Cultura y divulgación
190 meneos
10677 clics
¿Por qué no es buena idea que toques un meteorito con las manos descubiertas?

¿Por qué no es buena idea que toques un meteorito con las manos descubiertas?

La Tierra es víctima de cientos de toneladas de meteoros que bombardean diariamente nuestra atmósfera y se queman antes de atravesarla: son esas bonitas estrellas fugaces que veis en el cielo. Sin embargo, los que son lo suficientemente grandes (una minoría) logran llegar hasta el suelo. Los meteoritos son también muy codiciados por los científicos, porque en sus entrañas esconde secretos que revelan claves sobre el universo. Por eso, si algún día os encontráis con uno, se recomienda no tocarlo con las manos.

| etiquetas: meteoritos , meteoros
88 102 4 K 375
88 102 4 K 375
Comentarios destacados:                
#9 Lo correcto es devolverlo a su habitat, o sea, al espacio.
  1. Porque hay gente que no distingue un meteorito de una boñiga :-D  media
  2. Si encuentra uno nuevo, debe meterlo en una bolsa de plástico sellada (sin tocarlo) y enviarlo al equipo de investigación más cercano.

    ¿A los freaks de mierda de la Universitat de València o la Politécnica, llenas de inútiles enchufaos hasta la bandera?

    Ya les gustaría. Si encuentro un meteorito me lo quedo para mí. Ni "llévalo a los científicos" ni pollas en vinagre. Para que acabe de decoración en el despachito de algún "investigador", prefiero tenerlo yo en el salón de mi casa.
  3. #2 Puede contener virus malévolo, mira lo que le pasó al cuatrofantástico negro.
  4. #2 Realmente es una lástima que sea tan improbable de que caiga sobre una persona en vez de junto a ella, al alcance de esa persona.
  5. #1 ¿y la de la boñiga?

    para compararla con esa del meteorito que pusiste,no quisiera enviarles mierda al equipo de investigación mas cercano (en mi caso suelen estar detrás de la iglesia jugando petanca)
  6. #4 Ya puestos a desear que caiga sobre una persona en vez de junto a ella, prefiero que caiga sobre ti que sobre mi, si te soy sincero.

    O a lo mejor es que tienes un despachito donde quedaría guay el meteorito si te lo llevase un parguelas "para que lo investigues", ¿verdad? Seh... :troll: Otia qué guapo! Sí sí, déjelo ahí que nosotros lo "investigamos" :troll:

    Lo dicho: si me encuentro alguno, que no cuenten con él en la Universidad. Va directo a mi vitrina, no a la de "el científico".
  7. #6 sí, de decoración queda mucho mejor que en algún sitio que puedan investigar con él (no creo ni te hayas informado de dónde podrías llevarlo antes de asumir que te lo "robarían").
  8. #7 De decoración es donde acabaría si lo llevo a cualquier sitio académico que esté en España.

    Y como bien he dicho: para que decore el despachito de algún apesebrado, mejor decora mi salón.
  9. Lo correcto es devolverlo a su habitat, o sea, al espacio.
  10. #9 pues ve cogiendo carrerilla.
  11. Para cuando llegue al suelo y pase unos minutos en el suelo, el meteorito ya estará lleno de bacterias terrestres.
  12. ¡Oh, yo lo sé, yo lo sé! ¡Por que te puedes convertir en planta!

    Ah... ¿que no? Pues... pues es lo que me contaron que le pasó a un tal Stephen Ki quedigaaaa Jordy Verril.

    content9.flixster.com/question/51/88/57/5188571_std.jpg
  13. Porque está caliente?
  14. #2 También puedes venderlo (dependiendo del tamaño y el tipo pueden valer una fortuna) o donarlo a una institución de otro país.
  15. Me recuerda al meteorito que encontraron y que detectaron cloruros en la superficie debido que había sido usado para prensar jamón. :-P
  16. Podrías estropearlo.
  17. Pues seguramente porque queme

    #2 Cree el ladrón...
  18. #10 Será de Bilbao o como mucho del extrarradio, ahí por el barrio de Sri Lanka.

    #12 ¿Aplica la norma de los 5 segundos con meteoritos?
  19. #6 Un meteorito, como objeto decorativo, no es más que una piedra.
  20. OK. Me pondré guantes antes de subastarlo en Ebay.
  21. Stephen King lo hizo y se convirtió en planta.
  22. .Vaya articulito.

    - Empecemos. si toca el suelo ya esta contaminado, punto. Tocándolo lo único que haremos será meterle aún mas mierda encima.

    - Llamar a una universidad para que lo recojan es un bonito deseo.. a no ser que cuenten con algún profesor/doctorando apañado podrás jubilarte antes de que vengan a buscarlo, si es que no piensan que es una broma o muy posiblemente una confusión con una piedra normal. y no es que esten boyantes de material precisamente para un "aislamiento" correcto

    -Tercero según la LEY ESPAÑOLA si cae en territorio español, la propiedad seria del dueño del terreno de donde caiga.. Pero entraría dentro de la legislación de patrimonio Histórico (Por su interés científico) por lo que no se podría libremente venderla exportarla o fragmentarla. Cuidado con lo que se vende y compra por Internet hay mucha estafa. Hay cosas que son brutales inimitables en Ebay pero que valen un ojo de la cara.
  23. #2 O a ebay y que lo compre quien quiera.
  24. #24 seguro que un meteorito entra en el patrimonio histórico? histórico de que si igual cayo ayer en la tierra?
    patrimonio histórico del universo?

    y no es la primera vez que sale en la tele que se vende uno sin problemas.
  25. #26 La legislación no dice nada concreto..es mas bien como legislación supletoria.
    La ley de patrimonio histórico no solo incluye elementos arqueológicos o artísticos sino también bienes con posible interés científico. Y es ahí donde algunos expertos en derecho dicen que en un juicio podría la Administración acogerse con relativa seguridad de ganarlo.

    La diferencia entre recién caído y después de miles de años seria una discucion sobre el código Civil sobre la propiedad del mismo, que porcentaje le correspondería al propietario y que recompensa para el descubridor pero no de los derechos de compra venta o exportación.

    No se impide la compra venta de meteoritos caídos en otros países, pero si ha caído en España se puede ir a por el vendedor.
  26. #27 No se yo, me parece raro, si me encuentro uno me informare antes de venderlo xD
  27. #9 Exacto, si lo tocas, después su madre no lo quiere
  28. Supongo que los meteoritos que "sobreviven" íntegros a la reentrada en nuestra atmosfera, quedan completamente esterilizados.
    Y que una vez llegados al suelo quedan automáticamente "contaminados".
  29. Porque a lo mejor te has tocado el pito o el chomino antes.
  30. ¿Vale la bolsa de los gusanitos?
  31. #3 ...o darme superpoderes, nunca se sabe.
  32. #32 Sí, pero solo si sacas el Tazo primero :troll:
  33. Es uno de los pilares básicos de la educación que hemos recibido todos, o eso espero: "¡las cosas del suelo no se cogen!"
  34. Coño, normal, ¡ve a saber donde ha estado!
  35. ¿Por el mismo motivo que no debes quitar el embalaje original a un CD, un DVD o una figurita como las de Star Wars? :-P  media
  36. ¿Queréis que os cuente por qué no es una buena idea? Mejor os lo cuenta el tío Stephen: www.youtube.com/watch?v=tN0ucCc8TfA
  37. Si lo tocas con las manos, se impregna con tu olor y la madre lo aborrece. No seáis salvajes.
  38. ¿Si cae en un trozo de césped no se va a "contaminar"? No sé, me parece...
  39. "Si encuentra uno nuevo, debe meterlo en una bolsa de plástico sellada (sin tocarlo) y enviarlo al equipo de investigación más cercano..."

    Buf, los españoles lo tenemos jodido, el equipo de investigación más cercano está en Europa. Aquí ya nada queda, es un jodido páramo... :-(
  40. Yo lo pillo y lo pongo en una estantería de casa.
    Y me suda la polla.
  41. Si encuentra uno nuevo, debe meterlo en una bolsa de plástico sellada (sin tocarlo) y enviarlo al equipo de investigación más cercano.

    O a eBay, depende de donde te den más pasta.

    De lo contrario, hago lo de #42 y me lo quedo de souvenir.
  42. Porque no sabes dónde puede haber estado. Siguiente pregunta. :-P
  43. #43 Coño, no había pensado lo de eBay xD
  44. Si os encontrais un meteorito no lo toqueis para no contaminarlo con materia orgánica, como si los millones de bacterias que ya deben de caminar por él no lo hubieran hecho ya...
  45. Supongo lo correcto es una llamada a universidad y/o centro de investigación. Caso que te hagan caso y venga alguien, firmar unos papeles como que es tuyo y lo cedes, no vaya a ser que el pedrusco tenga un valor y lo quieras recuperar. Imagínate que posee rasgos de vida inteligente, aunque no ganes nada puede que tu nombre se asocie a los libros de historia por la tontería. Si no, a malas lo puedes vender a un coleccionista o a un mágufo para sus invocaciones.
  46. #24 Te ha faltado señalar esto:

    "Y es que, después de atravesar la atmósfera, tardan varios minutos en alcanzar el suelo, tiempo suficiente para que se enfríen de nuevo."

    Que alguien me explique cómo se tarda varios minutos desde que se atraviesa la atmósfera hasta que se alcanza el suelo.
  47. Según el artículo entiendo que si ves un meteorito se lo des a otros, pues podéis llamarme lo que queráis pero yo me lo quedo y lo vendo, de hecho si sacara bastante pasta donaría una parte a los fines sociales que me salieran del ... para agradecerselo al karma al universo a ET o a quien lo mandara, ¿pero donarlo así por que sí? Lo siento pero de primeras no lo haría.
  48. Lo primero que se me ha ocurrido ha sido esto:  media
  49. #49 Al final ni le mande la piedra al catedrático por el fiasco jeje. Quizás me anime ahora. O si quieres te mando un trozo a ti xD
  50. #50 Eso es un mito que nos han vendido bastante por pura ignorancia, los pequeños meteoritos o sea el 99.99% de los casos cuando están a punto de tocar tierra no se diferencian de un pedrusco lanzado por alguien, porque una vez terminado el frenado que supone entrar en la atmósfera (Cuando brillan, estrellas fugaces), los meteoritos pasar a ir a velocidad terminal, por la propia resistencia de la atmósfera, que por ejemplo para una piedra del tamaño de una pelota de baloncesto no supera los 20 m/s o sea unos 175 km/h y encima la caída no es recta sino con trayectoria parabólica por lo que recorre aún mas atmósfera, si es del tamaño de una pelota de golf ni los 100km/h...Lo que da tiempo a que la roca dentro del flujo de aire se enfrié.

    Por supuesto si es un objeto del tamaño grande >15 metros si se mantiene de una pieza puede tener suficiente energía cinética como para que la resistencia de la atmósfera insuficiente para frenarlo completamente o incluso sea despreciable.. eso son que causan los famosos cráteres de impacto pero desde luego son los menos .
  51. #53 Si pero pero al ser un trozo pequeño el sobre o paquete podría extraviarse. Átale un jamón o algo para que sepamos con seguridad que me llegará. {0x1f60b}
  52. Mmmmm....y entonces si encuentro uno no lo puedo chupar ? xD
  53. Yo no sé distinguir un meteorito de una piedra si no echa humo, conque de entre todas las piedras que he visto en mi vida pudo haber meteoritos que no acababan de caer
  54. #3 O puede tener un simbionte dentro.
  55. #44 Creepshow. "La solitaria muerte de Jordy Verrill"
  56. Todo coleccionista de sellos sabe que un sello chupao vale menos. Con los meteoritos viene a pasar más o menos lo mismo, por lo visto.
  57. #59 yo creo que lo del simbionte es lo más probable.



    Nota mental: manosear todos los meteoritos posibles.
  58. #52 ¿Esa historia era de Creepshow? ¿no?
  59. Porque te manchas.
comentarios cerrados

menéame