Cultura y divulgación
31 meneos
73 clics
La revisión por pares es incapaz de identificar artículos generados con ChatGPT -

La revisión por pares es incapaz de identificar artículos generados con ChatGPT -

La revisión por pares es una garantía de la calidad de las publicaciones científicas. El uso de herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, por parte de los autores supone todo un reto para la revisión por pares. ¿Debe un revisor cuestionarse si un artículo ha sido generado, en parte, con ChatGPT? ¿Debe un revisor rechazar un artículo que contenga «Regenerate response» como párrafo? Un artículo en Physica Scripta incluye dicho párrafo sin que los revisores científicos, ni el editor, ni el maquetador editorial se dieran cuenta.

| etiquetas: revisión , pares , artículos , chatgpt
  1. A ver si va a resultar que nadie se lo lee. :-D
  2. Y cada vez va a ser más difícil, tendrán que inventar otro método para evitar plagios.
  3. Tampoco veo tan mal que se utilice chat gpt para re-redactar cosas.

    Que no se diga tampoco lo veo mal.

    No me suena que la gente vaya diciendo que ha utilizado el corrector de word con sugerencias gramaticales para redactar.
  4. #3 Yo lo veo como una calculadora. Si te permite ahorrar tiempo o no perderlo en menudencias para centrarte en partes más importantes, adelante. Hasta los cálculos con calculadora hay que revisarlos por si acaso y esto no es diferente.
  5. #2 ya sé, una inteligencia artificial!
  6. Si la metodología, datos y conclusiones son correctas, que te lo redacte chapgtp bien por que tu nivel de inglés no es demasiado alto o bien por que redactas de puto culo aunque tengas todo bien hecho ¿Dónde estaría el problema?
comentarios cerrados

menéame