Cultura y divulgación
337 meneos
4056 clics
La positividad es una estafa y la ira es creativa

La positividad es una estafa y la ira es creativa

La positividad de nuestro siglo es un problema mental. Sobrevenido, diseñado y provocado, pero un problema mental. No nos referimos a la felicidad limpia y natural, sino a la positividad cool empresarial. William Davis, autor de The Happiness Industry dibuja esta filosofía: «Los empleadores buscan varias maneras de impulsar la moral y el estado de ánimo de los empleados, o, si falla, instruirlos sobre cómo comportarse de una manera feliz». Hablamos de una protoreligión «donde el optimismo y la autocreencia son obligaciones Casi morales".

| etiquetas: positividad , estafa , ira , creativa , qz , william davis
123 214 3 K 374
123 214 3 K 374
  1. Como decía Anthony Quinn en la película Barrabás: "El odio da fuerzas".
  2. la positividad bovina castra de raíz cualquier destello de genialidad
  3. Los libros de autoayuda son de autoayuda para el que los escribe. Por eso se llaman así.
  4. A mi la positividad me produce irá.
  5. Puta manía de mearnos y decirnos que está lloviendo... :ffu:
  6. #3 Muy cierto, sólo sirven para alguna mesa que cojea o para que el vendehumos de turno nade en la ambulancia... :-P
  7. Felicidad, buen rollo, positivismo. Si te están sodomizando, pisando la cabeza y arruinando el futuro, es porque no tienes la actitud adecuada. Sintonízate con el universo para que no te duela cuando te pisen! :troll:
  8. #1 Y como decía Joy en 'Inside Out':
    - ¡Sé positiva!
    - Vale, sé positivamente que te vas a perder.
  9. Los neo-emos... más enfadados que tristes... pero la misma mierda de personas.
  10. #4 ¿A dónde?
  11. Si la ira es creativa, la mala ostia es destructiva ?
  12. Buen artículo
  13. #3 En palabras del genial George Carlin:

    If you’re looking for self help, why would you read a book written by somebody else? That’s not self help; that’s help. There’s no such a thing as self help. If you did it yourself, you didn’t need help. You did it yourself!

    Si lo que buscas es autoayuda, ¿para qué vas a leer un libro escrito por otro? Eso no es autoayuda; eso es ayuda. No existe la autoayuda. Si lo hiciste tú mismo, no necesitaste ayuda. ¡Lo hiciste tú mismo!
  14. El buenísimo está de moda.
  15. #5 Peor: nos mean, y si decimos que no es lluvia la culpa es nuestra, por no creer que está lloviendo.
  16. #10 ...al lado oscuro
  17. Marco Aurelio seal of approval
  18. Habrá por fin explotado la puta burbuja del buenrollismo?
  19. #6 Maldito, como sabes ganarte los positivos.
    Nadar en la ambulancia
  20. #13 autoayuda se refiere a que esos libros, supuestamente, te dan consejos para ayudarte a tí mismo, por ejemplo dando pautas para no auto-boicotearte, etc. Que conste que no los defiendo, esos libros me parecen en su gran mayoría putas mierdas, pero al césar lo que es del césar.
  21. A ver, si eres un genio tan creativo pero pesimista, te abres tu propia empresa y punto. Todos la van ahora de Dr. House. Pero salvo que tengas su genio (libreto), te debes alinear a la filosofía de la empresa o trabajar Freelance. Que nadie te pone una pistola para que trabajes allí. El mercado es de quien mejor satisface las necesidades del cliente. Nada quita que fundes tu compañia Los caraeculo que la vamos de genios SA y triunfes por tu alta efectividad producto de saltarte el buenrrollismo.
  22. #4 La de los demás. Es como cuando ves a esos optimistas diciendo que ya hemos salido de la crisis y que se ve la luz al final del túnel, que los optimistas con experiencia sabemos que la cosa va a peor y claro te cabreas.....
  23. Ahora es malo que los jefes intenten que todos los trabajadores estén algo más contentos.

    No le veo sentido al artículo. Trabajar con gente de buen humor, con algunas bromas puntuales, y en buena sintonia es más productivo que ver cómo uno o dos amargados hacen la convivencia imposible. Aquí y en Lima.

    Da la impresión que lo ha escrito un amargado para darle valía a su tristeza.
  24. #13 Se parte de la premisa que es una ayuda cooperada. Y que hay una dualidad consciente/inconsciente que te impide avanzar. Te ayudas a modificar tu peor parte. Me parece tan pueril esa crítica semántica como el género mismo.
  25. #24 Es que son del rebaño contrario. Los que infieren que ser incluso mal educados o agresivos es una condición excluyente de la genialidad. Han visto mucho Dr. House.
  26. #27 Aún así, prefiero contratar a un trabajador apto con el que se pueda tratar que un genio intratable. A no ser que trabaje él solo en una burbuja sin relacionarse con los demás...
  27. Lo que un empleado quiere es que le traten bien, con respeto y educación, que no le ridiculicen delante de los demás trabajadores cuando comete un error insignificante, quiere que le paguen un sueldo digno a final de mes y no tener que hacer horas extra no remuneradas. Lo de pintar las paredes de colores y poner futbolines y mesas de ping-pong no es algo que le solucione la vida a nadie.
  28. Las hostias más grandes que me he llevado en esta vida han sido en los pocos momentos que he estado bajo los efectos del optimismo y el buenrollismo. Qué puede salir mal, tienes que confiar un poco más en la gente... y una leche. Poniéndose uno en lo peor igual se vive un poco más amargado, pero ni te llevas sorpresas ni te metes alegremente en historias que terminan dándote problemas mucho más gordos.
  29. #24 #27 me da que no lo habéis entendido, no se trata de estar cabreado perennemente, pero tampoco de estar con la sonrisa forzada todo el día.
  30. Las empresas no saben como motivar a los millennials, estos piden mejores lugares de trabajo y lo que obtienen son futbolines, snacks y TVs con consolas. Luego las empresas se quejan con cosas como "están demasiado a gusto" o "ya no existe cultura de esfuerzo"

    Pero, en mi opinión, lo que en realidad están pidiendo con su falta de motivación es que su trabajo sea realmente valorado, que el jefe no sea un déspota con la clásica opinión de que el peón es reemplazable mientras se enriquece con el duro trabajo de todos, que se sientan identificados con la empresa y la hagan suya, que exista una componente de aporte a la sociedad, un objetivo de futuro y no solo generar beneficio, etc..

    Hay que tener en cuenta que estos jóvenes han crecido para ver la decadencia de ese antiguo sistema, que están mas conectados que nunca y se enteran de las verdades y miserias que hay por el mundo, quieren un cambio, no que se les fuerce en la misma dirección y haya un 1% que acumula casi todo el dinero del mundo.
  31. #24 Hay que llegar a un equilibrio. Muchos 'jefes' pretenden que los empleados estén de buen humor y haya buen ambiente, mientras pagan el salario mínimo, encargan más trabajo del que da tiempo a hacer en la jornada establecida y pretenden que los empleados se sientan como si la empresa fuese suya. Todo muy 'filosofía americana', favoreciendo que los empleados sean 'amigos', así si hay que solucionar algún marrón, todo el mundo ayuda porque cualquiera ayuda a un amigo (aunque realmente estás ayudando a la empresa). Luego cuando a la empresa no le va tan bien y hay que reducir personal te recuerda que sí, que muy amigos, pero el balance de la empresa es sagrado y a la calle.
  32. #24 El artículo explica varias cosas, pero se traduce en este ejemplo: ser optimista se traduce en "déjalo que se van a arreglar los problemas solos" o " ya se encargará al tontolava que se encargue de arreglarlo" o " mete el problema bajo la alfombra que no pasa nah"

    El árticulo va de la mala utilización de "se optimista" cuando no hay nada de malo en ser crítico y consciente de que algo va mal. Entender porque va mal y trabajar en poner soluciones - todo este proceso se puede hacer siendo neutro- (ni optimista, ni pesimista) . Esto la sociedad no lo entiende, si declaras que hay un problema se te define como pesimista, crítico, quejica y poco optimista.

    frases como" pues ahora mismo pienso que si seguimos asi no vamos a llegar muy lejos" -Pepe "Se optimista"- ah vale : " Pienso que vamos a llegar muy lejos" Seas o no optimista no tienes ni P*** Idea de lo que va a pasar, por que no tienes una bola de cristal: De forma que el pesimista y el optimista son igual de tontos.

    Otra de las menciones del artículo es que se fuerza su uso, por que en la empresas solo quieren escuchar lo que bonito que es todo, y a diferencia no les gusta escuchar cuando las cosas van mal. Por que tu jefe no quiere que le des mas trabajo y preocupaciones. Quiere que le comas la oreja con tu optimismo " todo va fenomenal". De ahí salen los usurpadores, mentirosos, que se dedican a venderle al jefe su optimismo, y lo contagian. Resultan ser mas vagos y no tienen la experiencia de otros, de forma que usan el optimismo como arma.

    Como sabemos todos, no vivimos en el mundo de caramelos y rositas. Vivimos en un mundo del todo. El optimista "en este caso" escurre el bulto, y si ha hecho algo mal, dice: bueno mañana será otro día y lo haremos mejor. El pesimista: Esto no va a cambiar para mañana desde luego. El neutro: Me la pelan los dos imbeciles adivinos, mañana veremos que pasa, pero si se mejora es currando y asegurándonos que no vuelva a ocurrir "x" problema.

    Ser optimista relaja y puede engañar en cierto punto, al igual que el pesimista. La clave es no ser un pendejo y aceptar las situaciones, trabajar para ver mejoria, y dejar de creer mierdas de las que no tienes el control. Y si no tienes el control de nada pues lo mejor que puedes ser es Optimista claramente, pero estás jodido, por no tener salidas, y porque no tienes herramientas para salir.
  33. #32 El problema es que en un país tan blanconegrista, si no estás todo el día con la sonrisa forzada esa, ya te tachan de amargado. Yo eso lo viví en persona en un curri.
  34. #30 pero es más fácil y rápido que lo otro (aunque no sirva de una mierda) y encima das la imagen, de cara a la galería, de que te interesa solucionar el problema del malestar de tus empleados.
  35. Siempre he pensado que tenían que ganar los del Lado Oscuro, pero 7 películas y no hay manera...
  36. #35 el problema es que la mayoría cataloga a los "neutros" como pesimistas, y así van luego las cosas.
  37. Vaya, tengo una creatividad de cojones...

    ... lo sospechaba.
  38. A mi me produce ira la felicidad de los demás. Si yo me quedase calvo, no querría tener pelo, qué cojones. Querría que el resto también se quedase calvo.
  39. Madre mía que disgusto más grande se van a llevar los trabajadores de Mercamona si llegan a leer esto.xD xD
  40. Bob Esponja está equivocado, Calamardo tiene razón
  41. "Sonríe o muere"
    Lectura muy interesante unlibroaldia.blogspot.com/2013/11/barbara-ehrenreich-sonrie-o-muere-la
    Y un vídeo con subtítulos en español www.youtube.com/watch?v=CVMBljP80-4
  42. #24 Lo realmente jodido, es que se lo toman como una crítica al "sistema dominante", pero a mi me suena mucho más a lo contrario. Todos esos trabajadores "felices" porque están trabajando para su querido líder, todos contentos y sonrientes siempre.
    Excepto cuando el querido líder muere, entonces lloran como bebés desconsolados.
    Y ¡ay del que no siga el guión!
  43. Veo que casi todos son genios incomprendidos. Es una pena que en vez de estar posteando en Meneame no estén fundando empresas. Ahi aprenderían que una empresa requiere disciplina. Y dentro de esa disciplina, está el buen comportamiento y el trato positivo. El paro es mucho más desagradable que poner un poco de buen rollo a la cosa. No sé que esperáis. Que os paguen por cada cara de culo o qué?
  44. Llevado a la música: los mejores discos son los sacados desde la mala ostia y/o desde la depresión más profunda.

    Pd: en algunos grupos cuanto más drogados vayan
  45. #41 Estoy de acuerdo. Al final en según que momento de la vida por las circumstancias x o y u otras, todos acabamos siendo pesimistas, optimistas o neutros.
    La cosa es que además los optimistas de ese tipo son totalitarios - de forma que no aceptan las opiniones (ni hacen por entender) ni de los neutros, como bien dices, ni la de los pesimistas. Arrebatan el poder de crecimiento y aceptación en mi opinión - son insurgentes. De ahí que muchos que fuerzan el optimismo pueden caer en la estupidez.
comentarios cerrados

menéame