Cultura y divulgación
130 meneos
2482 clics
¿Realmente el gluten es malo para la salud?

¿Realmente el gluten es malo para la salud?

Sin duda, en la actualidad, el gluten es uno de los temas que más controversia genera. Existen muchas teorías en relación a su consumo y la relación con distintas patologías, algunas con base científica probada y estudiada y otras no tanto. Esto ha llevado a muchos a prescindir de su consumo, en ocasiones de forma injustificada. No está científicamente probado que no comer gluten sea más saludable en personas sanas en las que no existe ningún trastorno real asociado a él.

| etiquetas: salud , gluten
51 79 2 K 247
51 79 2 K 247
Comentarios destacados:                              
#1 No. Sólo para los celíacos es necesario eliminarlo, y es una putada. El resto que sin necesitarlo, lo elimina de la dieta, hace básicamente el imbécil. Paga más por un producto con menos nutrientes.
Básicamente suelen ser los mismos que toman leche sin lactosa sin ser intolerantes a ella.
«12
  1. No. Sólo para los celíacos es necesario eliminarlo, y es una putada. El resto que sin necesitarlo, lo elimina de la dieta, hace básicamente el imbécil. Paga más por un producto con menos nutrientes.
    Básicamente suelen ser los mismos que toman leche sin lactosa sin ser intolerantes a ella.
  2. #1 Ya lo explican el el artículo. Pero gracias.

    ¿Sabes que el hecho de que se pongan de moda los alimentos sin gluten es bueno para los celíacos porque baja el precio de dichos alimentos? Esto no lo pone en el artículo. De nada.
  3. El gluten aparte de ser una proteína perfectamente asimilable por personas sanas toma forma de mallas durante el amasado del pan gracias a las cuales se forman los alveolos que dan lugar a la miga característica de una buena hogaza ¡Viva el gluten!  media
  4. #2 no son lo sufucientemente vehementes, el artículo es bastante benévolo con tanta tontería.
    Es bueno que bajen los precios, pero a costa de aprovecharse de crédulos new age no lo veo muy ético.
    De nada, majo.
  5. #4 ¿Y qué opinas de la moda de tomar alimentos bajos el colesterol solo porque hace décadas se vio que a los conejos (herbívoros) les sentaba mal?

    Los humanos somos así
  6. #2 Ese razonamiento es absurdo.
  7. Hay gente, como un conocido, que deja el gluten sin necesidad y luego te come la cabeza para que lo dejes porque es milagroso lo bien que se siente. Lo que no dice mi conocido es que estaba en 180kg y se alimentaba de hamburguesas, pizzas, macarrones, cervezas, etc. Al dejar el gluten empezó a tomar verduras, frutas, fuera comida basura, fuera cervezas. Pero el lo achaca al gluten, no al cambio de alimentación.
  8. #9 no hay nada peor que alguien que están equivocado te intente convencer de lo bueno que está lo que hace. Ya se lo puedes argumentar que no cae del burro...
  9. #8 No quiero decir que no se abaraten los alimentos sin gluten si se extiende su consumo, eso es obvio. Lo que es absurdo es atribuirle esa bondad a los alimentos sin gluten. Siguiendo ese razonamiento sería bueno que entre las personas sanas se pusiera de moda tomar x, donde x sería cualquier cosa cara y útil para una parte minoritaria de la población e inútil para el resto. Incluiría muchos medicamentos, por ejemplo.
  10. #11 No he dicho que los alimentos sin gluten sean buenos por ser más baratos sino que es bueno que bajen de precio. Solo intentaba explicar que no es un razonamiento tan absurdo desde ciertos puntos de vista. Pregunta a un celíaco lo que opina al respecto.
  11. Hay tanto miedo al gluten hoy en día que podrías atracar una gasolinera con una barra de pan. No lo entiendo.
  12. #1 puedes comer sin gluten sin comer alimentos “sin gluten” y que son más caros. No es necesario comer pan sin gluten o pasta sin gluten.
  13. No. El gluten no es malo.
    Lo que es malo es ingerirlo para aquellos que no lo toleran, pero el gluten en sí, no.
  14. Si son capaces de vender calgonit en zonas sin cal en el agua ya dice mucho de la puta publicidad.
  15. #2 Y si todo es apto para diabéticos la dieta de los diabéticos será más barata. Y si todo es sin lactosa los intolerantes a la lactosa (que son muchos) también verán reducido el precio de sus productos.
    Podemos estirar el argumento hasta el absurdo.
  16. #2 Ok de aquí en adelante nos metemos todos cocaína para generalizar su consumo y bajar el precio.

    Rivera seal of approval.
  17. #17 Todo eso ya está pasando
  18. #9 Fuera cervezas?¿. Entró en depresión o aún sonríe?
  19. #5 El problema del tema del colesterol es que todavía hay un poco de controversia sobre si lo malo es el colesterol en sí, son los triglicéridos o los azúcares por las nubes o una mezcla de todo (y la publicidad siempre ha ido hacia que era 100% culpa del colesterol), claro que hay gente que va a curarse en salud. No tiene nada que ver con el caso del gluten, que sabes que no es malo.
  20. #9 Realmente eso es lo que le está pasando a mucha gente. Que no es que deje el gluten, es que deja la comida malsana.
  21. La gente que no toma glúten (sin ser celiaco) tiene más posibilidades de desarrollar diabetes de tipo 2.

    panypizza.com/sin-gluten-categoria/estudio-harvard-alerta-la-relacion-

    Salu2
  22. Muy buen artículo, explica cero sobre la permeabilidad intestinal ¬¬ O la existencia de proteínas similares a la gliadina del trigo en la zeína del maíz que tan alegremente invade los lineales de los supermercados como "sin gluten" (pero sin sello de la FACE, claro).
  23. #1 El problema es que todos no somos iguales y que la dieta que llevamos ahora no se parece en nada a la que hemos llevado durante miles de años. El gluten es sospechoso de favorecer permeabilidad intestinal. Pudiendo dar a posteriori una gama de síntomas relacionados con enfermedades autoinmunes o mil historias. Aumentar esa permeabilidad comiendo alimentación con mucho gluten en personas que puedan ser propensas puede dar problemas a posteriori y aún no sabemos a quien nos puede tocar o no.

    No solo es un ON/OFF de ser celíaco o no, hay grados y problemas que se desarrollan con el tiempo y en base a muchas variables. No es como ser intolerante a la lactosa que básicamente se puede predecir en gran medida por tu genética. ( Que por cierto, la mayoría de la población mundial tiene algún grado de intolerancia a la lactosa ).
    ¿Esto significa que haya que comer alimentos a los que se les quite el gluten? NO. Lo que significa es que seguramente deberíamos llevar una dieta menos basada en procesados, que es donde se encuentra la mayoría del gluten. Honestamente, el pan y la pasta del supermercado no son nada recomendables, tienen un perfil nutricional bajo, aportando pocos nutrientes, muchas calorías y llenos de harinas refinadas que disparan los niveles de glucosa en sangre.
  24. #2 Para eso que compren productos congluten y den un donativo a los pobres celíacos. Así los celíacos tendrían una paga a parte de productos sin gluten gratis.
  25. #25 Bueno, pero tú hablas de cantidades, obviamente todos los extremos son malos, si te pasas con cualquier sustancia será malo.
  26. #2 El problema es que como se pongan "muy de moda" van a volver a subir de precio. Lo ideal es que lo consuman los celíacos y los gilipollas, así se mantiene en precios aceptables.
  27. #30 Admito que no he visto el video todavía, sólo estaba juzgando tu comentario que da a entender lo de las cantidades.
  28. No, excepto para celiacos o retardados de internet..

    Como el tema de consumir leche, mala para intolerantes o alérgicos y retardados de internet.
  29. #15 y que haga falta aclarar semejante obviedad... :wall:
  30. #1 Hola, aquí un imbécil. No sólo el gluten sinó que los cereales podrían causar un nivel bajo pero crónico de inflamación provocando un intestino permeable, puerta de entrada a todo un bonico abanico de enfermedades autoinmunes que creo representan la tercera enfermedad más frecuente en estados unidos.

    Es curioso los imbéciles que se juntan en el pubmed acumulando evidencias, evidencias evidentemente imbéciles.
  31. Yo siempre digo que soy "gluten-full"
  32. Un poquito de evidencia científica sobre el tema tampoco viene mal
    nutritionfacts.org/es/video/es-real-la-sensibilidad-al-gluten/
  33. #33 algunos os echaréis unas risas en unos añitos de lo inteligentes que fuísteis defendiendo unos hábitos y una indústria sólo porque érais adictos al azucar-pan, sin ver que las evidencias en contra de ciertos alimentos se acumulan con los años.
  34. #14 Hay (y antes más) alimentos que de por si no "deberían" llevar gluten pero que sí lo llevan porque se usan espesantes y otras sustancias que sí lo llevan. Y son muchos alimentos que ni lo imaginarías, ahora ya hay menos pero hace 6 años por ejemplo eran muchos más.
  35. #38 A mi la risa me la da ya este tipo de comentario, como di fueran unos expertos en el tema (cosa que no dirían si fueran profesionales en nutrición)
  36. #2 puede que bajen los precios,pero a costa de un aumento del riesgo para los celíacos.

    Esta moda lleva a que existan productos sin gluten "si pero no". Restaurantes que ofrecen menú sin gluten, "pero si eres celiaco es mejor que no comas, porque no separamos la cocina". Las marcas tienen más propensión a etiquetar productos sin gluten sin estar certificados...

    Un bueno ejemplo son las hamburgueserías que ofrecen el pan sin gluten, pero no se preocupan por qué ingredientes lleva la carne, salsas, etc. Todo para que alguien pueda creer que come las sano... Cuando la realidad es que los panes sin gluten comerciales están a reventar de grasas y azúcares.

    Al final la moda sin gluten hace que los celíacos tengamos que prestar (aún) más atención y ser (aún) más recelosos de lo que nos digan en un restaurante.
  37. #27 El trigo, y por lo tanto el gluten, era la base y el principal alimento de la dieta que hemos llevado durante miles de años.
  38. #21 según estudios recuentes el colesterol "malo" LDL en realidad es necesario y no se pega en las arterias por él mismo sino que se pega en las arterias cuando hay un metabolito presente que es generado por la metabolización de los azúcares

    Así que sería la combinación de abusos de las dos cosas a la vez. Por eso esas dificultades porque se piensa en que algo o es bueno o malo cuando las cosas son más complicadas. Pero lo que no es bueno es abusar de lo que sea
  39. #11 además cuando algunos restaurantes etc preparan alimentos sin gluten lo hacen con las mismas herramientas porque sabe que son personas caprichosas y quedan rastros suficientes para crearle problemas a un celíaco real por la contaminación
  40. #43 El colesterol es todo necesario, es cuestión de cantidad. El LDL es el que se encarga de transportar las grasas al organismo, y esto es una función fisiológica y tenemos todos (y esto no es tan nuevo porque se conoce el mecanismo demasiado bien)

    La cosa es que el colesterol que ingerimos no se absorbe bien, por lo que la relación entre la ingesta de colesterol y tenerlo alto en sangre es un poco así. También hay mil formas de LDL porque es relativamente heterogéneo, y el dato simple de "tienes tanto LDL" podría no ser válido en todos los casos porque hay gente que tiene muchísimo LDL porque el complejo que producen es más pequeño y necesitan más para la misma función (y al revés), que no sé hasta qué punto se tiene en cuenta y para colmo está el detallito de que muchos estudios clásicos los financió la industria del azúcar por lo que mucho de lo que la gente cree sobre el tema es mentira :tinfoil:
  41. #18 pero cocaina con gluten o sin gluten?
  42. #42 La agricultura es de 7000 a.c aprox. Se sabe por registros fósiles que desde la agricultura intensiva, se tenían más caries, enfermedades crónicas como diabetes y peor densidad ósea.
    Y estamos hablando de la primera agricultura, en Egipto o por ahí. Tardaría en llegar a todos lados. Además, lo que se cultivaba en aquel entonces no se parece en nada a las plantas de ahora, donde se prima el beneficio económico. Frutas más dulces, trigo con menos planta y más semilla, etc. No solamente importa un compuesto, si no como va acompañado.
    Son ponle 9-10 mil años versus 200-300 mil que se cree que tiene la raza humana per se, sin tener en cuenta a los homínidos superiores.
    Se comían alimentos menos densos nutricionalmente, aunque las ventajas de la agricultura eran enormes, no dejaban de ser peores alimentos que cuando éramos cazadores/recolectores.
  43. #20 sonríe, aunque como siga tan pesado con el gluten, igual le dejamos un día sin dientes de un golpe para que se calle.
  44. #1 Hace años hubiese contestado igual pero ahora lo veo diferente. A mi padre, contrario a las pseudociencias y muy escéptico respecto a milagros poco probados, la ha ido muy bien evitar el gluten. Desde siempre ha dormido muy mal ya que por la noche estaba tenso. Lo ha probado todo: comer antes, comer tarde, leche, agua, biodraminas... Hace un par de años una doctora le sugirió evitar el gluten. No de forma total pero si modera-lo y evitarlo para cenar. Desde que lo hace duerme mucho mejor.
  45. De toda la puta vida se ha comido gluten y no ha pasado nada. Ahora los niños son más especialitos y son alérgicos? Madre mía lo que hacen algunos para no comer, a africa les mandaba yo con los negritos para que vieran lo que es pasar hambre y no tener que echarte a la boca. Si mi hijo me dice que es alérgico Le meto una ostia que se le pasa. Basta ya de tanto buenísimo y de tanto preocuparnos de k comemos y no de como comemos porque algunos dan verdadera grima
  46. #46 Sin gluten y así bajamos el precio de los productos sin gluten.
  47. #40 Pues muchos profesionales en nutrición están desinformados.
    No leen estudios ni buscan fuentes, simplemente acaban la carrera y todos aprenden lo mismo, y recitan lo mismo.
    Muchas guías clínicas de nutrición son un auténtico desastre basado en ciencia de los años 80. La nutrición es una ciencia aún inmadura donde se están descubriendo cosas a pasos agigantados.
    Te sorprendería saber la triste realidad detrás de las pastillas para el colesterol, etc. Cuando hace tiempo que se ha demostrado científicamente que el colesterol no es un buen marcador para problemas cardiovasculares.
    Pero oye, si te da la risa, genial.
  48. Cuánto subnormal hay por aquí.

    Cualquiera que tenga un hijo celiaco, que sufre lo que es está enfermedad, os daría una hostia a la mayoría.

    El gluten es innecesario, cómo las castañas o los higos. Si no te lo quieres comer no te lo comas y puntos.

    Dejad de hablar del gluten como si fuera agua u oxígeno.
  49. #52 Si la muerte por gluten es un problema mundial, tu sigue tu dieta y dea al mundo tranquilo.
  50. #48 Esos son los amigos de verdad! :'(
  51. #29 perdón se me fue el dedo. <:(
  52. #39 Muchos aunque no tengan nada que ver, llevan trazas. Hago coordinación pedagógica y cuando preparo alguna o actividad de cocina para niños, me toca revisar que en algún grupo no haya gluten (por que haya algún celíaco) y me cuesta encontrar productos que no tengan nada ni puedan estar contaminados. El otro día me pasaba con chocolate de cobertura, muchos tenían trazas.
  53. #27 cierto, ahora empezaban a investigar el efecto del gluten en la artrosis (es una enfermedad autoinmune muy jodida, sobretodo en gente muy joven) . A una amiga que sufre artrosis le estaban cambiando a una dieta sin gluten.
  54. #55 soy todo oídos
  55. #27 cuanta razón llevas. Tengo problemas gástricos, y llevo descartando alimentos desde hace años. Verduras crudas , leche, legumbre, bebidas gaseosas, hasta que leí que el pan podría provocar inflamación intestinal. Hace 6 meses que dejé de comer pan y asociados al gluten, pasta, etc. He mejorado muchísimo.
  56. #9 www.youtube.com/watch?v=2NJsTV2Wtq8

    (siento el español latino jaja)
  57. #43 ¿Complicadas?, ¡son super sencillas!:

    - Cualquier subproducto que fabrique la mega industria alimentaria, malo

    - Lo que cocines con productos frescos, bueno

    - El azúcar, malo

    - Comer poco variado, malo

    - Comer en exceso, malo
  58. #64
    Complicadas por lo del colesterol etc

    lo que cocines con productos frescos que estén mal o envenados ¿y si cocino con cicuta fresca?
    ¿acaso las frutas no llevan azúcar y el cuerpo no lo utiliza?

    y hay personas con alergias alimentarias...

    En fin... Eso es otra cosa diferente
  59. #45 Siempre creí que el colesterol que nos perjudica, lo generamos por nuestros malos hábitos de alimentación y sedentarismo. :tinfoil:

    Sospecho que comer mierda fabricada por "unilever" o similares es un factor de riesgo muchísimo mayor que, por ejemplo, comer varios huevos al día. :-D
  60. #65 Estas "meando fuera de tiesto" :->

    Sacar de contexto "productos frescos" y comparar el azúcar de la fruta con "el añadido", no me parece un argumento serio, y rematarlo con "las alergias", ... :palm:
  61. #67
    No. Tu estabas meando fuera de tiesto porque o hablaba de la bondad o maldad de cosas concretas y que no se pueden tomar así

    Tu has meado fuera de tiesto

    *
    Sacar de contexto "productos frescos" y comparar el azúcar de la fruta con "el añadido", no me parece un argumento serio, y rematarlo con "las alergias", ... :palm:
    *
    Hombre era un argumento al tuyo tan serio como el tuyo al mio
    jeje
  62. #2 pues estoy esperando todavia, mi hijo es celíaco y venden esos productos como si llevasen virutas de oro.
  63. #1 El ejemplo de la leche sin lactosa es bastante malo, porque hay gente que, aún sin ser intolerantes, sí que les sienta mal. La lactosa es algo muy complicado de digerir.
    Los yogures y el queso ya están fermentados y esa lactosa ha sido descompuesta en elementos más sencillos, pero ese no es el caso en la leche.
  64. #17 Y, ¿dónde está el problema? ¿Te está impidiendo alguien comprar pan?
  65. #1 Si eliminas el gluten de tu dieta no necesariamente tendrás que comer espaguetis o pan sin gluten, puedes simplemente no comer esos productos.
  66. #70 conozco al alguien que trabaja en Pascual y un día le pregunté cómo hacían la leche sin lactosa. Me respondió que le añadían lactasa humana.
    Pagas más por que hagan por ti lo que tu cuerpo ya hace. Sí no lo hace, tienes intolerancia en mayor o menor grado. A eso hay que añadir que si dejas de tomar leche, dejas progresivamente de producir lactasa... Por lo que te generas tú la intolerancia.
  67. #75 Es decir, que me das la razón. Hay gente a la que le sienta mal la leche, mientras que no les sienta mal ni el queso ni los yogures, y la leche sin lactosa le sienta mejor.

    Por alguna razón, parece que te molesta que la gente prefiera pagar más (en mi supermercado, ambos tipos de leche cuestan lo mismo, pero bueno, aceptemos pulpo como animal de compañía) por no sentirse mal.
  68. #76 No te estoy dando la razón... Pero bueno, sí tú lo ves así, mejor para ti.
  69. #71 Me parece que no has entendido lo que decía. Repasa tu comprensión lectora.
    Gracias por el negativo.
  70. #79 ¿Los carbohidratos no son nutrientes esenciales? :palm:
    Glúcidos (mal llamados carbohidratos), proteínas y grasas son, por ese orden, los tres grupos de macronutrientes imprescindibles para mantenernos con vida. Y el aporte de macronutrientes de la verdura son principalmente glúcidos.
  71. #1 Realmente la leche sin lactosa, y cualquier producto lácteo sin lactosa, lleva lactosa ya que no se puede eliminar bien este disacárido.

    ¿Qué es lo que hacen para que no te de problemas intestinales al no poderse absorber este azúcar?
    Pues añadir a la mezcla la encima que tu intestino delgado no produce o lo hace en pequeñas cantidades, le echan lactasa para que la lactosa se rompa en moléculas simples de azúcar cuando llega al estómago, por un lado obtenemos glucosa y por el otro galactosa.
    Ambos monosacáridos se absorben sin problemas en el intestino, a menos que tengas algún problema con la absorción de estos azúcares claro está, y no tendrás los problemas intestinales asociados.

    en.wikipedia.org/wiki/Lactase
  72. #69 ¿Celíaco? ¿Por diagnóstico médico o por seguro que le sienta mal el gluten?
  73. #40 como te digo y te dicen, te entrará la risa cuando recuerdes aquellos tiempos donde te pensabas que estabas informado y chuleabas al personal, pensarás madre mía el ridículo que hacía por aquel entonces. Hoy no lo ves, es lo que tiene repetir sin cuestionar, es lo que tiene no saber.
  74. No, lo realmente malo es leer tanta chorrada y estupidez, una pérdida total de tiempo...
  75. #82 Vaya pregunta, yo no soy médico y no diagnóstico a mi hijo.
  76. #84 ¿Que se obtienen azúcares a través de la cetosis? :palm: :palm: La cetosis es un proceso patológico del que se sirve el organismo para obtener energía a partir de las grasas cuando existe un déficit de carbohidratos, generando acetoacetato que es usado como energía por el cerebro en lugar de glucosa y mientras que culturistas o personas que siguen una dieta de adelgazamiento pueden considerar la cetosis como algo deseable, una dieta normal debe obtener alrededor de la mitad de las calorías a partir de glúcidos de cadena larga.
  77. #2 Solo bajaran de precio cuando sean trending y en ese momento los gafapaster lo dejaran de consumir.
  78. #64 Comer poco variado no es malo per se.
  79. #1 Lamento que tu comentario esté bien valorado. Tu comentario es desinformado. El mismo artículo dice todo lo contrario. Retirar el gluten es OPORTUNO en mucha más gente que no sólo los celíacos:

    1) En personas con Sensibilidad No Celíaca al Gluten, que son muchas estadísticamente hablando y que no son celíacos, como su nombre indica.
    2) En personas con sintomas potenciales de permeabilidad intestinal
    3) En personas con trastornos de espectro autoinmune: ya que en muchos casos estas enfermedades se relacionan con problemas absortivos estomacales que llevan a que proteínas como el gluten traspasen la barrera intestinal, sean atacadas por el sistema inmunológico y, al identificar el gluten como agente patógeno, por su parecido con proteínas del propio cuerpo, desarrollen comportaminento autoinmune.
    4) En todo aquel que quiera experimentar, pues el gluten no es necesario para nada en la alimentación (es incluso poco nutritivo) y es fácil sustituirlo por otras proteínas. Esto lo dice el propio artículo. Hay muchas personas sin trastornos aparentes que experimentan mejoras al eliminar el gluten, y esto está documentado.

    No es lo mismo que no sea necesario, a que pueda ser beneficioso en según que casos individuales. Y, como ves, no sólo en celíacos.

    Creo que deberías informarte bien antes de insultar a la gente llamándoles imbéciles. Por otra parte, antes quizá deberías revisar los propios temas en que desconoces. Alimentarse sin gluten no requiere comprar productos más caros a los que han quitado el gluten. La mayoría de productos naturales (huevo, pescado, carne, leche, fruta...) no lleva gluten de ningún tipo y no son más caros.
  80. #88 En 2 contestaciones que has dado, ninguna es correcta. Te sugiero que revises literatura.

    La cetoacidosis en una complicación grave para la persona (que no patológica, porque no la produce un patógeno). Se le suele llamar cetoacidosis diabética porque se suele producir en diabéticos y es extremadamente raro que se produzca en personas normales.

    La cetosis, en cambio, es un estado natural del cuerpo que se produce en ausencia de glucosa (no de carbohidratos). En este estado, el cuerpo pasa a utilizar los acidos grasos como combustible (descomponiendo las grasas en acido acetil-acético, beta-hidroxibutirato y acetona, principalmente). Sin ese proceso, nos habríamos extinguido hace siglos. No es ninguna patología.

    Lo que te han dicho es correcto. Los carbohidratos son macronutrientes y no son nutrientes esenciales. Dentro de los alimentos ricos en carbohidratos si hay componentes (generalmente micronutrientes) que son esenciales y condicionalmente esenciales. Pero el término esencial es como lo ha descrito #84. Se denomina esencial a aquello que no puede producir el cuerpo y que necesita para sus funciones básicas. Los carbohidratos no cumplen en modo alguno estas condiciones. En ausencia de glucosa, el cuerpo produce de novo mediante gluconeogenesis en el hígado, generalmente descomponiendo la proteína.
  81. #82 joder, sí, lo típico que hace un padre, putearle al hijo decidiendo sin ningún diagnóstico médico que su hijo es celíaco para que tenga que andar controlando lo que come toda su vida.

    Vamos no me jodas. Vaya preguntita..
  82. #93 No serás el primero que decide que su hijo es celíaco porque sí. E intolerante a la lactosa. Y el pack lo completa veganismo y homeopatía.

    Vivido en primera persona varias veces. A uno incluso conociendo a sus padres les vaticiné que su hijo iba a cumplirlo todo. Acerté. Y todo sin diagnóstico médico.
  83. #94 una cosa es que no les des de comer ciertos productos y otra decir que es celíaco. Son cosas muy diferentes.

    De todos modos la pregunta sobra en el contexto que se ha hecho, si un desconocido te dice en internet que su hijo es celíaco te lo crees y punto.
  84. #95 Claro, dejan de darle gluten porque... el artículo deja claro que no es dañino si no tienes intolerancia, que pagas más caro por moda, desconocimiento, tontería... Eso sí, es muy respetable que la gente se equivoque por creerse todo lo que le cuentan.
  85. #96 que sí, que hay mucho gilipollas que deja de darles de comer cosas sin necesidad de ello, si en eso no te llevo la contraria.

    Y no solo no les dan ni gluten, ni lactosa. Sino que ademas seran antivacunas, pro homeopatia y todo lo que quieras.

    Pero si alguien que no conoces te dice que su hijo es celíaco es absurdo y casi una falta de respeto ponerlo en duda.
  86. #14 si eres celíaco es más complejo. No basta con que el alimento no lleve gluten sino que tienes que asegurarte de que no haya contaminación cruzada.

    Si no comes gluten porque no quieres comerlo ya es otra cosa, las trazas no te van a hacer daño (probablemente el gluten en general tampoco)
  87. #91 la ventaja que tiene eliminar el gluten cuando no eres celiaco es que te la soplan las trazas y no te preocupas de ellas cuando tienes que comer fuera de casa.

    Pero eliminar completamente el gluten de la dieta no es tan sencillo como lo vendéis algunos. Ah! No como espagetis y ya está. Vete explicando a cada lugar al que vas que no pueden usar el mismo aceite para hacer las patatas y las croquetas, o que tienen que asegurarse de hacer primero los alimentos sin gluten para evitar la contaminación cruzada, o limpiarlo todo bien antes de ponerse a manipular los alimentos sin gluten. Dando por hecho que saben que cualquier salsa que se use en la comida no puede llevar harina, etc.
  88. #99 Conozco perfectamente el problema de la contaminación cruzada y la dificultad de eliminar el gluten cuando la sensibilidad es elevada o se es celíaco: tengo muchos celíacos en mi círculo más cercano.

    Mi comentario no va de "eliminar completamente el gluten". He hecho una contestación al comentario original diciendo que eliminar el gluten no consiste en comprar productos "gluten free". No he dicho en ningún momento que eliminar el gluten sea fácil. Te agradecería que no seas sarcástico conmigo sin haber analizado mejor lo que digo primero. Ni vendo que sea sencillo ni soy uno de "algunos" ni banalizo el problema en absoluto. Tu sarcasmo me resulta una falta de respeto, más aún cuando es incorrecto ya que no afirmo aquello que criticas.
«12
comentarios cerrados

menéame