Cultura y divulgación
414 meneos
7745 clics
'La peste' de Alberto Rodríguez, en apuros por plagio

'La peste' de Alberto Rodríguez, en apuros por plagio

Paco estaba en casa, viendo Antena3 con su mujer, y saltó el anuncio de La peste. Cuando escuchó el monólogo interpretado por Molinero saltó del sofá. “Joder, eso es mío”, dice que le dijo a su mujer. “Uno no se acuerda de todo lo escrito, pero ese párrafo lo recordaba perfectamente”. Y se fue a buscar el libro de hace 14 años. Era el capítulo dedicado a la pasión religiosa de la ciudad. “Me quedé de piedra”, cuenta. Asume que “estas cosas son así” y que él tampoco quiere levantar polémica, “soy una persona que prefiere pasar desapercibido”.

| etiquetas: peste , plagio
152 262 4 K 260
152 262 4 K 260
Comentarios destacados:              
#5 #4 El tío les ayuda a documentarse sin cobrar un duro y van y usan parte de su libro sin permiso. Un poco caraduras, ¿no?
Además:
He estado hablando muchas horas con ellos y les he facilitado mucha documentación. No me he lucrado, pero veo eso después y pienso que las cosas deberían hacerse con más honradez, con un contrato”, añade. “Si nos indemnizan, será un precio simbólico. No quiero romper mis lazos con los documentalistas ni con el guionista”.
  1. Pues parece que no es el único frente que tienen abierto en ese campo.
    www.20minutos.es/noticia/3234837/0/acusan-movistar-la-peste-plagio-nov
  2. en apuros apuros.. el señor dice que no tiene animos de polemica ...
  3. #1 Habiéndolo leído, el capítulo 1 de la serie era cuando menos... evocador.
  4. #2 quiere la pasta, pero sin polémica.
  5. #4 El tío les ayuda a documentarse sin cobrar un duro y van y usan parte de su libro sin permiso. Un poco caraduras, ¿no?
    Además:
    He estado hablando muchas horas con ellos y les he facilitado mucha documentación. No me he lucrado, pero veo eso después y pienso que las cosas deberían hacerse con más honradez, con un contrato”, añade. “Si nos indemnizan, será un precio simbólico. No quiero romper mis lazos con los documentalistas ni con el guionista”.
  6. Hay que ser muy jeta para plagiar de una manera tan descarada sin dignarse a pedir permiso al autor aún cuando les ha ayudado de forma desinteresada.
  7. #5 Me parece que este señor es un Señor, y aunque le hayan plagiado, y no le hayan pagado una mierda por su ayuda, no quiere ponerse a denunciar a sus amigos y compañeros por 4 duros que se puede llevar. Así que denuncia con toda la razón porque considera que ha sido plagiado, pero no quiere montar un gran escándalo.
  8. Qué suerte tiene de entender lo que dicen. Yo la dejé en el segundo capítulo porque no tiene subtítulos y no me entero de la mitad... :-S
  9. Que les caiga una buena demanda, basuras
  10. #7 el mismo da a entender que no ha sido exactamente plagiado, más bien que no ha sido formalmente reconocido, ni con un contrato y su nombre en la serie, ni mucho menos con dinero, pero que a lo largo de múltiples horas les asesoró sobradamente sobre como era la vida en la época, y es indudable que aparte de las charlas su libro les ha servido para recrear la Sevilla de entonces, el párrafo de marras por supuesto que es calcado al libro, mejor descripción de la época creo que no se puede hacer, de todos modos, aparte del derecho moral que tenga a ser reconocido creo que la minipolémica le viene bien a todos, Movistar porque supone más publicidad por poco o nada de dinero e incluso él mismo, pues indirectamente se le promociona y con un poco de suerte, además de que le reconozcan su participacion , algunos se acercarán a su libro aunque solo sea por curiosidad.
  11. #7 Seguro que el director y guinistas si que cobran.
  12. #8 Que ise my weapon!
  13. Pues me ha pasado algo curioso: habiendo leído los tweets de Juan Gómez Jurado que mencionan en la noticia que enlaza #1, he ido a buscarlos para enlazarlos aquí, y he descubierto que hay un montón de fachillas poniendo a parir la serie (por un árticulo que escribió Elvira Roca en el Mundo y que básicamente se queja de que los protestantes eran mucho peores que los católicos y que (oh terrible!) en la serie usan muchas velas rojas, con lo caras que eran entonces) Así que me han entrado unas ganas tremendas de empezar a ver la serie.
  14. #4 De hecho quiere el reconocimiento a su trabajo, mientras otros se llevan la pasta por usar hasta sus textos para no trabajar.
  15. Ke ase, Rayolasse?
  16. #8 ponla en inglés :-D
  17. #8 Pues si tienes problemas de entender el español que se habla en Sevilla igual deberías ir a un especialista que te ayude, o ir a clases de filología. O mejor aún, salir de tu pueblo y viajar un poco.
  18. Qué buen profe era Paco Nuñez, sus clases eran de las más interesantes de la carrera y te las explicaba que parecía casi un cuento de críos. No era nada difícil aprobar con el, bastaba con asistir a sus clases e interesarse un poco.

    Pero voy a votarla sensacionalista porque el titular lo es; que no aparezca en los créditos no significa que no hayan agradecido a Nuñez su ayuda y su colaboración. Lo pone en el mismo artículo:

    "De hecho, tanto Álvarez como Cobos han dejado claro en varias entrevistas que han trabajado mucho con el historiador. En el podcast de Los inquisidores, Cobos asegura que el apellido de Mateo (Núñez) es un homenaje a Francisco. “De hecho, el monólogo recitado por Mateo en el tráiler de la serie y que aparece en el episodio 3 está basado en uno de sus textos del libro La vida cotidiana en la Sevilla del Siglo de Oro”."

    Sacar polémica donde no la hay. Si no es por el acento es por un plagio que no existe y que el propio afectado reconoce que en realidad no le importa tanto.
  19. #2 Ni de una indemnización que no sea simbólica. Parece un tipo honrado. Supongo que le hubiera bastado con que lo citen como asesor o algo. Espero que lo resuelvan.
  20. Algo apesta en esta historia..
  21. #18 Relax... Lo decía por la mala vocalización de los actores y porque el sonido es más fuerte que el diálogo... No porque hablen sevillano >:-(
  22. Mucho cuidado chicos, desde pequeñas consultoras hasta grandes empresas, parece que es el pan de cada día en su mundo robar trabajos e ideas de otros y usarlas sin escrúpulos.

    Aprovecharse del prógimo, ese parece el lema de la españa emprendedora.
  23. Empecé a ver la serie porque decían que es muy buena.
    Y me he quedado sin saber si realmente es verdad o no. Al segundo capítulo la quité, harto de no entender muchas de las frases que dicen. La verdad, uno quiere apoyar al cine español, pero lo ponen muy difícil. No se entiende una mierda, y encima está plagiao!
  24. #14 Sigue entrenando duro!
  25. #22 Bueno, sorry por la bilis, está el tema candente por aquí por Andalucía. Simplemente estamos molestos porque el andaluz solo sirva si es "para contar algo gracioso".

    Es verdad que el audio hay momentos que cuesta, pero creo que en España estamos muy mal acostumbrado a ver series y películas americanas perfectamente audibles y dobladas al español en condiciones de estudio. Nos hemos vuelto demasiado exquisitos en eso.
  26. #1 Cada vez que veas un anuncio o melodía "original" en antena3 para promocionarse nos están retando a descubrir de dónde se han "inspirado".

    Como el hormiguero; si ves un experimento "original" una búsqueda en Youtube te encontrará al autor auténtico.
  27. Sensacionalista a mas no poder.
    Por un lado parece que el autor se sorprende, "aunque lo hubiese escrito hace 14 años lo recordaba"...Hombre..no sé donde está la sorpresa si resulta que la serie ha contado con él como asesor! Lo mínimo es que vea la serie. O mejor dicho: los productores de la serie sabían que él iba a verla...no veo aquí un intento de "intentar colarla", es mas "han colocado el apellido del autor a uno de los personajes".

    Otra cosa es que el autor al asesorar no haya definido claramente como quiere ser reconocido. Y eso es una gran cagada. Si la colaboración tiene un coste(ya sea en forma de reconocimiento, pago o lo que sea), el autor tiene que dejar firmadas sus condiciones ANTES de comenzar a asesorar. Si mencionar el pasaje de tu libro o colocarle el apellido a un personaje no es suficiente como guiños de reconocimiento, debería haber definido sus minimos.

    Los productores de la serie en lo que la han cagado es en copiar un texto cuyos derechos de autor suponian eran del autor pero pertenecían a la editorial. Por desgracia para el autor, si no ha firmado ningun contrato de asesoramiento...ningún contrato se ha incumplido. Por mucho que nos pese...
  28. #26 Ya veo que está candente ya... Es cierto que tenemos unos dobladores buenísimos, pero conozco mucha gente que opina lo mismo que yo con esta serie... no se oye nada bien y es una pena. En cuanto a pelis americanas/británicas, yo las suelo ver en inglés y hay de todo. Actores adolescentes que no hay quien les pille, y auténticos portentos de la vocalización. En los actores españoles como no me vaya a una peli de hace 30 o 40 años, la tónica es tener una mala dicción... (incluidos los de Madrid :hug: )
  29. #7 A mí me apetece ya comprar alguna cosa que tenga a la venta o vaya a poner. Gente así se merece mi respeto y mi dinero.
  30. #27 Lo mismo para la publicidad. Un poco menos conocido, pero a cada anuncio que veas tendrás un 85% de ver su original en youtube. Los creativos ya no emplean blocs ni apuntes. Usan busquedas en youtube.
  31. #7 Un Señor de verdad denuncia, pero no por el dinero, si no porque lo que han hecho está mal y tiene que corregirse, no intenta llegar a un acuerdo sin ir a juicio mandando a tus abogados, ni "romper lazos" con gente que le ha robado el trabajo descaradamente y sin decirle nada después de todo lo que ha hecho, un Señor da siempre la cara (esto es una dramatización, leyendo el artículo se puede entender que han utilizado una obra protegida con derechos de autor sin la autorización pertinente, lo que algunos llaman piratear).

    Para un Señor, el dinero es lo de menos, o los lazos, para un Señor lo importante es que se hagan las cosas bien, y esos sinvergüenzas no lo han hecho.
  32. #10 hombre, si hubiesen dicho claramente que la serie está basado en el libro, aunque sea en parte, seguro que le vendría aún mejor. Ejemplo extremo (Aunque obviamente A3Mierda quiere imitar su éxito y han buscado una serie con temática similar), la popularidad Game of Thrones ha hecho que se disparen las ventas de los libros.
  33. #34 es que no está basada en el libro (el libro es de no ficción), sino que trata de describir cómo era la vida y la ciudad en aquella época, les habrá venido muy bien, pero para la ambientación, conocer las costumbres, la ciudad, la forma de vida, pero no como inspiración dramática para el argumento y los personajes
  34. De Albert Camus, de Albert Camus.
  35. #1 Hombre, si la trama es copiado es otro tema, pero el tema de niños ladrones y lo que comenta, eso son cosas tipiquísimas.
  36. #18 perdona por el negativo se me ha ido el dedo. Te compenso en otro.
  37. #14 Un poco lamentable lo de "fachillas" por criticar la Serie por su falta de rigor histórico. Como decir que a América iban los desarrapados y desesperados cuando hay registros con el control ,extremadamente documentados,( hoy hechos públicos) con las personas embarcadas ( la negación a Cervantes es un ejemplo). El que accedieran expresidiarios se produjo SÖLO en los primeros años (ej. viajes de Colón) ... O la situación de las cárceles de la Inquisición "preferida"por los presos, en palabras de Dominguez Ortiz ( el más grande historiador de la época ) frente a las civiles, o la aparición por primera vez de "la bolsa" en Sevilla ( en los aledaños de la Catedral ) ...Y desde luego lo de comparar el poder eclesiástico católico con el protestante y presentarlo como una excrecencia hispánica es pura ignorancia: en Amsterdam los teólogos protestantes eran funcionarios del estado, que les había pagado la carrera, y que denunciaban al poder civil ( ejecutaron un amigo de Espinoza) . O en Inglaterra el nivel de torturas y represión religiosa ( denunciado por Rowlands)
  38. Es un escándalo tras otro. Siempre que se habla de propiedad intelectual es como hablar de unicornios y arcoiris. Parece que pasa desapercibido y que a nadie le importa. Pero es intolerable.
  39. #4 tiene los derechos cedidos... no hay pasta que cobrar el al menos no
  40. #7 Él será un señor, pero los guionistas son unos sinvergüenzas que no tienen pudor alguno copiando el trabajo de otros.
  41. Se dejan 10 millones de euros y se ahorran el dinero en lo más importante.
  42. #18 creo no es por el acento, si no por la calidad del sonido en las voces
  43. Alberto Rodríguez, no seas guarro, dúchate.
  44. Esta serie parece que la grabaron con el micro del movil, no se entiende nada y el ruido ambiente se lo come todo. Muchos actores mascullan y susurran,acabas de mala hostia. La escucho en un sistema de sonido de alta calidad perfectamente calibrado pero no hay manera de estar comodo viendola.
  45. Tanto tanto como en apuros, me da que no. Ni que la fueran a cancelar o a retirar o algo.
  46. #22 se pone subtitulado y andando...

    Cuando digan miarma se leen los subtítulos y ya esta
  47. #26 yo creo que el sonido directo en series y pelis españolas es bastante malo en general, independientemente del acento
  48. #29 El tema es que hay casos en los que el director quiere que la película sea realista y no parezca una obra de teatro. Hay gente en la vida real a la que no se la entiende.
  49. #28 Lo que dices al final no tiene ningun sentido, precisamente al no firmar nada significa que no ha dado ningun permiso, de modo que nadie puede apropiarse de su obra, sino seria como decir que yo tengo derecho a publicar cualquier libro de cualquier autor porque como no he firmado nada con ninguno, no me han limitado lo que puedo hacer con sus obras, es decir un absurdo, las cosas funcionan al revés, nadie puede hacer nada con la propiedad de otro a no ser que tenga permiso explicito.
comentarios cerrados

menéame