Cultura y divulgación
14 meneos
115 clics

Lo que te pasaría si la gravedad dejara de funcionar

Un fenómeno interesante que invita a pensar que pasaría si de repente dejara de existir la gravedad. Algo que según los científicos es imposible porque es clave para el funcionamiento del universo, pero independiente de eso no nos prohíbe divagar un poco sobre eso. Un acercamiento a esta hipótesis es lo que explicó el médico y astronauta de la NASA, Jay Buckey, en un video educativo de TED. En él habló sobre cómo la ausencia de gravedad afecta al cuerpo humano.

| etiquetas: gravedad , dejara , funcionar , tierra , pasaría , ted
12 2 3 K 107
12 2 3 K 107
  1. Como algún día encuentren eso que llaman materia exótica (de masa negativa) van a flipar. Te pones un traje de 'materia exótica' y hala, magia, a volar xD
  2. Sería muy grave 8-D
  3. La increíble levedad del ser cobraría sentido.
  4. #4 Te daría igual conseguirlo o no, ya que siendo un ser de luz no existiría el tiempo para ti. Llegarías a tu destino, fuera cual fuera, sin que transcurriera el tiempo.

    En cualquier caso la detección de ondas gravitacionales indican, de nuevo, que los cambios gravitacionales se desplazan y por lo tanto no son instantáneos. Si desapareciese el Sol nuestra órbita no se vería alterada hasta pasados unos 8 minutos.
  5. Nadie estaría grave
  6. #8 Lo del ser de luz no parece muy científico.

    Lo único que puede viajar a la velocidad de la luz en el vacío es ... energía. Tu "yo" no puede existir en forma de energía por ello cualquier respuesta que respetase tu "yo" a la velocidad de la luz no sería científica, de ahí la referencia al ser de luz.

    Podríamos hablar de velocidad cercana a la de la luz pero con eso no te escapas de nada que viaje a la velocidad de la luz.

    ¿Tu presupones que las ondas gravitacionales viajan a la misma velocidad que luz?

    El problema es que velocidad de la luz es un mal nombre, quizá se debería llamar la velocidad de la causalidad1. El hecho que nada pueda viajar a más de la velocidad de la luz no tiene que ver con la velocidad de propagación si no con la estructura propia del espacio-tiempo.

    Es decir,¿Veríamos que el sol desparece y simultáneamente que también desaparece el efecto de la gravedad?

    Todos los indicios apuntan en esa dirección sí, por desgracia la gravedad es demasiado débil y el Sol demasiado importante como para experimentar con ello, pero sí, todo lo que conozco de física apunta a que ese sería el resultado.

    Te rogaría que desarrollaras un poco más esta idea.

    Me gustaría, pero no creo que yo dé para más al respecto, bastante trabajo tengo con intentar entenderlo yo :-)

    1 www.youtube.com/watch?v=msVuCEs8Ydo [ENG]
  7. #10 A menos que se desplacen a una velocidad cercana a la de la luz, pero inferior a ésta. Que es lo que se pronostica de tener masa.

    Lo que sí requiere una explicación especial es el entrelazamiento cuántico, en forma de más dimensiones, multiversos o cosas así, ya se verá.
  8. Como dijo aquel sargento en una "teórica" de la "mili"
    - ¿Por qué cae el proyectil?. Pues por la fuerza de la gravedad
    y continuó:
    - ¿Y qué pasaría si no existiera la gravedad? Pues nada, porque entonces caería por su propio peso...
  9. Pues que todos los delincuentes harían su agosto sin miedo a que cayera sobre ellos todo el peso de la ley xD
  10. hay gato ... voto positivo al canto :troll:
  11. #6 ¿Entonces los efectos gravitatorios no son instantaneos sino que son ondas? ¿Entonces del graviton nos olvidamos?

    Luego ¿dichas ondas se podrían relentizado como pasa con la luz?

    ¿Se puede "ralentizar" un campo magnético o uno eléctrico?

    Mis conocimientos de física dan hasta donde dan.
  12. #16 ¿Entonces los efectos gravitatorios no son instantaneos sino que son ondas? ¿Entonces del graviton nos olvidamos?

    No veo la relación entre el debate instantáneo/velocidad de la luz y la existencia o no del graviton. El hecho que se manifestase en forma de ondas no implica que no puedan existir partículas implicadas. De todas formas el hecho que de un agujero negro no pueda salir "ni la luz" pero sí la "gravedad" del propio agujero negro hace pensar que debe comportarse de forma distinta.

    Respecto a relentizar la velocidad de la luz la forma clásica es ponerle impedimentos para que rebote y se desvíe con lo que debe recorrer más espacio que la línea recta que une los dos puntos, en ese sentido haría falta algo que permitiera hacer rebotar o desviar las partículas de la gravedad, de existir, y del magnetismo. Desconozco si nada de eso se puede hacer.

    De todas formas sí hubo al menos un experimento donde ralentizaron la luz dándole una estructura concreta a los fotones, pero no sé en que principio se basa para que eso la ralentice: www.gla.ac.uk/news/headline_388852_en.html [ENG]

    Yo también pido el comodín del físico de guardia ;)
  13. #15 Un gatito y un bebé OYOYOY
comentarios cerrados

menéame