Cultura y divulgación
318 meneos
2299 clics
Los padres, "los peores enemigos de sus hijos", según los profesores: "Vienen agotados a clase y sufren mucha ansiedad"

Los padres, "los peores enemigos de sus hijos", según los profesores: "Vienen agotados a clase y sufren mucha ansiedad"

"Salen y tienen fútbol, dibujo, los deberes y llevan en el colegio desde primera hora, están agotados", y añade que muchos de los niños de su clase "entran a las siete y media de la mañana y acaban de hacer actividades a las siete de la tarde, es una jornada larguísima". "Los adolescente son una mente en formación, están en la poda neuronal y les alimenta igual dormir que comer. Una grandísima mayoría se queda trasnochando con el móvil, como hemos comentado antes, y se produce una mengua clarísima de la atención".

| etiquetas: padres , peores enemigos , hijos , vienen agotados , sufren , ansiedad
117 201 2 K 444
117 201 2 K 444
123»
  1. #195 Pues entonces no se de qué te quejas tu, que ya has abierto los ojos. La inspección educativa es la primera en decirles a los profesores que les den la razón a los padres, pase lo que pase.

    Que perdido andas.
  2. El niño/a tiene que hacer deporte, jugar, hacer extraescolares que les gusten, en vez de pasarse el día con deberes interminables.
    Ahora resulta que son los padres que tienen que encerrar a los niños en casa para que sólo hagan deberes. A ver, si dejan de decir tonterías, excepcionalmente puede que alguna tarea no se acabe en clase y tengan que hacer deberes, pero cada día que se tengan que pasar 1-2h no es normal.
    Además entre esos mismos profesores no se ponen de acuerdo, y a veces juntan varias entregas con exámenes cuando se podría poner en diferentes días.
  3. #201 Madre mía, ¿en qué les dan la razón a los padres?, hazme una lista por favor, y luego te hago yo otra en la que Inspección actúa como juez y parte frente a la fiscalía y comparamos. A ver si en lo que les dice que les den la razón a los padres son gilipolleces y en las que actúa con contundencia a favor del centro y en contra de las familias son en las que hay indicios penales.

    ¿Sabías que la última moda en Inspección es recomendar al centro enviar a servicios sociales a las familias de las victimas de acoso escolar como método de amedrentar para que retiren denuncias en fiscalía y abandonen el centro? Vives en la inopia.

    Yo me quejo de que encima de lo incompetentes que son tengan la caradura de señalar a los padres como culpables. Menudas excusas.
  4. #166 quieren, saben y pueden, pero a costa de sacrificio, así que tienen toda la legitimidad para opinar y hablar al respecto. Quienes tienen que callar son quienes no saben lo que es.
  5. #196 Puedo equivocarme pero los institutos públicos tienen 10 y 30 minutos de descanso, lo que serian 40 min pero salían a las 14:10 o 15:00, los colegios que dan clases por la tarde, que si no me equivoco, corrígeme si eso, tienen 30 minutos de recreo y después 2 horas para comer y recreo, y en esos sales a las 17:00 o 17:15. En el caso de un instituto le tendrían que meter 5 horas de extraescolares para estar 12 horas, en el otro caso, le tendrían que meter 3 horas para salir a las 20:00 pero han tenido 2 horas y media libres por lo que no llegarían a 12 horas estudiando, sino a 9 y media, y eso sin contar las asignaturas que son mas light, como plástica, educación física, música, religión o estudio etc...

    Vamos que un niño por que pase 12 horas fuera de casa o en el colegio no esta 12 horas "trabajando" full concentración y tal, y yo no tengo hijos, hablo de lo que viví de pequeño y te digo que cambié mucho de colegios, desde privados a concertados y públicos, y tenia extraescolares, pero para mi entrenar una hora y media de baloncesto no era un suplicio, me lo pasaba bien, cuando hacia yudo igual, e incluso hice natación y nunca me sentí supe cansado, como apunta la noticia, si llegas a casa y en vez de dormir te pones a mirar el móvil pues lo que te faltan son horas de sueño
  6. #184 en mi época tuve uno en clase y estudio hasta cou. Repitió solo tercero.

    Repetí más veces yo q el.
  7. #185 no demonizo al colectivo, digo q la preparación no es la correcta. Y q no es culpa de los profesores. Es de los q ponen a ingenieros, filólogos o licenciados en historia a formar a nuestros hijos. Con exigencias de competencias mediocres en pedagogía, trabajo social, psicología y demás disciplinas importantes para saber formar a los niños.
  8. #186 lo dicho. Yo no tengo problemas, pq tengo dinero y mi trabajo es muy flexible, así q cuando supe q hacer, ya no tuve problemas. El problema eres tú diciendo q los camareros no pueden tener hijos. Lo dicho, capacitación nula.
  9. #187 exacto, porque no le gusta. Y sentandolo por la tarde tres horas a hacer deberes hace q pase a aborrecerlo. Lo mejor, pasar de deberes y formar al niño en casa tres horas a la semana más o menos, sin Quitarle vida y lo más ameno posible, para no cansarlo a él ni frustrarte tú. Q vaya al colegio, que apruebe, y a ver si el año siguiente hay más suerte con el profesor.
  10. #188 están muy formados, pero no en las disciplinas que requiere su trabajo, está muy bien conocer dinámica de fluidos o resistencia de los materiales pero si no sabes transmitir conocimientos, empatizar con la situación del niño, o detectar determinados problemas con tiempo, no estás capacitado para ese trabajo.

    Para lo q dices de una media de 7, que pongan un video y se ahorren tu sueldo, pq el resultado va a ser el mismo. En serio, por como hablas, echando balones fuera, yo q tú me planteaba si de verdad estás haciendo lo q te gusta o eres un ingeniero o filólogo frustrado. Prueba a cambiar de trabajo.
  11. #199 Estaria bien que un mpadre recogiese a varios niños para llevarlos al cole, sean en coche o andando. Seria muchos mas eficiente y por el camino los niños se entretienen con los otros.
    Se deberia fomentar mas la tribu para cuidar lo niños. Al final es lo natural.

    #197 Yo recuerdo que hicimos un referendum para terminar a las 17 o 16:30, traspasando la media hora a la mañana. Salio que redujesemos la media hora de la tarde .
  12. #127 #155 Creo que operador nuclear estuvo 2 años formandose cobrando, despues de pasar las primeras pruebas. Dentro les pedian un 7 cada semana en los examenes para aprobar.
    127 tal vez sabrá el proceso mejor, o tal vez difieera del de operador nuclear.
    youtube.com/watch?v=mWa6KG3fv4o
    Ahi explica como se forma un operador nuclear.

    #142 El vecino de 17-19 llego de fiesta a las 6-7 de la mañana con hambre, se iba a preparar unas patatas fritas, mientras se calentaba la sarten se sento en el sofa, se durmio y se le quemo la casa entera. Pudo sacar a su madre de la cama por los pelos y el perro no se libró.

    No hay una respuesta, de cuando te puedes fiar de alguien. Tambien le puede pasar a un adulto.

    #144 Antes no habia linterna y un primo uso un mechero para mirar debajo de un sofa y se le quemo la casa. No se que edad tenia fue ntes de nace yo, hace mas de 40 años creo.
  13. #210 Y vuelta la burra al trigo con que no están formados en las disciplinas propias.
     
    ¿Pero tú sabes el camino que hay que seguir hasta ser docente? ¿La cantidad de horas de metodologías, de pedagogía y de psicología que hay que estudiar? ¿Cuántas reuniones, claustros, equipos de ciclo hay que mantener para remar todos en la misma dirección? Es que se ve que igual de otros aspectos puedes saber, pero de esta estás demostrando una ignorancia increíble.
     
    No, nunca un vídeo podrá sustituir la figura del docente por más que te empeñes. Además rompe totalmente con todo lo que has dicho anteriormente sobre estar o no preparado en las disciplinas antes mencionadas. ¿Acaso un vídeo lo está? Esa frialdad con la que tratas el tema me está realmente asustando, puesto que refleja de manera inequívoca la imagen distorsionada y de desprestigio que tenéis de los profesionales de la educación. El docente vocacional, el que más se encuentra en todos los centros educativos, es un ser hecho y nacido para impartir conocimientos.
     
    Cada comentario tuyo que leo veo más claramente que tienes envidia y/o ira desmedida hacia los profesionales de la educación (supongo que por un trauma infantil, o a saber). O eso, o que eres tan ignorante que te crees tus propios y absurdos razonamientos totalmente infundados sobre el modus operandi de un Centro Educativo (como el del vídeo).
     
    Yo presumo de tener vocación. Pude, en su día, haber optado por una carrera "de mayor prestigio", léase informático o médico, pero opté por la educación porque me apasionaba. Igual no puedes decir lo mismo tú de tu trabajo. Me siento orgulloso de ser docente y demostrar, día a día, con mis alumnos, que el futuro es suyo, y no hay otra manera de conseguirlo que ESTUDIANDO, por muy torpe que piensen que son, solo es esa manera: ser constante y tener inquietud por el aprendizaje. 
     
    De hecho alumnos que he tenido siempre me han comentado: "¡Qué razón tenías que al final había que estudiar! Porque no tenía ni la Secundaria y al final la he tenido que sacar con 20 años porque me lo pedían en todos lados".
     
    Pero tú sigue dale que te doy con tu más que manido discurso. Así nos va (a todos, empezando por ti).
  14. #209 Pero es que a casa se lleva lo que no se hace en clase. Y si se diera el caso de que un docente manda tareas para casa, tan sencillo como conocer la ley para decir que no está permitido hacer eso, pero si lo hace es para reforzar al alumnado en sus responsabilidades y tareas (vaya por delante que yo no soy partidario de mandar nada a casa: todo delante de mí y viendo el esfuerzo personal de cada alumno y ayudándole en el aula).
     
    Un niño, como ser natural, es un ser inquieto, quiere conocer, pregunta... Si eso no sucede, Houston, tenemos un problema. Pero no con la ley educativa de marras, ni con el profesor: ese niño tiene un problema. Y muy serio. Y el primer problema es el que te lanzan los padres de que quieren que sus hijos sean felices, incluso a costa de su desarrollo mental: si los estudios no le gustan, quién soy yo como padre para amargarle la existencia a mi hijo "obligándole" a estudiar. Usted, perdone, es mala persona y peor padre porque a los hijos hay que exigirles en la medida que su edad lo permite. Y si tiene que estudiar, estudia. Y si tiene que llevar los cubiertos a la mesa como responsabilidad primigenia, los lleva. Pero no criarlos y educarlos en el libertinaje de que, como vida hay solo una, para qué lo voy a amargar yo exigiéndole lo único en lo que le puedo exigir, que es formarse como persona íntegra a nivel de conocimientos y evolucionando como persona.
  15. #208 Muestras poca comprensión lectora, pues no he dicho eso. He dicho que el padre que no se pueda hacer cargo de sus hijos, que no los tenga, que es muy distinto. Y perdona que te diga, pero un camarero debe tener las mismas horas de trabajo que tú: 8 al día y ni una más. Vivir para trabajar no es lo mismo que trabajar para vivir. Si haces lo primero ya estás cometiendo el mayor error de tu vida.
     
    Tal vez el problema es que no sabías qué hacer hasta que encontraste tu camino. Y ese, te gustase o no, te lo marcaron los profesores que te enseñaron a leer, a escribir y a hacer, como poco, las cosas fundamentales para poder ser persona y no ser un ser extraño en sociedad. Y no me negarás que, a fin de cuentas, la única manera de salir adelante, salvo nacer rico, es estudiar y labrarte un futuro. Al precio que sea y dedicando el tiempo que sea. 
  16. #207 ¿En qué te basas para hacer esa afirmación tan sumamente superficial? Las leyes educativas son las que son y las que te obligan POR LEY a dar el temario. Y si un chaval no llega, igual sus padres deben plantearse un refuerzo, bien en casa o en clases particulares.
     
    Podría aburrirte con teorías educativas del conductismo de Skinner o el constructivismo de Piaget, del aprendizaje social de Bandura, del aprendizaje significativo de Ausubel (...) y quedarte absorto durante horas. Las conozco TODAS y cada una de ellas y créeme si te digo que sí que sirven en el día a día para lo que tenemos en clase. ¿Sabes cuál es el problema? Que tu manera de ver la educación tira por tierra todas estas teorías, que todo educador conoce y maneja a diario, puesto que es examinado de ellas en la Universidad primero y en las oposiciones después, porque "per se" tienes el concepto que el docente es un inútil desde su raíz.
     
    El problema, querido, no es la formación, sino las leyes políticas en materia de educación que cambian cada 4 u 8 años. Ley que saca un partido, ley que deroga o reforma el siguiente en el poder. Así no se puede trabajar, ni con coherencia, ni con sentido.
     
    No eches la culpa al que sigue órdenes. Culpa a quien las da.
  17. #181 Que no, que no es legal mandar deberes, salvo para refuerzo porque hay algo que no son capaces o no tienen interés alguno en hacer (por ejemplo, mandar 5-10 divisiones). Los contenidos están pensados para los niños de una clase de la misma edad y si a un niño le cuesta más, incides más en él para que lo aprenda y no pierda comba.
     
    No hay justificación alguna en mi comentario: los contenidos a desarrollar vienen por ley y están adecuadas a su edad. Basta ya de justificar al alumnado gamberro, vago o sin interés.
     
    Si a un niño se le detectan problemas de aprendizaje, ya está la ley educativa para meter mano con PT y AL y reforzar aquello donde el niño no se desenvuelve. Por cierto, la figura de esos dos profesionales mencionados en mi época ni existían: estudiabas y te esforzabas sí o sí.
  18. #213 si lo se. Licenciatura y cap o ahora grado y máster. Ese es el camino. Y específico de formación, solo era el CAP y ahora el máster, durante la licenciatura aprendes a hacer integrales por partes y demás cosas que nunca vas a emplear en enseñanza básica. Que son útiles, no lo dudo, pero las útiles serían cuestiones de pedagogía, trabajo social, psicología infantil, técnicas de estudio, protocolos muchas prácticas y residencias como los médicos.

    Lo del vídeo es lo q dijiste tú, tú dijiste que con q salgan 7 de una clase de 25 es suficiente, no lo dije yo, y para eso no haces falta tú.
    Esos siete iban a ser iguales con cualquier otro profesor, en cualquier otra escuela o recibiendo clases por la radio... Pq tienen interés, capacidad de atención o son lo suficientemente tranquilos para poner de su parte allí a donde no llegan. Ahí no haces falta tú.

    No tengo envidia, ni ira. Solo digo que la preparación del profesorado no es la correcta para desempeñar su trabajo. Y q eso es más importante q el plan de estudios o cualquier otra cosa.
  19. #214 no estoy diciendo q no haya tareas, lo q digo es q el profesor debe estar capacitado para ver lo q pasa y buscar soluciones, más allá de no trae los deberes hechos o q tiene q hacerlo pq no lo hizo en clase. Ahí hay un problema y teniendo al niño tres horas pq el profesor no hizo seguimiento de si los hace en clase o no solo se empeoran las cosas.
    Hay q saber identificar el problema, el del niño, y alejarse de los tópicos de que si las pantallas, los padres, el plan de estudios o cualquier gamusino que se le tercie al profe de turno. Tiene un alumno, lo tiene seis horas al día y tiene q saber atajar eso y no dejar q se arrastre hasta la frustración del niño.
  20. #218 Sigues con la comprensión escrita por los suelos. Yo no dije eso, dije de media de nota de 7, no 7 de 25 alumnos. Antes de dar las cosas por hechas o sabidas, es mejor preguntar, porque se puede quedar como un ignorante.
     
    Yo solo veo que tú como Ministro de Educación que Dios nos coja confesados. Sigues sin tener ni idea de nada y sigues metiendo en el mismo saco a todos los docentes, del maestro de escuela al profesor de instituto.
     
    Te habría quedado de puta madre antes de montar el revuelo que has montado, haber especificado que crees y piensas que no todo el profesorado de secundaria y bachiller están preparados en pedagogía y psicología. Al menos es lo que das a entender comentario tras comentario vertido por aquí. 
     
    Me ha llegado al alma eso de "muchas prácticas y residencias" como los médicos xD Una más en tu currículum de ignorancia del profesorado (moléstate y busca al menos las prácticas que deben realizar los aspirantes a ser profesor y qué es eso de estar un año en prácticas cuando se saca uno la oposición).
  21. #219 Supongo que ahora eres Inspector de Educación para aseverar eso que dices y saber de primera mano que el profesorado no está capacitado en todo lo que dices.
     
    Pantallas, padres, planes de estudio. Te ha faltado el Gobierno elegido y las leyes educacionales para cuadrar el círculo.
     
    Un profesor se dedica a enseñar. Punto. Ya está bien de hacer el trabajo de padres (ambos) en cada clase e ir uno a uno como pollitos debajo del ala para ver si han traído lo que se mandó, han hecho lo que se les ha pedido en clase o tener que aguantar los sainetes que, paradójicamente, los que peores son se saben de pé a pá: tengo este, este y este derecho y tú no me puedes suspender por esto y por lo otro. Estudiar poco, pero sus derechos mejor se los conocen que el padrenuestro.
  22. #215 exacto. Tu último párrafo es como debiera de ser. Pero el q ya no está en una situación idílica, tal como está hoy el sistema educativo, está condenado.

    Lo del camarero, si ocho horas, muy bien, pero cuáles, cuando estás con tu hijo??
    No se puede echar balones fuera. La educación debe darse a los niños en casa y la formación en los colegios. No se puede depender de tener un entorno social idílico para asegurarte de q tus hijos salen adelante académicamente. Pq no vamos a engañarnps, si solo trabaja uno de los padres, o su economía es solvente para suplir las carencias con clases particulares de calidad hay muchos menos problemas. Y para q se cumpla tu último párrafo eso no debiera de ser así.
  23. #222 Para eso están los poderes fácticos, para asegurar que hay una conciliación familiar y que se acaben los traumas de los "niños llavero" (no adelantes acontecimientos con el concepto y búscalo, que es tremendamente interesante).
     
    Por supuesto que la educación debe darse en casa, faltaría más. Ahora solo te queda pasarte una mañana por un instituto y, si te dejan, métete en una clase para ver la realidad de frente y la educación que tienen esos chavales: te vas a sorprender.
     
    Consejos vendes, pero para ti no tienes, compañero. Hablas de "tu libro" pero no tienes ni pajolera idea de lo que está sucediendo en las aulas actualmente.
  24. #221 el q parece frustrado y resentido eres tú.

    No sé si esta capacitado, pero lo que está claro es q depende del profesor y no debiera de ser así. Hay q exigir las competencias adecuadas y ahora mismo no se exigen para acceder al puesto.
  25. #223 en serio, deberías de cambiar de trabajo. Lo llevas muy mal.
  26. #218 Por cierto, solo por curiosidad, supongo que no tenías ni idea de esto, ¿verdad?
     
    tuacademiaenlanube.com/como-es-el-ano-de-practicas-cuando-obtienes-pla
     
    Pues nada, sigue jugando que hay miles de premios. Un año de prácticas con 3 informes: tutor, director e inspector. Ahora a ver con qué me sales porque ya no sé qué más me puede sorprender de todas las joyas que me estás dejando comentario tras comentario.
  27. #225 En serio, deberías dejar de opinar sobre lo que no conoces, lo llevas fatal. Y más cuando mensaje tras mensaje te rebaten y te meten tremendo repaso.
  28. #226 pero a ver, muchacho. Se de sobra como funcionan las prácticas, he lidiado con algunos. Y consisten en soltarles y hacer el trabajo, y como toquen mucho los cojones van de culo.
    Que no se mueva nada que estamos muy bien como estamos.
  29. #224 Hago lo que más me gusta en este mundo y por lo que volvería a pasar.
     
    Antes de emitir un juicio como el que expones, ten la decencia y la inteligencia de saber al menos qué se exige para acceder al puesto y qué se exige una vez se tiene la oposición aprobada. Hazte ese favor y deja de rebatir algo en lo que no tienes ni idea y lo peor, te crees que tienes razón.
  30. #228 Léete al menos el artículo de marras y deja de decir las majaderías que sueltas. Ya te digo yo que por mucha oposición aprobada, como te llegue la inspección y no te vea lo que hay que tener, te quedas sin plaza.
     
    Tú sigue a lo Francisco Umbral... 
  31. #229 te digo una vez más, que lo se de sobra. En mi grupo de amigos tengo a dos profesores uno de FP y otra de eso. Ingeniera de caminos ella, psicólogo el. Ambos con el CAP, pq son de mi edad y ambos con plaza. El CAP era un curso de 6 meses, hacer unos trabajitos y presentar una unidad didáctica.
    Ahora es un máster de un puto año de duración.
  32. #227 si tú lo ves así, yo t estoy exponiendo un problema, tú no me lo rebates. Justificas. Pero sabes q tengo razón. Las competencias exigidas a un profesor para llegar a serlo en psicología, pedagogía, trabajo social, etc son nulas.
  33. #230 mi libro es el de muchos padres, la mayoría te diría. Son pocos los que no se ven así con las criaturas.
  34. #147 para eso están las redes sociales de madrugada
  35. #8 yo ya no soy trabajador, dónde hay que firmar que no tenga que hacer jornada partida?
  36. #47 por qué se tienen que meter los servicios sociales en esto? Socializaba y tenía sus necesidades cubiertas.
  37. #55 luego hay gente a la que de le llena la boca que si la crianza es por parte de todos, hacer que los niños sean independientes, etc. y mira luego: a la hoguera (servicios sociales)
  38. #79 No hay huevos a vivir con los suegros!
  39. #56 es estar deformado.
  40. #206 Eso es porque él estaba centrado no como tú.
  41. #240 ok. Puedes ofenderte, pero la realidad es la q es. A un profesor no se le requieren las competencias necesarias para desarrollar su trabajo para acceder al puesto. Eso es una realidad. A partir de ahí, enfadarte, patalea pero sabes que tengo razón.
  42. #241 A un profesor se le requiere haber cursado o el CAP o un máster de educación así que sí que se le requieren las competencias necesarias para realizar su trabajo. Al menos en teoría. Otra cosa es que esos estudios estén mal planteados y se puedan mejorar pero la titulación se exige.

    Lo que está claro es quien no tiene esas competencias que es el padre enfadado que consiente a sus hijos y les dice a todo que sí. Puedes enfadarte o no pero tu experiencia con tus tres hijos en un único colegio no es representativa de la realidad en las aulas. Mi experiencia con 20 años de experiencia en más de diez centros y 100 alumnos al año es bastante más valiosa que la tuya, te guste o no. Y te digo que , en general, eres un cuñado diciendo verdades absolutas sobre una realidad que desconoces.

    La última lo de que un compañero tuyo con retraso se sacó BUP repitiendo menos veces que tú. Es que es de risa.
  43. #242 pues es verdad. Ahí lo tienes. Yo repetí quinto de egb, el no repitió en egb, yo repetí segundo de bup, el no repitió hasta tercero q volví a ir en clase con el ese año, después cambie de instituto para hacer cou y no supe más de él. Pero el bachillerto lo paso.

    Yo sé q el CAP era un curso de mierda de 6 meses casi sin presencia en el q haces unos trabajos y presentas una unidad didáctica al final. Una mierda pinchada en un palo. Y el master es un año con practicas de risa. La formación no es ni la correcta no suficiente en disciplinas como pedagogía, psicología, trabajo social y cuestiones orientadas específicamente a analizar los problemas de los alumnos y diferentes herramientas para afrontarlos. No lo es y tú lo sabes.

    De lo que tú si que no tienes ni puta idea es de lo que les consiento o no y si les digo que si o que no a mis hijos.
    Lo de estar una tarde entera torturando a un niño en una silla después de seis horas en el colegio no lo viví yo, lo viven la mayoría de los padres. Pq no te engañes, si quitas a dos de cada clase, el resto están en su casa con su madre q no trabaja, sus padres un hermano o su abuela haciendo lo que el profesor no hace en el colegio. Pasate tú por un grupito de WhatsApp de papis o ve al parque con los niños y los papis, y quizá t enteres de algo más que el daño q hacen las pantallas, los papis o el plan de estudios. Primero hay que disponer de personal cualificado y que sepa detectar y afrontar las diferentes .
    El primer motivo de fracaso escolar es el profesorado. Y eso es así. Tal como es hoy, son perfectamente sustituibles por un puto video la mayoría de ellos y eso no debiera de ser un profesor.

    Solo lee a tu compañero, hablando de capacidades de los niños, como si los q fracasan en la escuela fueran tontos o no sirvieran para estudiar, seamos claros, si eres inquieto lo llevas jodido. Y eso no es ser tonto ni incapaz. Más bien todo lo contrario.
  44. #205 El recreo siempre lo he conocido como de 20 minutos en medio de la jornada pero los tiempos para los coles de jornadas partidas dependen del centro y de la comunidad por lo que en algunos tendrías las dos horas que dices pero yo no conozco ninguno que exceda la hora para comer, he estado en centros que salías a las 14:20 y volvías a las 15:00 hasta las 16:30 y otros donde salías a las 14:30 en horario único intensivo y algunos (esto por lo que vi con primos míos) que salías a las 17:30 pero porque salían a las 13:30 y había media hora de comida y luego clases más livianas tipo plástica y música. Yo por ejemplo tenía natación a esas horas (sí, cole público e íbamos todos). Si mal no recuerdo en el cole salía a las 17. y estabas unas 8-9h en el cole.

    12h sí las veo actualmente en sobris e hijos de compañeras que no pueden reducirse horario y sin abuelos tíos o similar recurren a actividades para alargar el horario y ya de paso preparar a los niños para el futuro (en madrid tenía compañeros que los dejaban a las 8 menos cuarto o así cerca del centro y luego era clase de inglés, alemán y un deporte que les gustase mas música) con lo que al final sí que estan 12h fuera de casa. En mis años de cole tenías una actividad o dos a lo sumo pero cuando pasé a madrid sí que fue muy habitual ver ese patrón de todos los días una o dos actividades y llave para entrar en casa a comer y actualmente esas una o dos actividades son realmente tres si metes deporte. Preguntando a los padres resulta que muchos van a madrid a trabajar y no llegan antes de las 18 con lo que si el niño tiene actividades en el cole se quedan allí hasta que les recogen (antes les habrían dado una llave y a correr) y si salen a las 18-19 y les dejan en el cole a las 7 y media de la mañana o un poco antes echa cuentas. Literalmente ven a sus padres para cenar y poco mas. Los que tienen padres con horarios mas normales suelen poder estar mas libres por las tardes aunque también he conocido padres que les llenan de actividades para no tenerlos por casa. Una lástima en cualquier caso.
  45. #211 Hay pueblos de euskadi que lo tienen y yo lo tuve, al ser otra madre que puede tener más críos también se relacionan con los hermanos de ese niño ya sean mayores o pequeños que ellos, muy útil si el tuyo es hijo único o si tiene hermanos para que vea como se comportan otros hermanos. En madrid es sumamente complicado pero también digo que para que resulte, los padres tienen que quitarse la careta de mi nene es perfecto y ser "adultos maduros" cosa que a día de hoy no sé si abunda mucho viendo las peloteras que hay en los grupos de padres.

    Yo como experiencia personal lo recomiendo porque están en un grupo pequeño donde el cuidador no está saturado y a la vez aprenden a comportarse en grupo en otras casas (y dichas casas están "a prueba de niños" previamente) pero sobretodo, se les puede atender en el acto y por personas de su entorno de confianza.
  46. #180 la existencia de una postura extrema no quita la razón a la postura razonable.

    No es razonable que el trabajo ocupe todo el día entre desayuno y cena. Vivir y socializar es importante. Tener tiempo libre, también.
  47. #193 a veces los padres tienen que imponer normas que no gustan a los hijos por su propio bien. Dormir lo suficiente es una. La posición del sol en el cielo no es determinante, en invierno no los van a acostar a las 5.
  48. #233 Vaya respuesta. Ya ni te molestas en justificar que no has leído el artículo y que no tienes ni idea de qué sucede tras aprobar una oposición.
  49. #232 Yo no justifico absolutamente nada: te lo razono. Pero veo que, de nuevo, vienes a hablar de tu libro, y ni dándote enlaces ni razonamientos, razonas.
     
    No tienes razón en nada. Pero desde el primer comentario que te rebatí estás fuera de onda. Tú sí que justificas que como a ti o a tu primer hijo le fue mal, todo es malo.
     
    Solo quiero que me contestes si te estás refiriendo a los maestros de escuela o a los profesores de instituto. Creo que sería un buen punto de partida saber esto para intentar entender algo de lo que has dicho en tropecientos mensajes anteriores sin sentido alguno.
  50. #231 Estás estancado en la ley anterior. Y créeme que lo entiendo. No hay quien se entere de nada cada vez que llega un partido político nuevo al poder.
     
    Y sorprende que teniendo a un amigo psicólogo sigas en tus trece de decir que las competencias en psicología son nulas. Eres la monda, macho xD xD xD
  51. #250 mi amigo psicólogo no tiene ni puta idea de pedagogía ni de trabajo social, y mi amiga ingeniera ni siquiera de psicología. Pero bueno, da igual. De donde no hay no se puede sacar.
    Sabes q lo q. Digo es cierto y sigues justificando sin sentido alguno, defendiendote y sintiéndote atacado. Tu mismo, yo me canso. Si tienes interés de verdad infórmate, pregunta a los padres y cuelate en algún grupito de WhatsApp.
  52. #249 pues mira, el nivel de los profesores es inversamente proporcional al curso en el q esté el niño: en preescolar bastante bien, es gente cualificada para el trabajo q deben hacer, en primaria mucho menos, pero aún así, tienen cierta preparación en pedagogía, en la eso cero. nada. El principal problema del fracaso en cuanto llegan al instituto no son las materias, no hay tanto cambio en los estudios, es en el profesorado.
  53. #247 La posición del sol en el cielo determina los ciclos de vigilia mediante el ritmo circadiano. No hace falta que me expliques que la mejor opción es crear la noche artifilmente con las persianas en casa.
  54. #252 Esos datos y estudios supongo que son los que sacó la Universidad de tus cojones morenos, ¿verdad?
     
    Vamos, que es tu opinión, lo cual vale exactamente igual a nivel científico que si lo dice un pato en el agua.
  55. #251 Solo hay que leer el titular de la noticia para darse cuenta que cada mensaje que lanzas en globo sonda vale cero. "Los padres, los peores enemigos de sus hijos": ese gran artículo que sigue esperando pacientemente a que le eches un vistazo y construyas de una manera u otra un argumento válido.
  56. #255 me aburre. Tu sigue en tu mundo, echando balones fuera que si los papis, que si el plan de estudios, que si el presupuesto... Yo ya t expuse el problema, y es una realidad. La formación del profesorado no es la correcta.
    Pasa un buen finde. Si quieres mejorar, deja de decir bobadas como las capacidades de los niños y cosas así, y abre los putos ojos a lo q tienes en clase. Si quieres, si no, pues mi pésame por los q tengan q sufrirlo. Un saludo y buen finde.
  57. #141 yo entiendo que no es cuestión de voluntades, es cuestión de medios.
  58. #27 #123 Hombre, a los niños hay que dejarles su tiempo y su espacio y no atosigarlos. Pero también hay que estar disponibles por si necesitan algo. Cada cual es un mundo y además no todos alcanzan la independencia emocional tan pronto.
  59. #243 Y tu compañero estaba diagnosticado como de inteligencia inferior a la normal? O simplemente tú pensabas que era tonto pero realmente el que suspendía eras tú? Más que nada porque en aquella época era obligatorio estudiar solo hasta los 14 y no había ningún tipo de adaptación así que nadie con retraso mental acaba titulando en la EGB.

    Sí, el CAP era un mierda pinchada en un palo, una mera formalidad pero el máster de educación sin ser perfecto, es algo bastante mas serio. En su temario incluye cosas como "Conocer las características de los estudiantes, sus contextos sociales y motivaciones. Comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes y las posibles disfunciones que afectan al aprendizaje. Elaborar propuestas basadas en la adquisición de conocimientos, destrezas y aptitudes intelectuales y emocionales. Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes ritmos de aprendizaje." así que en principio sí que se estudia lo que tú reclamas (como imagino que no sabrás que el ministerio exige unos contenidos mínimos pàra certificar un máster de secundaria te los enlazo: www.boe.es/buscar/pdf/2007/BOE-A-2007-22450-consolidado.pdf).

    Es evidente que es un año por lo que sus conocimientos no son tan profundos como los que pueda adquirir un psicólogo o pedagogo pero es que tampoco van a hacer la misma función. Y, además, después de 20 años de carrera docente te digo que no hace falta ya que en el 95% de las ocasiones los pedadogogos solo aportan ideas genéricas que podrían aplicarse en el mundo de fantasía que les enseñan en la facultad pero que no se pueden aplicar en una clase.

    Además de profesor, soy padre de dos niñas, estoy en dos grupos de whatsapp de padres y voy al parque regularmente con la pequeña así que te puedo asegurar que no, la realidad no es esa. Los niños no se pasan las tardes sentados seis horas en una silla con su madre que no trabaja (esa es buena xD) haciendo deberes . No, el fracaso escolar viene porque tienen las tardes llenas de actividades extraescolares, se pasan el tiempo pegados al móvil y los pocos padres que se implican en la educación de sus hijos es para echarle la culpa a los profesores diciendo que no entienden a su hijo cuando tienen un maldito energúmeno, maleducado incapaz de trabajar ni en casa ni en clase. Como tú, por cierto. Que es justo lo que se dice en la noticia de donde vienen estos comentarios.

    Claro que puntualmente habrá niños que sean distintos y necesiten otra metodología diferente pero claro que hay personal especializado en los centros para detectarlos (departamento de orientación se llama, con orientadoras, pedagogas y piscólogas) y, desde luego, no por ser inquiero estás condenado. Eso sí, si con inquieto te refieres a un niño que es incapaz de estar sentado más de dos minutos seguidos manteniendo la atención en algo que no sea lo que ha decidido que le gusta así, estás jodido. Pero en los estudios y en la vida laboral.

    Y todo esto es consecuencia de la sociedad me mierda individualista que hemos creado donde todos pensamos que somos únicos y especiales, que convertimos a nuestros hijos en nuestro proyecto vital y que hasta nos pensamos que nuestros pedos no huelen. Pero la realidad no es así. Somos uno más de entre los ocho mil millones e humanos, nuestro hijo es otro más (en el 99'9999% de los casos) y todos los pedos huelen mal.
  60. #259 ibas hasta bien al principio y hasta me parecía sensato y q aportabas, hasta me hiciste prestarte atención, pero cuando sentencias los motivos del fracaso escolar ya confirmas claramente mi tesis.
    Las Actividades extraescolares, energúmenos, los niños como proyecto de vida... Jejejeje.
    Se ve q eres profesor pero no tienes ni puta idea. Infórmate de en que contextos familiares se produce la mayoría del fracaso escolar y verás que los gilipollas malcriados, maleducados y energúmenos no son la mayoría de fracasados escolares...lo de que la madre trabaje o no que no influye jijijijiji( me río, pero estés profesor, es grave q no sepas ese dato), Y tb mira si entre los mismos estratos sociales fracasan más o menos los hijos únicos que los que tienen hermanos ... Lo dicho, ni puta idea, 20 años y un análisis lamentable que confirma perfectamente lo que estoy diciendo. Falta formación en el profesorado, y tb veo q seguimiento. Por cierto, tienes datos. Puedes buscarlos:
    El 45% de los niños sufren retraso antes de 4 de la eso casi la mitad. En niñas baja al 36%, aunq siguen siendo más de una de cada tres.
    Los niños en ciudades tienen más probabilidad de fracaso escolar.
    El tamaño de las aulas, es de lo menos relevante estadísticamente( quizá pq las que menos y las q más no hay mucha diferencia, no ponen el dato)
    Que trabajen los dos padres aumenta la probabilidad de fracaso escolar, con casi un 20% de diferencia.
    Los centros que tienen más densidad de ordenadores por alumno, tienen menos fracaso escolar.(supongo q pq son privados???)
    Todo esto es estadística, pero es irrelevante y se explica en una sola: si estás en riesgo de exclusión, es decir, no llegas o llegas justo a fin de mes, tu probabilidad de fracaso escolar está en el 70%.
    Si tienes q buscar un perfil es un niño(hombre), con hermanos, estudia en colegio público, en una ciudad de más de 100k, no hace extraescolares en el centro, trabajan sus dos padres y no tienen dinero para pagar para que alguien haga lo que no hace el profesor en casa. (Lo ultimo es cosecha propia, el resto lo tienes público)

    T traduzco: si tienes pasta o tiempo para hacer lo que el profesor no es capaz de hacer en clase, tus probabilidades de fracaso escolar se reducen al mínimo. Aún teniendo a un niño gilipollas, malcriado, maleducado y que se pase el día colgado con el aifon. Y esa es la realidad objetiva.
  61. #256 Que yo siga en mi mundo dice el gachón, sin aportar un solo enlace ni nada. Tú sí que aburres porque no recapacitas aún dándote motivos sobrados.
     
    A mí no me hace falta mejorar. Me hace falta que los políticos se pongan de una puta vez en serio y hagan una ley educativa que dure mas que ellos en el poder, que mire por las condiciones del profesorado, que mire por los niños y que mire por el sistema educativo en sí más que por los padres, los cuales, te guste o no, boicotean siempre "en su favor", unas veces por la unificación familiar que luego se pasan por el arco del triunfo y otras porque siguen teniendo niños a los que no atienden.
     
    Hazte un favor a ti mismo y recapacita. Debes ser un padre horrible teniendo esa cabezonería siempre encima.
  62. #261 lo q t hace falta a ti es lo mismo que me hace falta a mí, solo que tú omites una parte importante, que es la preparación del profesorado. Especializar carreras y si se va a hacer como ahora con un máster, que el máster sea válido. Teoría y una residencia en varios colegios públicos y privados. Cómo enfermería, medicina, ...

    En cuanto a mí, debo de ser un padre horrible, pero con hijos ya criados, solo me queda uno menor de edad con sus últimos días de 17 años que en menos de un mes me hace 18. Así q ya cumplí, estoy separado de su madre hace 12 años y mis hijos, que viven donde les da la gana pq tienen dos casas, viven con su padre la mayoría del tiempo o mi hija sola ya. Son educados, interesantes, cultos, guapos, sanos y sobre todo felices, y la q no vive conmigo, cuando está enferma se viene a mi casa y cuando se aburre en el trabajo llama a su padre para q la entretenga, o si va a entrenar, llama a su padre pq le gusta ir a verla, y para salir a cenar, ir al cine o si tienen vacaciones, guardan días para irse con su padre.
    Ya ves, de pequeños a parques de atracciones, ahora sí hay q ir con ellos a conciertos de ferxxo se va la mar de contento.
    Así q no debí de hacerlo mal de todo. Además, los tres te van a cotizar bastante para que tú cobres tu jubilacion. Si mis circunstancias fueran otras, no sería así. Y son igual de válidos, y no más, que muchos que dejáis fuera del sistema.
  63. #260 No me extraña que repitieras dos veces en la EGB ya que tu capacidad de comprensión es limitad. ¿Cuando he dicho yo que una madre trabajadora no influya en el fracaso escolar? Lo que he dicho es que la mayoría de los niños no se pasan las tardes haciendo deberes con su madre en paro al lado que es algo muy diferente.

    Lo dicho, cuñado extremo dando lecciones sobre algo que desconoce y que le viene muy grande. En lo único que tienes razón de todas las chorradas que has dicho es que el entorno socioeconómico influye más en el rendimiento escolar que los profesores. Pero da la casualidad que llevas varios mensajes diciendo que la culpa es de los profesores así que te estás llevando la contraria. Pero no se puede esperar más de ti.
  64. #263 jijijiji egb la repetí una, con una profesora que en los 80 aun nos hacía rezar en clase al entrar, lanzaba borradores a la cabeza y pegaba en las manos con la regla... Una genio. En los putos 80 en democracia.

    De todas formas, tb t digo q deje la carrera por trabajar para sacar a mi hijo adelante, tengo dos empresas y estoy constituyendo la tercera, una es vanguardia de tecnología en su nicho y vivo bastante bien con mucho tiempo libre. Ahh y hace unos años que no, pero tb daba clases, a otro perfil de alumno, forme a gente en cuestiones técnicas. Pero si, me falta comprensión lectora, o a ti dialéctica.

    Todo esto viene pq te ofendiste, bien al decir que muchos papis tienen q pasar tres horas al día torturando a sus hijos por la incapacidad de afrontar esas cuestiones académicas de otra manera por la negligencia del profesor, cuestión q es una realidad, y que los profesores no reciben la formación ni preparación adecuada para desempeñar su puesto de trabajo. Se saca uno un máster q es un conjunto de Marías y se les suelta a dar clase sin a penas preparación. Realidad objetiva donde las haya. Pero nada... Tu sigue llorando q los papis me tienen manía, que los políticos son malos, que los teléfonos y ordenadores te impiden hacer tu trabajo y demás excusas al nivel de que el perro se comio los deberes para no realizar bien tu trabajo o ignorar que no sabes hacerlo. Los q tenemos trabajos de verdad sabemos que tenemos que limitarnos para desarrollarlos a los recursos y situaciones que tenemos al alcance. Así que mientras no te den potestad para meterte en una casa a decir lo q tiene q hacer el niño (aunq la mayoría lo intentáis) intenta trabajar con lo que si puedes controlar y buscar soluciones en el ámbito q tienes control. Ya t digo, es de primero de productividad... Don comprensión lectora.
  65. #264 Te demuestro que te contradices y en vez de aceptar la realidad ahí sigues con tus mantras y neuras de cuando eras pequeño. ¿Cuando te he dicho yo algo de que los ordenadores no me dejan hacer mi trabajo? ¡Si soy profesor de informática! Me he ofendido porque los críos se pasan tres horas al día haciendo deberes cuando en l caso de mis hijas ni de lejos es así y de mis alumnos menos porque no les mando trabajo para casa. Y eso que los politicos me obligan a hacerlo xD

    Se nota que no tienes ni idea del tema cuando hablas de los profesores como un ente monolítico cuando no solo es que hay diferencia entre centros concertados y públicos sino que entre estos últimos cada uno es de su madre y de su padre y las metodologías y sistemas de trabajo son totalmente diferentes incluso entre profesores del mismo departamento. Como para pontificar como haces tú echándole la culpa a los profesores en general.

    En fin, tu sigue a lo tuyo que es a suspender la EGB, crear empresas y dar clases sin tener ni el máster que te va muy bien en la vida.
  66. #265 un máster no te habilita para dar los cursos que yo impartía. Pero oye, puedes intentarlo. Seguro q ahora hay alguno más especializado. Desconozco la situación actual.

    No echo la culpa a los profesores, ni en general ni en particular. Comento una obviedad, y es que los profesores para serlo, no se les forma correctamente.

    Tu no tienes la culpa de que te contratarán de profesor y harás lo q puedas, pero no se te formó para estar capacitado para desarrollarlo, ni se te exigieron esas competencias.
  67. #262 Sí, sí, claro claro... ¿algo más?
  68. #267 desearte un buen puente y que disfrutes de las cenas navideñas.
  69. #268 Igualmente.
123»
comentarios cerrados

menéame