Cultura y divulgación
279 meneos
4201 clics
Sal rosa del Himalaya: una actualización [ENG]

Sal rosa del Himalaya: una actualización [ENG]

Los afirmaciones acerca de los beneficios de para la salud de la sal rosa del Himalaya no están respaldadas ni por un atisbo de evidencia. De hecho, sus alardeados "84 trazas de minerales y elementos" incluyen algunos venenosos y radiactivos.

| etiquetas: sal , rosa , himalaya , ciencia , natural
110 169 0 K 434
110 169 0 K 434
Comentarios destacados:                            
#1 A mi lo que me gusta es que compras una sal que ha permanecido inalterada miles de años y milagrosamente pasa a caducar en un año :roll:.
«12
  1. #1 PeT *
    A mi lo que me gusta es que compras una sal que ha permanecido inalterada miles de años y milagrosamente pasa a caducar en un año :roll:.
  2. Yes, the salt beds were deposited from ancient oceans 250 million years ago and the ocean layers were uplifted when the Himalayas formed

    Sospecha cuando dicen que se formaron hace 250 millones de años y en el envase de pone una fecha de caducidad de 3 años...y luego extrapola la conclusión al resto de características milagrosas que anuncian en el bote :troll:

    (Sí, en su momento compré un bote porque me parecía original :wall: ...pero traía una cucharina molona de madera :foreveralone: )

    Me adelantó #1 (pero es que es verdad)
  3. La sal de los imbéciles.
  4. - Pero es rosa ¡sal rosa! ¿entiendes? Como la pantera rosa... y exótica porque viene de 'a tomar por culo' ¿no ves sus cualidades?
    - Hmm... no.
    - ¡Bah! Déjalo. No se puede explicar nada a integristas escépticos. Sigue con la sal marina venenosa que tomas.
  5. "radioactivos" como la sal marina, :roll:
  6. #1 #2 Según la legislación alimentaria no es necesario añadir fecha de caducidad a la sal.

    Directiva 2000/13/CE y en Real Decreto de Etiquetado 1334/99 por el que se aprueba la Norma General de Etiquetado, Presentación y Publicidad de los Productos Alimenticios y en su artículo 11 se detallan ciertos alimentos que están excluidos de llevar fecha de caducidad “como la sal de cocina y los azúcares en estado sólido” .

    Si se añade una fecha de consumo preferente, es solo decisión del fabricante.
  7. Pero esta sal sirve para los guisos o no?? Si, sirve para los guisos, pero cuesta como 100 veces mas, que la sal que utilizaba la tatarabuela de tu tatarabuela. Es que tenemos que evolucionar y ser modernos o hipsters, eso significa pagar mucho mas por algo que no tiene ningún sentido
  8. #5 Yo, desde que aprendí que podía medir la radiación en platanos, soy un fan de la "Banana equivalent dose". xD

    en.wikipedia.org/wiki/Banana_equivalent_dose

    El nuevo sistema metrico consiste en:
    - Campos de futbol para las áreas.
    - Piscinas olímpicas para el volumen.
    - Elefantes para el peso.
    - Vueltas al Ecuador para las distancias.
    y Platanos para la radiación.

    aunque seguro que me dejo alguna... xD


    Anexo mapa de radiación de xkcd... porque me gusta... :-D

    xkcd.com/radiation/
  9. #4 Como azote de los pseudoescépticos que suelo ser, te diré que a mi la sal esta siempre me ha parecido un timo.

    Y no oirás a nadie decir que la sal marina es venenosa, al contrario, suele ser muy recomendada.

    Así que te puedes envainar tu hombre de paja.
  10. #9 esceptinazis, se dice esceptinazis. A los que nos llamas "pseudoescépticos", en realidad nos deberías llamar esceptinazis. Y esmérate más con el azote que no noto nada. Con plumeros se ejerce muy poca violencia.
  11. #9 No eres azote de nadie, hombre, eres el capitán magufo de Menéame xD .
  12. #10 No, lo siento, sois pseudoescépticos, es decir, gente que se cree escéptica pero que en muchas cosas no lo es, si vuestros mesías dicen que desayunar glifosato con cereales transgénicos cocinados en una central nuclear es lo mejor para la salud, os lo tragáis.

    Bueno, en relidad desde Fuckushima cerraron la bocaza con las nucleares.
  13. #12 El problema es que tú juzgas en base a "...tengo la sensación de que...", "...hay gente a la que le va bien, etc.". No es que te pases por los bajos la evidencia científica, es que ni la conoces ni te interesa conocerla. Sin ir más lejos votas negativo cualquier noticia de denuncia la homeopatía. ¿Cómo puedes considerarte azote de nada con esa actitud?
  14. #13 ¿Yo he dicho que haya gente que le vaya bien la sal del Himalaya?
  15. #14 No lo decía por esta noticia, sino por tu actitud en general en envíos de ciencias de la salud. Votas negativo toda noticia que denuncia que la homeopatía es una estafa, por ejemplo. No sé cómo se puede defender eso.
  16. #15 Voto negativo porque cada semana hay como dos o tres noticias repitiendo lo mismo. Cansa.
  17. #9 Para ti exclusivamente envaino la frase en un flavor personalizado recien adquirido en mi tienda favorita de productos ecológicos: Sigue con la sal común del Alcampo que tomas porque nuestro producto sólo está elaborado para connoisseurs.
  18. #8 Me encanta ese mapa, pero un detalle: el límite para trabajadores depende. 50 es más del doble del valor que yo conozco (20 mSv).
  19. #12 ¿Y tu hablas del hombre de paja?
  20. #18 No me sorprendería que para europa fuera 20 y para los americanos es 50... y 250 para los rusos... :troll:
  21. #9 Como azote de los pseudoescépticos

    BEST CHISTE EVER
  22. #16 Tus votos no son "Cansina". Pero no es sólo con la homeopatía, lo haces con las ciencias de salud en general. Es una actitud un poco arrogante, la verdad, en caso de que tras tu nick no haya un aclamado científico con gran dominio del tema.
  23. #22 Vaya, no sabía que había que ser un aclamado científico para votar los meneos.

    Te tomas esto demasiado en serio.
  24. #20 Joder, lo has clavado!
    Los niveles que se aceptan en Rusia para este tipo de cosas son en plan "mientras no te salga una oreja entre ceja y ceja, no has recibido suficiente radiación, vuelve al trabajo" xD
  25. #8 No olvidemos que hace años se crearon los Cristianos Ronaldos para las cantidades monetarias.
  26. Cuando alguien me viene con " natural" o " técnica milenaria" pongo pies en polvorosa como si fueran comerciales de Endesa
  27. La sal, es sal. Cloruro sódico, vaya.
    "todos los tipos de sal que acabamos de mencionar están constituidos básicamente por cloruro sódico. Para que te hagas una idea, la legislación establece una concentración mínima para este compuesto en la flor de sal y la sal marina, que debe ser del 94%, así como para la sal refinada, que debe ser del 97%. El resto, hasta completar el 100% puede estar constituido por otras sales (de calcio, magnesio, potasio, etc.). ¿Quiere decir eso que es preferible consumir "sal natural" por el hecho de contener más minerales? En este sentido la diferencia no es significativa, teniendo en cuenta que la sal (de cualquiera de los tipos que hemos visto) debe consumirse en pequeñas cantidades (menos de 5 gramos al día, según la Organización Mundial de la Salud [OMS]) y que todos los minerales que pueden acompañar al cloruro sódico podemos obtenerlos fácilmente a través de los alimentos que componen la dieta (si ésta no es disparatada, claro está). www.gominolasdepetroleo.com/2014/10/el-mito-de-los-5-venenos-blancos-i
  28. #25 cierto! :-D
  29. #13 A mí sí me interesa conocer lo que llamas "evidencia", y he sido militante de "escépticos": Ahora que si preguntas, todos los seudoescépticos de menéame se ponen el mote de "escépticos" sin serlo.
  30. #4 Yo tampoco defiendo los supuestos beneficios de esa sal, pero eso no deja de lado que el blog que han puesto es conocido por tener relaciones con la industria por eso su naturolofobía, sus defensa empecinada a todo lo que diga San Monsanto y Doña Syngenta, y su triste y pobre crítica a la homeopatía, acupuntura y quiropraxía. Además de que suelen añadir bromitas sin rigor, tergiversar los datos y hacer grandes hombre de paja que no me molestaría en señalar.

    Aún sin defender esos beneficios de esas sal, pues nunca la he comprado, la crítica de SBM es ridícula. Al principio menciona que no hay ninguna prueba, luego se contradice y cita un estudio pero lo rechaza porque 'does not appear to be a study published in a peer-reviewed journal. It is not listed on PubMed. They don’t provide a citation, title, or authors' Y no he visto el tal estudio porque no lo encontré, pero me parece ridículo que se queje de que el estudio no aparece en Pubmed cuando Novella fue parte de dos revistas fraudualentas que publicó su organización, el "Center for Inquiry", revistas fraudulentas que terminaron cerrando porque el negocio no les fue rentable.

    www.philoonline.org/

    Y la otra revista con sólo 4 ediciontes:

    www.sram.org/archive

    Ninguna de las dos aparece en PubMed o en las bases de datos reconocidas, ¿dónde está Novella aplicándose su propia charlatanería?

    Otra de las tonterías de Novella, es cuando menciona 'And their findings have not been replicated elsewhere; most published studies turn out to be wrong, so we should never believe a single study in isolation. They mention one corroborating reference: the book Water and Salt: The Essence of Life, which apparently offers only anecdotal patient reports. Neither the book nor the study constitute scientific evidence of health benefit'. Es obvio que si no sabe o no ha consultado la información entonces es bastante apresurado hacer un juicio de valor. Además, quejarse de las fuentes de la otra empresa, para acabar citando como fuente a 'Rational Wiki', una wiki falsa a todas luces donde abundan los insultos y falacias tipo ad-hominem es como mínimo de muy pobre catadura moral.
  31. #10 Si lo preguntas, ese apelativo no está tan mal para ustedes:

    losescepticosvayatimo.blogspot.com/2008/10/escpticos-socios-de-los-nazis.html
  32. #13 Pero tiene razón ailian, a ustedes su dios Mulet les dice que el Round Up no es peligroso porque según él "no hay estudios" o "el consenso dice". Y como es la octava maravilla de Naukas y el demás negocio de la seudodivulgación incluyendo a científicos que se creen ahora merecedores del Nobel, como el comercial Ignacio Cirac y su negocio de Orbila Laika o demás payasadas, entonces piden que los estudios provengan de revistas con un buen factor impacto. No sé tú, pero quizá en un futuro a Don Mulet le castiguen como el criminal que es, y ustedes serán la comidilla en las redes aplicandoles sus mismas burlitas, bueno eso ya está pasando...

    La sal esa puede ser un fraude, pero es un mega fraude lo que hacen los seudoescépticos y mucho más peligroso, por eso merece ser combatido:

    gmwatch.org/news/latest-news/17446-roundup-a-new-environmental-risk-factor-for-liver-disease

    www.monsanto-tribunal.org
  33. #19 Pero es que tiene razón.
  34. #11 Es curioso que tengas que usar la palabra "magufo" tal como lo haría un tipo barriobajero. Mientras seudoescéptico sí es una palabra reconocida en distintos artículos incluyendo algunos publicados en revistas científicas. Yo también podré ser un clasificado como "un magufo" igual que lo hacen con cualquiera que cuestione las sagradas escrituras de los seudoescépticos. Si la sal esa un fraude no afecta a nadie más allá de hacerle creer que consume algunos nutrientes que pudiera no tener, pero lo que sí hace bastante daño y casi no se denuncia son los seudoescépticos, no te sorprendas de que estén perdiendo la poca credibilidad que lograron tener:

    ¿Qué será más peligrosa, la sal esa (cosa que se puede remediar haciendo estudios) o los seudoescépticos que intentan bloquear cualquier investigación y tienen muchos nexos cuestionables?

    actasanitaria.com/secta-peligrosa-la-de-los-escepticos/

    Mira, algunos fueron pagados, otros son pro-pedofilos. ¿Tu piensas que no es para morirse de risa cuando ustedes sueltan cualquier tontería? Y como el amigo @LAG pide pruebas...

    hezeptikos.blogspot.com/2016/01/conspiranoias.html

    hezeptikos.blogspot.com/2016/09/terror-barrett.html

    ¿Más dinerito?

    theintercept.com/2016/11/15/how-self-appointed-guardians-of-sound-science-tip-the-scales-toward-industry

    uraniaenberlin.com/2016/12/07/la-homeopatia-no-funciona-pero-los-farmacos-son-la-tercera-causa-de-muerte-en-el-mundo/

    Ah, mira a Coca Cola pagando a esa misma organización....

    anhinternational.org/2015/10/15/15092/

    Y más divertido, uno de los amigos de Gámez, Kevin Folta, recibiendo dinerito de Monsanto...

    gmwatch.org/news/latest-news/17417-kevin-folta-s-problem-with-ethics

    ¿Pero te quieres divertir más? (En realidad es divertirse riéndose de la cara de Gámez):

    aza.esfriki.com/141/escepticismo-selectivo-en-el-circulo-esceptico-de-argentina

    explicandoalexplicador.blogspot.com/2015/09/la-utopia-de-carton-iv-mas-conspiranoia.html

    Y además algunos son pro pedofilos. Para variar, "escépticos" pero casados con la iglesia católia.

    septicskeptics.com/2017/01/01/pseudoskeptics-strange-csicop-connections-to-pedophilia/

    Es para morirse de la cara de vergüenza de los charlatanes seudoescépticos que defiendes. Pero en fin, allá tú con tu religión
  35. #21 Realmente el tuyo es un chiste.
  36. #28 El yodo es importante para la salud (su deficiencia produce hipotiroidismo, que implica fatiga extrema, bocio, retardo mental, depresión y ganancia de peso entre otros). Las principales fuentes de yodo en nuestra dieta, aparte de algas (?) y ciertos pescados, son la sal marina sin refinar y la sal refinada yodada.
    Así que eso de que la diferencia no es significativa no es cierto.

    Ahora bien, querer pagar lo que piden por la sal de Maldon o la sal negra o la rosa del Himalaya son ya ganas de hacer el tonto.
  37. #12 Atacas a un hombre de paja a la medida de tu visión del mundo pero totalmente diferente a la realidad. Un hombre de paja que usas para descalificar a gente para tener razón, es decir estás insultando con ello
  38. #37 Las generalizaciones como "ya son ganas de hacer el tonto" son muy discutibles.
    La sal Maldon no es cara y sólo la uso para platos muy especiales, como la carne. Creo que el paquete que tengo hace diez años que lo compré y va por la mitad. Nadie usa sal Maldon para cocinar, sino para dar sabor y textura especiales a algunos platos.
    Es como el que compras otras especias para sus platos.
    Así que quizá estaría bien dejar de pensar que los demás "hacen el tonto" y pensar un poco mejor los comentarios.
  39. #9 ¿Recomendada para que? ¿Para conservar alimentos?
  40. #8 en 9gag, la banana es una unidad de medida.
    Se puede usar en nuestro campo de fútbol como unidad menor.
    Campo de fútbol - autobús - coche - paraguas - banana - cosica.
    Es mi propuesta.
  41. #37 la sal negra se usa por el olor (huele a huevo podrido, por los sulfuros)
  42. #37 La sal marina no tiene yodo. Si lo lleva está añadido. El yodo no queda al formarse la sal.
  43. #28 El problema está en el antiaglomerante que le añaden a la sal fina refinada y que no suelen añadir a la sal de grano grueso.
  44. #31 Hombre, alguien que opina con sentido crítico. No abunda.
  45. #10 Te esta azotando con técnicas de reiki, seguro que te ha dejado los chakras hechos polvo
  46. #9 #10 A cuento del "azote" he estado pensando algún chiste adecuado al meneo con sales nitrogenadas pero no me sale nada :-(
    www.wordreference.com/fres/azote
    Alguna idea?
  47. #9 ¿Hombre de paja? Yo he oído de boca de cierta gente gilipolleces parecidas a las que dice #4, sólo que en sentido opuesto. Por ejemplo, que la sal marina no hace subir la presión, al contrario que la mineral, que es muy mala para la salud. Nunca subestimes las empanadas mentales de los magufos, la cuestión es demonizar ciertos alimentos y tachar a otros de milagrosos. Aunque sean exactamente lo mismo. Así que sí, me creo que exista gente capaz de decir que la sal marina es veneno.
  48. Todos vuestros comentarios me confundirían bastante si no estuviera acostumbrado a leer los ingredientes de los productos que compro.
    Es imposible encontrar en mi supermercado sal sin conservantes.
    Y el azucar moreno estaba pintada!!, bastaba con dejar caer el azucar en un vaso caliente para ver como se blanqueaba y el colorante se pasaba al agua. Si esto no es engañar al consumidor y jugar con su salud que baje monesvol y lo vea.....
  49. #37 La sal Maldon, a 3€ el paquetito, tampoco me parece una locura, ya que me dura en casa 2 anyos. Me gusta usarla no por su sabor ni nada, sino por su textura y tamanyo, nada más. Soy un hipster estirada al que enganyan las multinacionales ya?

    #39 se me ha adelantado.
  50. #3 No como menéame, que es dónde estáis todos los listos.
  51. #46 Pues si, tan echos polvo que a mis chacras los siento igual que sus azotes-reiki. Es lo que tiene el Kame hame ha.
    #47 En realidad la urea es una sustancia nitrogenada con aspecto de sal, y chistes de pis hay muchos.

    -Señor, señor, su hijo está escribiendo el nombre de mi hija con la orina...
    +bah, chiquilladas...
    -Ya, pero es que la letra es de mi hija...
  52. A mí es que el rosa no me conbina bien con el amarillo de las yemas los huevos fritos, que si no, la acaparaba toda todita. :-)
  53. #43 Claro que tiene yodo, tiene todos los elementos de la tabla periodica aquí www.seafriends.org.nz/oceano/seawater.htm
    Si la sal marina es integral es 85% de cloruro sodico, la sal marina que venden es por ley a 95% a 100% de cloruro sodico y esa si que no tiene yodo, la integral si o el agua de mar
  54. Yo hace años que me hago mi propia sal apartir de agua de mar, aparte uso agua de mar rebajada para hacer bebidas isótonicas para el deporte que seria 0,9% de sales vs 3,5% que tiene el agua de mar pura

    Como hace años que tomo he ido recopilando estudios sobre el tema aquí están docs.google.com/document/d/1TLkfZMruDVyXKMbhzjnmXvIzy2vvk6Dic_HGUuLXEO

    Y sobre la sal de himalaya la mayoria es del delta del ebro o ibiza y no tiene trazas ya que pasa por las mismas leyes de la sal, la sal común es una porqueria y yo no solo la distinguo por gusto si no visualmente, hasta te puede decir si lleva antiglotunantes por su aspecto.

    Yo al realizarme la sal yo mismo es sal de 85% de cloruro sodico vs la sal comun que se vende de 95 a 100%

    El estudio este es una basura, si para ellos eso es ciencia tela marinera.
  55. Como sois los críticos. Dejad a la gente en paz. Dejad que se compren sal rosa para mejorar su salud. Dejad que se traten de curar con Homeopatía. Yo lo llamo "Selección Natural". :-)
  56. #52 Hombre, yo decía que el chiste fuese un juego de palabras adecuado metiendo azote (nitrógeno en francés) :-P
  57. #41 9gag lo copiaron de imgur
  58. #31 "..., pero eso no deja de lado que el blog que han puesto es conocido por tener relaciones con la industria por eso su naturolofobía, sus defensa empecinada a todo lo que diga San Monsanto y Doña Syngenta, y su triste y pobre crítica a la homeopatía, acupuntura y quiropraxía. Además de que suelen añadir bromitas sin rigor, tergiversar los datos y hacer grandes hombre de paja que no me molestaría en señalar..."

    es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem
  59. Nuestro sudor produce sal, ya puestos alguien que la venda y algun tonto la comprara.
  60. #6 #2 #1
    Además de que no es obligatorio, en los alimentos en los que sí es obligatorio creo que el tiempo máximo son 5 años.
    Es decir, si pusieron 1 año de plazo en la caducidad o 3 años no es que hayan puesto el máximo precisamente, sino más o menos un plazo para que no se caduque en los supermercados pero una vez comprado el usuario dude de que está bueno y lo tire para comprar más. ¡Vaya jeta! ¿No hay algo para denunciar esto? (cosas que objetivamente se sabe que duran mucho más en buen estado y que se pone una fecha de caducidad corta a propósito... debería estar prohibido)
  61. #49 azucar panela para la próxima vez, por cierto.
  62. #55 Una pregunta, ¿cómo sabes que la sal que obtienes no lleva contaminantes? Lo digo por curiosidad.

    Supongo que si coges el agua de un puerto, la dejas secar, y te quedas con la sal, te estás quedando además de con sal con una buena cantidad de plomo y distintos residuos, no?
  63. #61 Es una práctica muy común en todos los ámbitos: por qué crees que en las farmacias recogen medicamentos caducados para ayuda al tercer mundo? Sólo los antibióticos caducan. El resto de medicamentos no lo hace, pero si tienes una caja de ibuprofeno caducado, te entra la duda y compras una nueva.

    De hecho, como es algo que se está medio-conociendo de manera global, están empezando a meter componentes que se degradan con el tiempo y que afectan al medicamento para que realmente haya una caducidad.
  64. #63 El agua de mar no está contaminada, si así fuera los millones de personas que se bañan en su nuestras cosas enfermerian y no pasa nunca nada, aparte de donde cojo el agua de mar es una playa de bandera azul donde se hacen analisis y es pura, pura.

    Aparte el mar es una trituradora por su gran cantidad de vida que hay que trabajan todo lo que toca el mar
  65. #64
    por qué crees que en las farmacias recogen medicamentos caducados para ayuda al tercer mundo?

    Hombre, me parecería poco ético pensar que se deben dar a los pobres medicamentos que yo pienso que son peligrosos...
    En muchos de ellos se que ponen un plazo de 5 años porque la ley no permite poner más... en otros supongo que ponen menos años porque les da la gana (para que compres más veces y ganar más dinero), y habrá algunos que realmente se degradan y caducan, es decir, pasado un tiempo realmente sería un riesgo para la salud.
    Por ejemplo, un jarabe, aunque sea básicamente agua con azúcar que conserva bastante bien impidiendo que se desarrollen microorganismos, lo que puede ocurrir es que el agua se evapore, sobre todo si no está bien cerrado el bote, y eso haría que cambie la concentración: si la dosis máxima por adulto son dos cucharadas de jarabe, que normalmente contienen digamos 10 miligramos de una sustancia, en caso de evaporarse la mitad del bote (al cabo de 5 años) lo que contendrían esas 2 cucharadas serían 20 miligramos, y, claro sería doblar la dosis máxima, que quizá te siente mal.

    Ahora bien, lo de los puntos SIGRE yo le veo más que nada un sentido medioambiental. Algo así como que si lo tirases a la basura se podría contaminar algo ¿ríos? ¿animales como pájaros o microorganismos que van a los vertederos? mientras que si lo reciben ahí pueden en teoría reciclarlo... es decir, aplicar procesos químicos sencillos que obtengan las sustancias útiles mientras quitan las inútiles.
  66. Mas o menos como la "Sal de Maras"
  67. #10: ¿Te gusta el esceptosadomasoquismo?

    Pues disfruta sufriendo: Uri Geller CIA documentos desclasificados. :-D ¡ESCEPTICOWNED!
  68. #34 No se puede tener razón con una falacia.
  69. #54 #69 (que veo que te interesa) No lo siento .... la sal marina se obtiene directamente de la evaporación del agua del mar y el yodo es volátil y fácilemtne oxidable...lo siento pero lo poco que tiene el agua de yodo en disolución se pierde en propio proceso de producción de la sal marina.

    www.lenntech.es/periodica/elementos/i.htm

    Los propios textos de química te dicen:

    [...]Varios son los factores que afectan la estabilidad y concentración de las soluciones de yodo, entre las más importantes se encuentran las siguientes:.

    1.- La volatilidad del yodo, la cual se puede evitar guardando las soluciones en recipientes bien tapados y de color ámbar así como en un lugar fresco ya que el CALOR AUMENTA LA VOLATILIDAD DEL IODO.

    2.- La oxidación del ioduro a iodo en contacto con el oxígeno atmosférico, por lo cual se debe evitar la exposición al aire en cuanto sea posible. [...]

    Fíjate si se peirde fácil que cuando lo intentan medir en laboratorio lo tienen complicado.

    www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1021949814000155

    [...]Iodine is volatile and can be reduced or oxidized easily, which makes analyzing iodine content in foodstuff a challenging task. [...]
  70. #39 La sal Maldon es unas 20 veces más cara que la sal marina (al menos la última vez que miré un paquete de esos).
    Si la usas poco, no te arruina, ciertamente, pero es indiscutible que es cara. Además es antiecológica (hay que gastar energía para hervir el agua de mar), y una verdadera pijada que no deja un sabor distinto, sencillamente cambia la estética del plato (siempre que no disuelvas las escamas de sal).
    No es como el que compra otras especias. Otras especias son otros sabores, la sal Maldon es sal en escamas y nada más.
    Quizás no haces el tonto, solo el pijo. No sé. Detalles.
  71. #66 La fecha de caducidad de los medicamentos no expuestos a crecimiento de microorganismos es cuando pierden un 10% de eficacia. ¿O era un 5%)
  72. #54 #69

    Se pierde el yodo hasta de los paquetes de sal yodada, imaginaros si no se pierde cuando se deja secar al sol en finas capas de agua totalmente expuestas a la atmósfera y la humedad ambiental (cuando es sal marina natural artesana cuando es sal marina sin refinar industrial ya se pierde con la propia accion de las retroescavadoras).

    La propia FAO te indica todas las medidas de envasado hermético y protección para evitar la pérdida del yodo el en propio producto final.

    www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/sh-proxy/ar/?lnk=1&url=https

    Aquí también tratan sobre productos químicos y procedimientos para evitar las pérdidas natrales del yodo:

    hist.library.paho.org/Spanish/BOL/v60n2p139.pdf
  73. #42 Interesante, ahora tengo más ganas de probarla. :-)
  74. #18 #20 Me habéis hecho ir al archivador a buscar mi último informe de dosimetría, porque me habéis puesto en duda lo que estudié. Según éste, para trabajador expuesto la dosis efectiva es 50mSv/año o 100 mSv en cinco años consecutivos.
  75. #71 Interesante, bueno en todo caso en el agua de mar si hay
  76. #73 Ni idea, no conozco el tema a fondo.
    Simplemente digo que en algunos casos se degradará con el tiempo. De estos casos imagino que muchas veces pierde eficacia (no cura lo que tenía que curar, no quita el síntoma, ya sea fiebre o dolor...) y otras veces quizá la degradación lo convierta en peligroso (quizá cure lo que tenía que curar pero te puede dañar otra cosa: por ejemplo, el estómago). Ahora bien, no se si es el 10% o el 5% ni los criterios exactos que se exigen o se practican.
  77. #77 Sí, pero el agua de mar tiene otros elementos traza y orgánicos peligrosos, entonces al procesarla para que sea apta para consumo humano volvemos a estar en lo mismo, se pierde.

    Lo mejor consumo de algas que fijan el yodo, y se requiere muy poca cantidad de las mismas para suplir las necesidades nutricionales de yodo.
  78. #43 Oye, muchisimas gracias por el comentario.
    Iba a contestarte con esto:
    "las sales obtenidas por evaporación del agua marina tienen un 86 % de cloruro sódico (NaCl) y trazas de oligoelementos como calcio, cloruro de magnesio, potasio, yodo y manganeso"
    es.wikipedia.org/wiki/Sal_marina

    Pero para asegurarme he consultado también con el artículo de la wikipedia en inglés:
    "Iodine, an element essential for human health, is present only in small amounts in sea salt.[13]"
    Que cita este estudio (pubs.acs.org/doi/full/10.1021/es0719071) donde se dice específicamente:
    "It is a myth (often also false advertising) that “natural” sea salt contains significant amounts of iodine".
    La sal marina natural contiene yodo pero muy poco, menos de lo que se supone que es el mínimo necesario. Llevo consumiendo sal no yodada desde hace unos 7 años y no tengo signo alguno de bocio, pero quizás es porque también consumo pescado de mar al menos dos veces a la semana. Aún así, voy a volver a consumir sal yodada.
  79. #50 No sé si serás hipster o no (¿llevas barba, camisa de rayas, tirantes y pajarita? entonces sí), pero apuesto a que estás floja (o flojo, no me queda claro tu género) en matemáticas. Compara el coste por peso, no por paquete, y me lo cuentas.
    Ahora bien, lo que dices de que te gusta usarla por su textura y tamaño me parece un argumento válido. Si alguien quiere gastarse un par de euros al año en un capricho con diferencias reales frente al producto barato tampoco es que esté haciendo el tonto. Mis disculpas a los que lo hacen por eso (pero a los que dicen que sabe distinto :troll:)
  80. #79 Peligrosos? No, mira los estudios que he recopilado docs.google.com/document/d/1TLkfZMruDVyXKMbhzjnmXvIzy2vvk6Dic_HGUuLXEO
    Eso que beber agua de mar es peligroso es un mito. Y si la mejor forma de tomar yodo es como algas
  81. #78 Pues si no conoces el tema a fondo no lances acusaciones como "en otros supongo que ponen menos años porque les da la gana (para que compres más veces y ganar más dinero)"
    De buen rolli eh.
  82. #76 100mSv en cinco años... :-S como para pasar del tercero... :-O
  83. #69 Para hacer sexo BDSM se necesitan dos: Uri Geller y Nina Kulagina. Fight! :goatse: :goatse: :goatse:
  84. #82 Depende la playa (Gijón)....de la mía que es la que tengo a mano yo no bebo...hay caquita.
  85. #83

    * Primero, no hice una acusación con certeza, sino que dije "supongo".
    No es lo mismo decir "todos los políticos son unos ladrones" que decir "supongo que algunos políticos son ladrones".
    Decir "supongo" implica el reconocimiento de una falta de certeza.

    * Segundo, para hacer suposiciones y pensar y debatir no hay que ser un experto en la materia.
    Yo puedo ver con mis propios ojos a una persona a la que le falta una pierna, tengo la certeza de que le falta una pierna porque lo veo muy claramente.
    Me puedes preguntar cuáles son las mejores prótesis ortopédicas para personas sin piernas y yo no lo se porque no soy un experto, pero eso no es motivo para que deje de hablar de un tema o materia: de mis propias experiencias, de lo que sin ser un experto conozco o he reflexionado sobre un asunto.
  86. #72 Sí, me gasto 50 céntimos al año en sal Maldon. Unos 0,137 céntimos al día. Soy un pijo rematado por darme estos caprichos.

    Espero que todo lo que te gastes como ocio o capricho esté por debajo de ese valor, o serás más pijo aún que yo.

    Piénsalo un poco y ponlo en magnitud por favor, que por querer tener la razón estás argumentado algo ridículo.

    PS: en ningún momento he hablado de sabor. Los condimentos se usan para varias cosas.
  87. #86 A ver...Pues tiene 3 estrellas tú playa eso es menos caquita que el agua de grifo, vamos nada. www.asturias.es/Asturias/playas/calificacion.htm
  88. #66 Una cosa es la caducidad y otra la exposición a calor o en condiciones no adecuadas. De hecho, en el propio prospecto te aparece diferenciado. Los componentes químicos de la mayoría de medicamentos tardan cientos de años en perder su eficacia.

    Lo de las farmacias no es que me lo invente yo ni te lo ocultan. Hay cientos de puntos de recogida de medicamentos caducados en ONGs y farmacias colaboradoras con ese objetivo por la razón que te comento: No caducan.
  89. #65 Eso de que no pasa nunca nada...déjalo en que "no salen noticias de que pase nada", porque infecciones hay a punta pala. Piensa que estamos en un país que tiene unos fuertes ingresos del turismo, y piensa el comportamiento "ético" de la administración cuando hay dinero de por medio.

    Una de las condiciones para conceder la "bandera azul" -ademas de análisis cada 30 días o menos- es que pueda haber contaminación bacteriana (Escherichia coli o Enterococos) que se prevea que vaya a tener una duración de menos de 72 horas, y además se pueden descartar un número de muestras que no represente más de un 15% del total.

    Los límites para considerarse "excelente" son de 250 Unidades formadoras de colonias por cada 100 ml de agua para la Escherichia coli y 100 Unidades formadoras de colonias para el enterococo intestinal.

    Por supuesto, no quiero decir que la playa donde recoges el agua no esté perfectamente limpia o sea completamente pura, pero sí que recomendaría extremar precauciones.
  90. #91 El Escherichia coli o Enterococos son los que salen en los análisis y son bajísimos, aparte de ser bajos está el efecto osmótico del mar que "seca" estas bacterias y digamos que están desactivadas por dicho efecto osmótico y todo lo que viene de la tierra, aparte el mar hay un millón de bacterias, virus, larvas etc por centímetro cúbico que se lo comen TODO y tiene una capacidad para autolimpiarse que es impresionante.
  91. #92 No sé, yo antes preguntaría en el centro de salud de tu ciudad sobre cómo está el agua y si hay infecciones y como mínimo tomaría la precaución de cocer el agua. Evidentemente tampoco nadie garantiza que comprando sal vaya a ser mejor que la que cojas tu, pero no dejaría de tomar precauciones...puro, puro, no hay nada en esta vida.
  92. #93 Yo ya se como esta el agua vivo al lado, la veo cada día y la tomo y cocino con ella desde hace años, tampoco se busca la pureza es un agua mineral al 3,5% de sales y hay todos los elementos
  93. #65 Más que contaminada por bacterias (que sería lo que notaría un bañista ocasional al que le entraría una buena diarrea), me refiero a contaminación química. Residuos de metales pesados, plástico microscópico y otras mierdas que, al evaporar el agua para obtener la sal, se quedan ahí.

    Aunque el agua fuera para beber (es decir, un test de tiras para, por ejemplo, el plomo, no diera positivo), al evaporarla estás concentrando toda la contaminación.

    No se puede suponer que el agua del mar esté limpia porque si. Fíjate en que no se recomienda abusar en la dieta de peces grandes (atún, salmón, etc) por el contenido en mercurio de su cuerpo. Y estamos hablando de peces que viven bastante lejos de la costa, por tanto, en zonas más limpias, y aún así acumulan metales pesados.

    Resumiendo, ¿cómo sabes que esa sal está limpia de contaminantes? ¿Simplemente, lo das por hecho, ya que el agua tiene buena pinta?
  94. #58 no lo sabía, gracias mil.
  95. #95 Vamos a ver primero los metales pesados, son eso pesados y caen, segundo es igual de limpia el agua de mar en alta mar que en primera linea de costa el mar ya se mueve constantemente, lo que ahora esta en primera linea hace 5 minutos estaba en alta mar, si hay aceites flotan en los primeros milímetros del agua, como ese aceite que se ve cuando hay cientos de personas bañandose, eso no baja y al día siguiente ya no existe. Un atún pasan por sus branquias cientos de miles de litros de agua de mar al año y sus niveles de mercurio o otras metales están conjuntamente con el selenio y otros metales no es como comerse una gota de mercurio, lo que te tomas de agua de mar es tan bajo pero tanto que para mi es absurdo preocuparse por ello, yo mira llevo más de 10 años usándola para cocinar, deporte, salud etc y lo hago por varias razones, una la comida sabe mejor, todo lo que tenga sal, por ejemplo cocer una patatas no tiro sal, tiro la proporción de agua de mar y la mezclo con agua dulce y ya esta, vamos para mi tirar cloruro sódico ( la sal común ) no aporta nada, solamente engañas a tu paladar ya que encuentras las cosas sosas, cuando llevas años sin usar sal, tu paladar se adapta y es tu paladar el que te indica si hace falta añadir más sal ( minerales ) o no.

    El paladar es muy sabio, pero tienes que educarlo de ahi viene sabor y si me guio por mis sentidos, vista, sabor, olor etc pero sobretodo como digo por el paladar.
  96. #49 Cuando te cuente que a la leche semi le quitan toda la grasa y luego le vuelven a poner la cantidad necesaria ... :troll:

    "El azúcar moreno se suele producir añadiendo melaza de caña a los cristales de azúcar blanco completamente refinado para tener un control preciso sobre la cantidad de melaza presente en los cristales y para reducir los costes.[cita requerida] Esto también permite la producción de azúcar moreno a partir de azúcar principalmente procedente de la remolacha. El azúcar moreno preparado de esta manera es mucho más grueso que su equivalente refinado y su melaza puede separarse fácilmente de los cristales lavándolos para revelar los cristales de azúcar blanco de debajo. Esto no es posible con el azúcar moreno sin refinar, donde la melaza se incluye dentro de los cristales."

    es.wikipedia.org/wiki/Azúcar_moreno

    Por cierto, la sal lleva antiaglomerantes, no conservantes.
  97. #98 Yo tampoco beberia de ahí ese día que hay esos vertidos fecales al lado de los rios, si te fijas al lado del rio Piles tienes una estrella, pero el mar pasado unos días todo eso se lo come, logicamente los que la usamos ese día no cogemos agua de mar ;)
«12
comentarios cerrados

menéame