Cultura y divulgación
220 meneos
2480 clics
Los neandertales no hacían flautas de hueso. Eran mordiscos de híena

Los neandertales no hacían flautas de hueso. Eran mordiscos de híena

Las llamadas "flautas de hueso Neandertales", halladas en cuevas centroeuropeas, parece que solo son huesos de oseznos rupestres mordisqueados por carroñeros... Otros investigadores dudaron el origen humano de las marcas en los huesos. El profesor Diedrick sostiene que su análisis de las marcas y agujeros sugiere que fueron hechas por los carroñeros que trataban de llegar a la médula ósea nutritiva dentro de los ejes de los huesos.

| etiquetas: neandertales , flauta
93 127 4 K 389
93 127 4 K 389
  1. Vaya, esta vez no ha sonado la flauta...
  2. Lo sorprendente es que algunos músicos hayan conseguido crear sonidos y música con esas flautas.
  3. ¿Y quien puede probar que los neandertales no usaban colmillos de hiena para hacer los agujeros?
  4. Las hienas hacían flautas de hueso en la época de los neardenthales - titular alternativo
  5. no se, yo no lo veo...
  6. Curioso ayer las estuve viendo en el museo de atapuerca. Sorprende que puedan ser mordiscos, pero quien sabe.
  7. Tal vez no era tan inteligentes como pensabamos
  8. Nos ganaron los hienaflautas :-S
  9. Qué habilidoss las hienas ... hacían los agujeros justo donde hace falta para que suenen notas afinadas: www.youtube.com/watch?v=f79jXJR1QwY

    Esto es como todo, el año que viene saldrá otro diciendo que se equivocaba este investigador y así ...
  10. Hienaflautas xD
  11. Esos orificios tan definidos no se pueden hacer por simple presión de un objeto punzante. Además, las hienas al morder dejarían marcas en ambos lados del hueso, no solo en uno. Ni las marcas estarían colocadas en línea recta a lo largo del hueso.
  12. A mi me gusta La Flauta Mágica en La menor.
  13. Y entonces el homínido cogió un hueso agujereado por una hiena, sopló por un extremo y se dio cuenta de que el sonido que emitía iba cambiando al tapar agujeros con los dedos. Y así nació la flauta.
  14. Carroñeros chipiriflaúticos....
  15. Y desde entonces las hienas se han estado descojonando por la que tenían preparada a los científicos.
  16. Titular sensacionalista:

    "Parece que solo son huesos de oseznos rupestres mordisqueados por carroñeros"
    "Un nuevo estudio sugiere que"
    "Otros investigadores dudaron el origen humano de las marcas en los huesos"

    Vamos, que solo hay un nuevo paper que dice esto y aún no hay consenso entre la comunidad científica.
  17. No es un invento, en accidente de la naturaleza... ¿como el fuego, la agricultura, el hacha de piedra, la lanza, etc.?
  18. #17 Sin ser experto, soy más partidario de la hipótesis de la flauta. Si los hubiera mordido un carroñero no estarían espaciados de forma tan regular.
  19. Justo hace unos días vi el documental de Herzog, Cave of forgotten dreams. Sale una flauta hecha por homo sapiens, pentatónica, de huesos de buitre, también de la edad de hielo. www.youtube.com/watch?v=yUCBBDV2Tzk
  20. #19 yo tampoco soy experto, y el agujero superior de la foto es jodidamente circular.
  21. #1 puede que así se descubriese la flauta...
  22. No sé ... ¿que tamaño tiene el hueso? Porque bueno, es extraño primero que los agujeros estén tan separados, que los dientes estuvieran tan alineados ... y supongo que del primero al último en una mandíbula seguramente no hay más de 8 o 10 centímetros.

    Si fueran mordiscos los agujeros estarían tan juntos que no se podrían usar los dedos como flauta
  23. #23 Puedes ver el vídeo de #10 , sale una reproducción de lo que supongo que es el mismo tipo de instrumento, hueso de oso, hecho por neandertal, etc..
  24. #6: Yo tampoco, los agujeros parecen muy perfectos.

    Sería interesante comparar con otros huesos.

    PD: Además, menudo mordisco hay que meter para perforar un agujero... Tal vez un oso #panda pueda (muerden muy fuerte), pero... ¿Puede una hiena hacerlo? ¿No se astillaría el hueso?
  25. Menos mal, eran gente decente, no podía haber perroflautas entre ellos.
  26. #0 No sé si aún puedes editar, pero le sobra el acento en la i a hiena.
  27. #25 La hiena tiene el mordisco más fuerte de los mamíferos.
  28. #1 #5 #9 Os habéis levantado graciosetes xD xD
  29. #28: ¿Recuerdas dónde lo viste? Lo digo porque yo tengo entendido que los osos panda muerden muy fuerte porque están adaptados a machacar mucho bambú al día. De hecho tienen la cabeza tan redonda (y bonita) por los músculos de las mandíbulas, que son muy grandes. :-P
  30. Todo esto me recuerda al capitulo de Futurama, que visitan el museu de historia, y narran su particular visión de la historia en si.
    Si alguien encuentra el gag y lo sube tendrá mi positivo.
  31. Me extrañaba esta noticia por la perfección de los agujeros, pero sobre todo por la distancia entre un orificio y otro. Parecía imposible que fuese un mordisco pero buscando fotos de hienas, tanto sus colmillos frontales como un colmillo frontal con otro trasero (que en está foto que adjunto los tiene partidos) podrían encajar con la separación que muestra el hueso de la noticia.  media
  32. #27 No se puede editar, por lo que tus hogos tendrán que soportar mis "dedos de goma", una y otra vez, una y otra vez, ... xD
  33. #5 "Los neandertales sólo tocaban la flauta de Bartolo"

    - (otro titular alternativo)
  34. Fuese o no consecuencia de la diosa fortuna, esta mas que demostrado la eficiencia y digna posicion de la raza neandertal. Tras largas etapas de resistencia y desgaste frente a las glaciaciones, tuvieron la mala suerte de contemplar nuestra llegada.. Fuimos el punto de inflexion y final para una especie tan capacitada como nosotros para reinar.
comentarios cerrados

menéame