Cultura y divulgación
22 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La moneda y las pistas que nos da sobre la caída del Imperio Romano

Si queréis saber si un imperio o economía está colapsando nada os dará más pistas que el valor de su moneda, un indicador que ha funcionado a la perfección durante toda la historia para predecir cuando una economía se está tambaleando y su sistema se vuelve insostenible.

| etiquetas: imperio romano , moneda , crisis , economía , sistema monetario
20 2 6 K 107
20 2 6 K 107
  1. Según Voltaire, el dinero papel siempre acaba retornando a su valor intrínseco: CERO.
  2. Me gusta el articulo, lo malo es que, la grafica que muestra y es a lo que el autor quiere llegar, no indica el valor del oro, asi parece que varia mucho el oro que se puede comprar con un dolar, pero puede que no.
    Lo que he encontrado, es de la ultima década www.xe.com/currencycharts/?from=USD&to=XAU&view=10Y
    Que claro, no es lo mismo que verlo en un siglo, pero en fin.
  3. #1 Si tienes un organismo cantral y más o menos independiente como el BCE que tiene en su declaración de principios mantener la inflacion por debajo del 2% anual todavia puedes aguantar algo. Lo malo es cuando el gobernante de turno puede hacer lo que quiera con la moneda.
  4. Premio al artículo chorra de la semana.


    Oye si no tenéis de qué hablar, no es necesario publicar cualquier gilipollez
  5. Más o menos es lo que nos pasa desde que adoptamos el Euro.
  6. He llegado a lo de las guerras múltiples y he dicho "vaya un ignorante analfabeto el que ha escrito eso". Cojones, que mientras estuvieron entrando esclavos baratos frutos de esas guerras de conquista la economía se mantuvo. Lo de gurusblog cada vez apesta más.
  7. #3 El 97% del dinero es creado de la nada por los bancos privados ( el resto lo crea el banco central) www.carnecruda.es/2015/05/19/enric-duran-el-97-del-dinero-no-existe
  8. #4 Eso depende, quien dice circo dice Aeropuerto sin aviones.

    Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
    :-P
  9. #8 La lectura de los comentarios es más ineteresante que la noticia.
  10. #10 Quien no recuerda la historia está condenado a repetirla.
  11. #11 Creo que no me has entendido, comentarios que se ven en www.carnecruda.es/2015/05/19/enric-duran-el-97-del-dinero-no-existe

    Aqui incluyo un extracto de lo mejro
    "Enric Duran no denuncia, enuncia.Enuncia el concepto de dinero fiduciario."
    "No es lo mismo decir que sólo una mínima parte del dinero tiene una existencia física, es decir, ha sido impreso en billetes y monedas, que decir que la mayoría del dinero no existe, lo primero es cierto, lo segundo es falso"
  12. #12 No tiene una existencia física, como el espíritu santo, que a pesar de ello dejó preñada a una virgen.
  13. #13 Más o menos, no hay billete que lo represente pero existir existe.
comentarios cerrados

menéame