Cultura y divulgación
355 meneos
4131 clics
Predicen la existencia de una partícula hecha exclusivamente de fuerza

Predicen la existencia de una partícula hecha exclusivamente de fuerza

Unos científicos han calculado que el mesón catalogado como f0(1710) podría ser una partícula muy especial, una partícula compuesta de fuerza pura, concretamente de interacción nuclear fuerte.

| etiquetas: mesón , nuclear , viena
147 208 3 K 382
147 208 3 K 382
Comentarios destacados:                  
#22 #15 Me pregunto por qué hay solo una partícula que transmite la fuerza electromagnética (El fotón) y hay ocho! que transmiten la fuerza nuclear fuerte (Gluones)

Ésa es una cuestión bastante técnica. Si te interesa saber por qué sigue leyendo, aunque advierto que no se trata de una explicación sencilla o intuitiva:

Tanto la interacción electromagnética como la interacción fuerte están descritas en el Modelo Estándar mediante el uso de grupos de simetría. Estos grupos no son otra cosa sino "transformaciones" internas de la teoría que la dejan invariante, es decir, sin cambio. En el caso de la interacción electromagnética el grupo de simetría es U(1), mientras que para la fuerte es SU(3). Son grupos estudiados por los matemáticos y en la red podrás encontrar información sobre ellos. Lo que nos interesa ahora es que el número de partículas mediadoras de la interacción es igual al número de generadores del grupo (otro detalle matemático). Pues bien: U(1) solamente tiene…...
  1. Que la partícula te acompañe.
  2. Propongo midiclorianón como nombre
  3. Como la anfetamina, ¿no?
  4. La hulkonita.

    PD: Aunque quisiera aportar algo, no podría, pues escapa de mi entendimiento.
  5. lo de higgs no es nada comparado con lo de lucas...
  6. Y lógicamente tendrá su antipartícula...el reverso de la fuerza. A Lucas además de un Oscar le van a dar el nobel de física.
  7. Lo de llamarles gluones no es publicidad encubierta?? :troll:
  8. a pesar del título vomitivo, el artículo se puede leer.
  9. El párrafo final es el mejor:

    ATENCIÓN SPOILER!!

    "Los gluones pueden ser vistos como versiones más complejas del fotón. Los fotones, que no tienen masa, son responsables de la fuerza electromagnética, mientras que ocho tipos diferentes de gluones ejercen un papel similar para la fuerza nuclear fuerte. Sin embargo, hay una diferencia importante: los mismos gluones están sujetos a su propia fuerza, mientras que los fotones no. Esta es la razón por la que en la naturaleza no hay estados enlazados de fotones, pero una partícula que consista en solo gluones unidos, de fuerza nuclear pura, sí es posible."

    Me pregunto por qué hay solo una partícula que transmite la fuerza electromagnética (El fotón) y hay ocho! que transmiten la fuerza nuclear fuerte (Gluones) Dónde queda ahí la simetría de las leyes físicas? Creo que deberían preguntarse por qué ocurre eso, porque veo que lo dan por hecho sin cuestionarlo (Al menos que haya una explicación muy obvia que desconozco y la den por supuesta :tinfoil: )
  10. Estos son los bits de la materia-energía
  11. Chuck, estás ahí?
  12. #6 Miraté eso porque vas a acabar mal.
  13. #15 Los fotones no tienen carga de color y los gluones sí.
    es.wikipedia.org/wiki/Carga_de_color
    La simetría significa que una partícula tiene su simétrica. El fotón es su propio simétrico.
  14. Aquí tenemos las primeras imágenes :-P  media
  15. #15 Me pregunto por qué hay solo una partícula que transmite la fuerza electromagnética (El fotón) y hay ocho! que transmiten la fuerza nuclear fuerte (Gluones)

    Ésa es una cuestión bastante técnica. Si te interesa saber por qué sigue leyendo, aunque advierto que no se trata de una explicación sencilla o intuitiva:

    Tanto la interacción electromagnética como la interacción fuerte están descritas en el Modelo Estándar mediante el uso de grupos de simetría. Estos grupos no son otra cosa sino "transformaciones" internas de la teoría que la dejan invariante, es decir, sin cambio. En el caso de la interacción electromagnética el grupo de simetría es U(1), mientras que para la fuerte es SU(3). Son grupos estudiados por los matemáticos y en la red podrás encontrar información sobre ellos. Lo que nos interesa ahora es que el número de partículas mediadoras de la interacción es igual al número de generadores del grupo (otro detalle matemático). Pues bien: U(1) solamente tiene un generador mientras que SU(3) tiene ocho. Por eso hay un fotón y ocho gluones.

    Por otro lado, preguntas dónde queda la simetría de las leyes físicas. En principio tanto la interacción electromagnética como la fuerte tienen una simetría interna, por lo que se podría decir "ahí queda". Si lo que realmente te preguntas es por qué una viene descrita por un tipo de simetría y la otra por otro, eso no tiene una respuesta en la física actual. Al menos no una respuesta "confirmada". Ahora bien, sí que hay teorías al respecto...

    La más popular es la idea de gran unificación. Las simetrías de las interacciones fundamentales pueden no ser aparentes (¿recuerdas el mecanismo de Higgs?) si la escala de energías de nuestros experimentos son muy bajas. Pero a medida que hacemos experimentos a más y más energía algunas simetrías empiezan a ser patentes, hasta que finalmente se restablecen completamente. ¿Qué tiene que ver eso con tu pregunta? Pues resulta que existe la hipótesis de que las distintas simetrías del Modelo Estándar se unifican en una sola a muy altas energías. Dicha simetría "unificada" vendría descrita por un único grupo matemático (por ejemplo SU(5)), el cual a bajas energías se rompería en diferentes piezas... cada una de ellas describiendo una de las interacciones fundamentales que conocemos: fuerte, débil y electromagnética.

    Por cierto, sabemos que este mecanismo de unificación existe: lo hemos observado en el caso de las interacciones débiles y las electromagnéticas, las cuales dan lugar a la interacción electrodébil. En principio el proceso seguiría hasta que la interacción fuerte también se unifique con ellas.

    Perdona el rollazo... pero tus preguntas eran bastante técnicas.
  16. #22 Muchas gracias por la respuesta. Te agradezco que te hayas tomado la molestia. No me ha parecido ningún rollazo. Al contrario, me ha resultado muy didáctico :hug: Aunque nadie lo diría fui un alumno de ciencias físicas (de los torpes) xD pero hace ya muchos años y mis matemáticas me aconsejaron acabar en el apasionante mundo del desarrollo informático.
  17. Shhhhh: han descubierto 2.564 partículas nuevas, pero las van a ir desvelando a razón de una cada dos meses para que fluyan la pasta y las noticias. Como las 'curas' del cáncer.

    Al final, una partícula es algo que 'sucede e interacciona' en, por lo menos, un espacio-tiempo muy reducido, por lo que su significado original de partícula se ha perdido. Conceptualmente, es una física nueva que está emergiendo, pero a la que se trata con conceptos de principios del siglo XX.
  18. ¿Con esto se puede hacer una máquina de movimiento perpetuo?
  19. #2: ¿De qué estás hablando? Me he perdido. :-|
  20. #26 Según la wikipedia...

    Los midiclorianos son, según George Lucas en el universo de ficción de Star Wars, criaturas microscópicas que se encuentran dentro de todos los seres vivos en simbiosis, y gracias a las cuales se puede entender los designios de La Fuerza y es posible que de la vida. Cuanto más nivel de midiclorianos por célula tiene un ser vivo, más aptitud tiene para usar la Fuerza.

    Humor fino... que exige aclaración con la wikipedia. Jo.
  21. El chuknorrio!
  22. #2 Es un Mesón, mejor Casa Mauricio.
  23. #24 Irán por ediciones de colores como los Pokemon :-D
  24. La llaman Schwarzenegger.
  25. #6 aquí uno que va 3 al día. Lo que entra sale cuando vuelve a entrar algo.
  26. Hace tiempo que dejó de ser atrevido leer sobre conceptos cuánticos. Ahora directamente es imposible.
  27. #15 no hay problema, a mi me ha surgido la misma duda, pero con leer el abstrac del articulo que citan me lo ha dejado todo mucho mas claro:

    We estimate the consequences of finite masses of pseudoscalar mesons on the decay rates of scalar glueballs in the Witten-Sakai-Sugimoto model, a top-down holographic model of low-energy QCD, by extrapolating from the calculable vertex of glueball fields and the η′ meson that follows from the Witten-Veneziano mechanism for giving mass to the latter. Evaluating the effect on the recently calculated decay rates of glueballs in the Witten-Sakai-Sugimoto model, we find a strong enhancement of the decay of scalar glueballs into kaons and η mesons, in fairly close agreement with experimental data on the glueball candidate f0(1710). </irony>
  28. A la hoguera por herejes.
  29. #22 Mi cuñao, con tres quintos de Cruzcampos en el cuerpo y unas olivas, es capaz de explicarlo como tú y sin tanta palabrería 'técnica' y además utilizando la potencia de salto de Cristiano Ronaldo como ejemplo para que la gente corriente se entere.
  30. Hum. Tampoco es para tanto ¿realmente es nueva? Suena como un gluón para mí.

    Edit: Bola de gluones, descubierto hace meses y propuesto hace quizás décadas. Sensacionalista/antigua.
  31. #24 también puedes entrar en wikipedia o coger un libro de física y te enteras de todas de golpe.
  32. #36 Con diarrea sí. Pero lo hago duro. Foto?
  33. #6 ahora entiendo muchas cosa jejeje
  34. #34 ¿quién te lo impide? Los conceptos cuánticos no son tan dificultosos en génerico, ahora bien, yo todavía no he entendido que narices es la Teoría M o las cuerdas topológicas (no supercuerdas). Pero vamos, es porque no lo he leído en profundidad. Al leerlo detenidamente se puede entender más o menos, pero "imposible" lo dudo mucho.
  35. #4 Yo sólo sé que, cuando hago fuerza, de mi culo salen muchas partículas.
  36. #45 Nada es imposible. Es una forma de hablar.
  37. #1 Mas bien va a ser como un pedo inodoro de esos que tienes que apretar para que salgan, nada jedi.
  38. Para que el universo esté en equilibrio, por ahí tiene que haber una partícula hecha sólo de maña.
  39. ¿Pero aquí qué idioma habláis?
  40. Más conocidas como las partículas Norris, llamadas así por su creador, el bueno de Carlos Ray Norris
  41. #15 Esta es la razón por la que en la naturaleza no hay estados enlazados de fotones.

    Al parecer sí pueden existir: www.google.es/search?q=creación+de+moléculas+de+luz
  42. #39 Con todos ustedes: el espíritu menéame! Contémplenlo en todo su esplendor!
  43. Con lo bien que hubiera quedado bautizada con miriclodiano
  44. ¿de fuerza pura?, más bien no, la fuerza es una magnitud vectorial para medir la variación de la cantidad de movimiento que provoca una interacción. Esto es una partícula compuesta de un gluon que es el cuanto de la interacción nuclear fuerte, o sea, un gluon libre vamos.
  45. #22 En realidad la respuesta sencilla y entendible creo que seria: no lo sabemos. Ya que en el fondo lo que esta preguntando Dovlado es: "Por que el universo es como es y no de otra forma ?"

    Si el universo estuviese compuesto por otras fuerzas y particulas, pues los fisicos las describirian usando otros modelos matematicos y simetrias distintas a las actuales, que realmente se limitan a describir como es el universo no a explicar la "causa" o el "porque" de lo que hay en el universo. De modo que, personalmente creo que apelar a las simetrias no es realmente una respuesta valida a un "por que" de este tipo.
  46. #2 a mí me gustan más los midijamonianos :troll: Eso sí, para entenderme tendrías que escuchar este disco de Jamón Cín asfaltomuerto.blogspot.com.es/2014/07/jamoncin-el-rey-del-pan-tumaca.h :-D
  47. #23 Sin problemas. Por cierto, por tus preguntas diría que de los torpes no serías precisamente. Tal vez no sacabas buenas notas, pero las preguntas son muy buenas.
  48. Partículas hechas de fuerza pura: el desayuno de los bilbainos.
  49. #57 Cierto. No obstante, creo que es interesante comentar que existe un posible marco conceptual (gran unificación) en el que las distintas simetrías se derivan de una sola. Si esto es satisfactorio o no es, a falta de experimentos, cuestión de gustos.
  50. #6 y dos o tres veces por dia.
    Las fluctuaciones en tu peso deben ser la hostia :shit:
  51. #6 con 13 años viajé a marruecos y estuve los 15 días sin cagar, por reparo a hacerlo en los WC de agujero en el suelo tipicos de allí...
    A la vuelta acabe atascando el WC de un tren, de esos que se ve la vía cuando tiras de la cadena...
    Jamas he parido algo tan monstruoso
  52. El fuertón xD
  53. Yo apuesto porque en unos años todo el modelo estándar de partículas será reemplazado por uno mejor, más elegante. A fin de cuentas es sólo eso, un modelo creado por humanos.
  54. Lo que usa Son Goku.
  55. Es el momento  media
  56. #28: Lástima que eso rompa la trilogía original y el origen místico de la fuerza. :-(
  57. Vergüenza de comentarios.
  58. PREDICEN
  59. #70 eran tonterías de niño, ahora sé que como cagar en el campo no hay nada
  60. #22 BRUJERÍA.
  61. Me gusta mucho esta noticia.
  62. #55: ¿Lo bien? Mucha gente reniega de esa película, y también de las dos siguientes. Por supuesto que yo también, para mi no existen.
  63. Un hancendado saludo.  media
  64. #2 Pero eso se basaba en microrganismos, o algo así, no? Tanta explicación mística con la fuerza, y al final era algo más parecido al doping que a fuerzas paranormales.
  65. #68, solo existen el episodio IV y V, y quizá el VI, el resto es cosa de tu imaginación...
  66. #75 las quejas a George Lucas en este sub www.meneame.net/m/BUAMBUSUB xD xD
comentarios cerrados

menéame