Cultura y divulgación
134 meneos
8080 clics
¿Qué pasa cuando echas la leche en el café? La pregunta del millón que aún nadie ha sabido responder

¿Qué pasa cuando echas la leche en el café? La pregunta del millón que aún nadie ha sabido responder

Aunque algún valiente ha intentado resolverlas, las ecuaciones de Navier-Stokes siguen sin solución y resulta imposibe saber cómo fluirán ciertos líquidos

| etiquetas: curiosidades científicas , leche en el café , mecánica de fluídos
71 63 3 K 288
71 63 3 K 288
  1. Va a haber gases en la oficina, jeje
  2. lo que pasa es que desayunas, si es muy simple
  3. Me quedo a esperar el chistaco de @HortografiaKreatiba.
  4. Tenemos la solución delante de nuestra narices.
  5. #3 si no escribes el nombre dentro del pentáculo no se manifiesta
  6. #5 Vendrá, vendrá. Ten fe.
  7. #3 Dudo que lo sepa, el suele echar la leche a las cortinas.
  8. Solo hay una manera de comprobarlo: Camarero! un Whisky cola
    Ops!
  9. Que tienes café con leche
  10. Que estropeas el café. Algunos hasta le echan azúcar.
  11. #9 o un cortado, depende de la cantidad. (Aunque un cortado es un café con leche más pequeño, no?)
  12. Alguna solución exacta sí que existe, para algunos casos concretos.
  13. #10 "Por vuestra culpa" ¡Qué valor!
  14. Mecánica de fluidos, ese maravilloso mundo......
  15. #5 Hacen falta cinco culos para invocarlo? joder con la viciosa.
  16. #17 mejor que sobren
  17. #12 Sí, un cortado., Porque para hacerte un cefé con leche echas el café en la leche. xD
  18. #20 Primer comentario que aporta algo en la linea del envío. Positivo.
  19. #12 Donde vivo un café con leche es mitad y mitad. Un cortado más café que leche y una manchada más leche que café. Y toda sus variaciones: cortado largo, cortado corto, manchada larga y manchada corta. Me dejo la leche tibia, caliente, fría o espuma para los sádicos que quieren joder al camarero.
  20. #11 Yo le hecho anís para animarlo con una disolución coloidal. Si haces un Belmonte sería necesario un superordenador.
  21. #24 Siento decirte que el café no se anima, el que se anima es el que se lo toma....

    Y si lo ves animado es que te está haciendo efecto. :troll:
  22. Depende de si previamente te lo has metido por el culo, que ahora está muy de moda.
  23. Pues que se mezclan.
  24. #18 aqui que aporto el mio (‿ˠ‿)
  25. #24 ¿Belmonte? Explica, explica, te lo ruego.
    :-O :-O :-O
  26. #0 Sorry por mi voto de antigua :-| intentare compensarlo en otro ordenador aunque sea un voto anónimo...
  27. #21 en realidad no aporta, despista. Es la broma del 28 de diciembre de Francis.
  28. #29 Lo conocí en Murcia. Un Belmonte es un café con leche condensada y brandy.
  29. #8 Ya me has liado!
  30. #23 En algunos sitios un cortado es un café con leche pequeño.

    En Madrid, sin embargo, es un café con un poco de leche.
  31. #32 En Cartagena es lo mismo pero con Pile43 le llaman "ASIÁTICO"
    RICO, RICO, RICO.
  32. Si es un kopi luwak, que te dan unas collejas por estropearlo. En algún país del sudeste asiático te sellan el pasaporte en su lista negra y te ponen de patitas en el aeropuerto.
  33. Esto no lo saca ni los tres cuñados.
  34. Varias personas me han dicho que el café con leche es malo. Todos por una razón distinta. La principal: corta la leche. Eso es cierto?
  35. #38 suena igual de cuñado que decir que el zumo de naranja corta la leche.
  36. #5 recordad hacer el círculo de sal para protegeros
  37. #38 Hombre si el café está muy afilado es posible... badum tss.
  38. ...pues pasa que se transforma en un "café con leche".

    Siguiente pregunta :->

    Soy experto en industria alimentaria láctea y desayunos frugales 8-D
  39. #38 Tu propio organismo "corta" la leche... en el estómago tenemos ácidos y enzimas que comienzan la digestión provocando separación de elementos, precipitando la caseína, preparando la lactosa para su desdoblamiento en glucosa y galactosa a nivel de intestino, etc. etc. etc.

    Soy experto en química enzimática 8-D y me tomo cada día más de un litro de leche y derivados lácteos.
  40. Al contrario de lo que dice el artículo, las ecuaciones de Navier-Stokes si que se pueden resolver de manera aproximada. Y se hace a diario para diseñar aviones, coches, etc..

    Además se pone a hablar de su aplicaciones a fluidos newtonianos y pone de ejemplo el café con leche que no lo es.
  41. #23
    El mío con leche sin lactosa, por favor. Estevia para endulzar.
    Gracias.

    PD. Y un churro.
  42. #38 La leche va a cortarse en cuanto llegue al estómago, como mucho un ratillo después. Y comes yogur, así que…
  43. #32 Eso, en Valencia, es un "barraquito tocado".
  44. #23 +1 en Barcelona
  45. Pues pasa que la leche y el café hacen un baile mientras gritan "Fu-si-óoooon"

    #43 Qué casualidad. Yo soy experto en cocina marítima (sopa de sobre no)
  46. ¿Qué pasa cuando echas la leche en el café?
    Depende. ¿Estamos hablando del café de Gwyneth Paltrow?
  47. #23 se te olvida el café triste: café descafeinado, leche desnatada y sacarina
  48. #31 Pues me la metió bien doblada. xD
  49. Lo que sí sabemos es qué pasa cuando el café con leche lo remueves con la cucharilla: es.wikipedia.org/wiki/Teorema_del_punto_fijo_de_Brouwer
  50. #35, ¿pile43? Será coñac y licor 43, además canela y unos granos enteros de café. Y todo ello servido en un vaso específico de dicho café.
  51. ¿Soy el único que después de haber leído el artículo sigue sin enterarse de nada?

    Sí, no soy experto en la materia, lo siento.
  52. #55 O desgraciado.
  53. #58 se nota a las leguas lo buejuno que soy  media
  54. #20 ¡inocentada!
comentarios cerrados

menéame