Cultura y divulgación
233 meneos
1072 clics
Resonancias magnéticas de los cerebros de 130 mamíferos, incluidos los humanos, indican una conectividad idéntica [eng]

Resonancias magnéticas de los cerebros de 130 mamíferos, incluidos los humanos, indican una conectividad idéntica [eng]

"Descubrimos que la conectividad del cerebro, es decir, la eficiencia de la transferencia de información a través de la red neuronal, no depende ni del tamaño ni de la estructura de ningún cerebro específico", dice el profesor Assaf. "En otras palabras, los cerebros de todos los mamíferos, desde los diminutos ratones, pasando por los humanos, hasta los grandes toros y delfines, exhiben igual conectividad, y la información viaja con la misma eficiencia dentro de ellos. También encontramos que el cerebro preserva este equilibrio a través de un m.

| etiquetas: cerebro , piensa , el siguiente , filete , que , te , comas
113 120 10 K 248
113 120 10 K 248
  1. #0 gilipolleces de etiquetas :-P
  2. Se trata de una demostración de la hipótesis de conservación de la conectividad enunciada por Ramón y Cajal. Y si, ese filetito tuvo una vez anhelos y aspiraciones, tal vez ansia de trascendencia y una devoción sublime hacia su amada. Pero qué rico que estaba Novalis con patatas :troll:
  3. Flipper se suicidó. Ahí dejo eso.
  4. #1 error de conectividad.
  5. ¿Son los animales más personas de lo que creemos o son las personas más animales de lo que nos queremos creer?
  6. #1 a mí eso me da que pensar que un león puede disfruta similar de lo que come :-)
    Así que si un león puede, yo también {0x1f603}
    Mientras sea legal, comeremos carne :-D

    Y microblogging esas etiquetas...
  7. Esto viene a decir que no hay nada mágico en nuestro cerebro, que el pensamiento humano es un salto cualitativo por la suma de sus partes, y que no estamos muy lejos de los mamíferos en general
  8. #5 Las personas somos animales, no hay dicotomía real entre personas y animales.
  9. #3 su entrenador se dio cuenta y se convirtió en activista. Su documental "The Cove" debería ser obligatorio en institutos.
  10. Pero al toro cuando le clavan la espada no le duele, me lo ha dicho Cayetano.
  11. La conectividad extrahemisférica con los otros es el factor de evolución. El cerebro expandido.
  12. El intento de llamada a la emoción del vegano de turno en las etiquetas :roll:.
  13. #8 Nadie lo duda, pero dudo que hayas entendido el mensaje.
  14. #6 Efectivamente. No sabemos si los leones tienen marco moral o consciencia de sus actos. Asumimos que no y nos distanciamos de los animales en un acto de antropocentrismo.
  15. Vamos, que todos pensamos con la polla.
  16. #5 lo veo tambien asi: como es que siendo iguales, somos tan distintos.
  17. Y la conclusion que sacan algunos de esta oviedad es que todos los mamiferos son personas. :hug: xD
  18. #17 Somos sentimientos y tenemos seres humanos.
  19. Lo que pasa que los humanos utilizamos mejor el cerebro
  20. #5 #16 yo creo que se puede medio entender por lo que se conoce como teoría del caos o de sistemas complejos.

    Lo explico, somos más de lo mismo, tenemos las mismas reglas, emociones comportamientos incluso los animales son capaces de hacer razonamientos figurados y predicciones, y son capaces de pensar y tienen consciencia, en fin que somos lo mismo. Pero por algún motivo nuestra capacidad de relacionar conceptos es un poco mayor. Eso hace que un concepto se relacione con otro y forme otro concepto que se relaciona con otro concepto complejo y eso hace emerger propiedades culturales complejas, proto-lenguaje, luego lenguaje, luego cultura...... en fin... que no hay que mirar que lo nos hace distintos como especie, sino como interacciona el sistema entre si, creando propiedades emergentes como una bola de nieve que de una piedrecita crea una avalancha, terminado como cultura y sistemas complejos. La diferencia con un animal, bien podría ser simplemente una capacidad de relacionar ideas muy ligeramente superior, y mira la que se ha liado después.

    Lo que pasa es que en la cultura occidental mas que en la oriental... parece que queremos pensar que somos los únicos inteligentes y muy superiores y que todo lo que ha conseguido la humanidad ha salido del ingenio del hombre, y que tenemos una voluntad y capacidad construir imperios y que somos como el superhombre renacentista o como dios creo por encima de los animales... cuando en realidad, somos mas bien una parte de un sistema complejo que interacciona, donde no pintamos nada que no nos haga ser más que otra pieza mas del puzzle, solo somos uno de los elementos mas que interaccionan, no somos los creadores divinos culmen de la evolución...
  21. #17 Oviedad es un razonamiento que hace un señor de Oviedo?
  22. #7 osea, nada nuevo
  23. #1 De hecho, con esas etiquetas es microblogging. Estaría bien que un @admin las cambiara, porque es una pena que una noticia interesante haya sido saboteada por el mismo que la publicó.
  24. #20 en la cultura oriental es igual.

    Al final nosotros y el resto de mamíferos tenemos la misma maquinaria cerebral. Los mecanismos de funcionamiento, los engranajes, son los mismos. Sin embargo un leve cambio en el código de programación lo cambio todo drásticamente. Sobre todo en nuestro concepto del yo.
  25. #23 yo no soy admin (soy Blogger) no puedo cambiarlas si no son por error (para mejorarlas) y los admin tampoco las van a cambiar. Esas etiquetas implican una intencionalidad y a lo mejor el que envía se molesta si se las cambian sin preguntar. Si #0 quiere cambiarlas lo pide y si está en tiempo las cambio. Por la tarde si no ha respondido votaré microblogging.
  26. #1 No hay problema, no me voy a comer filete de cerebro
  27. #0 te has ganado un errónea o microblogging por las etiquetas. Enhorabuena. Aprende a usar las etiquetas.
  28. #19 Aunque ese mejor uso esté destruyendo la biosfera, muchísimos viven bajo las reglas de seres imaginarios, muchos odian a muchos por el color de piel, y una larga lista por el estilo sobre el mejor uso del cerebro en los humanos.
  29. El elemento diferenciador es, claramente, el alma.
  30. #7 Cualquiera que tenga un gato te confirmará de que estamos por detrás, de hecho.
  31. #16 igual que el carbón, el grafito o el diamante son muy distintos y están compuestos de lo mismo.
  32. #7 sobre todo no estamos muy lejos de los primates. En etología se aprenden cosas fascinantes. Vi un documental sobre las similitudes a nivel basal del comportamiento entre los primates y la verdad que es acojonante.
  33. #8 pues la de gente que hay que no tiene claro eso.. uff
  34. #3 es que los delfines tienen algo muy poco frecuente en la naturaleza, un lenguaje, tienen hasta nombres propios.

    Para mí es un crimen su caza y cautiverio, espero con ansias que den resultados los estudios que analizan y comprender su comunicación. Cc #9
  35. #20 entiendo lo que dices y entiendo que hay animales maravillosos que.tienen unas capacidades impresionantes. Pero a ver, un poco culmen si que.somos. Afirmarlo da yuyu por las.connotaciones religiosas. Es evidente que en ciertos aspectos estamos a una distancia infinita con el resto de los animales. En otras no. Eso no justifica su desprecio ni mucho menos. Pero es que resulta obvio y casi hay que hacer mas esfuerzo en justificar que no somos muy superiores en ciertos campos. Lo que no debe de dar miedo. El caballo corre mas, cualquier ave e incluaso insectos vuelan mejor, en fin...eso es obvio. El ser humano es mas inteligente en tal grado y ha hecho cosas que no se pueden igualar en el resto del mundo animal.
  36. Vale, muy bonito. Cuándo podré comprar un perro hablador modificado genéticamente por AliExpress?
  37. #36 Yo también entiendo lo que dices y estoy de acuerdo que hay distancia aunque quizás yo no la veo tan grande como tu.

    Pero mi reflexión era ¿cuán diferentes somos de otros mamíferos o de los monos? Cuando te pones a analizar, la diferencia es mínima y parece ser solo una mayor capacidad de asociar ideas, pero casi cuesta separarla de otros animales, no hay una barrera "hombre" y "animal" es un continuo. Todo lo que ha pasado no se puede justificar ni reducir solo a la inteligencia de los humanos, sino de un cúmulo de factores durante cientos de miles de años.
  38. #38 no somos muy diferentes a otros mamiferos, de hecho nos entendemos con perros, gatos...La capacidad de abstracciom es infinitamemte superior, y el lenguaje... La naturaleza de ambos es la misma, sin duda, pero por algun motivo no han construido templos o estadios. Y pensando en plan peli, seria impresionante ver templos hechos por gorilas o por ballenas. Pero solo hay humamos haciendo esas.cosas.
comentarios cerrados

menéame