Cultura y divulgación
52 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pene es el causante del cambio climático: un montaje como el de Sokal pone en ridículo los ‘estudios de género’

El filósofo Peter Borghossian, de la Universidad Estatal de Portland, y el matemático James Lindsay han publicado en la revista Cogent Social Sciences un artículo en el que sostienen que el pene “está detrás de gran parte del cambio climático”. El texto es una broma titulada ‘The conceptual penis as a social construct’, que firman con los nombres ficticios de Jamie Lindsay y Peter Boyle, y que la revista presenta como El filósofo Peter Borghossian, de la Universidad Estatal de Portland, y el matemático James Lindsay han publicado en la revist.

| etiquetas: pene , cambio climático
  1. No sabía que los hombres tuviésemos tanto poder entre las piernas.
  2. Salió ayer, pero se cerró, así que no procede votar duplicada www.meneame.net/story/pene-conceptual-como-constructo-social-engano-es
    Esto que Boghossian ha hecho al estilo Sokal es una auténtica joya. Hay publicaciones y ramas académicas en las cuales lo de la revisión por pares no es más que "circlejerk" como dirían los yanquis o "chuparse las pollas mutuamente" si seguimos el criterio de Winston Wolf. Lo peor es que no sólo pasa en esto de los Estudios de Género, sino que las revisiones por pares en disciplinas de letras tienen mucho de subjetivo. Lo de no mandar artículos a determinadas revistas porque sabes quiénes pueden ser los revisores ocurre todo el tiempo en las ramas de letras. Yo mismo evito un par de revistas porque sé quiénes serían los revisores.
    Esto de los Estudios de Género es una de las consecuencias del posmodernismo.
  3. Técnicamente es cierto. Sin penes no habrían ni fábricas ni coches que contaminen...
  4. #1 #2 El pene es el mayor causante del Incremento de la temperatura vaginal

    El cambio climático vaginal puede ser debido a la actividad humana
    Otros apuntan a que son cambios naturales como la puvertad o la senitud
  5. #7 A mi lo que me parece es que no tienes sentido del humor
  6. #9 Pues vente para Cadiz y en una semana te lo curamos, y aprenderas a reirte hasta de ti mismo
  7. #11 Esa te la cambiamos por la adiccion a la Cruzcampo, el finito, la manzanilla y el buen pescaito frito xD xD
  8. Ojo al generador de postmodernismo!!!

    www.elsewhere.org/journal/pomo/
  9. #14 Estoy doblado de la risa. De momento ha generado los siguientes artículos:
    Dialectic Narratives: Objectivism in the works of Tarantino; John O. A. Geoffrey, Department of English, Miskatonic University, Arkham, Massachussetts.
    Deconstructing Bataille: Deconstructivist discourse and semioticist narrative; Rudolf W. Reicher, Department of Sociology, Yale University
    Barbara T. K. Dietrich, Department of English, Miskatonic University, Arkham, Mass.
    Postconstructivist Deconstructions: Libertarianism, subconceptualist structural theory and semiotic narrative; Y. Andreas Geoffrey, Department of Politics, University of Michigan.
    Expressionism and the subcapitalist paradigm of consensus; Stefan Abian, Department of Sociolinguistics, University of Oregon
  10. #2 El falo, creador de vida, lo cual me recuerda a una amiga, fiel seguidora de la idea de que todos tenemos que enterarnos cuando tiene la regla por aquello de normalizar algo que es tabú. En uno de sus muchos anuncios sobre el tema le comenté que para mi era algo del todo irrelevante, que era como si yo le comentaba que esa mañana me había levantado empalmado como para sostener una toalla mojada y que ese detalle a ella le sería información innecesaria, con lo que el breve debate concluyó:
    ella: -ya pero no es lo mismo, de lo nuestro viene la vida
    yo: -de lo mio también

    </anecdotón>
  11. #13 hahahhaa...ni Rafa Nadal las devuelve así!
  12. ¿Por qué esto no llega a portada? Para mí es tan brutal en importancia como el affaire Sokal, que marcó un antes y un después.
  13. #18 Pues si lees la explicación de la broma por sus autores en Skeptic, ya lo flipas. La diferencia con el caso Sokal es que aquí ha habido revisión de pares. No es lo mismo.
comentarios cerrados

menéame