Cultura y divulgación
47 meneos
65 clics

El pasaporte inmunitario, según los expertos en bioética: ‘es una propuesta trivial, ilegal e inmoral’

El pasaporte inmunitario no tiene ningún sentido científico, pero tampoco ético. Esto es lo que opina un experto en bioética sobre el tema.

| etiquetas: bioética
39 8 1 K 102
39 8 1 K 102
  1. Y además engorda :shit:
  2. Ya hace tiempo que en varios países para entrar en ellos se requiere demostrar estar vacunado de ciertas enfermedades.

    Por ejemplo aquí hay una lista con la situación de cada país en cuanto a la vacuna contra la fiebre amarilla. Por poner un ejemplo para que te dejen entrar en Camerún es necesario que todos los viajeros mayores de 1 año estén vacunados contra ella.

    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/docs/LISTA

    ¿Es eso algo que sea ilegal e inmoral?
  3. #3 Antes era el trabajo, ahora la vacuna; pero siguen siendo ellos.  media
  4. El artículo tendría gracia si pudiéramos leer a otros expertos en bioética opinando lo contrario. De otro modo, ese titular de "según los expertos en bioética" es falso ya de entrada.

    Supongo que los que se indignan con el famoso pasaporte son los mismos que exigen cerrar fronteras o hacer pasar cuarentena a todo el que aterrice en España. Lo que viene siendo peor que el pasaporte.
  5. Si no pasamos la libertad por el forro en aras de la salud, confinamiento, toque de queda, restricciones de acción.
    Porqué no pasarnos por el mismo sitio la bioética y la moralidad? Nunca entenderé ciertas cortapisas para solucionar problemas verdaderos
  6. #7 Josef Mengele lo tenía clarísimo.
  7. #2 Pero no es lo mismo, hasta que la vacuna no sea probada cuanto puede durar su inmunidad en la situación más desfavorable, no sirve como medida eficaz, los anticuerpos no se sabe con certeza cuando pueden durar en los que han pasado la enfermedad y eso hace que sea una medida imprudente que pueden poner en peligro la vida de las personas, por ello podría considerarse una ilegalidad y algo inmoral.
  8. #5 Pero los antivacunas son conocidos por ponerse en peligro su vida voluntariamente y la de sus hijos cuando son menores de edad, por lo que su opinión me resulta irrelevante.
  9. #6 #7 Es difícil encontrar a un experto en la materia que defienda el pasaporte, desde que se planteo prácticamente todos los expertos empezaron a alertar de los riesgos que supone el implantarlos y no precisamente desde un punto de vista ilegal e inmoral, sino por los riesgos de la salud tanto para los que fueran a utilizarlos como para el resto de la sociedad, al desconocer la duración de los anticuerpos que se sabe que no es la misma en todas las personas y pueden durar días, meses o semanas y eso no se va a indicar en dicho pasaporte.
  10. #9 Ya tenemos uno del movimiento antivacunas.
    Entonces no nos vacunemos , las vacunas en la situación más desfavorable no sirven como medida eficaz. Es eso?
  11. No te puedes obligar a dar tus datos personales sobre tu salud.
  12. #12 Estoy diciendo que las vacunas son necesarias y un pasaporte de inmunidad sin existir una vacuna que garantice cuanto tiempo como mínimo va a durar los anticuerpos es peligroso y no lo digo yo lo dicen los expertos en la materia. El pasaporte de inmunidad es innecesario mientras hay una cartilla de vacunas donde se indica cuanto tiempo se sabe con certeza cuanto va a durar los anticuerpos.
  13. #6 Son los mismos que dirán que hay que vacunarse para crear esos mismos anticuerpos que ahora dicen que no sirven.
  14. #11 Esos pasaportes no tienen por que ser de por vida, se podrían tener que renovar para comprobar que se sigue estando inmunizado.
  15. #14 Las vacunas no van a poder garantizar un tiempo pues depende de la persona al igual que la inmunización por haber pasado la enfermedad
    No hay certeza, hay probabilidad. Con las vacunas la probabilidad de inmunización es altísima pero no 100%. Por no hablar del tiempo que durará esa inmunizaciación que si no se sabe en los que pasan la enfermedad, imagínate en los que se vacunan, que no es algo que sea reciente si no que aun no es.
    Lo mismo pasa con los inmunizados por pasar la enfermedad, es el mismo caso pero ya verás como lo tratan distinto.
  16. #14 #16 los estudios se hacen para poder predecir con exactitud cuanto tiempo dura la inmunidad. La inmunidad que proporciona la vacuna es la misma que los anticuerpos IGG o superior ya que en algunos están desarrollando linfocitos T. Los pasaportes son una temeridad y absurdo hacerlos para que en algunos caduquen a los pocos días otros en una o dos semanas y otros en unos meses y eso no lo digo yo, es lo que llevan advirtiendo los especialistas en la materia desde que se plantearon hacer en algunas comunidades autónomas, hasta el punto que en algunas comunidades que pensaban aprobarlo se han tenido que echar para atrás para no hacer ridículo a nivel internacional.
  17. #18 Es imposible predecir con exactitud cuanto tiempo dura la inmunidad, no todo el mundo genera la misma ni le dura lo mismo.
    Si se ha estudiado el ritmo al que se pierden los anticuerpos (que no la inmunidad), por lo que no habría ningún problema técnico en hacer esos carnets por un período diferente a cada uno en función de los anticuerpos que se tengan y con revisiones periódicas.
    Otra cosa es que por razones "éticas" o políticas no lo quieran hacer.
  18. #19 En las pruebas se puede calcular la duración de los anticuerpos (que es lo que proporciona la inmunidad) que menos dura y así tener una idea precisa de hasta cuanto tiempo pueden durar la inmunidad, no tener en cuenta la duración de los anticuerpos es el principal problema de los carnet o pasaporte inmunitario según los expertos en la materia, hablo de expertos titulados y no de aquellos que aseguran saber mucho del tema sin ninguna formación o escasa formación.
  19. #20
    Expertos no vas a encontrar ninguno que te diga que puede saber de forma precisa la duración de los anticuerpos, ni de los que han tenido la enfermedad y mucho menos los de las vacunas
    Sí se puede estimar por los estudios realizados (son públicos, los puedes consultar en la web de la OMS).
    Cuidado con lo que dicen esos "expertos titulados" que vas a encontrar unos que defienden una cosa y otros lo contrario. En estos momentos solo me ofrece un poco de credibilidad lo que diga la OMS , la cual está en contra del carnet por temas éticos, no porque no se pueda técnicamente.
    Lo que quiero ver es si cuando haya vacunas que con suerte darán una inmunidad similar a los que han tenido el virus activo (aunque lo dudo), sí se permitirá a los vacunados-inmunes ciertas ventajas.
  20. #21 Todas las vacunas tienen la misma estimación a la hora de valorar su eficacia y con la del coronavirus no va a ser diferente. La OMS también señala el desconocimiento de la duración de los anticuerpos como un inconveniente contra el pasaporte (que no es el carnet). Los expertos que difieren mucho de la mayoría a menudo han sido desacreditados por aceptar sobornos para digan una cosa o por hacer conclusiones impropias de un científico y no basadas en hechos reales, por ello conviene desconfiar de su versión, sino ha sido aprobado por la mayoría.
  21. #22 Perdona por lo de carnet, pensaba que serías capaz de entender a lo que me refería, ya que al no existir en caso de que se llegara a hacer no sabemos si sería un pasaporte, un carnet, un papelito o que. Pero va tuyo, el artículo habla de pasaporte, aunque como te digo pensaba que me entenderías.
    Como dices hay expertos desacreditados, pero en los dos lados, y la ciencia no es un tema de mayorías.
    "Todas las vacunas tienen la misma estimación a la hora de valorar su eficacia y con la del coronavirus no va a ser diferente" Exacto y ninguna tiene un 100% de eficacia por lo que la del covid tampoco al igual que hay quien habiendo tenido la enfermedad no generan anticuerpos y se desconoce el porqué.
  22. #23 El que no entiende nada eres tú da igual que sea carnet, papelito o pasaporte, se refiere a lo que se denomina pasaporte inmunitario.
    La ciencia se basa en hechos demostrados y cuando una minoría se aleja de la postura sin aportar ninguna prueba de sus afirmaciones no es muy científico y por ello hay que fiarse más de la postura más aceptada por una mayoría, cuando no hay pruebas reales de sus afirmaciones, aunque nada más sea por prudencia.
    La eficacia de las vacunas una vez que ha sido probadas proporciona la misma inmunidad o superior que habiendo superado la enfermedad de manera natural, pero con la ventaja de que el cuerpo se prepara para combatir la enfermedad con mayor probabilidad de éxito al tener que combatir con una dosis muy pequeña de la enfermedad y por ello los expertos recalcan que es una locura pretender coger la inmunidad de rebaño combatiendo una enfermedad desconocida y que podría ser peligrosa sin usar una vacuna. Hasta la OMS reconoce que sin una vacuna o una medicación eficaz conviene hacer todo lo posible para no infectarse.
  23. #24 Cuando no hay pruebas mejor no fiarse de nada y esperar a que las encuentren, llena está la historia de la ciencia de casos en la que la mayoría ha estado equivocada.
    Ahora mismo lo que puedes afirmar es que un tanto por ciento de los infectados hace 6 meses aun tienen anticuerpos, eso no lo puedes afirmar de ninguna vacuna
  24. #25 Si esperas a que se encuentren en este caso es no hacer nada para tratar de evitar las muertes de miles de personas, cuando se demuestra que la mayoría se ha equivocado, los que se han equivocado reconocen que estaban equivocados, por ello mientras que eso no pase hacer caso de la mayoría es lo más prudente.
    Mientes los infectados sólo algunos han generado anticuerpos para seis meses, otros es sólo para pocos días y ha habido casos en los que después de superar la enfermedad no tienen anticuerpos. Con la vacuna algunos han generado anticuerpos con una estimación de vida superior a los 6 meses por que también han generado linfocitos T, pero aun no se ha sacado por precaución. Te repito que superar la enfermedad sin vacuna es una temereridad que pone en peligro la vida de miles de personas, eso es algo demostrado científicamente.
  25. #26 O la otra opción es que los matas por darles algo que a medio plazo es tóxico cuando se demuestre que esa minoría tenía razón.
    Ante el desconocimiento prudencia y estudio.
    "Algunos", no te da eso a entender que la vacuna no actúa en todos igual, y que no se sabe que efectos tiene en el mediano plazo.
    Se "estima", entre los infectados se ha "comprobado", en serio no ves las diferencias.
    Sabes que ya hay medicamentos en estudio que en las pruebas que se están haciendo curan el covid, pero mejor promover las vacunas que tendrás que pagar cada x meses con consecuencias desconocidas.
    Tienes un extraño concepto de lo que es demostrar científicamente algo.
    por cierto porque dices que miento si te puse que lo que había era un tanto por ciento. Quien miente eres tú
  26. #27 Lo que dices de la otra opción es absurdo, para poder salvar más vidas es necesaria una vacuna y previamente experimentar con humanos, es la cruda realidad, por que enfrentarse a una enfermedad así sin defensas previas y sin reducir la carga viral puede ser más letal para la mayoría.
    Precisamente por prudencia los expertos están en contra del pasaporte inmunitario y a favor de buscar una vacuna antes de pedir a la población que ignoren el problema.
    La vacuna excepto la rusa está en fase de experimentación y no van a sacarla hasta no asegurarse que te inmuniza durante un periodo y de cuanto dura ese periodo.
    No ves que, tanto con la vacuna con los que han superado la enfermedad la duración de los anticuerpos es siempre estimada, no ves que la duración de los anticuerpos no puede garantizarse al 100% en ningún caso.
    Sabes que esos medicamentos están en fase de estudios y al igual que las vacunas y no se sabe que efectos puede causar el tomarlo gente sana como precaución y que también te obligan a pagar cada x meses con consecuencias desconocidas. Las vacunas puede ser más barato a largo plazo y la mejor opción al ser algo que la gente se pone por precaución.
    "Tienes un extraño concepto de lo que es demostrar científicamente algo" estás palabras viniendo de alguien que considera probado científicamente algo sin demostrar absolutamente nada viene a ser un cumplido.
    Demuestrame que no mientes tu con tus afirmaciones rechazadas tanto por la comunidad científica como por parte de la OMS.
  27. #28
    dices:
    "Mientes los infectados sólo algunos han generado anticuerpos para seis meses"
    y yo te había dicho
    "lo que puedes afirmar es que un tanto por ciento de los infectados hace 6 meses aun tienen anticuerpos"

    quien miente?

    Por qué los fabricantes de vacunas están pidiendo exoneración de responsabilidades para sacar la vacuna?
  28. #29 Tu al insinuar que todos los que han superado la enfermedad tiene anticuerpos asegurados durante 6 meses. Los datos y el análisis de los anticuerpos de algunos que han superado la enfermedad te contradicen al tener en algunos unos anticuerpos que sólo duran día.
    Puedes intentar retorcer la realidad para desacreditar a todo aquel que no piense como tú, con acusaciones sin fundamento o sacando alguna frase de contexto, pero no por eso vas a tener razón.
  29. #29 No se sabrás, pero los que se han probado la vacuna experimental si se ha generado anticuerpos y por lo tanto si se saben que los que se han probado han generado anticuerpos, otra cosa es que estén probando posibles efectos secundarios de la vacuna. Tu has dicho que la OMS no aprueba el pasaporte por criterios técnicos y no por el tema de los anticuerpos y no es cierto.

    expansion.mx/mundo/2020/04/25/oms-rechaza-una-pasaporte-de-inmunidad-p
  30. #31 No he dicho eso, revisa.

    además en ningún momento digo que no se generen anticuerpos, digo que no se sabe si siempre generan ni la duración de estos anticuerpos.

    y ya que me pones ese artículo que dice; No hay evidencia científica de que las personas qua hayan contraído el coronavirus generen suficientes anticuerpos que eviten una recaída, señala la OMS. Hay evidencia de que las vacuna generen suficientes anticuerpos según la OMS?

    también dice que: "la OMS explica que la mayoría de ellos muestra que la gente que se recupera de la enfermedad desarrolla anticuerpos contra el virus, pero que en algunos casos su presencia en sangre es muy baja." y como recordarás desde el principio digo que debería ir vinculado a pruebas de anticuerpos periódicas.

    Por favor, no pongas en mi boca cosas que no digo
  31. #30 No me lees, nunca he afirmado eso, de hecho te puse:
    "Expertos no vas a encontrar ninguno que te diga que puede saber de forma precisa la duración de los anticuerpos, ni de los que han tenido la enfermedad y mucho menos los de las vacunas".

    Llevas carios mensaje en los que dices que he dicho algo que no he dicho, por favor relee los mensajes antes de acusarme de decir según que barbaridades.
  32. #32 #33 La vacuna no se sacaría si no se supiera predecir la duración aproximada de los anticuerpos, en algunas personas puede durar más, pero una vez sacada te garantizara una duración mínima de los anticuerpos que se generan.

    La OMS también está en contra del pasaporte inmunitario por lo siguiente:
    "La OMS sostiene que esas pruebas requieren una mayor validación para determinar su nivel de fiabilidad y la exactitud de sus resultados, ya que la inexactitud de algunos test pueden acarrear equivocaciones y colocar a personas en categorías que no les corresponden."
    Como recordaras los test de anticuerpos a día de hoy no son muy fiables y pueden dar una falsa sensación de seguridad, por lo que es algo muy arriesgado, la prueba más precisa es la PCR y no mide los anticuerpos al 100%, pero sino es muy precisa y detecta al 100% de los casos los anticuerpos de los voluntarios en la vacuna y antes de ponérsela no detectaban ningún anticuerpo, entonces si que habría cierta garantía que no se da con el pasaporte inmunitario.

    "Llevas carios mensaje en los que dices que he dicho algo que no he dicho, por favor relee los mensajes antes de acusarme de decir según que barbaridades."

    Mira quien lo fue a decir, el que dijo que era un antivacunas por no apoyar el pasaporte inmunitario rechazado por muchos que defienden las vacunas. Tu has garantizado que se puede afirmar en que proporción de casos duran 6 meses y eso no es posible, ergo mientes.
  33. #34 "La vacuna no se sacaría si no se supiera predecir la duración aproximada de los anticuerpos, en algunas personas puede durar más, pero una vez sacada te garantizara una duración mínima de los anticuerpos que se generan." Fuente?

    Mientes, los pcr no miden anticuerpos

    "Mira quien lo fue a decir, el que dijo que era un antivacunas por no apoyar el pasaporte inmunitario rechazado por muchos que defienden las vacunas." vuelves a mentir

    "Tu has garantizado que se puede afirmar en que proporción de casos duran 6 meses y eso no es posible" porque no es posible? basta tomar las muestras y hacer un porcentaje" Vuelves a mentir dije que "lo que puedes afirmar es que un tanto por ciento de los infectados hace 6 meses aun tienen anticuerpos"

    No sabes leer y mientes (3 veces en un solo mensaje) y creo que ya lo haces para trolear
  34. #35 ""La vacuna no se sacaría si no se supiera predecir la duración aproximada de los anticuerpos, en algunas personas puede durar más, pero una vez sacada te garantizara una duración mínima de los anticuerpos que se generan." Fuente?"

    La fuente es la lógica y la experiencia, nunca han sacado una vacuna cuya eficacia no ha sido probada antes.
    Yon no he dicho que el PCR mida anticuerpos, esos son los test que muchos tienen muy poca fiabilidad.

    Eres tu el que no deja de mentir, no es posible saber el porcentaje de los que duran los anticuerpos, por qué no en todo el mundo la enfermedad reacciona igual y los asintomáticos duran muy poco.

    Dices que miento por que no quieres reconocer tus propios errores revisa ltus propios comentarios, tu has empezado a mentir desde el primero al acusarme de antivacunas cuando cualquier usuario que lleva tiempo aquí sabe que no lo soy y no es la única mentira, te he puesto un enlace en el que la OMS resalta que el pasaporte de inmunidad no es recomendable y que es por los anticuerpos y no por aspectos técnicos como tu has asegurado desde el principio y las mentiras que he resaltado no son las únicas.
  35. #36 vamos, que no hay fuente, que te he de creer por tu cara bonita

    "lo que puedes afirmar es que un tanto por ciento de los infectados hace 6 meses aun tienen anticuerpos" vuelves a acusarme de cosas que no he dicho, me troleas o no sabes leer

    te he puesto los mensajes textuales en que mientes, que pones afirmaciones en mi boca que nunca he dicho, por supuesto no has negado que eran mentiras porque no podías (está escrito en los mensajes) y aun insistes.

    está mas que claro que troleas para alargar la conversación sin aportar argumentos

    chao y al ignore
  36. "lo que puedes afirmar es que un tanto por ciento de los infectados hace 6 meses aun tienen anticuerpos"

    Revisa tus comentarios que eso si lo has dicho, tu dices que has puesto las palabras textuales de la OMS, pero no has hecho más que decir frases sacadas de contexto o sin tener en cuenta a que se refieren, eres tú el que troleas y acusas de antivacunas a todo aquel que no piensa como tú, cualquiera que lea la conversación lo sabe de sobra.
comentarios cerrados

menéame