Cultura y divulgación
123 meneos
1690 clics
Origen del gazpacho y su evolución en la Historia

Origen del gazpacho y su evolución en la Historia

El origen del gazpacho se encuentra en los campesinos y su necesidad de aprovechar al máximo los escasos alimentos. Estas comidas admitían cualquier ingrediente porque los resultados estaban en la mezcla. De los ingredientes actuales del gazpacho, hay dos muy importantes: el tomate y el pimiento. Ambos son originarios de América (...) La palabra gazpacho deriva de una voz prerromana que significa residuo. Curiosamente tiene el mismo origen que un término desagradable: caspa, o el asturiano caspu = orujo de la manzana

| etiquetas: origen , gazpacho , historia , etimología
76 47 0 K 301
76 47 0 K 301
  1. Por supuesto el gazpacho ha salido por aquí, pero me ha parecido muy bien explicado (y con bibliografía) :-) En este otro por ejemplo se incide en posibles rastros en época antigua:

    www.eldebate.com/estilo-vida/20220716/origen-gazpacho-cuando-no-llevab
  2. No sé porqué pone entrecomillado “el gazpacho lo preparan los fatigados y sedientos segadores que lo elaboran con pan majando ajo, sérpol y hierbas aromáticas” como si fuese literal cuando no es así.

    A esta hora hasta los ganados buscan el frío y las sombras,
    a esta hora ocultan las zarzas las verdes lagartijas,
    y Testilis, para los segadores cansados por el abrasador verano,
    muele ajo y tomillo, aromáticas hierbas.
  3. Gazpacho tiene la misma raíz que caspa...
    o_o o_o o_o
  4. Es la mejor bebida que hay, mejor incluso que la Coca-Cola. No sé cómo no ha arrasado traspasando fronteras.

    Además, se pueden hacer tantas variedades: gazpacho de mandarina (este es marca personal, queda súper-refrescante, lo recomiendo), gazpacho de fresón, de cereza, de remolacha, gazpacho verde, blanco...

    Supongo que el motivo de que no sea una bebida tan popular como un resfresco o una cerveza está en la perecibilidad de sus ingredientes. No lo puedes congelar ni mantener abierto fuera de un sitio fresco mucho tiempo. Pero se podrían abrir gazpacherías del mismo modo que hay churrerías.
  5. #5 Refrescante, rico y sano. Y los chavales por ahí bebiendo latas de Monster...
  6. Fray Antonio de Guevara, en el Arte de marear, da una cierta indicación sobre el gazpacho:

    Es saludable consejo se provea para un no menester de un ristre de ajos, de un horco de cebollas, de una botija de vinagre, de una alcuza de aceite, y aun de un trapo de sal; porque dado caso que son manjares rústicos y bascosos, no son delicados para se marear ni muy codiciosos para hurtar. Y más y allende desto, ya puede ser que de migas y agua, sal y aceite, haga un tal gazpacho que le sepa mejor que un capón en otro tiempo.
  7. #5 Yo más de una vez se lo he puesto a guiris, que además es una bebida vegan friendly, y no han querido ni probarlo. Tienen el concepto de que es una sopa y les da asco que esté fría.
  8. #5 se puede congelar ... yo lo he hecho muchas veces
  9. De 4 a 6 litros por semana en mi casa en un mes y poco.
  10. Creo que estoy en condiciones de afirmar con bastante certeza y rigor histórico que el gazpacho lo inventó mi madre y que lo que hay por ahí son un montón de aproximaciones más o menos acertadas.

    Todo lo comentado en el artículo, yo lo llamaría antecedentes.
  11. #1 #5 y alguna receta para hacer gazpachos y salmorejos arcaicos?

    Me encanta el gazpacho (aunque no me gustaba de pequeño) pero el salmorejo me vuelvo loco.
  12. #2 el Modus operandi habitual, visto lo visto con el Barcelona. Primero lo roban y luego dicen que es suyo
  13. #4 Pero sabe mejor
  14. #11 ¿Qué edad tiene tu madre?
  15. #13 Con el pan con tomate lo lograron
  16. Creo que hay un craso y enorme error en el artículo de entrada... el Ajo era conocido en la antigüedad por sus propiedades médicas por su alto poder antiséptico y energético (algo así como el parancetamol o aspirina de hoy en día); componente indispensable en cualquier botiquín.... ah, pero aquí se venía a hablar de un libro... :troll:
  17. #15 La fecha del hallazgo debió ser en algún punto cercano a los años 80.
  18. #12 Salmorejo para celiacos: sustituir el pan por calabacín. También vale para bajar un poco el valor calórico.
  19. #5 La mejor bebida es el agua
  20. #5 Por el norte no gusta mucho. Ni yo ni mis amigos lo probamos hasta ser talluditos, no es el plato típico de ninguna madre y por lo general me da la sensación de que es un gusto adquirido, como la cerveza. Cuando a los andaluces y murcianos les decíamos que nunca lo habíamos comido, nos miraban como a alienígenas que nunca hubiesen probado el huevo frito o la tortilla de patatas. Creo que en ciertas zonas de España se piensa que es mucho más habitual de lo que es en realidad.

    Me apuesto algo y no pierdo a que en ningún menú del día de mi ciudad hay nunca gazpacho.

    #8 A mí me pasa algo igual, la verdad. Una especie de sopa ácida fría como que me cortocircuita. Mi mujer lo hace mucho, en cambio, porque su madre es extremeña. Siempre que me pide que lo pruebe (con la esperanza de que por fin le coja gusto) me dan náuseas (no es en absoluto una crítica al gazpacho, ojo, alimento sanísimo donde los haya, sino mi teoría de que es un gusto adquirido y no tan universal como el gusto por las bebidas dulces azucaradas)
  21. #8 correcto e incluidos los Italianos, tuve una compañera de clase que tomaba gazpacho casi a diario... Calentado en el microondas... Frio decía que le daba asco
  22. #3 Quizá para no pillarse los dedos. Virgilio menciona el tomillo (se supone que el común) como Thymo o thymum, hasta ocho o nueve veces, y en la receta de Téstilis habla de Serpillium, nombre del tomillo silvestre.
  23. #19 El calabacín lo deja muy líquido y no da la consistencia, además se oxida del tirón, mejor zanahoria muy muy ralladita..
  24. #5 Yo le echo un pepino entero y medio pimiento, tiene tropezones por todos lados, no lo considero bebida, pero si, es maravilloso. Yo de Abril a Octubre minimo 2 litros a la semana, si no tengo hecho por mi, caigo en el de super (los de botella de plástico dan el pego perfectamente, los de brik no). Es mi comida favorita (si, comida :-D )
  25. #2 Lo normal (por habitual)
  26. #16 A nadie se le hubiera ocurrido....
  27. #25 Alvalle sin duda. Esa marca de brick sí vale la pena :-D
  28. #28 no no, por favor, no caigas ahi! en lidl y mercadona hay con botella de plásico que aunque la gente tenga un sesgo, creo que aguantarían un "test ciego" con uno casero
  29. #22 Dices "tuve" porque después de saber eso dejó de ser amiga, espero.
  30. #24 Tampoco tiene que estar malo.
  31. #8 no le llames sopa dile que es un smoothie veggie.
  32. #19 no acabo de entender como va a sustituir el calabacín al pan. Mejor directamente no ponerle pan y ya está. O igual algún fruto seco para espesar
  33. Catalanofobia gratuita en un meneo sobre gazpacho. Maravilloso.
  34. El gazpacho sin cebolla tiene que ser pena de muerte.
  35. #35 Con el calabacín pelado y sin las pepitas he conseguido una buena textura y sabor.
  36. #19 también se puede sustituir por almendra molida, no es lo mismo pero también está rico. Y de paso es "low carb"
  37. #39 no me ha dejado editar:
    cantidades sacadas de un artículo curioso, que no he encontrado, donde decían que así salía un gazpacho perfecto en base a preguntar en muchos sitios (adaptado para almendra molida):
    1 kg tomates
    117 ml AOVE
    30 ml vinagre
    1-2 ajos
    9 g sal
    70 g pepino
    50 g pimiento verde
    200 g almendra molida
  38. Salmorejo >> gazpacho.

    El problema del gazpacho es que lleva pepino. Y cualquier cosa con pepino, pasa a ser eso, cualquier cosa con pepino. Y a lo que no nos gusta el pepino, pués como que no.
  39. #5 Lo veo! :hug:
    El ejemplo sería las horchaterías que ya existen más que una churrería
  40. #41 Puedes sustituir el pepino por melón poco dulce.
    O no usar pepino. Mis hijos llevan tomando gazpacho casi a diario hace lustros y siempre se lo hago sin pepino.
  41. #19 arcaico, no alternativo.
    Solo por puntualizar. Muchas gracias por el truquito/consejo o "tip" soy diabético, me vale igual que a un celiaco. Por las noches evito el salmorejo por el pan.
  42. #44 1kg tomate, 400 gr. calabacín, 125 cl. aceite. Sal, ajo...al gusto.
  43. #5 Pero lo importante, el gazpacho con o sin cebolla?
  44. #29 coincido, los de brick no me saben bien, pero los de botella de plástico sí me gustan (incluyo uno de Carrefour)
  45. #14 Lo supongo...
    Probar probar, no he probado nunca la caspa xD
  46. #6
    "El Mosnter es, qué te voy a decir yo, la auténtica salud, el bienestar, la alegría."
    -Ramón.
  47. #12 Receta de antaño no conozco, sorry :-)
  48. #8 En cambio se hincharán a "smoothies". Incluso los españoles disfrutan de esa hipsterada, por no decir que es un batido de verduras, que es lo que es un gazpacho igualmente...
comentarios cerrados

menéame