Cultura y divulgación
4 meneos
131 clics

¿Se puede negar la existencia de Dios?

¿Se puede negar la existencia de Dios? La pregunta surge una y otra vez en las redes sociales dedicadas al tema del ateísmo. Examinaré respuestas típicas y justificaré la mía, que es afirmativa.

| etiquetas: dios , ateísmo , religión , metafísica , teología
  1. En algunos paises no.
  2. Tanto como afirmar que el salmorejo es mejor que el gazpacho {0x1f525}
  3. Sí, pero nunca podrás negar el poder del gazpacho.
    #gazpachoDay
  4. Primero alguien tiene que demostrar su existencia y ya hablamos si eso.
  5. #2 ¿Como se puede afirmar algo así de un plato que tiene un nombre que parece despectivo?
  6. Por supuesto y si no está conforme que levante la mano.
  7. Somos los "dibujos animados" de Dios
  8. Sí, se puede.
  9. #6 Para nombre despectivo, las patatas a lo pobre
  10. #10 o la ropa vieja
  11. Pero… ¿De qué dios hablamos?
    ¿De Zeus, de Odín, de Yahvé, de Crom…?
  12. No estoy de acuerdo con la afirmación de 6. "el ateo tiene fe en la inexistencia de Dios". La fe es creer en algo sin cuestionarlo. Los ateos no tienen fe, lo que tienen es confianza. Ante la falta de evidencias concluyen que la explicación más razonable es la no existencia de un dios personal. Si a un ateo se le proporcionasen evidencias cambiarían de opinión, un creyente no lo haría porque toda su creencia se basa en un dogma.
  13. Sartre aportó una respuesta interesante a la cuestión:

    "El existencialismo no es de este modo un ateísmo en el sentido de que se extenuaría en demostrar que Dios no existe. Más bien declara: aunque Dios existiera, esto no cambiaría; he aquí nuestro punto de vista. No es que creamos que Dios existe, sino que pensamos que el problemano es el de su existencia; es necesario que el hombre se encuentre a sí mismo y se convenza de que nada pueda salvarlo de sí mismo, así sea una prueba válida de la existencia de Dios."

    es.wikipedia.org/wiki/El_existencialismo_es_un_humanismo
  14. Si.
    Dejaría asi el comentario, pero a Meneame le parece demasiado corto y no me veo en la obligación de explicar mi respuesta, de la misma manera que los religiosos no se ven obligados a justificar la suya, porque todo es posible en el pensamiento egocéntrico mágico.
  15. #2 Es mejor la porra antequerana 8-D
  16. **
    Esta respuesta no tiene sentido, porque presupone que Dios no existe.
    **
    *
    orque se puede probar la inexistencia de algo que no existe. Por ejemplo, se puede probar la inexistencia de un círculo cuadrado, porque su definición es autocontradictoria
    **

    El artículo confunde la negación de existencia de algo falsable con la existencia de algo infalsable y les da el mismo nivel epistemollógico y no lo tienen

    primero:
    **
    Por ejemplo, se puede probar la inexistencia de un círculo cuadrado, porque su definición es autocontradictoria
    **
    Esto no es probar la inexistencia (contrastar con la realidad) es DEMOSTRAR la inexistencia (mediante razonamiento)
    No existe por contradicción en sus propios términos

    Si es falsable la existencia o no. POr ejemplo un dragón en mi garaje solo se tiene que ir y mirar si está o no...

    Ahora si yo digo que hay unicornios rosa invisibles e incorporeos en próxima b.. ¿existen?
    Evidentemente NO aunque no se pueda comprobar su existencia o no existencia,...

    Porque son fruto exclusivo de la imaginación condición sine-quanon para que sea de naturaleza totalmente infalsable a perpetuidad. La infalsabilidad se a conseguido quitando el objeto de todo el conjunto de cosas que existan o puedan llegar a existir, del universo entero. Lo cual es porque solo existe en la fantasía no fuera. Y por eso mismo tampoco puede existir

    Si el enunciado de existencia es falsable puede existir o no existir, pero se puede probar si existe o no si hay medios para tal cosa, algo diferente es que falten los medios. Aunque algo fruto de la fantasía no existe podemos enunciar cosas falsables pero difíciles de comprobar con ella sabiendo que no existen. por ejemplo una tetera orbitando Marte. Es muy difícil de comprobar, no es infalsable del todo dado que se la sitúa en una zona del universo pero no existe porque es fantasía..

    pero si el enunciado de existencia es infalsable por sí mismo no se puede probar que no exista pero es que tampoco existe. La infalsabilidad inherente a algo así implica que no existe además de no poderse probar que no exista

    La infalsabilidad permanente por naturaleza misma del enunciado no por falta de medios requiere de forma sine-quanon que la cosa exista únicamente en la fantasía pero no fuera de la misma en la realidad donde poder comprobar la existencia o no existencia

    y la existencia exclusiva en la fantasía implica, eso que no existe en un…   » ver todo el comentario
  17. Aquí se puede leer una ampliación del artículo: jackrational.blogspot.com/2018/06/218-sobre-la-demostracion-de-la.html
comentarios cerrados

menéame