Cultura y divulgación
22 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hay ateos?

Del mismo modo que los ateos tratan de buscar respuestas en la sociología, la psicología y hasta la neurología a la pregunta de por qué muchos creemos en Dios, es lícito y conveniente preguntarse por qué hay ateos. Se sienten intelectualmente superiores porque piensan que los creyentes tenemos motivos irracionales como la búsqueda de consuelo o de respuestas agradables a los enigmas de la existencia, el interés por preservar la moralidad y el orden social, etc. No suelen plantearse que ellos puedan tener sus propias motivaciones irracionales.

| etiquetas: ateismo , critica , dios , pereza
18 4 21 K 35
18 4 21 K 35
Comentarios destacados:                              
#4 "Un hombre sin religión es como un pez sin bicicleta."
Jaume Perich 1941-1995
«12
  1. Yo creo que son enviados del demonio para poner en duda la fe sobre nuestro señor Yisus.
  2. Porque algunos no creen en ningún dios. Siguiente pregunta.
  3. Porque de todo ha de haber en la viña del Señor
  4. "Un hombre sin religión es como un pez sin bicicleta."
    Jaume Perich 1941-1995
  5. Por que Dios nos dio libre albedrío
  6. Porque los creyentes no pueden demostrar la existencia de Jarl.
  7. "Del mismo modo que los ateos tratan de buscar respuestas en la sociología, la psicología y hasta la neurología a la pregunta de por qué muchos creemos en Dios..." Inicio condescendiente y artículo que mezcla victimismo con aires de superioridad. Prescindible.
  8. El ateísmo es una religión más.
  9. #4 "Alá es grande, Alá es gordo" {0xa9} Ivá.
  10. En contra de lo que argumenta el articulista, el ateo es consciente de su insignificancia, pero no necesita, como los creyentes, dotarse de un ser superior que le justifique.
    Como se suele decir, no somos nada...y el que se muere se acaba.
  11. CagonDiosss
  12. #9 Ivà, otro grande :'(
  13. Yo lo tengo claro: hay ateos porque Dios quiere que los haya...
  14. Preguntarse "por qué hay ateos" es tan estúpido como preguntase por que hay gente que no cree en las hadas o los elfos.
    No existe una palabra para los que no creen en las hadas, porque en ausencia de pruebas lo único lógico y razonable es no creer en la existencia de nada que no se haya probado antes.
    Y si tenemos que ponerle nombre a la no creencia en todas las cosas que no se ha probado que existan no paramos.
    La primera trampa de la religión es hacer creer que la posición por defecto es creer en la existencia de algo en ausencia de evidencias.
    La primera de una lista interminable.
  15. en fin, creyente en amigos invisibles intentando justificar su enanismo y onanismo mental. basura.
  16. Todo el mundo es ateo respecto a los dioses de los demás... los ateos solo dan el pasó extra.
  17. #8 El ateísmo no tiene Dios, no tiene dogmas, no tiene creencias, no tiene representantes, no tiene libros sagrados,etc...
    ¿Puedes nombrar una sola cosa que tenga el teísmo y también el ateísmo?
  18. #8 ¿Una religión que no cree en deidades? Más bien una doctrina que rebaja al miedo de su divinización.
  19. #1 Igual que los fósiles de dinosaurio. Cuando llegue el día del Juicio Final, Dios se cachondeará de los que prefirieron fiarse de sus ojos antes que de la Biblia y los tirará a un lago de fuego. Porque, como decía George Carlin, nos quiere.

    #8 No. Ateísmo es precisamente no creer en ninguna religión. Frases como esa las dicen los creyentes para ponernos a los ateos a su nivel.
  20. Porque han leído. Entre otras cosas, la Biblia, cuya lectura sosegada es una fábrica de ateos.

    La supuesta superioridad moral debe ser la de no creer en seres imaginarios. Supongo que el autor tiene superioridad moral cuando se ríe del que cree en elfos y unicornios, pero le jode la superioridad moral del que se ríe de los que adoran muñecos de madera.

    De todos modos todo el mundo es libre de creer en sus seres imaginarios, mientras estas creencias no se enseñen en la escuela y no pretendan influir en la vida pública, que es lo que hacen. Lo que siempre han hecho y no permiten que deje de suceder.
  21. #4 Wow, 6.000.000.000 de "peces con bicicleta".

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Principales_grupos_religiosos

    A ver si va a ser que "un hombre sin ateismo es como un pez sin bicicleta".
  22. #8 Lo único que estoy seguro es que todo el mundo miente y tu lo acabas de hacer.
  23. #18 #20 El taoísmo tampoco tiene dios; es una religión atea, pero no deja de ser una religión. El ateísmo es igual, funciona bajo un sistema de creencias para negar a Dios.
  24. #22 tú debes ser de esos de "si muchas moscas comen mierda", ¿no?
  25. #21 Te responderá diciendo que el no creer y el laicismo es en sí una creencia que se está imponiendo desde la izquierda en las escuelas. No falla
  26. #25 Teniendo en cuenta que todas las grandes y pequeñas civilizaciones del mundo, en cualquier época, avanzaron con una religión importante detrás, y que ninguna civilización atea progresó. A ver si va a ser que la mierda es el ateísmo.
  27. #7 No has llegado a la parte que hace que les perdamos el respeto.

    Hemos cambiado la obediencia a la ley divina, que nos acerca a los ángeles, por servidumbres humanas que rebajan nuestra dignidad al nivel de las bestias.
  28. #23 Yo no miento. Creo que las personas que más le dan importancia a Dios son los ateos. La idea de Dios es absurda. Es evidente que Dios existe, pero como un fenómeno social. Los ateos incluso quieren negar este hecho, y lo hacen con el ferbor propio de la gente religiosa.
  29. #24
    El taoísmo tampoco tiene dios; es una religión atea, pero no deja de ser una religión.
    Falacia de razonamiento circular, quieres demostrar que el ateísmo es una religión y dices que el taoísmo es una religión atea. Insertando en la premisa el resultado que quieres obtener.
    El taoísmo tiene doctrinas ,teología, cosmología, texto sagrados, una visión del mundo.
    El ateísmo no tiene nada de eso. Ateísmo es "sin dios". Ausencia de creencia en un Dios. Absolutamente nada más.

    El ateísmo es igual, funciona bajo un sistema de creencias para negar a Dios.

    El ateísmo no es una creencia. Como acabo de explicar es la ausencia de una creencia.
    Para negar a Dios primero hay que demostrar que existe. Cosa que no has hecho.
    Tu primero asumes que Dios existe y luego dices "prueba que no existe".
    La carga de la prueba está en el lado de los teistas.

    Acabamos de empezar y llevamos 3 falacias. Esa es la marca de la casa de las religiones y creyentes.
    Si contestan vamos a ver al menos una falacia por párrafo. a no ser que hagan párrafos de una linea o menos.
  30. #27 claaaaaro... xD xD xD  media
  31. #24 No es así. Para "negar a Dios" no hace falta un "sistema de creencias". Al revés, es para creer en Dios que hay que dejar de lado la lógica o la ciencia (¿es que alguien lo ha visto y puede demostrar su existencia?) y emplear la fe.

    En lo del taoísmo no entro porque no estoy familiarizado con él.
  32. #18 personas
  33. #30 #32 El ateísmo tan solo es la negación de deidades, nada más; ese término se circunscribe sólo a ese concepto. Para que se den las razones que comentáis, una persona debe ser no religiosa, que no es lo mismo que ser atea. Es una trampa semántica.
  34. Tan fácil como no creerse la existencia de un ser superior a todo, creador de la realidad misma. Entre otras cosas porque vaya agobio tener existencia y consciencia infinita. Sería la criatura más sola de todo el universo y multiversos si los hubiera..
  35. #33 Anda con ojo con estas tonterías no te vaya a dar un infarto cerebral. Que luego vienen las lamentaciones.
  36. #28 Si, pero ya ni me preguntaba nada... Me he quedado en el diagrama que en la segunda opción ya no cuestionaba la existencia de Monesvol.
  37. #34 El ateismo no es la negación de ninguna deidad. Es la ausencia de creencia en Dios o dioses (por ausencia de evidencia).
    Cuarta falacia - El ateísmo no es la negación de deidades (te las voy a ir contando.)
    Para negar a una deidad primero tiene que existir. ¿Que deidad dices que has probado que exista?
    Quinta falacia - No tengo que negar una deidad que no se ha probado que exista.
  38. #2 Porque el Dios Todopoderoso lo quiere.
  39. ¿por qué hay gente que no cree en los pitufos?
    Y luego poner la misma parrafada como respuesta
    :palm:

    ---
    Traspasar la carga de la prueba a los creyentes es sin duda una demostración de pereza intelectual. No tiene más justificación que si los creyentes hicieran lo mismo
    ----

    :palm: :palm:

    A ver modifico:
    /////
    Traspasar la carga de la prueba a los creyentes [en los pitufos invisibles e intangibles] es sin duda una demostración de pereza intelectual.
    ////

    En fin

    Menuda falacia del espantapájaros en montón de partes

    En fin....
    Me parece que no es que los ateos se sientan superiores intelectualmente en absoluto... El problema son las cosas como esta uddd
  40. #27 Roma ya tal
  41. #29 "Es evidente que Dios existe"
    Lo que puede afirmarse sin pruebas puede desestimarse sin pruebas.
    La navaja de Hitchens.
  42. #38
    Deberías revisar el conceptos que tienes del ateísmo. O abandonar la religión del ateísmo. Me parece que has vivido engañado todo este tiempo.
    "Doctrina que profesa quien defiende que no hay Dios (o dioses). De hecho, etimológicamente procede del término griego theós, ‘dios’, y del alfa privativa: a-theós, ‘sin dios’. En este sentido, el ateísmo se opone tanto al teísmo fuerte —que, en su versión monoteísta, filosófica, afirma la posibilidad de demostrar la existencia del Dios personal, creador, omnipotente, bondadoso, etc.—, como al teísmo débil, comúnmente llamado deísmo —que, ya sea en su versión aristotélica o ilustrada, defiende la posibilidad de demostrar que existe sólo en tanto que causa primera o Primer Motor. Las razones por las que un ateo niega la existencia de Dios pueden ser de tres tipos: ontoepistémicas, semánticas o históricas."
  43. #42 Eso es trampa, amigo, estás sacando mi comentario de contexto. Yo dije: "Es evidente que Dios existe, pero como un fenómeno social." No me vas a negar que grandes masas de población cree en dioses, eso es un hecho, y por tanto, un fenómeno social. Estás mostrando la típica beligerancia religiosa cuando ves tus creencias comprometidas.
  44. #43 El concepto que tengo del ateismo es bastante correcto.
    Falacia 6

    No hay ninguna religión que abandonar porque el ateísmo no es una religión.
    Falacia 7

    "Doctrina que profesa quien defiende que no hay Dios (o dioses). De hecho, etimológicamente procede del término griego theós, ‘dios’, y del alfa privativa: a-theós, ‘sin dios’. En este sentido, el ateísmo se opone tanto al teísmo fuerte —que, en su versión monoteísta, filosófica, afirma la posibilidad de demostrar la existencia del Dios personal, creador, omnipotente, bondadoso, etc.—, como al teísmo débil, comúnmente llamado deísmo —que, ya sea en su versión aristotélica o ilustrada, defiende la posibilidad de demostrar que existe sólo en tanto que causa primera o Primer Motor. Las razones por las que un ateo niega la existencia de Dios pueden ser de tres tipos: ontoepistémicas, semánticas o históricas."
    elblogdemara5.blogspot.com/2016/07/que-es-el-ateismo-definicion.html
    El blog de Mara.
    Falacia 8

    El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades
    es.wikipedia.org/wiki/Ateísmo

    dle.rae.es/?id=4BwP7aU
    ateísmo
    1. m. Convicción de la persona atea.
    2. m. Condición de ateo.

    dle.rae.es/?id=4DIocUF
    ateo, a
    Del lat. athĕus, y este del gr. ἄθεος átheos.
    1. adj. Que niega la existencia de cualquier dios. Apl. a pers., u. t. c. s.
    2. adj. Que implica o conlleva ateísmo. Un racionalismo ateo.

    www.collinsdictionary.com/dictionary/english/atheism
    atheism
    (eɪθiɪzəm )
    uncountable noun
    Atheism is the belief that there is no God. Compare agnosticism.
  45. #44 Dios no existe como fenómeno social. Las religiones existen como fenómeno social.
    Falacia 9 - No he sacado nada de contexto.

    No tengo creencias en este asunto por que soy ateo. Simplemente no veo evidencias de la existencia de Dios o Dioses y por lo tanto quiera o no creo en Dios.
  46. #29 Yo suelo ser mas de dioses eso de un solo dios es poco new age.
  47. #45 Si lo puse entre comillas y en cursiva es porque estaba citando el texto, no intentaba pretender hacerlo pasar por mío. De hacho lo saqué de un diccionario de filosofía. Y en todo esos que has puesto me estás dando la razón. Es la no creencia en deidades, pero no por ello que no sea una religión, que es lo que es.
  48. #46 El concepto de Dios está implícito en la definición de religión, según sea el caso: teísta. Por tanto, me acabas de dar la razón una vez más.
  49. #31 #31 Ese gráfico es una chorrada inventada y está incompleto, te lo completo:

    magnet.xataka.com/en-diez-minutos/la-edad-media-no-fue-tan-oscura-como  media
  50. #48 Resulta que el ateísmo es una religión. Muy curioso.
    Y los diferentes idearios políticos o filosóficos ¿Qué son? ¿Sectas?
    Joder que nivel :palm:
  51. #52 "Y los diferentes idearios políticos o filosóficos ¿Qué son?"
    Son políticos y filosóficos. Las sectas son otra cosa.
  52. Porque no nos hace falta un dios.
  53. #49 Si pero lo que existe es la religión.
    De eso tengo evidencias. De que Dios exista no.
    Así que en lugar de hacer juegos de palabras para decir "Dios existe como movimiento social", decimos la religión existe.
  54. #28 su Puta madre 8-D , no llegue hasta ahí
  55. Vaya colgaera tienen algunos.

    Yo como persona responsable me encargo de buscar explicaciones a las cosas si recurrir al recurso facilísimo, y ese si que es el fruto de una pereza intelectual, de dios.
  56. #48 Curioso que ese texto solo aparezca en la web que he enlazado.
    No no te estoy dando la razón, ni un ápice.
    No llevo ya la cuenta de falacias. Has roto el marcador, tampoco esperaba otra cosa.
    De todas formas, en la inmensa mayoría de enciclopedias y diccionarios relevantes de todo el mundo la versión que más se repite de la
    definición de ateísmo es la que ya he puesto más arriba:
    Aquel que no creen en Dios o Dioses.
    Que viene del griego "sin Dios"

    pero no por ello que no sea una religión, que es lo que es.
    Falacia N+1
    De nuevo es tu definición y la de prácticamente nadie más.
    El ateísmo no tiene ninguna de las características de ninguna religión.
    Y cuando algo no tiene las características de un grupo no lo incluimos en el. A no ser que queramos dar lugar a confusión como en tu caso.
    El ateísmo tiene en común con el teísmo el sufijo.
  57. #48 ¿Donde se reúnen?, entiendo que debe haber algunas rutinas para ser una religion y también debería haber una élite sacerdotal, o sino entonces tal vez lo tendrías que bajar de categoría, tal vez una secta o simple chamanismo y sin embargo tampoco veo mucho chamanismo en el ateísmo...

    Tal vez quieras referirte a el hecho de que muchas personas que se confiesan ateas se fanatizan en su "evangelización" que a veces si raya en lo religioso, pero de resto y de manera seria, "Ateísmo = Religion" no se puede afirmar.
  58. #27 Eso sólo implica que "avanzaron", nada más... pero bueno, tú crees en personajes de cuentos de fantasías... así que...
  59. Es muy cómodo utilizar a Dios para dar explicación a algo que no conocemos. Que no sabemos como ha surgido el mundo, pues decimos que lo ha creado Dios. Es vergonzosamente cómodo.
  60. La pregunta es por qué hay religiosos... es tan ridículo el concepto de uno o varios dioses, que es la pregunta más relevante...
  61. #60 Todas tenían religión, todas avanzan, ninguna es atea, las ateas no avanzan. Implica una base necesaria de religión, por lo tanto, las comparaciones despectivas que haces no tienen base alguna más que odio irracional, probablemente inculcado.
  62. #58 En la misma web que enlazaste está la fuente de la cita, al final: Diccionario Espasa Filosofía.
    Sacado de la Wikipedia: "No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión. Puede definirse como un sistema cultural de comportamientos y prácticas, cosmovisiones, ética y organización social."
    Y una vez más, de la Wikipedia: "La clasificación más amplia del fundamento ateo es su división entre ateísmo práctico y teórico." "Se considera al ateísmo práctico como una forma de actuar..."

    Y así...
  63. Consiste este argumento en la idea de que los ateos no tienen ninguna obligación intelectual de argumentar por qué Dios no existe, sino que corresponde a los creyentes ofrecer pruebas positivas de la existencia de un Creador.

    Jajajaja, me descojono, osea, que yo me invento un ser sobrenatural (para no preguntarme como funcionan las cosas que me rodean), y los demás tienen que demostrarme que ese ser no existe y sino es que son "orgullosos o vagos", jajajajajaja.
  64. #64 El ateísmo no tiene un sistema cultural de comportamientos y practicas, cosmovisiones, ética y organización social.
    Todo eso es una religión. Y el ateísmo no tiene nada de eso.
    Falacia N+1
    Y así....
  65. #66 Menos lo de cosmovisiones, todo lo demás sí. Es suficiente para ser considerada una religión.
  66. #53 Pero es que el ateísmo es un pensamiento transversal. Se puede ser perfectamente de derechas y ateo o marxista y cristiano.
  67. #27 mataron también mucho, entonces genocidio y religión también van juntos?
  68. #67 Nada de lo demás.
    ¿Qué practicas tenemos los ateos? ¿Comer a las horas de la comida?
    ¿Cual es la ética de los ateos? ¿No creer que exista un Dios?
    ¿Cual es la organización social de los ateos? La de los cristianos católicos es la Iglesia del vaticano. ¿Y la de los ateos es?
    ¿Qué libros sagrados tenemos los ateos?
    ¿Qué mitología tenemos los ateos?

    Falacia N+1.
  69. Todos nacemos ateos.
  70. #62 Porque ante la pregunta de dónde empezó todo puedes elegir:
    a. Que el Universo se creó en un evento aleatorio y sigue unas leyes dadas sin motivo alguno
    b. Que un ente consciente dio origen al Universo y le dotó de leyes (físicas)

    A día de hoy elegir una opción u otra es cuestión de fe. Ahora, que de ahí se pase a interpretar qué normas morales hay que seguir es atravesar un abismo lógico.
  71. #29 que haya ateos que nieguen la existencia de Dios con fervor religioso no convierte al ateísmo en una religión. Deja de escribir mentiras.
  72. #70 Matan los asesinos, no las religiones, asesinato y genocidio van juntos.
  73. #26 Caperucita Roja y el lobo Feroz.
  74. Porque hay gente que piensa
  75. #9 Alá es grande, hazlo gigante por solo un euro más.
  76. Y yo que me espera un artículo serio... xD
  77. ¡Arrepentíos! Que el fin del mindo está cerca. xD
  78. #30 los ateos no existen es un invento de los católicos, no se puede no creer en lo que no existe.
    #38 muy bien
    #14
  79. Por que no todo el mundo es imbécil, gracias a dios :troll:
  80. Muchos ateos en España lo son o empiezan siendolo por la mierda, abusos y codicia que arrastra la iglesia católica tanto actualmente como a través de su historia. Si los más "creyentes" son los más facinerosos y peores personas que te encuentras, entonces ¿que se puede esperar de su dios de amor y bondad mientras envía el diluvio universal?. Ni siquiera se espera que exista, ni ese ni ninguno, los españoles somos prácticos más que filosóficos, así de claro.

    Por supuesto como en todo hay personas buenas y malas, sean creyentes o ateos, en eso no hay religiones ni dioses, ni cielos, ni infiernos que valgan. Es algo aparte de religiones (o sin ellas) y credos. Dicho esto...Bendecido sea su nombre, monstruo de Espagueti Volador. Ramén.
  81. #14 La religión es lo que tiene, es la única rama de la cultura humana en las sociedades modernas en la que esto es así por mis cojones y te lo crees. No me extraña que las religiones necesiten adoctrinar en la infancia, si aislas a los niños y se lo enseñas ya de adultos se rien a tu cara.
  82. #26 Yo me volvi ateo a los 16 en las clases de pre-confirmación, después de una lectura de la biblia en verano (nuevo y antigüo testamento) y tres conversaciones con el cura de toda la vida me dí cuenta que aquello era una soberana estupidez y un engañabobos.

    Le dí un disgusto a mi madre, pero ni colegío, ni izquierdas ni pollas en vinagre. Toda la vida en catequesis, y perdiendo los domingos en misa, y al desarrollar un poco de pensamiento crítico darme cuenta que ni la religión, ni la iglesia ni la fé, ni la espiritualidad, ni nada de esos son más que tonterías.
  83. #73 Escoger una u otra es cuestión de evidencias y los que no creemos en las hadas escogemos las evidencias o reconocer que no lo sabemos.
    Los que creen en las hadas escogen inventarse la respuesta.
    Y de paso no explican nada, por qué decir que la respuesta es Dios solo es dar una patada adelante a la pregunta y no explicar nada.

    Fe es creer en algo en ausencia de evidencias o con evidencias en contra.
    Para los que no creemos en las hadas no es cuestión de fe, es cuestión de evidencias o decir "no lo sabemos".

    Por cierto hay muchas más respuestas no mágicas que las dos que has dado.
  84. #75 Ciencia y religión van por separado también.
  85. #8 El ateísmo es una religión y fumar porros en el sofá en una maratón de series de Netflix es una modalidad deportiva.
  86. #63 ......a ver si lo he entendido. Rusia desde 1900 hasta la actualidad no ha avanzado?
    En qué medida crees que influye la religión?
    Eres consciente que es precisamente la disolución de estas lo que posibilita el avance? Cómo es posible que vincules avance con los beatos de turno de cada época? Me resulta absurdo
  87. Todos los dioses son ateos.
  88. Qué mierda de pregunta, lo raro es creer en duendes y en Papá Noel
  89. #29 Por supuesto que los ateos pueden reconocer el fenómeno social de la religión. Hay ateos que hacen hacen la danza típica de su pueblo ante la Vírgen, los hay costaleros, ateos a los que les encanta cantar villancicos, hay ateos que visitan catedrales en sus viajes y leen textos religiosos como la Biblia y el Corán.

    Ser ateo significa negar la existencia de todo dios y la transcendentalidad del alma (lo segundo podría ser debatible). En lo demás, hacen y piensan lo que les da la gana.
  90. #44 #67 Excepto cosmovisión (no hay dios), el ateismo falla en todas.

    Comportamiento y prácticas: pensar que dios no existe.

    Ética: muy diversa. Quizás, "por favor, déjame en paz".

    Organización social: variable.
  91. Por qué hay algo en vez de nada? Que haya ser, materia en términos no metafísicos, es salir de la física y entrar en la especulación filosófica.
  92. #86 No es mágica, y por ponernos en situación yo soy atea y física que ha hablado con muchos físicos creyentes.

    Decir no lo sabemos es cosa de agnósticos, decir no creo que haya nada (implica posicionarse) nos hace ateos.

    En nuestro caso las leyes del Universo son las que son sin motivo alguno: electromagnetismo, gravedad, fuerza fuerte, fuerza débil y nada puede superar la velocidad de la luz que es X. Sobre esas cinco leyes se construye todo, no hay más. En un evento aleatorio apareció la materia (y la antimateria, aunque no se sabe por qué hay mucha menos de ésta última, debería ser igual) y todo empezó.

    Para los creyentes hay una consciencia superior que inicio el evento y le dotó de leyes, forma parte de un plan.
    No anulan la realidad, simplemente conforme la ciencia avanza cada vez les queda menos sitio para refugiarse. No por ello hay que menospreciales.
  93. #90 ¿Rusia? Rusia siempre fue religiosa, y esa zona del planeta se desarrolló desde la Edad de Piedra con una religión detrás, igual que el resto del mundo, se prohibió la religión durante un paréntesis de tiempo, que es diferente, pero la gente siguió siendo religiosa (en.wikipedia.org/wiki/Religion_in_Russia), y al final algo así no se sostiene, porque la gente es espiritual por naturaleza, quitando excepciones. Ni se 'disuelve' la religión en ningún sitio (es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Principales_grupos_religiosos#Religiones_m).

    Un ejemplo:
    en.wikipedia.org/wiki/Vladimir_Putin#Religion
    www.t13.cl/noticia/mundo/bbc/por-que-en-rusia-donde-antes-se-perseguia


    La medida en la que influye la religión en una civilización es enorme. Imprescindible y elemento común en todas. Consulta con cualquier historiador.
  94. #97 eres tú quien hace las afirmaciones.
    Yo veo la religión como una remora, que en la medida que desaparece, aumenta el progreso...pregunta a cualquier historiador
  95. #48 Busca en un diccionario de. filosofía que es una religión, anda. Puede ser que haya ateos con religión, pero eso no convierte a los ateos en religiosos. Los que creen en un Dios si son religiosos por definición.
  96. #94 "Pensar que Dios no existe" constituye una "práctica" o un "comportamiento"?

    Si que estamos bien....

    Supongo que tu religión es el apastafarismo...
«12
comentarios cerrados

menéame