanos? ¿Inocular el virus reconstituido de la gripe de 1918 a cerdos? ¿Hay algún límite, hay alguna práctica similar que pueda constituir un riesgo?
  13. #10 ¿Y crees que eso es el culpable del sarscov2?
    En resumen, ¿Dices que el sarscov2 es el virus de la gripe de 1918?
    Lo digo por que está publicado en 2008...
  14. #14 Claro que no digo eso. Pero este tipo de "experimentos", incluyendo su liberación al medio ambiente o a voluntarios, lleva años haciéndose. ¿Alguno de esos experimentos puede haber tenido consecuencias inesperadas o indeseadas?

    ¿O eso solo pasa en el ámbito de la química, la energía nuclear, la ingeniería hidráulica y la medicina...? Oh wait!
  15. #15 entonces sí que estás diciendo eso.
    Pues no sé, los virólogos del mundo están todos de acuerdo que es un virus nuevo, y nadie se ha pronunciado al respecto, así que será que la explicación más simple es la más probable. Además recuerdo que también había estudios de coronavirus en murciélagos y que según vosotros esa era la causa. ¿Murciélagos o cerdos, en qué quedamos?
  16. #16 ¿Quiénes son "vosotros"?
  17. #17 los que creeis en conspiraciones y planes ocultos.
  18. #18 Ya entiendo. Bueno, ya que no tienes interés en seguir dialogando conmigo, te dejo con tus hombres de paja. Salúdalos de mi parte.
  19. El cultivo de órganos de un paciente sería un avance médico espectacular. Podría ampliar mucho la calidad y la esperanza de vida. El principal problema que tienen los trasplantes es el rechazo inmutario; lo cual se solucionaría trasplantando órganos con la misma genética que el receptor. Además, este método en particular muestra que ese cultivo es posible sin utilizar animales: www.nationalgeographic.com.es/ciencia/grandes-reportajes/bioimpresoras
comentarios cerrados

menéame