Cultura y divulgación
141 meneos
5602 clics

Montenegro y el curioso origen de su topónimo (que no proviene del castellano)

Esto ha llevado a muchas personas a creer que el topónimo de ese país a orillas del mar Adriático proviene del castellano y alguna supuesta presencia española por la zona durante la Historia.

| etiquetas: montenegro , origen , topónimo
86 55 0 K 406
86 55 0 K 406
  1. Son unas risas al ver las reacciones que hay en Youtube de negros yankees cuando lo ven xD
  2. #1 Estás pensando en el famoso vídeo de Eurovisión.
  3. siempre lo he pensado, no es español pero si latino que para el caso es lo mismo
  4. #teahorrounclick, viene del veneciano.
    Pero se puede leer, es un artículo corto y sencillo.
  5. #4 pues siendo corto no hace falta ahorrar ningún click. Entras y lo lees.
  6. #5 el ahorrar en click es un modo de denunciarlos putos clickbaits
  7. #7 En este caso es un poco "sobradito" para mi gusto.

    Edit: entras en la noticia si te interesa, la lees bien resumida sin comerte la oreja 2000 caracteres y te da y explica lo que promete.
  8. Montenegro, bonito pueblo de Soria.
  9. Una pais que tiene una ciudad o pueblo que se llama Bar demuestra que son buena gente
  10. Lo que me sorprendió mucho fue la primera vez que escuché el idioma veneto, tiene un tono muy parecido al catalán.
  11. Fue por ahí que los almogàvers la liaron parda (ojead el asedio de Gallipoli, una puta locura... No hay película de eso porque no fueron ingleses o franceses, si no...), de hecho hay expresiones y todo...

    revistabalcanes.com/la-mala-fama-de-la-gran-compania-catalana-en-los-b

    Añado lo de la venganza catalana (para cagarse...)

    es.m.wikipedia.org/wiki/Venganza_catalana
  12. #12 Los tercios tuvieron una asedio por parte de los otomanos en Montenegro, una especie de El Alamo del siglo XVI, 4000 tercios contra 50,000 turcos, al final los otomanos tomaron la plaza con unas 20,000 bajas:
    es.wikipedia.org/wiki/Sitio_de_Castelnuovo
  13. #11 A mí me recordaba al portugués. En mi cabeza me había hecho la paja mental de que portugueses y venecianos tuvieron que tener mucho intercambio porque ambos eran países de navegantes y tuvieron que tener muchas relaciones comerciales
  14. #13 pues yo siempre me acuerdo del Hdlgp de Gallardón. Y su incansable búsqueda del tesoro.
  15. En idioma veneto "calle" se dice "calle", hay una calle en Venecia que se llama "calle del perdon"... Pues esto igual coinciden dos palabras entre el veneciano y nuestro idioma, y se juntan.

    www.venecisima.com/post/la-calle-del-perdon
  16. #1 Ya he visto a algunos hablar de racismo cuando les dicen que alguien es de Montenegro xD
  17. #2 No lo conozco. ¿Tienes un link?
  18. #1 #18 Nunca podrá superar a Níger/Nigeria. Me resulta complicado leerlo sin percibir fonéticamente "nigga".
  19. De verdad alguien se cree que el origen del nombre Montenegro es castellano en vez alguna de las lenguas italianas?
  20. #17 El dialecto, o la lengua veneciana si se quiere, puesto que no sé si es un idioma como tal, se parece un montón al castellano. Cuando yo estuve allí me sorprendió muchísimo, no me lo esperaba para nada, pero literalmente pensaba que me estaban hablando en español! Creo que pronuncian la "z" como nosotros, por ejemplo en "izquierda".
     
     
  21. #12 me he leído varios libros del tema y me apasiona, bien llevado a la gran pantalla superaria juego de tronos sin necesidad de magia o dragones
  22. #11, yo me quedé a cuadros cuando oí a un lombardo decir «nèmm a mangià» como si fuese [a]nem a menjar.
  23. #22 El véneto (antes se me fue la tilde) está considerado un "idioma" desde el punto de vista lingüístico, pero desde el político, no. En Italia el catalán y el gallego estarían considerados "dialetti", tienen mucho centralismo lingüístico....

    Las lenguas latinas a veces sorprenden y dos idiomas geográficamente alejados pueden compartir palabras, estructuras.... Que vienen del latín y se conservaron en puntos muy distantes.

    Estando yo una vez con un catalán y un rumano que eran amigos, entre ellos de coña se llamaban "cap de porc", un insulto rumano que en catalán quiere decir exactamente lo mismo: "cabeza de cerdo" y que en español no, y eso que está pegado al catalán....

    Y mira el ejemplo este del veneciano... "calle" en prácticamente ninguna lengua latina se dice así, menos en véneto.... Que por ahí te puedes encontrar una coincidencia brutal entre el gallego y el siciliano o entre el catalán y el portugués o.... Entre el español y el véneto que "monte negro" y "calle del perdón" se dicen igual.
  24. #18 Montenegro = Mons Níger!! Es decir Nigeria y Níger vienen a decir negro!!! La mare que em va parir!!! o_o
  25. #18 Racismo de montaña
  26. #26 Cosas de América que han pasado de tener esclavos a no poder usar la n-word que incluye nigger y negro.
  27. #14 Hombre, los tercios eran los almogàvers de los siglos XVI-XVII pero con el desarrollo militar de la época, el terror de Europa. Cuando asediaron Montjuïc en la Guerra dels Segadors, cuenta una crónica que alguien se cagó encima al verlos venir. Que luego ganó el bando catalán, pero se considera fruto de la pura suerte más que no de la estrategia.
  28. #23 En el primer capítulo de la Casa del Dragón, la situación de Viserys parece calcada de la crónica de Pedro el Cerimonioso. El problema con las adaptaciones es que a banda de la falta de financiación, la política se metería mucho por medio. Ya veo cómo el Cerimonioso se presentaría como Pedro IV de Aragón :palm:
  29. #25 Es curioso cómo en Italia son tan centralistas con el italiano pero luego dejan que en el norte hablen en alemán sin problemas. Por lo que dices de la distinción dialecto-idioma, siempre me hizo gracia cómo Jaime I (que no era un intelectual que digamos) se refería al catalán como "nostre llatí"
  30. #26 Y negro en árabe es "أسود' que se lee "asud", que me recuerda a Sudán.
  31. #33 ¡¿Sin problemas?! Problemas han tenido y muchos con el centralismo lingüístico italiano, los germanoparlantes del Tirol Sur....

    es.wikipedia.org/wiki/Prontuario_dei_nomi_locali_dell'Alto_Adige

    En inglés, la italianización del Tirol Sur:

    en.wikipedia.org/wiki/Italianization_of_South_Tyrol

    Y de hecho par de italianos me dicen que qué hacen esos hablando alemán, que si no se han enterado de que están en Itaia y ahí se habla italiano :palm:

    Luego hay pueblos aislados del sur de Italia (no zonas, pueblos) que hablan o griego, o albanés, o croata.... Y eso, lo ven con suspicacias desde Roma aunque limiten el uso del idioma a aspectos domésticos y folclóricos, nada de en la escuela o en la administración ¿Estamos locos? :palm: :palm: :palm:
  32. #32 Pues sería una auténtica putada que a Pedro IV de Aragón lo presentasen como Pedro IV de Aragón, la verdad.
  33. #21 ¿De verdad alguien que no conozca el origen del nombre va a pensar que una palabra de sonido tan hispano es de origen italiano?
  34. #37 Teniendo en cuenta que Montenegro está a unos 100km de Italia y a un par de miles de España lo raro es pensar que es de origen castellano.
  35. #36 Historiográficamente es aceptable llamarlo así. Lo erróneo sería trasladar la historiografia del presente a la historia del XIV. Pedro fue el primero en numerar los miembros de su linaje, y siempre se consideró Pere Terç o III, porque remuntaba su linaje a el del Casal de Barcelona y no el de los reyes de Aragón. Sobra decir que cosas así que hoy en día no deberían importarnos producen urticaria a algunos historiadores y a muchos "divulgadores". Y ya te digo que si se hace una serie en la que sale el tío, se presentará como Pedro IV, con dos cojones.
  36. #15 si escucháis hablar en la legua del Llenguadoc, Occità, suena entre un italiano-catalan-portugues.
  37. #34 as-sudan = "de los negros". En otros dialectos (¿o en persa?) se escribe "zanj", de ahí salieron Zanzíbar y Tanzania.
  38. #21 Pues yo pensaba que Montenegro era la traducción de Crna Gora (monte negro en serbio), y resulta que es el nombre original y es el nombre local el que es una traducción, aunque del veneciano.
  39. #41 "an" la marca del dual y como "س" es letra solar se pronuncia como "as" y no como "al". Tiene mucho sentido. Gracias.

    Mis dieses.
  40. #42 En inglés también dice Montenegro así que difícilmente será una traducción española.
  41. #25 mi suegra2 (actual esposa de mi suegro, padre de Marido) es rumana y la primera vez q vino a Catalunya flipaba bastante pq la entonación y muchas palabras le recordaban a su idioma {0x1f605}
comentarios cerrados

menéame